Qué ver en Galicia en 5 días: ruta en coche perfecta

Escrito por Beatriz Sánchez

Galicia es uno de esos destinos que, a pesar de ser muy conocida por sus paisajes verdes y playas salvajes, sigue siendo un auténtico tesoro por descubrir. Si te estás preguntando qué ver en Galicia en 5 días, te proponemos una ruta ideal que combina impresionantes paisajes costeros, aldeas con encanto y ciudades llenas de historia. ¿Te animas?

Y si quieres completar esta ruta, no dejes de leer nuestro artículo sobre qué ver en las Rías Baixas: 4 rutas en coche que te sorprenderán.

Por cierto, al final del artículo voy a dejarte un mapa con todos los lugares que visitar en Galicia en 5 días para que puedas preparar bien tu viaje.

 

Ruta por Galicia en coche: un viaje por paisajes únicos

Recorrer Galicia en coche es la mejor manera de descubrir la diversidad de sus paisajes, desde la costa atlántica con sus playas salvajes hasta la naturaleza y los pueblos de interior. Las carreteras secundarias te llevarán por pueblos y por parajes naturales que te dejarán sin palabras. 

Evidentemente Galicia es una región muy amplia con infinidad de lugares que visitar y comarcas. Un recorrido de 5 días servirá para conocer una pequeña parte de Galicia. En este artículo, el itinerario de 5 días que te proponemos es un recorrido que combina lo mejor de sus ciudades monumentales, como Santiago de Compostela, Cambados o Pontevedra, con paradas en parajes naturales como la Costa da Morte o las Rías Baixas

Además, en Galicia la gastronomía es una delicia y todo a precios más que razonables. ¡Prepárate para disfrutar de una ruta que te sorprenderá a cada paso!

 

Dónde alojarse en una ruta por Galicia en 5 días

Para esta ruta por Galicia en 5 días te propongo hacer las dos primeras noches en Santiago de Compostela desde donde visitar Santiago y la Costa da Morte, una noche en Cambados para visitar lo mejor de las Rías Baixas, otra en Pontevedra y finalmente Vigo o Baiona, lo dejo a tu elección. Los dos alojamientos recomendados para ello son:

 

Día 1 | Galicia en 5 días: Santiago de Compostela

Comienza esta ruta por Galicia en 5 días en Santiago de Compostela, una ciudad que es mucho más que su famosa catedral. Santiago de Compostela es sin duda una de las ciudades más bonitas de España.  Es un lugar que desprende historia y tradición en cada esquina.  Para no perderte detalle te recomiendo que te leas nuestra lista de lugares que ver en Santiago de Compostela en un día, ideal para esta ruta. Si llegas por la mañana, te aconsejamos comenzar el día con el Free Tour por Santiago de Compostela, que te recomiendo reservar con bastante antelación.

Después explora Santiago a tu aire y piérdete por su casco antiguo Patrimonio de la Humanidad, más allá de la Plaza del Obradoiro, donde se erige la majestuosa Catedral de Santiago, destino final del Camino de Santiago. Su fachada barroca y el misterio de su Pórtico de la Gloria son un imprescindible de la ciudad.

Descubre rincones como la Plaza de Platerías, la Rúa do Franco o la Plaza de Cervantes. No te pierdas la oportunidad de probar un buen pulpo a la gallega o marisco en el Mercado de Abastos. El restaurante Abastos 2.0 es muy recomendable.

Por la tarde, te recomendamos una visita al Parque de la Alameda, con sus jardines y vistas panorámicas a la ciudad. Aquí podrás relajarte antes de disfrutar de una cena en algún restaurante del centro, donde podrás continuar disfrutando de la gastronomía gallega.

Noche en Santiago de Compostela.

qué ver en Santiago de Compostela

Qué ver en Galicia en 5 días: Santiago de Compostela | Lovely Travel Plans

 

Día 2 | Galicia en 5 días: Costa da Morte

El segundo día de tu ruta por Galicia en 5 días te llevará a descubrir uno de los tramos más espectaculares de la Costa da Morte, desde Muxía hasta Carnota. Este itinerario combina paisajes naturales, playas vírgenes y rincones llenos de tradición que te harán conectar con la esencia más auténtica de Galicia.

