En este artículo te vamos cómo visitar Colonia en dos días o un fin de semana, la escapada perfecta a Alemania. A cualquiera que le preguntes por Colonia, te dirá que es famosa por su catedral, pero culturalmente Colonia tiene mucho más que ofrecer. Recorrer su casco antiguo no tiene desperdicio, sus plazas, pasear por la orilla del Rin, visitar el museo del chocolate, disfrutar de su vida nocturna y muchas cosas más.
Vuelos baratos para visitar Colonia
Colonia tiene su propio aeropuerto Köln-Bohn, por lo que una opción sería volar directamente allí. Hay bastantes aerolíneas que ofrecen el trayecto desde Madrid, Barcelona, Málaga, incluidas las low cost. Si se coge con antelación el vuelo i/v puede costar en torno a 60 euros.
Otra opción para llegar a Colonia desde España es volar al aeropuerto de Düsseldorf que se encuentra a 30 minutos en tren de la estación central de Colonia. El tren se coge en el mismo aeropuerto, eso sí, el billete es más caro y puede variar entre 10 y 20 euros dependiendo del tipo de tren qué se coja. Esta opción puede ser interesante si el vuelo nos sale mucho más barato pues el acceso a Colonia es igual de cómodo y con mucha frecuencia de trenes.
Para comprar tu vuelo a Colonia barato entra en skyscanner y ver las opciones disponibles.
Cómo ir del aeropuerto de Colonia al centro
Hoteles en Colonia. Dónde dormir.
La oferta hotelera es bastante amplia desde albergues para mochileros hasta hoteles 5* por lo que el alojamiento no debería ser un problema. Eso sí, según qué época del año sea, la habitación puede ser algo cara, ya que en Colonia y Düsseldorf se celebran muchas ferias de negocios que hacen que el precio de las habitaciones se dispare y la disponibilidad baje.
Nuestro hoteles recomendados en Colonia
- Motel One Köln-Neumarkt: Diseño, ubicación perfecta en pleno centro y muy buen desayuno
- Steigenberger Hotel Köln: ubicado en la animada zona de Rudolfplatz, diseño, confort y buen desayuno
- Art Rock Downtown Hotel: más básico, tipo hostel y más económico. Nuevo y con baño privado en todas las habitaciones
Cómo visitar Colonia
En Colonia es muy fácil moverse por en metro (U-Bahn) o tranvía (S-Bahn). De hecho son las mismas paradas para ambos medios de transporte, y el mismo tipo de billete. La red es muy sencilla y no hay largas distancias.
Por favor, no te cueles en el transporte público pues, aunque puedas acceder a los vagones sin más, existen revisores que pasan muy de vez en cuando, pero pasan, y las multas por no llevar billete son bastante altas (en mi época 60 euros) por lo que nos pueden dar el fin de semana. En el viaje a Bonn compradlo SIEMPRE porque casi siempre hay revisores en alguno de los trayectos y conozco a mucha gente que se arriesgó a ir sin billete y les multaron.
La tarjeta Köln Card
- Incluye transporte ilimitado en Colonia y alrededores: autobuses, tranvías (S-Bahn) y trenes regionales de segunda clase (excepto el metro «U-Bahn»).
- Incluye descuento en los museos más importantes de la ciudad.
Qué ver en Colonia en dos días
1. Catedral de Colonia (Kölner Dom), lo más impresionante que ver en Colonia en 2 días
No puedes empezar tu visita a Colonia sin ver su famosa Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este imponente edificio gótico es uno de los monumentos más importantes de Alemania y su torre ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el río Rin.
- Horario: Abre a los turistas todos los días de 10h a 17h, los domingos de 13h a 16h.
- Entrada: La entrada la Catedral es gratuita, aunque la subida a la torre cuesta alrededor de 6 €. Niños 3€. Existe una entrada familiar por 12€. Ojo porque subir a la torre implica subir 533 escalones.
2. Casco antiguo y Alter Markt, más lugares bonitos que ver en Colonia en 2 días
Después de visitar la catedral, pasea por el casco antiguo (Altstadt), con sus callejuelas adoquinadas y casas de colore. Aquí encontrarás la Alter Markt, la plaza más histórica de la ciudad, llena de cafés, restaurantes y bares tradicionales. Un buen lugar para hacer una pausa y probar la famosa cerveza local, Kölsch.
3. Museo Ludwig
Si eres amante del arte moderno, el Museo Ludwig es una parada imprescindible. Con una de las colecciones de arte moderno más grandes de Europa, este museo alberga obras de artistas como Picasso, Warhol y Lichtenstein.
- Horario: Abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.
- Entrada: 11 € por persona.
4. Rathaus (Antiguo Ayuntamiento de Colonia)
El Rathaus de Colonia es el ayuntamiento más antiguo de Alemania, con más de 900 años de historia. Su estilo arquitectónico es una mezcla de diferentes épocas, con una torre gótica y un pórtico renacentista que destacan especialmente. En la plaza frente al ayuntamiento, puedes ver una estatua del héroe local Jan von Werth. Además, en el lateral del edificio, hay un curioso «carrillón» que suena a ciertas horas del día.
