Un viaje a Kenia y Zanzibar era mi viaje soñado, el viaje que desde pequeña tenía en la cabeza y que siempre vi tan lejano en el tiempo.
África me sonaba a inalcanzable hasta que en 2018 tuvimos un arrebato y dijimos, ¿por qué no? ¿por qué seguir esperando cuando es algo que nos hace tantísima ilusión? Así que en febrero de 2018, sin tener nada mirado, compramos los vuelos a Kenia. ¡Nuestro sueño por fin iba a ser una realidad! ¡No terminaba de creérmelo! De hecho, creo que durante todos los días de safari aun no terminaba de creerme que estuviera viviendo todas aquellas experiencias.
Ha sido un viaje redondo, no le pongo ni un pero. Nada. Todos, cada uno de los días, superaba al anterior y nos hacía esperar expectantes el siguiente. Los alojamientos han sido una maravilla, la gente, los paisajes, los animales, el mar de Zanzíbar, la isla, TODO. Y para que tu también lo vivas he preparado esta Guía de viaje a Kenia y Zanzíbar.
Nuestro viaje a Kenia y Zaníbar
Nuestro viaje a Kenia y Zanzíbar ha sido de casi 15 días de duración. Primero hemos pasado una semana de safari en Kenia y posteriormente 6 días en la isla de Zanzíbar, que pertenece a Tanzania.
El safari lo contratamos a través de la agencia española especializada en safaris Masikio Safaris (no es publi) y la parte del viaje a Zanzíbar la organizamos nosotros por libre.
Al contratar el safari por agencia normalmente tienes todo incluido (hoteles, jeep, guía, agua, entrada a los parques y seguro de evacuación). No suele estar incluido el vuelo internacional, el seguro de viaje, el visado o las vacunas, por ejemplo. Son trámites que debes gestionar tu.
Nuestros hoteles en el viaje a Kenia y Zanzíbar
Hoteles en Kenia
- Hoteles en Nairobi: Hotel Crowne Plaza y Hotel Hilton Garden Inn Nairobi Airport
- Hotel en el Parque Nacional de Samburu: Samburu Sopa Lodge. No está en Booking ni Agoda. Te dejo aquí todos los hoteles en Samburu que puedes contratar a través de Booking.
- Hotel en el Parque Nacional de Nakuru: Flamingo Hill Tented Camp. Tampoco aparece en Booking. Como alternativa en Booking te recomiendo el Sarova Lion Hill Game Lodge.
- Hoteles en el Parque Nacional de Masai Mara: Hotel Basecamp Explorer y Hotel Sekenani Camp
Hoteles en Zanzíbar
- Hotel en Jambiani: Jaribu Beach . Más hoteles en Jambiani
- Hotel en Nungwi:Warere Beach House. Más hoteles en Nungwi
- B&B en Stonetown: Shaba B&B Boutique Hotel. Más hoteles en Stonetown (Zanzibar City)
Vuelos a Kenia y Zanzíbar
Los vuelos del viaje a Kenia y Zanzíbar los compramos a través de Skyscanner. Volamos con Emirates desde Madrid a Nairobi con escala en Dubai. También por Skyscanner compramos los vuelos para ir de Nairobi a Zanzibar.
Visado para entrar en Kenia
El visado para entrar en Kenia cuesta 50 dólares y se puede gestionar de forma online a través de esta página web.
Todos los detalles para viajar a Kenia los tienes en la Guía de Viaje a Kenia
¿Un safari de lujo o un lujo de safari?
Hay mil formas de hacer un safari en Kenia: por libre, con un contacto local, por agencia… en plan low cost, en plan de lujo, en grupo o en viaje privado, etc. Sea cual sea tu elección, según tus gustos y presupuesto, será un viajazo. Porque el verdadero lujo es contemplar los campos de masai mara a las 8.00 h de la mañana y ver cientos y cientos de animales en libertad, a su hábitat, ajenos a ti. Ver cazar a un guepardo o a leones tirados a la bartola en medio del campo, que casi pasan desapercibidos por la vegetación. Jirafas que van de aquí para allá todo el día comiendo o manadas enteras de elefantes dándose un paseo.
¿Qué tipo de safari hicimos nosotros en el viaje a Kenia y Zanzíbar?
En nuestro viaje a Kenia y Zanzíbar optamos por la opción de «lujo», que depende de cómo se organice puede salir más o menos cara. Eso sí, ha merecido la pena ahorrar cada euro! Una vez de vuelta, puedo decir que, si tuviera que recomendar una opción, sería esta. Estar alojado dentro de los parques naturales en hoteles adaptados al entorno con un mimo y un gusto espectacular para mí no tiene precio, y merece el esfuerzo económico. Era mi sueño y lo he vivido justo como quería.
Nosotros hemos hecho safari privado en hoteles dentro de los parques naturales de ubicaciones privilegiadas rodeados de naturaleza y animales
En la Guía de viaje a Kenia tienes toda la información sobre nuestro Safari
Las horas en los safaris se pasan volando
Cuando pensáis en un viaje a Kenia y Zanzíbar, una de las preguntas más frecuentes es: ¿y no es cansado hacer tantos días seguidos safari? Y mi respuesta rotunda es no. El tiempo de safari se pasa volando.
