Seguro para viajar a Nueva York
Para viajar a EE. UU necesitas un seguro de viaje especializado con coberturas médicas y logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
1/ Mejor época para viajar a Nueva York, el primer consejo para viajar a Nueva York
Uno de los primeros consejos para viajar a Nueva York que puedo darte es que las mejores épocas para viajar hace demasiado calor para patear una ciudad tan grande y en invierno (enero-febrero-marzo) demasiado frío, con nevadas incluidas. Por eso, uno de nuestros consejos para viajar a Nueva York es que reserves tu viaje en los mese de abril a junio, de septiembre a octubre o en diciembre si quieres viajar a Nueva York en Navidad.
2/ Vuelos a Nueva York, mira las ofertas
En un viaje a Nueva York por libre lo primero que necesitas son los billetes de avión. El aeropuerto principal de Nueva York es el John F. Kennedy (JFK), aunque también hay otros dos aeropuertos, el aeropuerto de La Guardia y el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark. Son varias las compañías aéreas que ofrecen vuelos directos a Nueva York desde España. El vuelo dura unas 6 horas por lo que no es excesivamente largo.
El precio de los billetes puede variar mucho dependiendo de la época del año, por eso, en esta lista de consejos para viajar a Nueva York te recomendamos que compres los vuelos con bastante antelación y estés atento a las ofertas de las aerolíneas. Para nosotros unos billetes ida y vuelta por 300 euros son un chollo y por 400-500 euros un buen precio. A partir de 600 euros lo consideraría caro.
3/ ¿Cómo ir del aeropuerto de Nueva York al hotel?
Hay varias opciones para ir del aeropuerto de Nueva York a tu hotel desde el taxi, pasando por un transfer privado o el metro. Aquí te contamos las opciones y cuál te recomendamos.
Del Aeropuerto de Nueva York al centro en metro
Precio del viaje en metro
Traslado privado desde el aeropuerto, nuestra recomendación
El aeropuerto JFK está conectado por transporte público pero las conexiones no son muy buenas. A no ser que viajes con un presupuesto muy bajo, nuestro tercer consejo para viajar a Nueva York es que contrates un transporte privado para llegar al hotel. Te ahorrarás la hora y media de metro y trasbordos en transporte público cargando con las maletas. El precio es considerablemente más alto, pero hay veces que merece la pena invertir el dinero en comodidad. Nosotros así lo hicimos en nuestro último viaje a Nueva York y fue genial.
- Si tu también quieres un traslado privado, puedes contratar tu traslado privado aquí.
4/ Hotel en Nueva York: las mejores zonas para alojarse, otro de los mejores consejos para viajar a Nueva York
Encontrar un alojamiento barato en Nueva York no es fácil. Los precios son muy altos comparados con otras partes del mundo y la oferta no siempre es de calidad. Esta oferta varía dependiendo del barrio donde busquemos alojamiento y de la época del año en la que viajemos. Lógicamente en febrero encontraremos mejores ofertas que en mayo.
No te pierdas nuestro artículos sobre dónde alojarse en Nueva York, donde te contamos cuáles son los mejores barrios para reservar hotel en Nueva York y qué hoteles en Nueva York recomendamos. Te ayudaremos a reservar tu hotel en Nueva York para que tengas un viaje perfecto.
Hotel en Nueva York
En un viaje a Nueva York en 5 días te recomendamos alojarte en el hotel Artezen Hotel en el Distrito Financiero o en el hotel Romer Hell’s Kitchen en el Midtown, ¡ambos perfectos para explorar la ciudad!
No te recomiendo recurrir a un Airbnb. Existen muchos casos de viajeros a los que les cancelaron la reserva con poca antelación, sospresas de última hora, problemas para el pago o finanzas no mencionadas.
5/ ¿New York Pass o New York Pass Explorer? Más consejos para viajar a Nueva York
6/ Cómo moverse por Nueva York, nuestros consejos para viajar a Nueva York
El metro de Nueva York, la mejor forma para moverse por Nueva York
Para moverse por Nueva York la opción más económica y rápida es el metro. La red funciona bastante bien, es seguro, rápido y se puede llegar a todas partes. Lo único importante a tener en cuenta es estar pendiente de las horas de cierre de las líneas y de si hay alguna suspensión o línea exprés que no vaya a parar donde queramos.
Sistema OMNY para el Metro de Nueva York
Uber en Nueva York
7/ Ojo con las comisiones de los cajeros y de tu banco
Esta es la eterna duda cuando se viaja a un país con una divisa diferente al euro. ¿Cambio dinero en España o cambio allí? ¿Me cobran por sacar dinero de cajero? La verdad es que no hay una solución ideal porque tanto los bancos o las casas de cambio en España como allí nos van a dar un mal cambio. Nosotros lo tenemos claro, es imprescindible llevar tarjetas bancarias diseñadas para viajar que son gratuitas totalmente y siempre te van a aplicar el mejor tipo de cambio al pagar.
En Nueva York apenas vas a necesitar efectivo, prácticamente todo se puede pagar con tarjeta, por lo que mi consejos es que lleves una de estas tarjetas y cuando llegues allí saques algo del cajero y el resto lo pagues con tarjeta. Nosotros siempre llevamos las dos mejores tarjetas que hay ahora mismo: N26 y Revolut. Además, por si acaso, llevamos las de nuestros bancos tradicionales, pero la idea es no usarlas.
Toma Nota
El estado de Nueva York cobra una cantidad fija por sacar dinero del cajero. Por lo que, aunque tu banco no te cargue ninguna tasa, el banco americano sí. Esto hace que haya que calcular mejor el dinero que se saca para no tener que hacerlo muchas veces. Afortunadamente casi todo se puede pagar con tarjeta.
8/ No viajes a Nueva York sin contratar un seguro de viaje, uno de los mejores (o el mejor) consejos para viajar a Nueva York
Siempre que se viaje fuera de Europa es muy importante llevar contratado un seguro de viaje, y sobre todo si se trata de EE.UU. donde cualquier incidente puede arruinarte el viaje, no solo a nivel logístico o de salud, sino a nivel económico. Ir al médico allí o ser atendido en urgencias, ambulancia, etc supone facturas de miles de euros.
Por ello, uno de los consejos para viajar a Nueva York imprescindible es que contrates con un buen seguro de viaje. Nosotros desde hace mucho tiempo siempre confiamos en Seguros Mondo, las mejores coberturas a buen precio y un servicio al cliente único. Tienen un chat médico 24 horas, que ya hemos usado en varias ocasiones donde puedes consultar incidencias médicas con médicos en vivo, sea la hora que sea.
9/ Reserva las entradas a los rascacielos de Nueva York con antelación
Una de las cosas que más vas a disfrutar de Nueva York es subirte a sus miradores más famosos. Las vistas que tendrás desde allí son una auténtica pasada.
Hoy en día hay 5 rascacielos con miradores increíbles para los que hay que sacar la entrada por Internet con antelación. Se selecciona día y hora (las horas del atardecer suelen ser algo más caras y más demandadas) por lo que uno de los mejores consejos para viajar a Nueva York que te puedo dar es que te planifiques bien los días y decidas qué días vas a subir a qué rascacielos para que no te quedes sin entrada. Aquí te dejo el enlace a las entradas de cada uno de ellos:
- Empire State, todo un clásico
- Top of the Rock, el mejor para muchos y para mi
- One World Observatory, en la zona cero
- Summit, el del edificio One Vanderbilt
- The Edge, el más nuevo
10/ Reserva la excursión contrastes con antelación, otro de los consejos para viajar a Nueva York
Otro de los mejores consejos para viajar a Nueva York que puedo darte es que hagas la excursión contrastes de Nueva York. Me parece muy interesante y muy completa, tanto que ya la he hecho dos veces. Esta excursión es un clásico entre los viajeros por lo que también te recomiendo reservarla con antelación. Es una de las excursiones/tour más reservados y no querrás quedarte sin plaza.
Hay varias formas de hacerla:
- por tu cuenta en metro (la desaconsejo, son distancias muy largas)
- En un tour casi privado (max 15 personas. Opción recomendada)
- En un tour en autobús en grupo (la más económica)
11/ Compra las entradas a la NBA, espectáculos o misa gospel que quieras ver
Parecen muchas cosas y lo son, por eso es importante que te hagas un croquis de qué quieres ver cada día. Así podrás decidir qué museos y que espectáculos quieres ver. Es importante que te planifiques para poder comprar las entradas, ya que algunas, sobre todo en temporada alta o fines de semana, se pueden agotar. Aquí te dejo los enlaces a lo más popular:
- Tour a la Estatua de la Libertad
- Visita guiada al Memorial del 11-S
- Entrada al MoMA
- Entrada al Museo de Historia Natural
- Entradas para los New York Yankees (NBA)
12/ Reserva en los restaurantes a los que quieras ir para comer o hacer el brunch
Algunos sitios de Nueva York (o muchos) están muy de moda y si quieres ir a comer o cenar algún día o hacer un brunch, por ejemplo, te recomiendo que reserves antes. Si luego no puedes ir o cambias de planes, puedes cancelar, pero al menos tu reserva ya la tienes hecha y no te vas a quedar sin mesa. Hoy en día todas las reservas se hacen por Internet por lo que no necesitas saber inglés para hacerlas.
13/ Cómo preparar un viaje a Nueva York
Nueva York tiene tantas cosas para ver: museos, musicales, rascacielos, miradores, etc son muchas cosas a tener en cuenta y puede que te resulte algo complicado preparar tu viaje a Nueva York. Por eso en nuestro último consejo para viajar a Nueva York te recomendamos que disfrutes con los preparativos, le dediques tiempo y te leas nuestra Guía completa para viajar a Nueva York en la que te contamos cómo organizar un viaje a Nueva York paso a paso. Más artículos sobre Nueva York muy útiles:
- Nueva York en 8 días
- Nueva York en 7 días
- Nueva York en 5 días
- 10 lugares imprescindibles que visitar en Nueva York
- Excursión de los Contrastes de Nueva York
¡Y hasta aquí nuestros consejos para viajar Nueva York!
¡No te olvides! Seguro para viajar a Nueva York
En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
Gracias por vuestra guía. Nos complace que dediquen vuestro tiempo a gente como yo que todavía no conocemos nueva york. Dices que septiembre es temporada alta aunque yo estoy mirando para septiembre 17 y veo precios asequibles. será que falta mucho y tienen aún precios bajos. Una duda, he visto en páginas web que con la tarjeta new York pass no esperas colas. Podéis confirmarlo? Gracias por todo.
Hola Alejandro! Gracias por tus palabras 🙂 Septiembre es temporada alta por clima y por temas de negocios, pero al mirar con un año de antelación encontrarás buenos precios. El problema es cuando lo dejas para 2-3 meses vista…entonces vienen los problemas 😉 Efectivamente, con la tarjeta NY Pass hay muchas atracciones donde te ofrecen vía rápida. Puedes consultar cuáles y más info sobre esta tarjeta aquí https://www.newyorkpass.com/Es/fast-track-entry/ Un saludo! Bea
Muyyy buena información!!!! Muchas gracias por los datos!!!
Gracias Flor! Me alegro de que te haya servido de ayuda! Un beso, Bea