5. Gross St. Martin (Iglesia de San Martín el Grande)
Esta iglesia románica es otro de los edificios que debes visitar en tu viaje a Colonia en 2 días. Aunque ha sido restaurada varias veces, sus orígenes se remontan al siglo XII. Su torre alta y cuadrada es fácilmente reconocible y es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Gross St. Martin es un testimonio de la arquitectura medieval y de la importancia religiosa de Colonia a lo largo de los siglos.
- Horario: De lunes a sábado de 9:00 a 19:00, domingos y festivos de 12:00 a 19:00.
- Entrada: Gratuita.
6. Alter Markt (Plaza del Mercado Viejo), otro lugar emblemático que ver en Colonia en 2 días
El Alter Markt es el corazón del casco antiguo de Colonia. Esta plaza histórica ha sido testigo de mercados, festivales y eventos a lo largo de los siglos. En Navidad, se convierte en uno de los principales mercados navideños de la ciudad. La plaza está rodeada de bares y restaurantes tradicionales donde podrás probar la Kölsch, la cerveza típica de Colonia.
7. Heumarkt (Plaza del Heno)
Situada junto al Alter Markt, la Heumarkt es otra de las grandes plazas del casco antiguo. En esta plaza se celebraban antiguamente mercados y eventos importantes. Hoy en día, es un punto de encuentro lleno de terrazas y rodeado de edificios históricos. En invierno, la plaza alberga una pista de patinaje sobre hielo como parte de las fiestas navideñas.
Alojamiento en Colonia
En nuestro artículo sobre dónde alojarse en Colonia, te contamos cuáles son las mejores zonas y te recomendamos hoteles para tu viaje.
8. Fischmarkt (Mercado de Pescado)
El Fischmarkt es una de las zonas más pintorescas del casco antiguo, cerca del río Rin. Este rincón es famoso por sus coloridas casas medievales, que suelen aparecer en las postales de Colonia. Es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de las vistas al río y hacer unas fotos.
9. Puerta de Hahnen (Hahnentorburg)
Una de las antiguas puertas de la muralla medieval de Colonia, la Hahnentorburg, se encuentra en el extremo oeste del casco antiguo. Es una de las pocas puertas que han sobrevivido al paso del tiempo y te da una idea de cómo era la fortificación original que rodeaba la ciudad. Hoy en día, se utiliza para eventos y exposiciones.
10. Hohenzollernbrücke, otro lugar mítico que ver en Colonia
Atraviesa el famoso puente Hohenzollernbrücke, conocido por los miles de candados que las parejas han dejado como símbolo de su amor. Las vistas del río y la ciudad al atardecer son mágicas. Eso sí, si vas a visitar Colonia en pleno invierno, prepárate para el frío.
11. KölnTriangle, el mirador de Colonia
Para terminar tu visita con una vista panorámica espectacular de Colonia, sube al KölnTriangle, una torre de oficinas con una plataforma de observación en la planta 29. Desde aquí, tendrás las mejores vistas de la ciudad, incluyendo la catedral y el Rin.
- Horario: Los horarios varían según la época de año. Lo mejor es que consultes la web oficial de KölnTriangle
- Entrada: 5 € por persona.
12. Rheinauhafen y su arquitectura moderna
Si te sobra tiempo o eres muy amante de la arquitectura moderna, te recomendamos dar un paseo por el Rheinauhafen, la zona más moderna de Colonia. Aquí podrás ver los icónicos edificios en forma de grúa (Kranhäuser) y disfrutar del ambiente relajado junto al río, lleno de cafeterías y restaurantes.
Itinerario para visitar Colonia en 2 días o un fin de semana
Llegada a Colonia y paseo por el centro
Día 1 | Visitar Colonia: los lugares más importantes
Casco histórico de Colonia
Dónde cenar en el centro de Colonia
Día 2 | Realiza alguna excursión desde Colonia
Excursión a Bonn desde Colonia
Excursión a Düsseldorf desde Colonia
Excursión a Aquisgrán en tren
Consejos para visitar Colonia
- Si tu tiempo y economía lo permite (los billetes de avión son más caros) es muy recomendable viajar en la época navideña (todo el mes de diciembre) pues los mercados de navidad ya están puestos y especialmente los de Colonia son muy bonitos, se sitúan en varias plazas del casco antiguo.
- Otra idea genial si se busca fiesta y diversión es ir al Carnaval de Colonia, el más famoso de Alemania y uno de los más populares de Europa. Yo he estado varios años y te puedo asegurar que es un fiestón.
- Prueba las salchichas de los puestos callejeros, están buenísimas y las compra todo el mundo, por lo que el género es siempre fresco.
Mapa con los lugares que ver en Colonia en 2 días
En el siguiente mapa te hemos marcado todos los lugares que visitar en Colonia (Alemania), y las ciudades de las excursiones.
¡Esperamos que esta Guía de qué ver en Colonia en dos días te inspire a disfrutar de esta ciudad llena de historia y cultura!
Si te interesa Alemania, estos artículos te gustarán:
Muy interesante, gracias!
Vivo en Alemania desde hace 33 anos,, de hecho he escrito un libro sobre los alemanaes :-)-Pero vivo en Múnich (Baviera) y Colonia la conozco muy poco, me ha ayudado mucho tu Information :-.)
Muchas gracias Mercedes por tu comentario! Espero que disfrutes de Colonia! 🙂