En esta Guía sobre qué ver en Londres en 4 días queremos contarte todo lo que necesitas saber para disfrutar tanto como nosotros de una de las ciudades más bonitas del mundo. Londres nos fascina, ya hemos ido varias veces, y seguro que volveremos. Es una ciudad enorme con mucha historia. Por eso, hemos preparado esta super guía de Londres en 4 días para ti. ¡Allá vamos!
Otras rutas por Londres que puede interesarte:
Qué ver en Londres en 4 días: Mapa
Qué ver en Londres en 4 días: ¿dónde me alojo?
Quizá una de las cosas más difíciles de Londres es encontrar alojamiento asequible. Los alojamientos en el centro de Londres son por defecto muy caros y de calidad regulera. Por eso, en nuestro último viaje a Londres en Navidad hemos decidido alojarnos en el barrio de Hammersmith, concretamente en el hotel Holiday Inn Express Hammersmith y ha sido acierto TOTAL. Este es uno de los mejores consejos para viajar a Londres que podemos darte.
Hotel en Londres recomendado
Nuestra recomendación para alojarse en Londres bien y no dejarse un riñón es el hotel Holiday Inn Express Hammersmith o Inhabit Queen’s Gardens por su buena relación calidad precio.
Qué ver en Londres en 4 días: Los Free Tours
Tanto si es tu primer viaje a Londres como si repites no dejes pasar la oportunidad de apuntarte a alguno de los mejores Free tours de Londres, están genial para conocer los lugares más importantes que visitar, barrios diferentes, incluso para visitar el British Museum. Son todos en español. Te los dejo aquí:
- Free Tour por el Londres imprescindible – para conocer los monumentos más importantes
- Free Tour por el Londres antiguo – recorrerás los callejones con más historia de la ciudad
- El Free Tour por el Museo Británico – perfecto para visitar el museo e ir al grano (la entrada al museo es gratuita)
- Free Tour por Nothing Hill – uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad
¿Cuál es el mejor aeropuerto para ir a Londres?
Londres tiene 5 aeropuertos: Heathrow, el principal y más importante, Stansted en el norteste de Londres; Luton, en el norte; Gatwick, en el sur; y el de la city de Londres, en pleno centro de la ciudad.
Para decidir cuál es el mejor aeropuerto para ir a Londres dependerá mucho de tu presupuesto, la oferta de vuelo que encuentres y tiempo y dinero del que dispongas para el desplazamiento.
Para nosotros el mejor aeropuerto es el de Heathrow, donde vuelan las princiaples compañías aéreas de todo el mundo, y el que mejor conectado está con el centro de Londres ya que puedes usar autobús, tren o metro (como hicimos nosotros), o traslado privado. En el post con todos nuestros consejos para viajar a Londres te contamos más detalle sobre cómo ir desde los diferentes aeropuertos al centro y nuestra opinión al respecto.
¿Cuál es el aeropuerto más cercano al centro de Londres?
Estrictamente el más cercano es el de la City de Londres, pero es un aeropuerto pequeño al que vuelan pocas aerolineas y con pocos destinos, y suele ser caro volar.
Si no contamos el aeropuerto de la City, entonces el aeropuerto más cercano al centro de Londres es el de Heathrow, ubicado a unos 30 kms de Londres. Te contamos todas las opciones para ir desde el aeropuerto de Heathrow al centro aquí.
Traslados aeropuerto
Recuerda que si tu vuelo llega tarde o de madrugada, hay huelgas de transporte público o simplemente buscas comodidad, lo más aconsejable es reservar el traslado del aeropuerto al hotel.
