Cantabria es una región llena de naturaleza, historia y cultura llena de rincones maravillosos. Si aun no la conoces, te animo mucho a hacerlo. Además, en Cantabria tienes una gran variedad de opciones donde alojarse y explorar la región. Desde la costa hasta el interior montañoso, aquí te presentamos las mejores zonas donde alojarte en Cantabria, junto con sus ventajas, desventajas, lugares de interés cercanos y datos prácticos interesantes.
Si estás pensando en hacer una ruta por Cantabria, no te pierdas nuestra rutas en coche:
Aunque voy a entrar ahora en más en detalles, nosotros te recomendamos de primera mano los siguientes alojamientos en Cantabria:
- En Santillana del Mar – La casona de los Güelitos
- En los Valles Pasiegos –Hotel Alfonsina
- En el este de Cantabria – Villas El Mirador de Isla
Y ahora sí, vamos con las mejores zonas y recomendación de hoteles donde alojarse en Cantabria.
1. Santander, la mejor zona donde alojarse para conocer la capital y sus alrededores
Santander, la capital de Cantabria, es una ciudad que combina a la perfección su patrimonio histórico con un ambiente moderno lleno de vida. Con su hermosa bahía, sus playas y su animada vida, Santander en un lugar ideal donde alojarse en Cantabria tanto si vas a hacer una escapada para conocer la ciudad como para visitar los alrededores. Además, Santander ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles preciosos, hostales hasta apartamentos, ideales para viajar a Cantabria con niños.
Ventajas:
- Santander es la capital de Cantabria y ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos.
- La ciudad cuenta con una hermosa bahía y numerosas playas, así como una animada vida nocturna y una oferta gastronómica muy top.
- Desde Santander, puedes acceder fácilmente a otros lugares de interés en Cantabria, como las playas de la costa oriental, el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, y a algunos de los pueblo más bonitos de Cantabria.
Desventajas:
- Al ser una ciudad grande, Santander es bulliciosa, especialmente durante la temporada alta de turismo, lo que contrasta con la tranquilidad que ofrecen las zonas rurales.
- Los alojamientos en el centro de la ciudad pueden ser más caros que en otras zonas de Cantabria.
Lugares de interés cercanos:
- Playa del Sardinero
- Palacio de la Magdalena
- Catedral de Santander
- Museo Marítimo del Cantábrico
- Santillana del Mar
- Comillas
- Parque de Cabárceno
- Santoña
Datos prácticos interesantes
Santander cuenta con un aeropuerto con vuelos directos a otras zonas de España y algunas ciudades Europeas, por lo que si no puedes llegar con tu propio coche, lo tienes fácil. Tan solo deberás alquilar un coche al llegar.
Alojamientos recomendados en Santander:
- Hotel Santemar (muy ceca de la Playa del Sardinero)
- Apartamentos River Santander (a las afueras de Santander si buscas algo económico)
2. Santillana del Mar, el encanto medieval en el interior. La mejor zona donde alojarse para conocer los imprescindibles de Cantabria
Si quieres hacer una ruta para conocer los lugares más importantes que ver en Cantabria, sin duda, la zona de Santillana del Mar me parece ideal.
Santillana del Mar, conocida como la «villa de las tres mentiras» (ni es santa, ni llana, ni tiene mar), es una joya medieval perfectamente conservada que te transportará a otra época. Con sus calles empedradas, sus casas señoriales y su impresionante Colegiata de Santa Juliana, Santillana del Mar ofrece una experiencia única de la historia y la tradición de Cantabria. Además de su patrimonio arquitectónico, Santillana del Mar está rodeada de impresionantes paisajes naturales, lo que la convierte en un destino ideal donde alojarse en Cantabria. Y desde luego, es nuestro favorito si lo que se busca es hacer una ruta por Cantabria que incluya un poco de todo.
Ventajas:
- Te alojarás en una villa medieval perfectamente conservada, conocida por su arquitectura tradicional y su ambiente histórico. Eso no se hace todos los días.
