En este artículo sobre dónde comer en Sri Lanka te vamos a contar todo sobre la gastronomía de Sri Lanka. La gastronomía en este país tiene un toque a lo que todo el mundo asocia con la comida india: sabores picantes, curry y arroz. Pero también tienes otros platos, todos bastante sanos y ricos, que componen un abanico de opciones de comida que a nosotros personalmente nos encantó.
Otro de los productos emblema de este país es el té. En vuestra ruta visitaréis las plantaciones, las fábricas y veréis el proceso de recolección en directo realizado por las populares “tea pluckers”.
En este post encontraréis un recorrido por los platos típicos del país, comida callejera y los “restaurantes” que probamos y que os recomendamos.
Mmm, ¡cómo echo de menos un rice & curry! 🙂
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
Platos típicos de Sri lanka: qué comer
Antes de nada hay que explicar que Sri Lanka es un país de costumbres y cada momento del día tiene su plato. Esto quiere decir que hay ciertos platos que solo los encontraréis en las comidas y otros que sólo los cocinan para el desayuno o la cena.
También me gustaría destacar el carácter predominantemente vegetariano de la comida ceilandesa, algo que personalmente agradezco si viajas a un país donde la carne o el pescado (en el interior) no son su fuerte. A cualquier vegetariano le encantaría este lugar.
Prepara tu viaje a Sri Lanka por libre con nuestra
Guía para viajar a Sri Lanka
Rice & Curry
Se trata del plato nacional, disponible en cada restaurante, en cada casa y en cada hotel. Los hay de carne o de verduras, aunque suele predominar éste último.
Pero no os confundáis, no se trata de un único plato de salsa de curry con arroz, sino de una composición de varios platos pequeños cuyo contenido se va combinando al gusto con el arroz.
En un plato típico de Rice & Curry vegetariano o no, no faltará el arroz (hay cientos de variedades y colores, mi preferido fue el arroz amarillo), el Dahl (una especie de guiso de lentejas con curry algo picante de color amarillo), y unas cortezas que se ponen como acompañamiento. También es frecuente que incluya un plato con verduras frescas (también picantes, no os confiéis).
Si el curry es de verduras, el resto de los platos será guisos de verduras. Los ingredientes más frecuentes son la berenjena, la cebolla, la patata, el champiñón y alguna fruta como la piña. Si, por el contrario, es de carne, incluirá una pieza de pollo guisado muy picante.
El rice & Curry es habitual encontrarlo en los restaurantes a la hora de la comida y en los hostales y guest-houses, que lo ofrecen de cena cocinado por ellos mismos.
Seguro de viaje Sri Lanka
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Kottu
Uno de mis platos preferidos. Se trata de una mezcla de verduras y pollo (según lo pidas vegetariano o no) con una variedad de roti (un tipo de pan ceilandés) todo picado en mil trocitos y aderezado con especias. Tu puedes dirigir a la persona para que te añada más o menos picante o te incluya o quite ingredientes, aunque no es fácil que te entiendan 🙂
Es un plato más enfocado para las cenas, pero en sitios puntuales y en localidades más concurridas de viajeros, también se puede encontrar a la hora de la comida.
Roti
Pan ceilandés muy frecuente en la gastronomía de Sri Lanka pues se usa tanto de acompañamiento de otros platos como para cocinar el popular Kottu. Lo preparan desde por la mañana para servirlo en la comida y en las cenas.
Hopper
Se trata de un plato típico para el desayuno o la cena. Consiste en una especie de crêpe muy fina hecha principalmente a base de huevo y leche de coco y que se suele servir con un huevo “frito” dentro.
La preparación es muy curiosa, sobre todo si la veis en directo en algún “chiringuito” local. El preparador de Hoppers tiene su propia sección llena de mini sartenes especiales para este plato y ¡va cocinando unos 6 al mismo tiempo!
Es un plato sencillo que merece la pena probar. En locales más preparados también lo sirven con otros ingredientes, como el queso o el pollo.
Coconut Roti
Tipo de pan ceilandés hecho con leche de coco y servido al estilo de un pan indio, pero de menor tamaño y con mayor grosor. Es típico de la hora de cenar y se come acompañado de pol sambol, una mezcla de varias verduras (cebolla, chile, ajo y tomate), leche de coco y especias (chile y pimienta).
Nosotros lo probamos en el alojamiento de Haputale. La dueña de la casa nos lo cocinó a nosotros expresamente. El roti estaba muy bueno, pero el sambol y resto de platos algo salados. Lástima, porque en general tenía todo muy buena pinta.
Otros platos que encontraréis en restaurantes algo más formales son los wok de noodles y arroz.
En las zonas de costa es común además consumir pescados frescos a la brasa. También son frecuentes los platos de calamar guisado o a la brasa.
