En esta Guía de Viaje a Osaka quiero contarte qué ver en Osaka en 2 días, el tiempo que considero adecuado para visitar la ciudad y hacer alguna excursión. Osaka es una de las principales ciudades de Japón y, aunque tradicionalmente no era tan popular, últimamente está cobrando fuerza y suele aparecer en cualquier ruta por Japón.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Osaka? ¿Merece la pena Osaka?
Osaka puedes visitarla en una excursión desde Kioto en un día o en una ruta por Osaka en 2 días, todo depende del tiempo del que dispongas en tu ruta por Japón, de tu itinerario por el país y de tus gustos.
Hotel en Osaka recomendado
Si planeas hacer noche en Osaka te recomiendo 100% Hotel Oriental Express Osaka Shinsaibashi. Ubicación inmejorable, mucha calidad y limpieza y muy buen precio. Acierto total.
¿Merece la pena Osaka?
Voy a ser más concreta, a ver si te ayudo. Siempre basándome en mi opinión personal, claro.
- Si tienes pocos días y estás haciendo una ruta por Japón en 7 días, no incluiría Osaka en el itinerario a no ser que aterrices o salgas por el aeropuerto de Osaka. En ese caso, le dedicaría un día.
- En una ruta por Japón de 10 o 15 días, incluiría Osaka pero sólo un día.
- Si planeas una ruta por Japón de 20 días como la nuestra, sí incluiría Osaka al menos un día, dos si planeas hacer alguna excursión desde Osaka, como Himeji o visitar Universal Studios Japan. Al final del artículo te doy más opciones.
Seguro para viajar a Japón
En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
Mapa con los lugares que ver en Osaka en 2 días
A continuación te dejo el mapa que utilicé para visitar Osaka. Aquí lo tienes todo: lugares de interés, restaurantes recomendados, tiendas, calles comerciales y mercados. Hasta te he señalado nuestro hotel para que te puedas ubicar.
Qué ver y hacer en Osaka en 2 días
Esta ruta por los lugares que ver en Osaka en dos días está pensada para ver Osaka en un día con todos los lugares imprescindibles de Osaka y dedicar el siguiente día a hacer alguna excursión desde Osaka.
Si aun no te decides con el alojamiento aquí te decimos cuáles son las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Osaka.
Día 1 – Qué ver en Osaka en 2 días: Osaka
Que ver y hacer en Osaka en 2 días
Castillo de Osaka
Quizá una de las visitas culturales más bonitas de Osaka es visitar su castillo que no es el original, sino una reconstrucción de 1931. Anteriormente se construyeron dos castillos en el mismo emplazamiento que fueron derribados por enfrentamientos políticos. Nosotros no entramos en el interior pero alberga objetos relacionados con la fortaleza y en la planta 8º hay un mirador con vistas 360º.
Una forma de conocer lo mejor de Osaka en un día y con guía en español es reservando plaza en este tour por Osaka y su Castillo
- El castillo abre de 9.00h a 17.00h (última entrada a las 16.30h). Los horarios se amplían en verano y durante la floración del cerezo.
- Cierra durante las fiestas de Año Nuevo (del 28 de diciembre al 1 de enero), la Semana Dorada (finales de abril, principios de mayo) y durante las vacaciones de verano (así viene indicado en su página web) por lo que si tu viaje coincide con estas fechas, comprueba directamente si estará abierto.
- La entrada actualmente cuesta 600 yenes y suele haber algo de cola para entrar.
El Edificio Umeda Sky y su mirador Kūchū-Teien
El edificio Umeda Sky tiene uno de los miradores más míticos de Osaka, llamado Kūchū-Teien. Umeda Sky se encuentra ubicado al norte de la estación central de Osaka, en el distrito de Kita. El edificio consiste en dos rascacielos de 40 plantas conectados por el medio, lugar en el que se encuentra el mirador, a una altura superior a 150 metros.
El acceso al mirador está en la planta 39 a la que se llega por un ascensor panorámico. Una vez en la planta 39 accedes al mirador por unas escaleras mecánicas «suspendidas» en el aire.
