Como cualquier gran ciudad, Lisboa en Navidad despliega todo su encanto. Con calles iluminadas, fachadas decoradas y mercadillos salpicados por los diferentes barrios del centro, la capital de Portugal ofrece una versión de la ciudad diferente. Si te animas a viajar a Lisboa en Navidad podrás conocer todo su patrimonio y encanto y además disfrutar del ambiente navideño con unas temperaturas envidiables.
Para tu viaje a Lisboa en Navidad te recomendamos alojarte en los apartamentos Vila Rosario si buscas buen precio en un barrio tranquilo cerca de Graça bien conectado con el centro con el tranvía 28 o el Hotel Britania Art Deco, hotel de 4* con una ubicación perfecta.
Este año Lisboa celebra la Navidad desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025.
A continuación vamos a contarte todo lo que puedes ver y hacer en Lisboa en Navidad. Además, al final del artículo encontrarás un mapa con todos los puntos señalados para que lo guardes y lo puedas consultar durante tu viaje a Lisboa en Navidad. ¡Allá vamos!
1. Las luces navideñas de Lisboa
Lisboa en diciembre se ilumina con decoraciones llamativas en los lugares más emblemáticos de la ciudad como la Baixa, el Chiado y la Avenida da Liberdade. Árboles de Navidad y luces adornan las calles principales y barrios. A continuación te voy a contar cuáles son las luces navideñas que más me han gustado.
Dónde ver las luces de Navidad en Lisboa
Las luces navideñas son uno de los grandes atractivos de Lisboa, como ocurre en la mayoría de ciudades en estas fechas. Aquí tienes un recorrido detallado para disfrutar de las mejores iluminaciones:
-
Praça do Comércio: en el corazón de Lisboa, esta plaza icónica alberga un gran árbol de Navidad que se convierte en el centro de atención. Las luces que rodean la imponente plaza crean un ambiente muy bonito.
-
Baixa y Chiado: las mejores luces de Navidad en Lisboa las vas a encontrar en las calles comerciales de los barrios de Baixa y Chiado. Calles como la Rua Augusta y la Rua Garrett están adornadas con miles de luces. Además, no te puedes perder el espectáculo de luces y música en la calle Rua do Carmo, nos encantó.
- Avenida da Liberdade: esta es la avenida más elegante de Lisboa, donde están las tiendas de lujo y, por supuesto, también se decora para Navidad.
-
Alfama: aunque este barrio mantiene un aire más tradicional, sus calles estrechas y miradores suelen tener decoraciones que añaden un toque acogedor a su encanto habitual.
2. Wonderland Lisboa, un lugar al que ir en Lisboa en Navidad con niños
Wonderland Lisboa es un enorme mercado navideño ubicado en el Parque Eduardo VII. De acceso gratuito, aquí vas a encontrar muchos puestos donde artesanía, joyas, recuerdos, etc y puestos de comida. Además, este mercado destaca porque tiene una noria gigante, una pista de patinaje sobre hielo (con mucha cola para acceder, te aviso), una aldea de Papá Noel para los más pequeños y unas cuantas atracciones para niños. Nosotros fuimos un viernes por la tarde y se estaba fenomenal, no había aglomeraciones ni colas, salvo para la pista de patinaje y la noria.
Wonderland Lisboa está abierto desde finales de noviembre hasta principios de enero. La entrada es gratuita.
Nosotros fuimos en coche y, aunque hay un parking enorme en la misma puerta, conseguimos hueco en la calle (no fue fácil). Si no tienes coche, puedes llegar en metro con las líneas Azul o Verde (parada Marquês de Pombal).
Itinerari
3. Mercados navideños de Lisboa, pequeños pero con mucho encanto
La magia de la Navidad también se vive en los mercados navideños de Lisboa, que ofrecen un ambiente acogedor y productos típicos para picar algo. Aquí te dejamos una selección de los mercados navideños de Lisboa que hemos visitado durante nuestro último viaje a la ciudad:
Mercado de Navidad de Rossio, el mercado de navidad de Lisboa más importante
En pleno centro histórico, el mercado navideño de Rossio es el principal mercado de la ciudad. Se encuentra ubicado en la plaza del mismo nombre, a muy pocos pasos de la famosa iluminación navideña de la calle Rua Agustua. Este mercado tiene bastantes puestos de artesanía, comida y bebida, ideal para comer o cenar. También tiene una pequeña sucursal de la tienda de decoración navideña Nickolaus.