Qué ver en Londres en 4 días: itinerarios completos
El itinerario con los lugares que ver en Londres cada día está configurado en función de los días de la semana en la que nosotros hemos viajado esta última vez y en nuestra experiencia visitando la ciudad varias veces. Marti de hecho vivió en Londres una temporada. Tu deberás adaptarlo, si como nosotros, quieres cuadrar tu ruta para visitar determinados mercados que solo abren un día concreto de la semana o los museos que quieras visitar. Aquí va nuestra propuesta:
Que ver en Londres en 4 días | Día 1
Nuestro primer día completo en Londres es domingo ¿y qué te recomendamos visitar un domingo? el popular y alternativo mercado de Brick Lane, que solo abre los domingos. Por eso, nuestra ruta sobre qué ver en Londres en 4 días vamos a comenzar en Brick Lane.
Cómo llegar a tu alojamiento
El mercado de Brick Lane, uno de los mejores mercados de Londres
Coge el metro y bájate en la parada de Shoreditch High Street, o si te viene mejor en la de Aldgate East. Desde Shoreditch High Street llegarás en 5 minuto andando a la calle Brick Lane donde se colocan todos los puestos del mercado y donde están el resto de mercados cubiertos. Brick Lane es un mercado sobre todo de ropa vintage, ropa de segunda mano, vinilos, y puestos de comida. Nos gustó especialmente el barrio en el que está, muy alternativo, con los edificios típicos de ladrillo, y grafitis por todas partes. Además, hay muchas cafeterías chulas donde tomar algo.
Algunos de los mercados cubiertos que hay son: Backyard Market, Upmarket, The Brick Lane Vintage Market o The Truman Brewery Markets. Te los he dejado todos maracados en el mapa de que ver en Londres en 4 días (color morado).
En esta zona, además de los puestos y mercados de comida, son muy famosos los bagels de Beigel Bake Brick Lane Bakery aunque nosotros no los probamos (acabábamos de desayunar). También es muy buena opción para comer el restaurante Poppie’s Fish and Chips (nosotros fuimos al de Candem Town y nos encantó).
The garden at 120 y el Sky Garden, de los mejores miradores que ver en Londres
Desde Brick Lane caminamos hasta llegar a dos de los mejores miradores de Londres que, además, son gratuitos: The Garden at 120 y el Sky Garden.
Garden at 120
En el Garden at 120 no hace falta reserva online previa. Llegas, pasas un fácil control de seguridad, y subes hasta el jardín al aire libre que tienen en la planta 15º. El diseño del jardín nos gustó mucho y el mirador tiene vistas 360 grados al resto de edificios de la ciudad financiera de Londres (el Sky Garden, el 30 St Mary Axe (conocido como The Gherkin, «el pepinillo») o el famoso The Shard). En el mismo edificio hay también un restaurante muy bonito.
Sky Garden
Por otro lado, el Sky Garden es otro de los miradores más famosos, más incluso que el anterior ya que las vistas del centro del Londres y del río Támesis son mejores. Es cubierto. Eso sí, es necesario reservar online. Los billetes (gratuitos) salen para reserva cada lunes para las tres semanas siguientes. Hay que estar avispado y acordarse de reservar el día que salen, sobre todo si quieres conseguir ticket para el fin de semana.
Seguro de viaje a Londres
En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
Leadenhall Market, uno de los mercados más antiguos que ver en Londres
Continuamos la ruta a pie por Londres y nos acercamos a Leadenhall Market, unas galerías que se remontan al siglo XIV y donde antes se ubicaba el centro romano de Londres. Sin duda son muy especiales y bonitas con sus fachadas de madera y sus arcos victorianos. Aquí podrás encotrar tiendas y restaurantes. ¿sabías que hasta no hace mucho no eran peatonales y pasaban los coches? Si os cuadra, es mejor que lo visitéis entre semana. El domingo está todo cerrado.
Monumento al Gran Incendio de Londres
Esta columna de 61 metros de altura fue diseñada por Christopher Wren para conmemorar el tremendo incendio que arrasó Londres en 1666. En lo alto de la columna hay un mirador que solía estar abierto al público pero hoy en día está cerrado.
Si buscas un sitio auténtico y de calidad para comer, con muy buen ambiente, te recomendamos Blacklock City, especializado en carne. Imprescindible reservar.