Puedes comprar la entrada online aquí. Abre de 9:30h a 22:30h, y la última entrada es a las 22:00h.
Nosotros teníamos intención de subir, pero una vez llegados a la estación de trenes (veníamos de Himeji) nos encontramos toda la zona en obras, sin saber por donde pasar, y finalmente nos dimos la vuelta.
Toma nota: Holafly, datos ilimitados en tus viajes
Si quieres tener Internet en el móvil desde que aterrizas y sin preocuparte por el dinero o los megas, te recomendamos Holafly, empresa española de tarjetas eSIM para viajar. Son eSIM porque a través de su página web compras la tarjeta (revisa que tu modelo de móvil sea compatible, el 90% lo son), y la instalas con un código QR que te llega por email. Así de fácil.
Dotombori
En pleno barrio de Namba y muy cerca de Shinsaibashi (done estaba nuestro hotel) se encuentra, yo diría, el lugar más famoso que ver en Osaka junto con su castillo: la calle Dotombori, que te aconsejo visitar de noche.
La calle Dotombori que transcurre paralela al canal del mismo nombre es una calle llena de restaurantes y salas de entretenimiento, principalmente. Por la tarde, al caer el sol, se llena de turistas y las luces, los muñecos y la música empiezan a funcionar. Nosotros la describimos como Las Vegas de Japón.
Tarjetas bancarias para viajar a Japón
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas (sin que te apliquen comisiones o tipos de cambio abusivos) necesitas sí o sí las tarjetas N26 y Revolut. Para nosotros son indispensables y las mejores tarjetas para viajar.
No estás preparado para ver lo que hay en esta calle. La palabra excéntrica se queda corta. No es solo las luces y la música sino los muñecos gigantes de comida de todo tipo que tienen los restaurantes. Aquí se compite por tener el restaurante más frikki. Mira que ví fotos antes de ir, pero esto es demasiado.
Aquí encontrarás restaurantes de todo tipo, siendo los más famosos los de okonomiyaki y los de takoyaki. En el mapa de Osaka que te adjunto en este artículo tienes todas las recomendaciones gastronómicas.
En el paseo del Canal de Dotomburi, «algo» más tranquilo que la calle peatonal, es típico hacerse la foto con el cartel publicitario de Glico que también te he señalado en el mapa.
Se pueden dar paseos en barco por el canal. Nosotros preguntamos y el precio nos pareció elevado y era un paseo ida y vuelta únicamente con un recorrido muy corto. Además, había unas colas enormes.
Recomendación Gastro
En esta zona, un poco alejado del turisteo, te recomiendo el restaurante Gyukatsu Motomura especializado en Gyukatsu (ternera «empanada» y sellada a la piedra). Maravilloso. Ya lo probamos en Tokio y aquí repetimos.
No te pierdas nuestros plannings
Calle de tiendas Shinsaibashi-Suji
Desde Dotomburi hasta la estación de metro de Shinsaibashi (al lado de nuestro hotel, ya te dije que la ubicación era perfecta) transcurre una calle comercial sin igual. Unos 800 metros de calle comercial peatonal y cubierta donde encontrarás literalmente de todo, desde tiendas de cosmética, tiendas de maletas, acceso a centros comerciales de lujo, tiendas de marcas, tiendas de dulces y restaurantes. Tiendas de todo. Desde luego que otra cosa no, pero entretenida es un rato.
Ojo, no te pienses que termina en Shinsaibashi. La calle continua cubierta hasta la avenida Chuo-dori, aunque ya con menos turistas.
Calle de tiendas Sennichimae Doguyasuji
En dirección contraria a Shinsaibashi, es decir, desde Dotomburi hacia el sur, encontrarás esta calle de tiendas, igualmente peatonal y cubierta donde sobre todo hay tiendas que venden menaje para el hogar, de todo tipo.
Si te interesa comprar cuencos, platos o alguna otra cosa de este tipo te recomiendo que te des una vuelta.