Haz algún free tour
En Lisboa hay varios free tours muy buenos, como el free tour por Lisboa, free tour por Alfama, free tour de misterios y leyendas, free tour por Belém o por la Lisboa bohemia.
Mercado gastronómico de Figueria
Al lado de la Plaza de Rossio se encuentra la Plaza de Figueira donde instalan el mercado navideño gastronómico, dedicado únicamente a comida y bebida. Tiene bancos en el centro para poder comer lo que compres y en general suele haber bastante gente, sobre todo por la tarde-noche.
En la agenda hay programados show-cookings de chef reconocidos de Portugal. Puedes ver la agenda en la web oficial del Figueira Christmas Gourmet.
Este mercado está abierto desde el 21 de noviembre hasta el 21 de diciembre de 2024.
Mercado de Navidad del mirador de San Pedro de Alcántara, uno de los mercados que ver en Lisboa en Navidad con más encanto
Por regla general, en este viaje a Lisboa en Navidad me han gustado más los mercados de Navidad pequeños. Me han parecido muy acogedores y con mucho encanto, tanto de día como de noche. Uno de mis favoritos es el mercado ubicado en el Mirador de San Pedro de Alcántara. Además, desde allí tendrás unas vistas de Lisboa espectaculares.
Justo en ese punto, llega el tranvía que conecta Glória con San Pedro de Alcántara y que aparece en tantas fotos.
Alojamiento en Lisboa
No te pierdas nuestro artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Lisboa para encontrar tu alojamiento perfecto.
Mercado de Navidad en Corpo Santo
Volviendo andando desde el mercado gastronómico Time out (que, por cierto, nos encantó) encontramos este otro pequeño mercado navideño en la parada de metro Corpo Santo. Quizá fue el que menos nos gustó de todos, pero no quería dejar de mencionárterlo. Lo que si me gustó fue la decoración de luces navideñas de la plaza del Municipio que está a pocos metros, dirección la Plaza del Comercio.
Mercado de Navidad en Alfama
En el barrio de Alfama, concretamente en la plaza Largo do Chafariz de Dentro, al lado del Museo del Fado, se encuentra otro pequeño mercado de navidad. Nosotros lo vimos por la mañana pero estoy segura que de noche tiene que tener su encanto y ambiente, ya que Alfama es uno de los barrios más populares para salir a cenar.
Alojamiento en Lisboa
Para una escapada de 3 días tanto los apartamentos Vila Rosario por su buena relación calidad-precio como el Hotel Britania Art Deco por su ubicación, son opciones ideales.
4. Decoración navideña en fachadas
Lisboa en Navidad también presume de decoraciones creativas en las fachadas de sus edificios más icónicos, aunque debo de reconocer que me esperaba más en este aspecto. Para eso, Londres en Navidad se lleva el primer premio. Aun así, merece la pena mencionar algunos de los lugares donde podrás ver la belleza de la decoración navideña.
Las mejores decoraciones de Lisboa en Navidad las vas a encontrar en el barrio de Chiado, lleno de tiendas, librerías, cafés y restaurantes con mucho estilo. Aquí siempre se menciona la fachada de los grandes almacenes Armazéns do Chiado, aunque a mi personalmente, me pareció algo sosa. Supongo que cada año será diferente. En este barrio, nos gustó mucho la decoración en torno a la Plaza Luís de Camões, donde además hay un pequeño mercado y un castillo de luces, ideal para que los más pequeños disfruten un rato. En general, un paseo por el barrio de Chiado en Navidad es imprescindible si quieres disfrutar del ambiente navideño y de las compras.
Tranvías decorados
Algunos de los emblemáticos tranvías lisboetas también llevan luces y adornos, ¡incluso van conducidos por Papá Noel! Nosotros los vimos en el barrio de Belém y tanto a nosotros como a Carlos nos hizo mucha ilusión verlos.