St Dunstan in the East Church Garden, un jardín precioso entre los restos de una iglesia que te sorprenderá
Torre de Londres, uno de los lugares imprescindibles que ver en Londres en 4 días
Visitar la Torre de Londres
– Horarios: varían dependiendo del día de la semana pero siempre cierra a las 16.30h. La última hora de entreada es a las 15.30h. Consulta el horario en la web oficial de la Torre de Londres. 4 y 5 de enero cerrado.– Precio: Entrada adultos: 29,90 Libras. Niños (de 5 a 15 años): 14,90 libras. Comprar entradas Torre de Londres aquí o comprar en London Pass.– La entrada incluye: acceso a las joyas de la Corona, a la Torre Blanca, la capilla de St peter ad Vincula, almenas, Palacio Medieval, la Bloody Tower (torre sangrienta), la exposición sobre torturas, el museo de los soldados y la exposicion de la casa de monedas.
Tower Bridge, o el Puente de la Torre de Londres, otro imprescindible que ver en Londres
Pasear por el Queen’s Walk y subir a The Shard
Boroguth Market, uno de los mejores mercados de Londres
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas (sin que te apliquen comisiones o tipos de cambio abusivos) necesitas sí o sí las tarjetas N26 y Revolut. Para nosotros son indispensables y las mejores tarjetas para viajar.
Shakespeare’s Globe, otro lugar que ver en Londres en 4 días
Seguimos nuestra ruta por Londres en 4 días visitando Shakespeare’s Globe, la reconstrucción de un teatro para el que Shakespeare escribió sus obras. El teatro es visitable con visita guiada en inglés, puedes comprar la entrada aquí. La entrada también está incluida en el London Pass.
Tate Modern, uno de los muesos más importantes que ver en Londres
St. Paul, el final perfecto para tu primer día de ruta por Londres
Que ver en Londres en 4 días | Día 2
Comenzamos nuevo día por Londres y hoy nos espera una ruta preciosa por el centro de Londres, donde vamos a visitar muchos de los lugares imprescindibles que visitar en Londres en 4 días. Comenzamos nuestra ruta en el precioso barrio de Bloomsbury, y para ello te aconsejo que te cojas el metro y te bajes en la parada de Euston.
Metro de Londres
Para moverte por el centro de Londres lo mejor es que utilices el metro, es la opción más rápida. Para ello te recomiendo que tengas una tarjeta bancaria contactless que te ofrezca un buen tipo de cambio y no te cobre comisión por pagar en el extranjero (nosotros siempre siempre usamos la N26 y Revolut) y la utilices para pagar el metro directamente en los tornos. Recuerda que en Londres se pasa la tarjeta al entrar y al salir, así el sistema contabiliza el número de viajes que realizas al día y la duración de los trayectos.
Bloomsbury, uno de los barrios más bonitos que ver en Londres
Comenzamos nuestro segundo día por los lugares que ver en Londres paseando por este encantador barrio lleno de casas residenciales típicas inglesas, parques, cafeterías, librerías y uno de los museos más importantes de Londres, el British Museum.
En el mapa con los lugares que ver en Londres del pricipio tienes todos los lugares de interés señalados. Lo mejor es que recorras el barrio a tu aire, aunque no te puedes perder:
- Woburn walk
- Jardines Tavistock Square Gardens
- Jardines Gordon Square
- Euston Church
- Colville Pl
- Charlotte Street Hotel
- Newman Passage
- The Marquis Of Granby
- Jardines Bedford Square Garden
- Jardines Russell Square
Llegados a este punto y antes de entrar en el British Museum te recomiendo hacer un alto en el camino para tomar un té o un café con los típicos sandwiches británicos o scones en la librería-tetería Tea and Tatle. Tiene mesas arriba y abajo. Nosotros nos quedamos arriba por no bajar con el carrito de bebé pero abajo tiene mucho más encanto. Está todo muy bueno, son encantadores y de precio está muy bien.