 

Muxía

Sal temprano de Santiago y dirígete hacia el oeste, hacia el municipio de Muxía, uno de los puntos más emblemáticos de la Costa da Morte. Aquí, el Santuario da Virxe da Barca, ubicado sobre unas rocas frente al mar, es uno de los lugares más visitados por su impresionante paisaje y su conexión con las leyendas locales.

 

Cabo Touriñán

Desde Muxía, conduce hacia el Cabo Touriñán, el punto más occidental de la España peninsular. Su faro es un lugar ideal para contemplar la inmensidad del Atlántico y, si tienes suerte, disfrutar de la tranquilidad de un atardecer único.

 

Playas y Finisterre

Sigue hacia el sur para descubrir la Playa de Nemiña, un paraíso para los amantes del surf, pero también perfecto para relajarse en un entorno natural. Tu siguiente parada será la Playa da Langosteira, en las inmediaciones de Finisterre. Esta playa se caracteriza por sus aguas tranquilas y cristalinas. Es sin duda una de las playas mas bonitas de Galicia. La panorámica de Finisterre al fondo, con el famosos faro es simplemente espectacular. Aprovecha para hacer una breve visita al pueblo de Finisterre, conocido por su puerto pesquero y su ambiente marinero, antes de seguir tu ruta hacia el sur.

Qué ver en Galicia en 5 días – Cabo de Finisterre

Alquiler de coche en Galicia

Si llegas a Galicia en tren o avión, te recomendamos sin duda alquilar un coche para poder visitar bien la región. La mayoría de los puntos de interés son zonas de naturaleza o pueblos de interior mal conectados en transporte público.

 

Cascada del Ézaro

Otro de los lugares que ver en Galicia en 5 días es la Cascada del Ézaro formada por el único río de Europa que desemboca en el mar en forma de cascada. Las aguas del río Jallas se precipitan desde más de 40 metros de altura. El acceso es breve por una pasarela de madera.

 

Carnota

Termina el itinerario del día en Carnota, un pequeño pueblo famoso por albergar el hórreo más grande de Galicia con 34 metros de largo. Pero lo que realmente roba el protagonismo aquí es la Playa de Carnota, una de las más largas y salvajes de Galicia. 

Noche en Santiago de Compostela.

 

Día 3 | Galicia en 5 días: Isla de Arousa y Cambados

Isla de Arousa

Nuevo día de este itinerario por Galicia en 5 días. La jornada comienza con un plan perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad que solo la Isla de Arousa puede ofrecer. Este pequeño paraíso en las Rías Baixas está conectado por un puente de más de 2 kilómetros, lo que facilita el acceso en coche. Una vez en la isla, te recomendamos visitar (y si es verano pasar la mañana) en la Playa de Lavanqueira, espectacular. Eso sí, el agua está congelada. Para comer te recomendamos que reserves el arroz de marisco en el Chiringuito Playa Lavanqueira.

Ruta por Galicia en 5 días: Isla de Arousa

Ruta por Galicia en 5 días – Isla de Arousa

 

Cambados

Por la tarde, pon rumbo a Cambados, otro de los lugares indispensables que ver en Galicia en 5 días. Cambados es  la capital del albariño y uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas. Este lugar combina tradición vinícola con un patrimonio arquitectónico excepcional. Por ello, te recomiendo si tienes ocasión que te apuntes al Free Tour por Cambados para que un guía local te explique la historia que hay detrás de cada monumento. Pasea por el Barrio de Fefiñáns, donde encontrarás la majestuosa Plaza de Fefiñáns y su emblemático pazo, un ejemplo perfecto de la arquitectura gallega señorial.

