¿Estás preparando tu viaje a Japón y estás hecho un lío con los miradores de Tokio? No estás solo. Te confieso que a mi me pasó lo mismo. Hay tantos y algunos con nombres tan parecidos que uno no sabe cuál es mejor y a cuál merece la pena subir. Además te diré que unos son de pago pero también hay muchos miradores de Tokio gratuitos por lo que si vas con presupuesto ajustado no tienes que quedarte sin disfrutar de las vistas desde las alturas de la ciudad más grande del mundo.
Seguro para viajar a Japón
En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
Información general sobre los miradores de Tokio
- Por lo general, el precio de las entradas de los miradores de pago es más barato si se compra online con antelación. El mismo día y en taquilla suele ser unos 200 o 300 yenes más caro, supongo que para evitar colas. Tampoco es mucho dinero, vaya.
- Los miradores que están al aire libre como el Shibuya Sky pueden cerrar sin previo aviso por causas meteorológicas aunque tengas entradas, por lo que cuenta con ello.
- Las entradas de los miradores se agotan muy rápido (sobre todo en las horas del atardecer) por lo que es muy aconsejable comprarlas con antelación.
- Para saber qué día reservar el mirador, te aconsejo leer nuestra Guía de Tokio en 4 días donde te contamos el mejor itinerario para visitar Tokio. Así podrás planificarte a la hora de comprar las entradas.
1/ Shibuya Sky, el mirador de Tokio más reciente y viral
Si hay un mirador en Tokio que está pegando fuerte es el Shibuya Sky. Inaugurado en 2019 tiene un mirador de 360º a 230 metros de altura, ni más ni menos. Desde el Shibuya Sky se ve prácticamente todo Tokio, incluida la torre Skytree ubicada en la otra punta de la ciudad, y si tienes suerte, el Monte Fuji. A nosotros personalmente nos encantó, y eso que lo visitamos un día nublado. Como habrás intuido está en Shibuya. Las vistas del cruce y de todo el barrio desde aquí dan vértigo.
Las entradas salen a la venta con un mes de antelación y se agotan fácilmente, sobre todo las horas del atardecer. Para que te hagas una idea, yo compré las entradas 3 semanas antes de ir y ya las horas del atardecer estaban todas agotadas para los días que estábamos en Tokio. Nosotros las compramos online aquí. El día de nuestra visita había un cartel que decía que no había entradas para ese día. Así que imprescindible comprarlas online con antelación aunque no sepas que tiempo/clima te va a hacer.
Información práctica para subir al Shibuya Sky:
- Es un mirador al aire libre, por lo que si hay mal tiempo (fuertes vientos, lluvias o ciclones), puede que cierren sin previo aviso, y no te devuelven el dinero de la entrada.
- Al ser al aire libre está vallado con unos cristales enormes por lo que es complicado hacer fotos de Tokio sin brillos. A mi es algo que no me importó pero para que lo sepas.
- Es un mirador viral, por lo que suele haber mucha mucha gente.
- Para subir al Shibuya Sky tienes que coger el ascensor directo desde la calle que te lleva al piso 14 donde validas la entrada. Allí hay un ascensor que te sube al piso 45, donde está el mirador. En el piso 45 hay una cafetería y la zona exterior, donde hay unas escaleras mecánicas al aire libre y al borde del cristal (impresiona pero no da vértigo) que te suben a la plataforma superior.
- En el mirador también hay sofas y hamacas para sentarse y disfrutar de las vistas.
- Las plantas 12 y 13 de acceso para todo el mundo son espacios gastronómicos con restaurantes de todo tipo. Una pasada para los amantes de la gastronomía como nosotros.
- Abre todos los días del año (salvo que cierre por mal tiempo) en horario de 10:00 a 22:30 (último acceso a a las 21.20h)
- Hay taquillas en el piso 14 donde debes dejar prácticamente todo lo que lleves: bolso, mochilas, bolsas, etc.
- Si viajas con un carrito de bebé, te piden dejarlo en la entrada, no te dejan entrar con él.