Los Short Eats o pica picas de Sri Lanka
Es muy común en Sri Lanka, y me parece muy buena idea, la venta en panaderías y puestos callejeros de pequeños tentempiés que bien se pueden comer en el lugar en cuestión o comprar para llevar.
Son una solución muy fácil y rica para comer entre horas o para comprar provisiones si tienes un viaje largo por delante.
Yo probé todos los que pude y nunca me encontré sorpresas desagradables. Todo lo contrario. No pican mucho y para mi gusto, estaban muy ricos 🙂
Si los pides en un restaurante o local para sentarte, verás que te llevan a la mesa una bandeja con una selección. No te preocupes, no han entendido que quieras comerte todos. Es que allí es habitual que el dueño te ponga un poco de todo (siempre la misma cantidad en cada bandeja) y tu te comes lo que te apetezca. Luego te cobrará las piezas que faltan.
Los más habituales son:
– Wrap de roti: de verduras, pollo o huevo. Muy rico. (El triángulo de la foto de arriba)
– Uludhu Vadai, muy habituales en la venta ambulante en los trenes. Suelen vender el pack de 3. Muy ricos. ¡Anda que no me comí yo de éstos! 🙂
– Dhal Vadai, una especie de buñuelo a base de Dahl.
– Murukku, una especie de snack que venden sobre todo en puestos de la calle. ¡Ojo que pica mucho!
El té y las famosas Backery de las tierras altas
No se entiende un viaje a Sri Lanka sin probar sus tés y las creaciones de sus famosas pastelerías, herencia de la colonia británica en las tierras altas y en Kandy.
A mí personalmente el té ceilandés me gustó mucho. Principalmente producen te negro, de un sabor potente y natural.
Es muy interesante visitar las plantaciones de té en Nuwara Eliya y Haputale donde podrás contemplar de cerca todo lo que rodea a esta industria: sus campos (kilómetros y kilómetros de plantas), las mujeres recolectoras y el proceso de fabricación del mismo. Si visitáis la Fábrica de Pero State en Nuwara Eliya pagaréis 200 rp por persona y os harán un recorrido bien explicado sobre el proceso de fabricación y os ofrecerán una taza de té al final. En mi opinión merece la pena. La visita gratuita en la fábrica de Mackwoods no es una visita como tal, sino un recorrido marcado por una exposición de apenas 1 minuto.
En cuanto a la repostería ceilandesa de Kandy y las tierras altas, ¡que decir! Hay cientos de ellas, es cuestión de entrar y probar 😉
Dónde comer en Sri Lanka: restaurantes recomendados
Sirva de antemano, que a nosotros nos gustan los sitios locales de comida casera, aunque el lugar no sea bonito. Cuando viajo prefiero eso a sentarme en lugares más enfocados al turista. Eso no quita que algún día lo haga, pero no es lo habitual. ¡Yo en un chiringuito local soy feliz 🙂
Los sitios en los que comimos durante el viaje fueron bastante improvisados, muchos de ellos demasiado locales como para recomendar uno u otro, por lo que esta lista será corta. Tendréis que descubrir los sitios vosotros mismos 🙂
Dónde comer en Sri Lanka: Anuradhapura
Concepto: local y take-away
En Anuradhapura comimos en Rangiri Restaurant. Más que un restaurante era un local informal de comidas y aquí probamos nuestro primer rice & curry y pan ceilandés. Estaba todo muy bueno, aunque picaba bastante. Por mucho que digas que quieres que algo pique muy muy poco o casi nada, picará mucho. Las salsas caseras las preparan en grandes dosis por la mañana y poco podrás hacer por evitar el picante. Pedimos: dos rice & curry, uno vegetal poco picante para mí y otro de carne. El rotti hecho al momento estaba buenísimo. Todo por el módico precio de 600 rp.
Dónde comer en Sri Lanka: Kandy
The Garden Café
Concepto: local y take-way. Orilla este del lago.
En Kandy cenamos en The Garden Café. Un local de unas cuantas mesas con un gran negocio de comida para llevar. Tiene tanto clientela local como turistas pero su cocina es puramente local, con gran variedad de platos para elegir. Nosotros lo teníamos muy cerca del alojamiento por lo que nos vino al pelo para cenar.
Aquí probamos varias cosas: Hoppers, noodles, Kotu, etc. Estaba todo bastante bien.
Si estás alojado por esa parte del lago lo recomiendo porque además podrás ir andando. Si no estás por esa zona, deberás coger tuk tuk. El tamaño del lago engaña.
Devon Restaurant
(Calle Dalada Vidiya, pleno centro)
Este local grande con aires más occidentales (cuidados) tiene varias zonas: restaurante, repostería para llevar, y zona para short-eats. Nosotros entramos con la idea de tomar unos batidos fresquitos en un lugar tranquilo y terminamos comiendo aquí unos short-eats. Estaba todo correcto y el lugar era agradable. Si te pilla de paso sí lo recomendaría, aunque hay miles de opciones en la zona.
Dónde comer en Sri Lanka: Nuwara Eliya
Gran Indian
Viajar a Sri Lanka y comer comida india puede que parezca algo raro, pero no deja de ser una oportunidad (para quienes no hayan viajado a India todavía, como nosotros) de probar su gastronomía en el país que quizá mejor sepan captar su esencia, por su cercanía y cultura.
En Nuwara Eliya hay un hotel de 5* colonial impresionante llamado el Gran Hotel. A él pertenece el restaurante Gran India, situado justo al lado. A pesar de ser un restaurante de “alto standing” los precios son bastante normales.
El local es pequeño y hay que reservar o esperar en la cola que se forma a partir de las 20.00 h de la tarde.
En Nuwara Eliya no hay tampoco muchas opciones de restaurantes que merezcan la pena y éste tenía muy buenas críticas así que decidimos probarlo. La calidad fue buena y los platos estaban ricos, aunque no me dejaron impresionada, quizá nos hayamos convertido en demasiado exigentes. Aun así, sí que lo recomendaría. Pedimos dos principales y pagamos unas 2.200 rp.
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Bnext, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Remarko Restaurant
(70, New Bazaar Rd, Nuwara Eliya)
Opción totalmente local con comida casera rica y a buen precio. Estuvimos buscando alguna opción recomendada por la guía Lonely Planet pero nos parecieron la típica opción local edulcorada casi más preparada para los turistas que otra cosa, con precios nada acordes.
En este lugar, donde apenas hablan inglés, hay un gran mostrador con comida muy variada y ellos te sirven en unas bandejas lo que tu escojas. También hay otra zona donde preparan pan ceilandés al momento.
Dónde comer en Sri Lanka: Ella
En la pequeña pero turística localidad de Ella la actividad apenas se concentra en una calle principal, pero ésta está repleta de restaurantes de corte internacional y local, con platos y recetas para todos los gustos. Nosotros probamos dos, uno más moderno para tomar algo y otro más local para comer un Kottu, mi plato favorito del viaje. Los dos fueron correctos. Mi recomendación aquí es dejarse guiar por lo que a uno más le apetezca en ese momento.
Dónde comer en Sri Lanka: Unawatuna
En Unawatuna cenamos las dos noches en el mismo restaurante/chiringuito de la playa. Hay decenas de opciones, pero en el hotel nos recomendaron Lucky Tuna y la vedad es que la calidad del pescado fresco a la brasa fue bastante buena. De precio no estaba mal (en esta zona del país los precios suben) así que, satisfechos la primera noche, decidimos no arriesgar al día siguiente.
Tiene una carta de platos que preparan en cocina y una parrilla con brasas en la arena de la playa donde te cocinan el pescado fresco expuesto que tu elijas (previa negociación del precio).
Las dos noches el punto del pescado fue perfecto. Con un principal, un pescado fresco y bebidas salimos a 2.400-2.800 rp.
Dónde comer en Sri Lanka: Hikkaduwa
En Hikkaduwa, otro lugar costero bastante turístico, decidimos hacer caso al dueño del hotel y la Lonely Planet y cenamos las dos noches en este pequeño pero acogedor local: Cool Spot. La comida estaba rica y los precios bastante bien. El curry de calamares estaba muy bueno. Las dos noches, con dos principales y bebidas, fueron 1600 rp aprox.
Cómo habéis visto en este país hay opciones para todos los gustos, aunque, a excepción de lugares más turísticos como Kandy, Ella y la zona de costa, abundan más los restaurantes locales. Las cenas en las guest-houses son una opción recurrente, muy recomendables cuando llevas todo el día fuera y estás alojado en entornos naturales donde necesitas tuk tuk para llegar al centro de la localidad, como fue nuestro caso en Anuradhapura, Haputale o Ella.
Mi recomendación es probarlo todo. Es una cocina poco arriesgada, si dejamos a un lado el picante, y muy variada en cuanto a productos. ¡Un rice-curry por favor!
Magnifico post!! y una gastronomía alucinante, es un hermoso país lleno de muchas personas amables, lo amo, quisiera visitarlo.
ALGUN DIA CONOCERE ESE HERMOSO PAIS!! AMO SUS COMIDAS PICANTES, MIS JEFES SON DE ESE PAIS Y ME HAN HECHO PROBAR SUS DELICIAS!! EXECELNTE POST, JESSI DESDE CHILE!!
Hola Jessi!! Claro que sí! algún día lo conocerás! Es un país precioso con una comida riquísima! 🙂 muchos besos, Bea