Mercado Kuromon Ichiba
En pleno barrio de Namba, muy cerca de Dotomburi y de la calle de tiendas anterior, se encuentra esta calle cubierta llena de puestos de pescado, principalmente, aunque también los hay de carne, dulces y otros productos. Se puede comprar comida para llevar y hay algún que otro restaurante. En la mayoría te pedirán pago en efectivo.
Alojamiento en Osaka
No te pierdas nuestras recomendaciones sobre dónde alojarse en Osaka: mejores zonas y hoteles
Templo Shitennō-ji
El Templo Shitennō-ji es un templo budista construido en el año 593 por encargo del Príncipe Shotoku, conocido por su profunda fe budista. Lamentablemente el templo ha sido reconstruido con el paso de los siglos y la mayoría de las estructuras que ves hoy en día es una reconstrucción de la década de los 70. El complejo consta principalmente de una pagoda de 5 pisos, un salón principal y un salón de lectura, además del jardín Gokuraku-jodo.
Abre de 8.30h a 16.30h en primavera/verano, y hasta las 16.00h en otoño/invierno.
La entrada al templo cuesta 300 yenes; la entrada a los jardines otros 300 yenes. Si quieres acceder al museo deberás pagar 500 yenes.
Los 21 de cada mes se celebra en el recinto un mercadillo de objetos de segunda mano con puestos de comida.
Recomendación Gastro
Prueba el llamado Meronpan o Melonpan, una especia de bollo suizo que a mi me encantó. Lo venden tanto en puestos de la calle como en los supermercados 7-eleven y Family-lMart.
También te recomendamos las tartas de queso de Pablo’s. ¡Buenísimas!
Templo Isshinji
El templo Isshinji se encuentra muy cerca del anterior. Se trata de un templo budista con mucha historia, aunque lo que más llama la atención sin duda de este templo es que hay estatuas de buda hechas con restos de ceniza de fallecidos. A mi esto personalmente me da algo de repelús así que, aunque estuvimos muy cerca del templo, no lo visitamos.
Abre todo el año de 9.00h a 16.00h y es de entrada gratuita.
Barrio de Shinsekai
Otro de los lugares que ver en Osaka divertidos es el barrio de Shinsekai es como un mini Dotomburi, o así nos pareció. Un conjunto de calles, de nuevo excéntricas, llenas de tiendas, restaurantes y salas de juego.
En este barrio destaca sobre todo, la torre Tsūtenkaku, uno de los iconos de la ciudad y que transmite un aire retro. La torre de 108 metros de altura si contamos la aguja final, tiene tres miradores, el más alto a 94 metros de altura. Abre de 8.30h a 21.30h todo el año (último acceso a las 21.00h).
La entrada al observatorio general (cubierto) cuesta 900 yenes. Si quieres subir al observatorio superior (Tembo Deck) al aire libre deberás pagar 300 yenes adicionales.
Recomendación Gastro
Nosotros probamos en esta zona dos restaurantes: uno de brochetas «empanadas» llamadas Kushiage ubicado en la calle Janjanyokocho Nanyodori-shotengai (cubierta y llena de tabernas japonesas) y otro de okonomiyaki llamado Okonomiyaki Usagiya. Te los dejo guardados en el mapa.
Edificio Harukas y su mirador
Finalmente, entre los lugares que ver en Osaka en un día te mencionamos el edificio Harukas, tremendo rascacielos. De hecho, es el edificio más alto de Japón. Cuenta con un mirador a 300 metros de altura ubicado en las plantas 58, 59 y 60 con vistas panorámicas de 360º. En el piso 58 hay un jardín exterior y una cafetería que puedes visitar sin pagar la entrada.
Abre de 9.00h a 22.00h todos los días del año (último acceso 30 minutos antes). La entrada la puedes comprar allí el mismo día y cuesta 1800 yenes. También la puedes comprar online.
Otros lugares que ver en Osaka en 2 días si te sobra tiempo
- Gate Tower Building, un edificio por el que pasa una autovía. Sí, esto es Japón.