Para cerrar el día, haz una cata de vinos albariño en alguna de las bodegas locales, donde podrás aprender sobre el proceso de elaboración y, por supuesto, degustar los caldos que han dado fama a esta región. Pasa la noche en Cambados y aprovecha para cenar mariscos o pescados frescos en la Taberna do Trasno Cambados.

Noche en Cambados.

Qué ver en Galicia en 5 días: Cambados

Ruta por Galicia en 5 días – Cambados | Lovely Travel Plans

Aprovecha los free tours

Haz alguno de los mejores free tours por Galicia gratuitos (se da la propina que tu consideres) para conocer bien cada ciudad: Free tour por Santiago, Free tour por Vigo, Free tour por Pontevedra, Free tour por Cambados, o Free Tour por Sanxenxo.

 

Día 4 | Galicia en 5 días: Sanxenxo, Combarro y Pontevedra

Sanxenxo

Por la mañana, dirígete a Sanxenxo, el destino turístico por excelencia de las Rías Baixas. Famoso por sus playas es el lugar ideal para relajarte en la Playa de Silgar o dar un paseo por su animado paseo marítimo. Si te apetece algo más tranquilo, visita la cercana Playa de A Lanzada, una de las más icónicas de Galicia, aunque yo personalmente me quedo con las playas ubicadas en los alrededores de Sanxenxo.

Te recomendamos comer en Sanxenxo, ya que tiene muy buenos restaurantes. Nuestro preferido por el momento es el Bar Berberecho. Imprescindible reservar.

 

Combarro

Después de disfrutar de la costa, continúa hacia Combarro, un pueblo marinero que parece sacado de una postal. Aquí te enamorarás de sus estrechas calles empedradas, sus casas tradicionales con balcones de piedra y, sobre todo, sus famosos hórreos al borde del agua. Sin duda todo un imprescindible de las Rías Baixas.

Si vas a viajar a Galicia con bebés, en Combarro te recomendamos utilzar mochila de porteo, mucho más cómodo para visitar la parte antigua.

Qué ver en Galicia en 5 días: Combarro

Qué ver en Galicia en 5 días – Combarro | Lovely Travel Plans

Hoteles con encanto en Galicia

Aprovecha tu viaje para alojarte en alguno de los mejores hoteles con encanto en Galicia y así tener una experiencia inolvidable.

 

Pontevedra

Por la tarde, termina el día en Pontevedra, una de las ciudades para nosotros más bonitas de Galicia, y otro indispensable en esta ruta por Galicia de 5 días. Su casco histórico, considerado uno de los mejores conservados de España, está lleno de plazas con encanto como la Plaza de la Herrería o la Plaza de la Leña. No te pierdas la visita a la Basílica de Santa María la Mayor y a la curiosa Iglesia de la Peregrina, con su característica planta en forma de vieira. Lo mejor es que, si puedes, hagas el Free Tour por Pontevedra para conocer bien la ciudad.

Pasa la noche en Pontevedra y aprovecha para cenar en alguno de los restaurantes de la ciudad, muy animada, donde podrás degustar platos típicos gallegos como pulpo, empanadas y pescados frescos. Nosotros probamos Bar Estrella y muy bien, aunque Casa Fidel O’Pulpeiro es mítico en la ciudad.

Noche en Pontevedra.

Qué ver en Galicia en 5 días: Pontevedra

Qué ver en Galicia en 5 días – Pontevedra | Lovely Travel Plans

 

Día 5 | Galicia en 5 días: De Pontevedra a Vigo, con opción de noche en Vigo o Baiona

Comienza el día terminando de explorar Pontevedra, visitando algunos rincones que quizás quedaron pendientes, como el Mercado de Abastos, ideal para disfrutar del ambiente local y probar productos frescos.

 

Vigo

A continuación, pon rumbo a Vigo, la ciudad más grande de Galicia, conocida por su animado puerto y su ambiente urbano. Pasea por el Casco Vello, el corazón histórico de la ciudad, y recorre la Plaza de la Constitución, llena de bares y terrazas. No te pierdas el Monte de O Castro, desde donde tendrás unas vistas panorámicas espectaculares de la ría de Vigo. Si tienes tiempo y hace calor, acércate a la playa de Samil, una de las más populares de la ciudad.

