Si estás planeando una escapada a Cuenca y te preguntas qué ver en Cuenca en 2 días, ¡has llegado al lugar adecuado! En esta guía te daré un recorrido por los lugares más impresionantes e imperdibles de Cuenca para que aproveches al máximo tu tiempo en esta joya de Castilla-La Mancha.
Esta ruta por Cuenca está pensada para visitar Cuenca en 2 días. Si sólo dispones de un día, no te pierdas nuestra ruta a pie por lo mejor que ver en Cuenca en un día.
Para dormir en Cuenca te recomiendo basado en nuestra experiencia personal la Hospedería de Cuenca, por su buena relación calidad precio. También nos pareció muy buena opción el Hotel Convento del Giraldo (desayunamos en su cafetería) o el Parador de Cuenca si buscas una experiencia más especial.
Cuenca en 2 días: cosas a tener en cuenca
- Cuenca es una ciudad compacta y fácil de recorrer a pie, pero para visitar sus alrededores como el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, es necesario disponer de coche o alquilar uno.
- No olvides llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. Cuenca son todo cuestas y escaleras. Y si planeas hacer senderismo o explorar la naturaleza de la región obviamente necesitas calzado y ropa cómoda.
- Si viajas en temporada alta, te recomiendo reservar tus alojamientos y actividades como los Free Tours o excursiones con anticipación para evitar sorpresas y asegurarte de disfrutar al máximo de tu tiempo en Cuenca.
¿Dónde aparcar gratis en Cuenca ciudad?
Para visitar Cuenca te recomendamos aparcar en el parking gratuito del Castillo de Cuenca. Desde allí llegarás en cinco minutos al casco antiguo. Si te alojas como nosotros en la Hospedería de Cuenca lo tendrás a un paso.
Qué ver en Cuenca en 2 días: itinerario completo
Día 1 | Qué ver en Cuenca en 2 días: ruta a pie por Cuenca
Como no podía ser de otra manera, el primer día de nuestro viaje a Cuenca en 2 días lo vamos a dedicar a visitar Cuenca. Como te decía antes Cuenca es una ciudad compacta pero tiene bastante chicha, más de la que te imaginas, así que dedicarás fácilmente el día entero a conocerla.
Para aprovechar bien el día y conocer Cuenca de la mejor manera, te aconsejamos reservar con tiempo plaza en el Free Tour por Cuenca para conocer las expliciones de la historia y monumentos de la ciudad.
Itinerario a pie por Cuenca
Los lugares que visitar en Cuenca imprescindibles para nosotros son los siguientes:
- Castillo de Cuenca y su mirador
- Free Tour por Cuenca
- Mirador de Florencio Cañas
- Plaza Mayor de Cuenca
- Catedral de Cuenca
- Plaza Ciudad de Ronda y su mirador
- Rascacielos de Cuenca
- Mirador del Huécar
- Casas colgantes de Cuenca
- Puente de San Pablo
- Parador de Cuenca
- Paseo del Huécar
- Paseo y Cascadas del Júcar
- Calle Alfonso VIII
- Plaza Mangana
Si quieres una ruta detallada no dejes de leer nuestro artículo sobre qué ver en Cuenca en un día donde además de explicarte todo con detalle, te damos recomendaciones gastronómicas y consejos útiles. Además, te dejo aquí un mapa que puedes guardarte con todos los lugares marcados y el itinerario a pie.
Mapa de la ruta por Cuenca
Día 2 | Qué ver en Cuenca en 2 días: excursiones por los alrededores de Cuenca
Los alrededores de Cuenca tienen como protagonista el Parque Natural de la Serranía de Cuenca donde hay varios puntos de interés muy bonitos para hacer excursiones. Te cuento un poco más.
2.1 La Ciudad Encantada, la excursión desde Cuenca más típica
La Ciudad Encantada es uno de los destinos naturales más emblemáticos de la provincia de Cuenca. Situada a unos 25 kilómetros al noreste de la ciudad de Cuenca, esta maravilla natural es una excursión típica para quienes hacen un viaje a Cuenca en 2 días o más.
Lo que hace que la Ciudad Encantada sea tan especial es su paisaje y sus formaciones rocosas esculpidas por la erosión durante miles de años. Aquí, encontrarás una colección de formaciones rocosas que parecen sacadas de otro mundo, con nombres que evocan figuras reconocibles como el Tormo Alto, la Cara del Hombre, las Tortugas, el Barco o el Puente Romano, entre otros.
Cómo llegar a la Ciudad Encantada
Para llegar a la Ciudad Encantada desde Cuenca, puedes viajar en tu propio coche, alquilar un coche o contratar una excursión organizada. El viaje desde Cuenca es corto a la par que precioso por los paisajes que verás por le camino.
Visitar la Ciudad Encantada
- Una vez que llegues, deberás pagar entrada para entrar. La entrada sólo se puede comprar en taquilla, no hay venta online y no siempre funciona el datáfono, por lo que se recomienda llevar efectivo.
- Se puede visitar por libre o con visita guiada a las 11.00, 12:00 y 13:00 los fines de semana y festivos.
- La entrada para adultos cuesta 6€; los niños de 8 a 12 años pagan 5€ y los menores de 7 años no pagan.