- Parque Nakanoshima
- Nipponbashi Denden Town, barrio de la electrónica de Osaka, al estilo Akihabara en Tokio
- Barrio Amerika-Mura, un barrio más juvenil, en pleno centro.
- Templo Tsuyu Tenjinsha
Cómo moverse por Osaka
En Osaka la mejor forma de moverse es a pie y con el metro y el tren, que funcionan muy bien. Además, puedes seguir utilizando la tarjeta Suica desde tu wallet para pagar el transporte público. De hecho, nosotros la usamos durante todo el viaje, menos en Kanazawa, que no la aceptaban.
Día 2/ Qué ver en Osaka en 2 días: Excursiones de un día desde Osaka
En este segundo día en Osaka puedes y te recomiendo aprovechar para hacer una excursión de un día.
Desde Osaka hay muchas excursiones de un día interesantes que hacer así que no te faltarán alternativas.
Las más recomendables son:
- Nara: nosotros visitamos Nara en una excursión desde Kioto pero también es muy buena opción hacer esta excursión desde Osaka. De hecho Nara está más cerca de Osaka que de Kioto. Es muy fácil visitarlo por libre aunque también tienes la opción de excursión privada con guía en español.
- Kobe, si te apetece degustar la famosa carne de Kobe en la ciudad de la que es originaria y ver su barrio chino.
- Castillo de Himeji: la opción por la que optamos nosotros. Si quieres combinar Himeji y Kobe en un día, es posible. Lo puedes hacer por libre o excursión privada.
- Santuario Sumiyoshi Taisha
- Universal Studios Japan: tan de moda en estos momentos. Nosotros estuvimos dudando hasta el último minuto pero al ser Carlos tan pequeño (ya se que disfrutaría pero también sería muy complicado manejar las colas y aglomeraciones) optamos por ir al Castillo de Himeji que desde el punto de vista cultural nos llamaba mucho la atención. Sin duda, en un próximo viaje a Japón Universal Studios Japan estará en la ruta.
Tarjetas bancarias para viajar a Japón
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas (sin que te apliquen comisiones o tipos de cambio abusivos) necesitas sí o sí las tarjetas N26 y Revolut. Para nosotros son indispensables y las mejores tarjetas para viajar.
¿Cómo organizamos nosotros la visita a Osaka?
Nosotros llegamos a Osaka directos desde Kioto por la tarde, ya que preferimos aprovechar el día en Kioto. Como aún teníamos el Japan Rail Pass válido hasta el día siguiente, decidimos dedicar el primer día en Osaka a visitar el Castillo de Himeji y dedicar la tarde y el día siguiente a visitar Osaka. Nuestro vuelo de salida de Japón salía desde Osaka, de ahí que visitáramos Osaka al final de nuestra ruta por Japón.
Seguro para viajar a Japón
En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
Otras preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el tren bala de Tokio a Osaka?
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón y ocupa una posición central geográficamente hablando, por lo que está muy bien conectada con el resto del país.
Para que te hagas una idea, un tren bala o Shinkansen como se llaman en Japón, tarda tan solo dos horas y media desde la Estación central de Tokio hasta la estación Shin-Osaka de Osaka (donde llegan los trenes Shinaksen).
Desde Kioto a Osaka (Estación central) por ejemplo hay tan solo 30 minutos de tren rápido.
¿Qué es más grande Tokio u Osaka?
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón. Tokio, no solo es la más poblada de Japón sino también del mundo, y la segunda es Yokohama, ubicada muy cerca de Tokio.
¡Y hasta aquí la ruta por Osaka en 2 días!
Recuerda que para pasar dos días en Osaka te recomendamos el Hotel Oriental Express Osaka Shinsaibashi.
¡Ah! Y tenemos varias rutas por Japón que te pueden ser muy útiles para preparar el viaje:
Si quieres más ideas de ruta por Japón no te pierdas este artículo con 9 rutas por Japón de 7,10,15 y 21 días de duración.
Y si tienes dudas sobre el Japan Rail Pass, no te pierdas nuestros consejos sobre el Japan Rail Pass: qué incluye, cómo funciona y si merece la pena o no.
0 comentarios