2/ Otros miradores de Tokio para ver el cruce de Shibuya más baratos
En el barrio de Shibuya hay varios miradores desde los que se puede ver el famoso cruce de Shibuya y más económicos que subir al Shibuya Sky. Aunque por qué elegir ¿no? Te cuento:
- El mirador del Starbucks del cruce de Shibuya, gratuito, aunque atiborrado de gente. Yo estuve en mi primer viaje a Japón y me gustó. Pero… desde hace unos días ha cerrado de manera indefinida debido a la renovación del edificio.
- Desde la planta 11 del centro comercial Shibuya Hikarie. Aquí hay un espacio llamado Sky Lobby que es uno de los miradores de Yokio gratuito. El edificio está literalmente encima del metro y tiene un montón de cafés y restaurantes, como en la mayoría de centros comerciales de Japón.
- En la azotea del edificio Magnet by Shibuya 109 también tienes vistas de Shibuya a cambio de tomarte una consumición.
Personalmente te diré que sólo he estado en el mirador de Starbucks, en los otros dos gratuitos no, pero te los dejo apuntados en el mapa del final del artículo para que puedas ir si te apetece.
Holafly, Internet en tus viajes
Si prefieres tener internet en el movil desde el minuto cero y olvidarte de tarjetas locales te recomendamos Holafly, empresa española de tarjetas eSim para viajar. A través de su página web compras la eSim (revisa que tu modelo de móvil sea compatible). Recibirás un código QR en el email con el que activar internet. A través de este link obtienes 5% de descuento en tu tarjeta sim para viajar.
3/ Tokyo Skytree, la estructura más alta de todo Japón con 634 metros de altura
Si hay un mirador impresionantemente alto en Tokio es el Skytree. Una torre de radiodifusión de 634 metros de altura ubicada en el barrio de Sumida, cerca de Asakusa. ¿Las vistas? Pues tienen que ser impresionantes. Y digo tienen porque nosotros no vimos nada de nada. Había una niebla cerrada impresionante. ¿Cómo te quedas? Compramos las entradas con antelación así que poco pudimos hacer. Mala suerte. Aunque creo y así me han contado, que es un mirador de Tokio que merece mucho la pena.
- Tokyo Skytree no es solo un mirador es todo un complejo de oficias, tiendas y restaurantes. De hecho, nosotros comimos allí. Llegas pensando que vas a una torre de radiodifusión y te encuentras con un mundo entero.
- Como mirador, te diré que tiene dos: el llamado Tembo Deck ubicado a 350 metros de altura (cubierto) y la Tembo Gallería a 450 metros. Es posible comprar el ticket solo para el Tembo Deck o comprar el billete combinado que incluye ambos.
- Los precios varían (no mucho) si compras las entradas con antelación y si vas entre semana o en fin de semana. Las entradas las puedes comprar fácilmente aquí. Debes elegir el día y la hora.
- Abre de 9.00h a 22.00h. Último acceso a las 21.00h. Es posible que los horarios se vean afectados por temas climatológicos. En la web oficial de Tokyo Skytree publican todos los avisos.
4/ Tokio City View, otro de los mejores miradores de Tokio
Junto con el Shibuya Sky y el Sky Tree, el Tokio City View es otro de los mejores miradores de la capital. Es de pago y el precio es similar a los anteriores. A nosotros personalmente nos gustó mucho las vistas que tiene. Te cuento más:
- Está ubicado en el barrio de Roppongi, concretamente en la Torre Mori.
- Tiene un mirador interior en el piso 52 y uno exterior en la azotea del edificio, aunque por motivos de mantenimiento el observatorio superior está ahora mismo cerrado hasta nuevo aviso. Independientemente de eso también puede cerrar por motivos climatológicos.
- Es frecuente que en la misma planta 52 haya exposiciones de la galería de arte Mori. En la web oficial de la Torre Mori puedes ver la programación.
- El observatorio interior abre de 10.00 a 22.00h y el exterior de 11.00h a 20.00h todos los días.
- Puedes comprar la entrada de forma fácil aquí: mirador Tokio City View.
Tarjetas bancarias para viajar a Japón
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar.
5/ Torre de Tokio, uno de los miradores de Tokio más antiguos e icónicos
La Torre de Tokio es uno de los miradores de Tokio más antiguos aunque debemos confesarte que nosotros no subimos. Con subir a los otros tres anteriores nos dimos por satisfechos. Además, creemos que lo bonito de esta torre es precisamente verla desde otro mirador. Esta es la info práctica:
- Se encuentra también en el barrio de Roppongi.