5. Haz algún free tour nocturno para conocer Lisboa iluminada
Una de las mejores formas de visitar los lugares más bonitos de Lisboa en Navidad es apuntarse a alguno de los free tours que hay por la tarde-noche, cuando ya ha anochecido y la ciudad está iluminada. Es una opción fantástica de recorrer los principales lugares de la ciudad tanto por su historia como por su decoración navideña.
En este sentido, te recomiendo el free tour nocturno por Lisboa, el free tour de misterios y leyendas de Lisboa o el free tour por Lisboa (en horario de tarde).
6. Subir al tranvía 28, algo chulo que hacer en Lisboa en Navidad
El clásico tranvía 28, normalmente utilizado por los locales para moverse por los barrios más empinados, se ha convertido en toda una atracción turística ya que cubre algunos tramos turísticos. Nosotros mismos lo usamos para ir al centro o volver al apartamento en el que nos alojamos, ubicado muy cerca de la parada del tranvía 28 en el barrio de Graça. Durante la Navidad puede ser una experiencia muy bonita, ya que recorre algunos de los barrios más representativos de Lisboa. Por la noche, las luces navideñas añaden un toque especial al trayecto.
El tranvía se puede pagar con tarjeta contactless (o con el móvil) al subir.
Nuestra recomendación es que intentes coger el tranvía entre semana o a primera hora, los fines de semana hay más turismo y las colas son tremendas. Nosotros lo usamos varias veces con normalidad para desplazarnos hasta que llegó el sábado y la cola de turistas era interminable.
Si viajas con carrito de bebé tendrás que plegarlo.
Itinerarios por Lisboa
7. Disfrutar de los sabores típicos de la Navidad portuguesa
La gastronomía para nosotros es un elemento clave a la hora de viajar. Para sumergirse en la tradición navideña de Lisboa te podemos recomendar algunos platos típicos. Te aviso de que la repostería está en cada esquina.
- Bacalao a Brás y bacalhau com natas: El bacalao es el protagonista en las mesas navideñas portuguesas. Muchos restaurantes ofrecen versiones tradicionales de este plato durante la temporada. Y te voy a decir una cosa, como el bacalao en Portugal en ningún sitio. Todas las piezas son de un tamaño y calidad exquisita.
- Bolo Rei: Un pastel de frutas confitadas similar al Roscón de Reyes, perfecto para acompañar un café en cafeterías emblemáticas como Confeitaria Nacional.
- Rabanadas: La versión portuguesa de las torrijas, bañadas en miel o azúcar y canela.
- Pasteles de Belém: Aunque no son específicos de la Navidad, no pueden faltar en una visita a Lisboa. Son muy famosos los de la Fábrica de Belém, pero en este viaje nuestros favoritos han sido los de la pastelería Manteigaria. Tienes varias repartidas por Lisboa.
Para probar estos platos te recomendamos buscar restaurantes tradicionales y menos turístico, aunque es complicado hoy en día. Nosotros comimos muy bien, por ejemplo, en Floresta das Escadinhas y genial de precio. También puedes aprovechar los mercados navideños para probar versiones más informales, como las bifanas, bocadillos de filetes de cerdo marinados y hechos a la parrilla.
8. Paseo en barco por el río Tajo hasta el barrio de Belém.
Una de las actividades más bonitas y recomendadas para hacer en Lisboa, tanto si es Navidad como si no, es coger un barco en la Plaza del Comercio y bordear la costa por el río Tajo hasta llegar al barrio de Belém. La panorámica de Lisboa desde el río tiene que ser preciosa. Y es una de las actividades que más rabia me ha dado no hacer, ya que logísticamente no conseguimos cuadrarla.
Una vez en Belém, el paseo en barco por el río Tajo, incluye visita guiada por Belém, donde se encuentra la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos.
9. Hacer alguna excursión desde Lisboa como Sintra o Cascais.
Si vas a estar en Lisboa más de dos días, te recomendamos dedicar algún día a visitar los alrededores de Lisboa. Tanto Sintra como Cascais merecen mucho la pena. Nosotros hemos visitado ambos y nos encantaron.
Si dispones de coche propio o coche de alquiler puedes visitarlas a tu aire, aunque en Sintra deberás dejar el coche en un parking y llegar hasta sus principales monumentos (Palacio da Pena y/o Quinta de la Regaleira) en autobús, ya que no hay aparcamiento en todo el Parque natural de Sintra.