- El recorrido es de 3km de duración y no está adaptado para personas con movilidad reducida ni carritos de bebé.
- Ojo si es época de procesionaria, muy peligrosa para perros y niños. Nosotros, de hecho, no fuimos por eso.
- Abre todos los días del año a las 10.00h. El horario de cierre varía dependiendo de la época del año. Puedes consultarlo directamente en la web oficial de la Ciudad Encantada.
Alojamiento en Cuenca
No te pierdas nuestras recomendaciones sobre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Cuenca para tener una escapada perfecta.
2.2 Monumento Nacional del Nacimiento del Río Cuervo, otro de los lugares que ver en los alrededores de Cuenca y la excursión por la que optamos nosotros
Otra de las excursiones desde Cuenca más típicas es ir a ver el Nacimiento del Río Cuervo en el corazón de la Serranía de Cuenca. Es una excursión «más larga» porque está algo más alejada, a una hora y cuarto en coche pero por plena serranía.
Si dispones de todo el día completo es una excursión que se puede compaginar con otros lugares como la Ciudad Encantada, la laguna de Uña o los callejones de las Majadas.
Cómo llegar al Monumento Nacional del Nacimiento del Río Cuervo
El Nacimiento del Río Cuervo se encuentra a 80km de Cuenca en plena Serranía de Cuenca. Puedes llegar en tu propio coche (la carretera está muy bien, aunque con curvas en algunos tramos) o en excursión organizada desde Cuenca que normalmente se combina con la visita a la Ciudad Encantada. No te olvides de parar en el mirador llamado Ventano del Diablo.
Si viajas en tu propio coche verás que hay un parking amplio donde aparcar al otro lado de la carretera y también en la propia entrada al monumento.
Visitar el Monumento Nacional del Nacimiento del Río Cuervo
- La principal atracción del Nacimiento del Río Cuervo son unas cascadas preciosas que se forman en la caída del río. El camino a estas cascadas está adaptado para personas con movilidad reducida y carritos y es muy corto.
- Se aconseja visitar este lugar en primavera cuando el río baja con más agua.
- Para llegar al nacimiento como tal del río debes continuar el camino (ya sin adaptar) por unas escaleras y un sendero. El sendero completo SL-CU 14 lleva algo más de una hora (1,9 km). Nosotros este último tramo no lo hicimos.
- En el parking que hay al otro lado de la carretera general hay un restaurante donde comer (calidad media-baja) donde nosotros picamos algo antes de volver para Madrid. También hay algunas mesas para hacer picnic.
2.3 Lagunas de Cañada del Hoyo y Torcas de Palancares, la tercera excursión que ver en los alrededores de Cuenca más recomendada
Otro de las excursiones de naturaleza por los alrededores de Cuenca muy recomendables es la visita a las Lagunas de Cañada del Hoyo.
Las Lagunas de Cañada del Hoyo son un conjunto de lagunas de origen kárstico situadas en la provincia de Cuenca, un espacio natural protegido ubicado a unos 35 kilómetros al sureste de la ciudad de Cuenca.
Lo que hace que las Lagunas de Cañada del Hoyo sean tan especiales es su belleza paisajística y su importancia ecológica. Estas lagunas se formaron debido a la disolución de la roca caliza a lo largo de millones de años, creando depresiones en el terreno que se llenaron de agua y formaron lagunas de diferentes tamaños y formas.
El paisaje que rodea las Lagunas de Cañada del Hoyo es igualmente impresionante, con bosques de pinos, encinas y sabinas, así como una gran variedad de flora y fauna.
Visitar las Lagunas de Cañada del Hoyo
- Para visitar las Lagunas de Cañada del Hoyo desde Cuenca, puedes ir en tu propio coche o contratar una excursión organizada. El viaje desde Cuenca es corto y bonito, y una vez que llegues, podrás disfrutar de un paseo por los senderos señalizados que rodean las lagunas y explorar este paisaje natural único.
- Son 7 lagunas permanentes y 4 torcas. La más famosa es la Laguna del Tejo. Algunas lagunas son de titularidad privada por lo que de forma libre solo se pueden visitar las tres lagunas públicas.
- Esta excursión se suele combinar con la visita a las Torcas de Palancares. De hecho, si reservas la excursión desde Cuenca se visitan ambos lugares.
2.3 Otras excursiones que hacer en los alrededores de Cuenca
Además de las que te he comentado, que son las más llamativas, tienes más opciones para completar tu viaje a Cuenca en 2 dias. Algunas de las excursiones alternativas son:
Mapa de que ver en los alrededores de Cuenca
¡Y hasta aquí nuestro viaje a Cuenca y sus alrededores!
Como ves es una escapada perfecta para un fin de semana o un puente.
Recuerda que te recomendamos dormir en Cuenca en la Hospedería de Cuenca, por su buena relación calidad precio o en el Hotel Convento del Giraldo.
Tampoco te olvides de reservar plaza en el Free Tour por Cuenca y en las excursiones que quieras hacer.
¡Ah! No te pierdas todas nuestras Guías sobre España para preparar más escapadas cortas por España.
0 comentarios