Alojamiento en Londres
No te pierdas nuestros consejos sobre las mejores zonas donde alojarse en Londres para un viaje perfecto
British Museum, uno de los museos que ver en Londres imprescindibles
Londres tiene muchos museos que merecen la pena, pero si hay alguno imprescindible ese es el British Museum. Y lo bueno es que la entrada es gratuita. Es uno de los museos de historia más importantes del mundo con colecciones únicas de la épica egipcia y griega. Nosotros lo visitamos en uno de nuestros anteriores viajes a Londres y nos encantó. Lo que no había cuando lo visitamos (fué hace años ya) es el Free Tour por el Museo Británico que sí o sí te recomiendo reservar. Un guía experto te enseñará en español lo mejor del museo, que es enorme. Así saldrás sabiendo que has visitado lo más importante y encima con explicaciones. Este Free Tour por el Museo Británico se agota rápido. Si te ocurre esto, también puedes reservar por 15,80 euros, una visita guida en español en grupos muy reducidos.
RESERVAR FREE TOUR POR EL MUSEO BRITÁNICO
Llegados a este punto puedes aprovechar para comer después de visitar el museo en la hamburguesería Shake Shaks que hay cerca (está señalada en el mapa) o empezar a caminar por Oxford Street donde tienes opciones de todo tipo. El ramen de la cadena Kanada-Ya (también señalado en el mapa) tiene muy buena reputación.
Oxford Street y el Soho de Londres
Viene una de las partes más divertidas del viaje, recorrer las calles de Oxford Street, Regent Street y perderse por le soho de Londres donde se encuentra también la famosa calle de Carnaby Street. También te recomiendo que pasees por la calle New Bond Street donde están las tiendas más exclusivas de la ciudad.
Vas a alucinar con el lujo que hay que aquí. Estas calles son el centro comercial de la ciudad y aquí encontrarás literalmente de todo. Tanto tiendas, cadenas, boutiques, como galerías y centros comerciales con mucha historia. En el mapa tienes todo señalado pero sin duda te recomiendo que no te pierdas los siguiente, especialmente si viajas a Londres en Navidad:
- Las Galerías Liberty
- Annabel’s
- The Royal Arcade
- Fortnum & Mason
Si vas a viajar a Londres entre finales de noviembre y diciembre no te pierdas toda la información sobre Londres en Navidad
Picadilly Circus, un lugar icónico que ver en Londres
Caminando por Regents Street llegarás a uno de esos lugares icónicos de la ciudad, Picadilly Circus. Es el famoso cruce de varias calles donde se encuentra el neon con los anuncios publicitarios. Seguro que te pasas un buen rato haciendo fotos desde la fuente Shaftesbury.
Trafalgar Square y la National Gallery
Desde aquí puedes bajar hasta Trafalgar Square, la inmena plaza donde se encuentra la National Gallery (otro de los grandes museos de Londres y que nosotros aun no hemos visitado, aunque es muy recomendable).De hecho si te has apuntado al Free Tour por el Londres imprescindible la visitarás igualmente porque el tour empieza en esta plaza. Este tour te lo recomiendo realizar el día 4 de esta Ruta por Londres en 4 días, aunque luego puedes ordenar los días como mejor te venga.
Si estás interesado en visitar la National Gallery (entrada gratuita), uno de los museos de historia del arte más importantes del mundo con obras de Da Vinci, Miguel Ángel o Rembrandt, entre otros, te recomiendo sin duda que reserves esta visita guiada en español por 15,80 euros. Puedes visitarlo por tu cuenta pero creo que esta visita de 3 horas en español por ese precio es una oportunidad buenísima para enterarte bien de las mejores obras del museo.
Covent Garden, otro de los barrios imprescindibles que ver en Londres
Terminamos este segundo día por los lugares que ver en Londres en 4 días en uno de los barrios más bonitos, famosos y con mejor ambiente de la ciudad: Covent Garden. Es un barrio con muchísima historia, donde los edificios antiguos se mezclan con los resturantes, cafeterías y teatros, donde es típico ver alguna obra o musical. Recuerdo que en nuestro segundo viaje a Londres vimos el musical de Dirty Dancing. Entre los lugares que visitar, no te puedes perder Saint Martin’s Lane, New Row o la Covent Garden Piazza.