Si no dispones de coche, puedes optar por el transporte público pero después de esta última visita creo que lo más recomendable es optar por la excursión organizada desde Lisboa. Ambos destinos, sobre todo Sintra, se han vuelto muy muy turísticos y vas a aprovechar mejor tiempo si vas con todo organizado.
Aquí te dejo las opciones más recomendadas:
- Excursión a Sintra (Palacio da Pena + Quinta de la Regaleira) y Cascais
- Excursión a Sintra (Palacio da Pena) y Cascais
- Excursión a Sintra (Quinta de la Regaleira) y Cascais
Consejos para visitar Lisboa en Navidad
Cómo moverse por Lisboa
Lisboa cuenta con un sistema de transporte público bastante amplio. En líneas generales tienes las siguientes opciones:
-
Metro: Rápido y eficiente, conecta las principales zonas turísticas. Ideal para evitar el tráfico del centro.
-
Tranvías: Un clásico de Lisboa, especialmente el famoso tranvía 28, que recorre las zonas históricas. En Navidad, puede ser una experiencia muy bonita gracias a las decoraciones.
-
Autobuses y trenes: Perfectos para explorar áreas como Belém o Cascais. Por el centro, suelen tener mucho tráfico y no tienen mucha frecuencia. Al menos esa fue nuestra experiencia.
-
Taxis y apps de transporte: Opciones cómodas y muy recomendable para no perder mucho tiempo y ahorrarte según qué cuestas.
-
A pie: Muchas zonas del centro, como Baixa, Alfama o el Barrio alto se disfrutan mejor caminando. Recuerda llevar calzado cómodo porque el suelo es de adoquines pequeños y hay muchas cuestas por toda la ciudad.
Lisboa Card
Dependiendo de los monumentos que quieras visitar y de los desplazamientos en transporte público que quieras hacer puede que la tarjeta Lisboa Card te salga a cuenta. Mi recomendación es que te hagas una lista de los monumentos en los que quieres entrar y calcules si te sale a cuenta o no. También incluye transporte ilimitado.
Qué ropa llevar a Lisboa en Navidad
En diciembre, las temperaturas en Lisboa suelen oscilar entre los 8°C y 18°C. Durante el día, es habitual disfrutar de un clima suave y sol, perfecto para pasear con ropa ligera como camisetas de manga larga, chaquetas finas o un jersey. Sin embargo, las noches pueden ser más frescas, por lo que es recomendable llevar una chaqueta más abrigada o abrigo. De todas formas, mira el pronóstico del tiempo por si las moscas.
Y, por supuesto, lleva calzado cómodo para caminar por las calles empedradas del centro histórico. ¡Así estarás preparado para disfrutar de la Navidad lisboeta al máximo!
Preguntas frecuentes sobre Lisboa en Navidad
¿Qué temperatura hace en Lisboa en Navidad?
En diciembre, las temperaturas suelen ser suaves y suelen oscilar entre los 8 °C y 18 °C. Durante el día podrás ir con una cazadora ligera o incluso ir a cuerpo. Al anochecer caen las temperaturas y sí vas a necesitar ropa de abrigo.
¿Hay transporte público el día de Navidad?
Sí, aunque con horarios reducidos. Consulta los horarios específicos en la web de transporte público de Lisboa.
¿Es buena idea visitar Lisboa con niños en Navidad?
¡Definitivamente! Entre mercados, luces y actividades como Wonderland Lisboa, hay muchas opciones para disfrutar en familia.
Mapa con todo los que ver en Lisboa en Navidad
¡Esperamos que esta guía te inspire a descubrir Lisboa en Navidad!
No olvides planificar tus actividades y reservas con antelación, que Lisboa es un destino muy turístico. Y en cuanto sepas las fechas del viaje, reserva el hotel. Ya sabes que nuestra recomendación son los apartamentos Vila Rosario (buen precio en un barrio tranquilo cerca de Graça) o el Hotel Britania Art Deco (hotel de 4* con una ubicación perfecta).
Si buscas más ideas sobre dónde viajar en Navidad, consulta nuestros otros artículos navideños:
0 comentarios