- Aquí encontrarás mucha variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles con encanto en el centro del pueblo hasta casas rurales en los alrededores.
- Santillana está cerca de varios lugares de interés, como Comillas, Santander, Cartes, la Cueva de El Soplao y muchos más, lo que convierte en el mejor sitio donde quedarse en Cantabria para conocer la región.
Desventajas:
- Durante la temporada alta de turismo, el centro de Santillana del Mar suele estar bastante concurrido, especialmente durante el día cuando llegan los grupos de turistas.
- Algunos alojamientos en el centro del pueblo pueden tener precios más elevados que en las zonas periféricas. Por eso yo te recomiendo alojarte a las afueras, donde se respira tranquilidad y hay una oferta de alojamientos con muy buena relación calidad precio.
Lugares de interés cercanos:
- Comillas
- Santander
- Cartes
- Neocueva de Altamira y Cueva de El Soplao
- Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón
Alojamientos recomendados en Santillana del Mar:
3. Valles Pasiegos: naturaleza y tradición. La zona donde alojarse en Cantabria menos conocida
Los Valles Pasiegos son una región natural ubicada en el interior de Cantabria, conocida por sus paisajes verdes, sus preciosos pueblos y su rica tradición cultural. Aquí encontrarás una combinación única de naturaleza virgen y vida rural, donde podrás disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y pesca, así como descubrir la gastronomía y la artesanía local. Con sus impresionantes paisajes y su ambiente tranquilo, los Valles Pasiegos ofrecen una experiencia muy auténtica que sin duda te recomiendo muchísimo.
Nosotros estuvimos explorando esta zona hace unos años en invierno y tenemos muchas ganas de volver. Los paisajes son alucinantes.
Ventajas:
- Podrás descubrir una región rural muy poco visitada en un entorno natural único, por lo que es el lugar ideal donde alojarse en Cantabria si buscas desconectar de todo.
- Aquí encontrarás sobre todo alojamientos rurales, desde casas de campo hasta posadas familiares, normalmente con muy buenos precios.
- Los Valles Pasiegos son un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Desventajas:
- Los Valles Pasiegos son una zona rural, por lo que las opciones de ocio y entretenimiento son reducidas.
- Algunos alojamientos pueden estar alejados de los principales puntos de interés de la región, por lo que es recomendable disponer de un vehículo propio para moverse.
Lugares de interés cercanos:
- Iglesia de Santa María, la catedral de Miera
- Cuevas del Monte Castillo
- Parque Natural de los Collados del Asón
- Museo casa del Pasiego
- Vía verde del Pass
Datos prácticos interesantes:
- Los Valles Pasiegos son conocidos por su gastronomía, que incluye platos como el cocido pasiego, quesos y el sobao pasiego. Aprovecha tu visita para degustar los productos locales en alguna de las tabernas y restaurantes de la zona.
Alojamientos recomendados en los Valles Pasiegos:
4. Costa oriental de Cantabria: Playas y Pueblos Costeros
La costa oriental de Cantabria es un destino donde alojarse en Cantabria para los amantes del sol y el mar. Desde el animado puerto de Castro Urdiales hasta la pintoresca playa de Berria y la tranquila belleza del Parque Natural de las Marismas de Santoña, la costa oriental de Cantabria ofrece una amplia variedad de experiencias para todos los gustos. Eso sí, para mi gusto, ya queda más alejada de los principales lugares que ver en Cantabria.
Pero si buscas planes relajados principalmente de playa y pueblos costeros, la costa este de Cantabria es ideal.
Ventajas:
- La costa oriental de Cantabria cuenta con una gran variedad de playas y pueblos costeros.
- Aquí encontrarás una amplia oferta de alojamientos, desde hoteles junto al mar hasta casas de alquiler vacacional a pocos kilómetros de la playa.
Desventajas:
- Durante la temporada alta de turismo, esta zona suele estar bastante concurrida, especialmente en las playas más populares y en los pueblos costeros más conocidos, y eso hace que los precios suban.