Para cerrar el día, puedes optar por quedarte a pasar la noche en Vigo o continuar hacia Baiona a media hora de Vigo, uno de los rincones más bonitos de Galicia. En Baiona, pasea por su casco antiguo, visita la Carabela Pinta, réplica del barco que trajo las noticias del descubrimiento de América, o simplemente relájate en su paseo marítimo. Para alojarte, el Parador de Baiona, situado en una antigua fortaleza, es la mejor opción para despedir tu ruta por Galicia en 5 días con un toque especial.

Noche en Vigo o Biona.

 

Mapa de los lugares que ver en Galicia en 5 días

 

Consejos para viajar por Galicia en coche

Recorrer Galicia en coche es la mejor manera de explorar sus rincones. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para que tu viaje sea un éxito:

  1. Paradas espontáneas: Galicia está llena de miradores, playas y pequeños pueblos que no siempre aparecen en las guías. Deja algo de flexibilidad en tu ruta para detenerte en estos lugares mágicos que descubrirás sobre la marcha.
  2. Atención al clima: ya sabemos que en Galicia llueve bastante, especialmente fuera del verano. Lleva siempre un paraguas o impermeable en el coche y revisa el tiempo antes de salir del alojamiento por si es mejor adaptar la ruta o cambiarla de día. Te lo digo por experiencia propia.
  3. Busca menús del día: Muchos restaurantes ofrecen menús completos a precios muy razonables, que incluyen primero, segundo, postre y bebida. Es una excelente forma de probar la gastronomía local sin gastar demasiado.
  4. Prueba los restaurantes locales: En Galicia, los pequeños restaurantes familiares y tabernas suelen ser los mejores lugares para probar platos tradicionales. Pregunta a los locales o en el alojamiento dónde suelen comer ellos, ¡no fallarás!
  5. Reserva con antelación: En lugares muy turísticos como Santiago, Cambados o Sanxenxo, es mejor reservar mesa, sobre todo en temporada alta o en restaurantes famosos por su calidad.

 

Qué comer en una ruta por Galicia

Galicia es un paraíso gastronómico, y cada parada de tu ruta será una excusa perfecta para disfrutar de su cocina. Aquí tienes algunos platos imprescindibles:

  • Mariscos y pescados frescos: Los percebes, las nécoras, las almejas y las zamburiñas son un manjar en esta región. En lugares como Cambados o la Isla de Arousa, no dejes de probarlos.
  • Pulpo á feira: Un clásico gallego que encontrarás en prácticamente cualquier rincón. Servido con aceite de oliva, sal gruesa y pimentón, ¡se me hace la boca agua!
  • Empanadas gallegas: Rellenas de atún, carne, mariscos o verduras, estas empanadas son ideales para llevar. Puedes comprarlas por trozos en las panaderías locales y llevarlas a la playa o para hacer un picnic durante tus trayectos.
  • Quesos gallegos: Prueba el queso de tetilla o el de San Simón, ambos con denominación de origen y sabores únicos.
  • Postres tradicionales: No te pierdas la famosa tarta de Santiago, perfecta con un café después de comer. Otros dulces típicos son las filloas y las orejas, sobre todo durante las épocas festivas.
  • Vinos de la tierra: Acompaña tus comidas con un buen albariño o un ribeiro, dos de los vinos más representativos de la región.

 

¡Esperamos que esta guía de qué ver en Galicia en 5 días te inspire a descubrir cada rincón de esta maravillosa región!

Antes de empezar tu aventura, recuerda reservar alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta, y no olvides llevar calzado cómodo para explorar sus calles empedradas y rutas naturales.

Si dispones de más días, puedes ampliar las paradas por las Rías Baixas con nuestras 4 rutas en coche por las Rías Baixas.

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest