Una de las cosas que más te pueden preocupar de tu viaje a Japón es saber cómo ir de aeropuerto de Narita a Tokio. Y es lógico. Al preparar un viaje a Japón nos vemos abrumados por tanta información, por tantos consejos a tener en cuenta y por lo que a priori parece un sistema de transporte público poco fácil de entender. Además, es una de las primeras cosas que debemos hacer en Japón al llegar, cuando todavía no estamos familiarizados con el país. Por eso aquí te quiero exponer de forma clara y práctica cuáles son las mejores formas de ir del aeropuerto de Narita a Tokio. Ojo, porque en Tokio hay otro aeropuerto, el de Haneda, así que revisa bien a cuál llegas. Aquí te vamos a hablar del de Narita.
Seguro para viajar a Japón
En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Heyondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado. Desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
1/ Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio: el tren, sin duda la mejor alternativa
La mejor forma de ir del aeropuerto de Narita a Tokio es sin duda el tren, ya que es la más rápida y la que no se ve afectada por el tráfico. Date cuenta de que el aeropuerto de Narita está a 70km de Tokio.
Para ir del aeropuerto de Narita a Tokio en tren tienes varias opciones y la elegida dependerá mucho de dónde esté ubicado tu hotel en Tokio. Aquí te voy a contar la dos opciones principales que tienes.
1.1 Skyliner, la mejor forma de ir del aeropuerto de Narita a Tokio si te alojas cerca de Ueno
El Skyliner es un tren de alta velocidad de la compañía Keisei (no incluido en el JR Pass). Conecta con el centro de Tokio en tan solo 41 minutos. De hecho, la primera parada que hace es en Nippori. El final de la línea es la estación de Ueno a la que llegas en unos 50 minutos. El tren es de asiento reservado (ósea tu billete es numerado) y tiene espacios dedicados para el equipaje.
Como puedes ver en la siguiente foto, el Skyliner sale de la terminal 1 del aeropuerto de Narita, para en la termina 2-3 y después continua hasta el centro de Tokio.
Si tu hotel está por la zona de Ueno, Asakusa, Akihabara te recomendamos sin duda coger el tren Skyliner, aunque como puedes ver desde Ueno tienes buenas conexiones hasta otras zonas de Tokio. Ten en cuenta que el tren tiene su propia estación en Ueno, la estación de Keisei Ueno, por lo que si luego necesitas continuar viaje en tren o metro deberás salir de la estación y entrar a pocos metros a la estación de metro y JR de Ueno.
Esta fue la opción por la que optamos nosotros. Llegamos a Ueno, y como nuestro hotel en Tokio estaba muy cerca e íbamos muy cargados y cansados, directamente nos cogimos un taxi. En 5 minutos estábamos en el hotel.
Tarifas, horarios y compra de billetes
- La tarifa actual para ir de Narita a Ueno es de 2.570 yenes.
- El primer tren desde el aeropuerto sale a las 7.23h de la T1 (fines de semana y festivos a las 7.30h) y el último a las 23.00h.
- Si no vas a activar el JR Pass hasta unos días después o directamente no lo has comprado, el Skyliner es muy buena opción.
- Puedes comprar solo ida o ida/vuelta si tu vuelo de regreso sale también desde Tokio.
- Los billetes del tren Skyliner los puedes comprar allí directamente, el mostrador está muy bien señalizado. Eso sí, si los compras online te cuestan algo menos y es algo que ya llevas pagado. Los puedes comprar online directamente aquí. Te llegará un código QR que debes canjear en el mostrador de Skyliner donde te darán el billete definitivo para el tren (horario concreto) que elijas y con tu asiento asignado. Si prefieres hacerlo allí, puedes comprarlos y pagarlos con tu tarjeta N26 o Revolut, como hicimos nosotros.
1.2 Narita Express, la otra gran alternativa si te alojas cerca de la estación central, Shibuya o Shinyuku
El Tren Narita Express es la forma más rápida de ir del aeropuerto de Narita a Tokio si te alojas cerca de la Estación Central de Tokio, Shibuya o Shinjuku. El tren tarda unos 50 minutos en hacer el recorrido hasta Tokio Central.
En la siguiente foto puedes ver en color rojo el recorrido del tren Narita Express. Este tren está incluido con el JR Pass por lo que si lo quieres activar a tu llegada a Japón en el aeropuerto, no tendrá que pagar billete.
En el mapa puedes ver en color azul las conexiones que hay con otras estaciones importantes de Tokio a las que se puede llegar con el JR Pass.
Tarifas, horarios y compra de billetes
- La tarifa actual para un billete de ida hasta Tokio Central es de 3.070 yenes.
- Si compras un billete de ida y vuelta (el periodo de validez para la vuelta es de 14 días) sale muy a cuenta porque cuesta 4.070 yenes.
- En estos trenes tienes vagones de clase turista y vagones de primera clase (green cars).
- Los billetes los puedes comprar allí mismo tanto en un mostrador como en máquinas automáticas. Hay trenes con asiento asignado y otros no.
- Tienen mucha frecuencia, suele haber uno cada media hora. El primero sale de la T1 a las 6:52h y el último a las 21:44h. Después tienes alternativas de trenes Narita Line Rapid pero que tardan mucho en llegar.
Además del Kensei Skyliner y del Narita Express hay otros trenes que conectan el aeropuerto de Narita con Tokio pero sinceramente profundizar en ellos es complicarse la vida. Con las dos opciones anteriores, que son las principales y más fáciles de usar, puedes llegar a cualquier parte de Tokio sin problemas.
No te pierdas nuestros plannings de Tokio:
2/ Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio: el autobús
El autobús público es otra opción para ir del aeropuerto de Narita a Tokio aunque te la desaconsejamos totalmente, ya que los atascos para salir del aeropuerto y entrar en Tokio pueden ser gordos. Es lo último que necesitas después de un viaje de más de 10 horas en avión, en el mejor de los casos.
El autobús se conoce como Airport Narita Limoussine. Tiene varias rutas dependiendo de tu destino. A la salida de cada terminal está la taquilla donde comprar el billete aunque si lo prefieres los puedes comprar online aquí de forma fácil y en español.
El precio del billete de ida es está en torno a los 2.800 yenes así que como puedes ver no compensa para nada teniendo las opciones del tren. Además los horarios son más reducidos que con el tren.
3/ Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio: traslado privado compartido
Esta otra opción para ir del aeropuerto de Narita a Tokio me parece muy buena si prefieres viajar en un traslado semiprivado y asequible de precio, ya que será compartido con algún viajero más. Puedes hacer tu reserva aquí.
4/ Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio: traslado privado
Si por el contrario prefieres un traslado privado para ti solo también tienes esta opción. Es más cara, obviamente, pero quizá si tu vuelo llega a horas intempestivas puede ser una opción a tener en cuenta. Puedes consultar el precio y hacer la reserva aquí.
5/ Cómo ir del aeropuerto de Narita a Tokio: Taxi
Finalmente como en todas partes puedes optar por coger un taxi al llegar al aeropuerto. Un viaje en Taxi del aeropuerto de Narita a Tokio puede costar parecido que el traslado privado. Hay taxis normales en los que se pone el taxímetro y otros con tarifas fijas (el turista paga los peajes) que como digo salen carísimas.
Si tienes dudas sobre el Japan Rail Pass, no te pierdas nuestros consejos sobre el Japan Rail Pass: qué incluye, cómo funciona y si merece la pena o no.
¿Qué hago si llego de madrugada y no quiero pagar un traslado privado?
Si llegas muy tarde o pronto (según se mire) al aeropuerto de Narita y no quieres pagar un traslado privado o un taxi tienes la opción de dormir en el aeropuerto. A continuación te paso varias opciones:
- Narita Tobu Hotel Airport – muy bien de precio y con traslado gratuito desde el aeropuerto
- nine hours Narita Airport – habitaciones cápsula en el propio aeropuerto. Económico y en el propio aeropuerto. Más japonés imposible
- Toyoko Inn Narita Airport Shinkan – otra opción económica cerca del aeropuerto y con traslado gratuito
¿Qué hacer cuando llegue al aeropuerto?
Además de preocuparte de traslado te aconsejamos realizar otras gestiones nada más llegar a Japón:
- Lo primero no agobiarte. Todo está bien indicado y no vas a tener problemas.
- Activa el JR Pass si es que lo has comprado y lo quieres usar desde el minuto uno. Si no, espérate a llegar a Tokio y lo activas en alguna de las grandes estaciones de trenes. Encontrarás menos gente.
- Saca dinero del cajero con las tarjetas N26 y Revolut, ya sabes que son imprescindibles en cualquier viaje al extranjero para obtener dinero en cajeros y pagar con tarjeta aplicando el cambio oficial.
- Si quieres cambiar dinero, hazlo en el aeropuerto, encontrarás mejor tipo de cambio que en el centro de la ciudad.
- Activa la tarjeta esim de Holafly para tener Internet desde el primer momento y poder mirar itinerarios, datos del hotel, etc.
Y hasta aquí toda la información para ir del aeropuerto de Narita a Tokio. ¡Solo te queda disfrutar del viaje!
Recuerda que si tienes dudas sobre el Japan Rail Pass, no te pierdas nuestros consejos sobre el Japan Rail Pass: qué incluye, cómo funciona y si merece la pena o no.
0 comentarios