- Es necessario reservar con más antelación si tienes pensado visitar esta zona en verano.
Lugares de interés cercanos:
- Castro Urdiales
- Laredo
- Playa de Berria
- Parque Natural de las Marismas de Santoña
Alojamientos recomendados en la costa este de Cantabria:
Preguntas frecuentes sobre el alojamiento en Cantabria
1. Donde alojarse en Cantabria con niños
Para alojarte en Cantabria con niños, te recomendaría buscar alojamientos familiares, como hoteles con habitaciones familiares, apartamentos turísticos o casas rurales. Idealmente en zonas rurales o pueblos para estar en un entorno más natural y relajado.
En Cantabria hay muchas posadas, casas rurales, hoteles con piscina, parque y mucho terreno donde los niños pueden jugar a sus anchas. Por ejemplo, nosotros estuvimos genial en Villas El Mirador de Isla para conocer la costa este y La casona de los Güelitos en Santillana del Mar.
2. Donde dormir en Cantabria con encanto
Cantabria cuenta con una gran variedad de alojamientos con encanto, desde hoteles boutique hasta casas rurales con encanto y para todos los presupuestos. Lugares como Santillana del Mar, Comillas o Potes son conocidos por sus alojamientos con encanto, que ofrecen una experiencia única y auténtica. Aquí te voy a dar tres opciones de alojamiento en Cantabria con encanto:
3. Donde dormir en Cantabria barato
Si buscas donde dormir en Cantabria barato, puedes considerar hostales, albergues juveniles o campings.
En general es fácil encontrar donde dormir en Cantabria barato, sobre todo en las zonas rurales. También juega mucho a tu favor que viajes en tu propio coche porque podrás alojarte en alojamientos en pueblos pequeños o en medio de la naturaleza, que suelen ser más económicos.
También puedes buscar ofertas y descuentos en sitios web de reservas de alojamiento como Booking donde a menudo encontrarás opciones económicas para todos los presupuestos.
4. Donde alojarse para visitar Asturias y Cantabria
Si planeas visitar tanto Asturias como Cantabria, una buena opción es alojarse en una ubicación central que te permita explorar ambas regiones cómodamente. Lugares como Llanes en Asturias, San Vicente de la Barquera en Cantabria o la zona de Picos de Europa en la frontera entre ambas regiones son buenas opciones donde alojarse para visitar Asturias y Cantabria y realizar excursiones a ambas regiones.
Algunos ejemplos de alojamiento para visitar Asturias y Cantabria son:
- Hotel Don Paco (Llanes)
- Apartamentos Rurales Las Garzas de Oyambre (San Vicente de la Barquera)
- Apartamentos Rurales El Tio Pablo Picos de Europa Tresviso (Picos de Europa)
Donde alojarse para ver la costa de Cantabria
Para disfrutar de la costa de Cantabria, puedes alojarte en lugares como Santander, Suances, San Vicente de la Barquera o Laredo, que ofrecen acceso fácil a algunas de las mejores playas y paisajes costeros de la región.
Mejor sitio donde quedarse en Cantabria
La elección del mejor sitio donde quedarse en Cantabria dependerá de tus preferencias personales y de lo que quieras hacer durante tu visita. En este artículo te hemos mencionado los lugares que nosotros consideramos los mejores para conocer lo mejor de la región: Santander, Santillana del Mar, Valles Pasiegos y Luarca o Castro Urdiales en la costa este suelen ser opciones populares debido a su belleza, oferta de alojamientos y acceso a los lugares de interés.
Mapa con todos los alojamientos en Cantabria recomendados
¡Y hasta aquí nuestra recomendación sobre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Cantabria
Con estas opciones de alojamiento en Cantabria, podrás disfrutar al máximo de tu visita a esta región del norte de España. Y como ves, Cantabria tiene algo para todos los gustos y presupuestos. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en!
Recuerda que si estás pensando en hacer una ruta por Cantabria, no te pierdas nuestra rutas en coche:
0 comentarios