- Seguramente te recuerde a la Torre Eiffel.
- Tiene una altura de 315 metros y dos miradores: uno a 150 metros y otro, el tallado Top Deck a 250 metros.
- Los horarios de ambos miradores son los siguientes:
- Para entrar se necesita entrada, una sencilla si subes al primer mirador y otra combinada para subir a ambos.
- Puedes comprar tu entrada al mirador principal (150m) de forma fácil aquí. El Top Deck Tour es ofrecido como una experiencia futurista (toda la info y entradas del Top Deck la tienes en la web oficial).
- Para llegar a la Torre de Tokio, la parada más cercana es Akabanebashi a la que se llega con la línea de metro Toei Oedo.
6/ Mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio, uno de los mejores miradores de Tokio gratuito
Un mirador que nunca falla y que me gusta mucho es el que se encuentra en el edificio del Gobierno Metropolitano, en el barrio de Shinjuku. Las vistas desde aquí son una pasada. Las dos veces en las que he estado he subido de noche y me ha encantado. Te cuento como funciona:
- Se trata de dos miradores (norte y sur) que se encuentran en la planta 45 del Edificio del Gobierno Metropolitano, en el barrio de Shinjuku.
- Es gratuito
- No se necesita sacar entrada previa ni registrarse online. Eso sí, seguro que algo de cola encuentras, en nuestro caso no mucha.
- Se accede por el edificio nº 1. En la primera planta coges el ascensor señalizado como «Observatories Elevator«.
- Los sábados, domingo y festivos nacionales la entrada en la segunda planta está cerrada por lo que solo se accede por la entrada principal.
- Abren de 9.30h a 22.00h. El último acceso es a las 21.30h. Dependiendo del día y la hora puede haber colas de unos 20-30 minutos para coger el ascensor así que calcula bien el tiempo y no vayas muy pegado a la hora de cierre.
- Ojo, porque hay días que cierran. Toma nota: el mirador sur cierra el primer y tercer martes de cada mes. El mirador norte el segundo y cuarto lunes de cada mes. Si alguno de estos días cae en festivo, el mirador abre pero cierra al día siguiente. También cierra en las vacaciones de navidad (del 29 al 31 de diciembre y del 2 al 3 de enero).
7/ Centro de Información turística de Asakusa, un mirador gratuito para ver el templo Senso-ji
Uno de los miradores de Tokio más clásicos es el que hay en el Centro de Información turística de Asakusa, justo enfrente de la calle Nakamise que conduce al templo Senso-ji. Sin duda, unas vistas de la zona y el templo muy bonitas y gratuitas. Te lo recomiendo mucho. Además tiene un horario muy amplio de 8.00 a 20.00h.
8/ Bunkyo Civic Center, uno de los miradores de Tokio gratuitos menos conocidos
Como podrás ver, si solo quieres subir a los miradores de Tokio gratuitos lo tienes fácil porque hay bastantes. El mirador del Bunkyo Civic Center es otro de ellos. Ubicado en el distrito Bunkyo, el edificio tiene en la planta 25 un mirador gratuito que abre de 9.00h a 20.30h. No es muy alto pero dicen que tiene vistas bonitas con la Torre de Tokio al fondo. Digo dicen, porque nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo.
9/ El mirador que hay en el edificio de la televisión Fuji, en el barrio de Odaiba
El edificio Fuji TV, ubicado en la isla de Odaiba, tiene un mirador que ofrece unas vistas totalmente diferentes a los anteriores, y es que desde aquí puedes ver en Skyline de Tokio. Yo lo visité en mi primer viaje a Tokio. Lo visité de noche y por fotos que he visto, creo que es mejor ir de día. Un día despejado se puede ver el monte Fuji desde aquí. Ojo porque es un mirador que cierra pronto entre semana (18.00h). Los fines de semana cierra a las 22.00h.
En Tokio hay más miradores, como el Sunshine 60 en el barrio de Ikebukuro, pero sin duda los principales y mejores miradores de Tokio son los que te he descrito en este artículo.
0 comentarios