Este Paseo nocturno por el Londres actual que está muy de moda me parece genial para conocer lo mejor de esta zona: Covent Garden y China Town.
Esta zona es ideal para tomar algo en un pub y cenar. Tienes muchísimas opciones. Si te apetece haburguesa dicen que las de Honest Burgers están muy buenas, si quieres dumplings no te pierdas el mejor sitio para comerlos Din Tai Fung Covent Garden (nosotros hemos comido en este restaurante pero en Singapur y lo adoramos).
Que ver en Londres en 4 días | Día 3
Prepárate porque Londres tiene aun mucho que sorprenderte. En este tercer día de ruta por Londres vamos a visitar otro de los barrios más visitados de la ciudad: Notting Hill, y te vamos a decubrir no solo la típica calle famosa. Después iremos hasta la zona de Kesington para visitar el barrio y los jardines de Kesinton Palace y Hyde Park. Terminaremos el día en los que son, para mi, los grande almacenes más bonitos de Londres. Ah! y visitaremos otro gran museo de Londres.
Hotel en Londres recomendado
Nuestra recomendación para alojarse en Londres bien y no dejarseun riñón es el hotel Holiday Inn Express Hammersmitho Inhabit Queen’s Gardenspor su buena relación calidad precio.
Notting Hill, otro barrio imprescindible que ver en Londres
Si vas a viajar a Londres no puedes perderte una visita a uno de los barrios más visitados: Notting Hill. Como sabrás se hizo mundialmente famoso por la película del mismo nombre que protagonizó Hugh Grant. En este barrio es muy popular el mercado de Portobello Road que hay todos los días pero que, especialmente los sábados es muy grande. Nosotros hemos visitado el mercado entre semana y un sábado y sí que es verdad que hay mucha diferencia en la cantidad de puestos pero creo que en cualquier momento de la semana tendrá ambientillo y disfrutarás el barrio, no hay que ir sí o sí un sábado.
En el mapa con todos los puntos de qué ver en Londres tienes todos los lugares de interés. Es muy fácil recorrerlo por libre pero si te hace ilusión conocer todas las curiosidades del barrio te recomiendo el Free Tour por Nothing Hill. Tiene muy buenas críticas y las plazas se suelen agotar así que no tardes en reservar la tuya.
Para visitar el barrio te recomiendo bajarte en la parada de metro Ladbroke Grove para empezar el recorrido de norte a sur callejeando por todas las calles bonitas señaladas en el mapa y por supuesto por Portobello Road, hasta llegar a la parada de metro Notting Hill Gate. Pero no te subas al metro, que justo detrás hay unas calles preciosas que tienes que ver.
Palacio de Kensington, otro lugar que ver en Londres interesante
Nuestro tercer día de ruta por Londres en 4 días continua caminando hasta llegar al Palacio de Kensington, domicilio de parte de la familia real. El palacio está en Kesington Gardens, que también te recomiendo visitar. El palacio de Kesington se puede visitar por dentro. La entrada cuesta 16 libras. Si tienes el London Pass no tienes que pagar. También hay una tienda de regalos y una cafetería.
Por esta zona te proponemos dos opciones de comida muy muy recomendables. La primera opción es un afternoon tea enCandella’s Tea Room (imprescindible reservar) y la segunda opción es una comida típica inglesa de calidad en una restaurante precioso llamado Maggie Jones’s Restaurant (tiene menu del día de lunes a viernes, imprescindible reservar).
Hyde Park, uno de los parques más bonitos que ver en Londres
Seguimos visitando lugares preciosos que ver en Londres. Ahora le toca el turno al parque de Hyde Park, inmenso. Este parque está literalmente al lado de Kesington Gardens por lo que me parece el momento perfecto para pasear por él.
South Kesington, uno de los barrios que ver en Londres en 4 días que más nos gustó
Tras las visitas anteriores y después de la parada para comer ponemos rumbo a uno de los barrios más bonitos de Londres. El itinerario por Londres de este día lo hicimos nosotros tal cual y quedó perfecto. South Kesington es un barrio principalmente residencial de clase muy alta, por ello, encontrarás por el camino calles de casas típicas inglesas precisosas y los llamados Mews (en ingles caballerizas), una especia de callejones de casas unifamiliares preciosas, que tienes que ver sí o sí. Un ejemplo son Petersham Mews o Kynance Mews. Están todos en el mapa señalados.
Museo de Historia Natural, si viajas a Londres con niños es un planazo
Otro de los museos de Londres más visitados, sobre todo si viajas con niños, es el museo de Historia Natural. Nosotros nunca habíamos estado y en nuestro último viaje a Londres tenía claro que quería visitarlo. No por nuestro bebé (que aun es muy pequeño para enterarse), ¡por nosotros! Ya en el hall de entrada vas a ver un esqueleto de balle impresionante. La zona de los dinosaurios es chulísima. En general todo el museo es una pasada, merece la pena dedicarle una o dos horas. Por supuesto, la entrada es gratuita.
Harrods, el broche final a una día por Londres genial
Y terminamos este tercer día por los lugares que ver en Londres en 4 días en los que son, para nosotros, los grandes almacenes más bonitos de Londres, los almacenes Harrods. Y si vas a viajar a Londres en Navidad, vas a alucinar con la decoración navideña de la fachada.
Que ver en Londres en 4 días | Día 4
Comienza el último día de este viaje a Londres en 4 días y aunque no te lo parezca aun te quedan un montón de lugares imprescindibles que ver en Londres. Para este último día tenemos grandes clásicos que ver en Londres como Candem Town, el Big Ben, la abadía de Westminster o el Palacio de Buckingham. Ya te comenté al principio del post que puedes adaptar estos intererarios a tu viaje, y si es la primera vez que viajas a Londres es probable que no puedas esperar hasta el final para visitar estos lugares, así que siempre puedes cambiar el orden.
Regent’s Park, otro de los parques que te recomiendo visitar en Londres
La ruta de esta cuarto día por Londres la comenzamos en Regent’s Park. El destino inicial es Candem Town pero nos pareció buena idea bajarnos en la parada de metro Baker Street y cruzar andando Regent’s Park en diagonal para salir por la zona noreste donde pasa el Regent’s Canal. Creemos que este paseo de media hora merece mucho la pena. Cuando llegues, baja al canal para pasear por la orilla, ver los barcos-casas y llegar hasta Candem Town.
Otra opción chula para llegar a Candem Town es ir a la zona de Little Venice y coger un barquito (el típico alargado inglés) para recorrer el canal hasta Candem Town. Sin duda, la próxima vez que vayamos a Londres lo haremos. Aquí puedes ver los horarios y el precio.
Candem Town, un clásico que ver en Londres
Candem Town es uno de esos lugares de Londres que no pasa de moda. Aun recuerdo la primera vez que estuve, lo que me impresionó ver las tiendas de segunda mano, de ropa moderna y el ambiente vanguardista. Por si aun no lo sabes, Candem Town es el barrio alternatico de Londres donde está el famoso mercado que abre todos los días de la semana. Aquí podrás encontrar literalmente de todo: ropa, objetos de decoración y gastronomía. A nosotros, que ya hemos ido varias veces, lo que más nos gusta es pasear por Candem High Street. Vas a alucinar con las fachadas de las tiendas. Si lo prefieres, puedes realizar esta visita guiada por Candem Town.
En esta zona, más que comer en los puestos del mercado, te recomendamos que comas un fish & chips en el restaurante Poppie’s. La comida es muy rica y el restaurante es muy chulo, te va a encantar. Vete pronto porque se llena y luego hay cola para entrar.
Después, si tu idea es subir al London Eye (muy recomendable) en la estación de metro de Candem Town coge la línea de metro Northern Line hasta la parada de metro de Waterloo.
London Eye, un mirador de Londres que te recomiendo si es tu primer viaje
La gran noria de Londres se ha convertido en un icono de la ciudad. Si es tu primera vez en Londres te recomiendo mucho subir, las vistas son una pasada. Sobre todo si subes al atardecer, así puedes ver Londres de día y de noche. Y si tienes que elegir, casi te recomiendo de noche. A nosotros nos encantó. Puedes reservar tus entradas aquí. La noria tarda 30 minutos en dar la vuelta.
Después camina por la orilla del río y cruzar el puente Westminster con las impresionantes vistas del Big Ben.
Parliament Street
Si no vas a subir al London Eye, en Candem Town debes coger la línea Northern Line y bajarte en la parada de Embankment. Desde aquí camina por la calle Whitehall y Parliament Street, llena de edificios magestuosos a la par que hisóricos. También podrás ver desde fuera el número 10 de Downing Street, la residencia del Primer Ministro británico.
El Palacio de Westminster o Big Ben, un imprescindible que ver en Londres
Y así llegamos hata uno de los edificios más famosos de todo Londres, su parlamento, mundialmente conocido como el Big Ben. Ya restaurado por completo, no hay duda de que es un edificio majestuoso. No importa las veces que vayas a Londres, siempre impresiona.
Abadía de Westminster, otro básico que ver en Londres
Justo detrás del parlamento tenemos la iglesia más famosa de Inglaterra, diría yo. Aquí tienen lugar la mayoría de ceremonias oficiales de la casa real. Por fuera es muy bonita. Por dentro dicen que merece la pena, aunque nosotros aún no hemos entrado. Las entradas se compran online y cuestan 30.80 euros. Nos parece un precio algo elevado, la verdad. Eso sí, si tienes el London Pass aprovecha y entra porque tiene la entrada incluida.
St. James’s Park y el Palacio de Buckingham, el fin de un viaje a Londres en 4 días maravilloso
Callejeando (en el mapa te he dejado varias calles históricas muy bonitas), te recomendamos que te dirijas al Buckingham Palace atravesando el precioso parque de St. James’s Park. Desde el The Blue Bridge del parque hay unas vistas del Palacio de Buckingham preciosas. Y caminando llegamos al final del recorrido, lo que era hasta hace muy poco la residencia oficial de la Reina de Inglaterra. El nuevo rey, Carlos III, no vive ahí.
Y colorín colorado, hemos llegado al final. Cuatro días de rutas a pie por Londres a mi parecer perfectas para conocer la ciudad a fondo y disfrutar de ella.
Otras actividades que hacer en Londres
Por si te sobra tiempo o tienes gustos diferentes, te voy a dejar otras actividades muy populares que pueden interesarte. Algunas de ellas yo también las tengo pendientes:
Excursiones desde Londres
En nuestro último viaje a Londres hemos estado 6 días, 4 de ellos dedicados a Londres en exclusiva, y los otros dos para visitar Oxford y Cambridge. Si no es tu primer viaje a Londres o viajas tantos días como nosotros, te recomendamos hacer alguna excursión desde Londres para conocer otros puntos del país que merecen la pena. Además de Oxford y Cambridge, conocemos Windsor (nos encantó), Stonehenge, Salisbury y Bath. Puedes realizarlas por libre o en excursión organizada que si no dispones de tiempo o ganas de organizarlo, es muy buena opción:
- Excursión al Castillo de Windsor
- Excursión a Oxford
- Excursión al Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford
- Excursión a Stonehenge por libre
- Castillo de Windsor, Stonehenge y Bath
- Stonehenge, Salisbury, Bath y Windsor
¡Y hasta aquí todas nuestra ruta por Londres en 4 días!
Te recordamos que los hoteles que nosotros recomendamos para un viaje de turismo son: Holiday Inn Express Hammersmith y Inhabit Queen’s Garden, por su buen precio y calidad.
¡No te olvides! Seguro de viaje a Londres
En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
0 comentarios