Sí que es verdad que los trayectos entre parques naturales son largos (6-7 horas de viaje) a veces por tramos de carretera/caminos/campo a través malos pero incluso ahí, yo seguía disfrutando. Me encantaba mirar por la ventana y ver la vida del campo en África… y luego, cuando llegas al parque y sales de safari se te pasa todo el cansancio ¡y las horas pasan volando!
El último día, que hicimos un safari corto por la mañana, antes de salir a Nairobi nos dio tanta pena salir del parque… saber que ya no volveríamos (al menos de momento) a ver elefantes, jirafas, cebras, leones, guepardos, ñus, antílopes, cocodrilos, rinocerontes, búfalos, hipopótamos, etc nos daba mucha pena y nostalgia de los momentos vividos. Llevábamos una semana de safaris y no podíamos creer que ya hubiera pasado… así que no, no es cansado hacer un safari, es un privilegio.
Y después de Kenia, ¿A dónde me voy unos días de playa?
A la hora de preparar el viaje a Kenia y Zanzíbar teníamos claro que combinaríamos el safari con unos días de relax en la playa. Barajamos la zona de playa de Kenia, Zanzibar (Tanzania) o incluso las islas Seychelles. Finalmente, descartamos las Seychelles porque suponían muchas horas de avión y teníamos cerca las otras dos opciones. También descartamos las playas de Kenia porque teniendo Zanzibar tan cerca me parecía un delito no ir, y no nos equivocamos.
Visado para entrar en Zanzíbar
Para entrar en Zanzíbar como turista necesitas una visa que puedes tramitar online.
Las playas de Zanzibar
Había visto fotos de las playas de Zanzibar y yo pensaba: «estas fotos están retocadas o han cogido un tramo concreto que se veía muy bonito». Me costaba creer que las aguas del mar de un país tuvieran ese color. Pero sí. Las aguas de Zanzibar son de unas tonalidades de azules y turquesas increíble. No hay palabras, de verdad. Tienes que viajar allí para comprobarlo por ti mismo. No todas las playas son de arena fina, muchas tienen el suelo de roca y coral y son necesarios escarpines para bañarse, pero la visión dentro del agua de ese mar inmenso que parece que lo han creado a base de acuarelas, es inolvidable.
En la Guía de viaje a Zanzibar te cuento todo sobre el viaje y las playas
Lástima que a Marti le picara la raya el segundo día y no se pudiera bañar, me hubiera gustado que él también disfrutara de aquello.
Seguro de viaje a Kenia y Zanzibar
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje en el extranjero, con atención médica vía chat 24 horas y coberturas por covid, cancelación y mucho más. Por ser lector de Lovely Travel Plans tienes a través de este enlace un 5% de descuento en la compra de tu seguro.
Cómo moverse en Zanzíbar
Otra cosa que nos encantó y que os recomendamos 100% es alquilar un coche. Las carreteras tienen tramos buenos y malos, pero los paisajes de la isla, verdes tropicales, son preciosos. Disfrutamos mucho al recorrerla a nuestro aire, además de ahorrarnos dinero en traslados.
Dicen que las costas de Kenia son una maravilla también, y estoy segura de que tarde o temprano las descubriremos, pero Zanzíbar merece mucho la pena, y Stonetown, su capital, que un día fue Patrimonio de la Humanidad, nos encantó. Siempre hemos sido fans de las ciudades con mucha vida y cultura diferente a la nuestra. Zanzibar suele ser la combinación a un viaje de safari en el contienente, pero ¡vale por sí sola un viaje propio!
Como ves tengo pocas cosas negativas que contar, o bueno, casi ninguna. Como empecé diciendo ha sido un viaje perfecto. A veces los sueños se cumplen.
Qué ver en Zanzíbar
Zanzíbar es sinónimo de playas paradisiacas, por lo que lo principal que ver en Zanzíbar está relacionado con el mar. Pero no debemos olvidarnos de Stone Town, su capital, toda una maravilla patrimonial al que debes dedicarle un día entero.
Además en la isla hay parques naturales y se realizan actividades acuáticas como snorkel, o visita a islas vecinas.
Te informo de todo en la Guía para viajar a Zanzíbar.
En un viaje a Kenia y Zanzíbar, ésta última te aportará la dosis de relax y cultura perfecta después de un safari.
El viaje a Kenia y Zanzíbar: mis reflexiones
Su gente
Hay países que te roban el corazón desde el primer día, otros a los que les vas cogiendo cariño con los días del viaje, otros que siempre recordarás por su gastronomía o sus monumentos, pero con Kenia ha sido algo más, un auténtico flechazo.
Poco sabíamos del país, para ser sincera, así que íbamos como un folio en blanco para rellenar. Desde el primer día que pusimos el pie allí, desde la primera hora diría yo, nos dimos cuenta de que aquella gente tenía algo especial. ¡Si hasta el señor de inmigración nos sonreía todo el tiempo y nos respondió a todas las dudas con alegría y amabilidad! ¿os ha pasado esto en algún otro país?
Los keniatas son sonrientes por naturaleza, extrovertidos, amables y muy educados. Yo soy mucho de hablar con los nativos allá donde voy. Aprovecho una recepción de un hotel, una gasolinera, una tienda, un camarero, etc para entablar conversaciones, congeniar y conocer más a la gente del país donde viajo, su cultura, etc. y eso en Kenia está hecho, porque son ellos mismos los que se interesan, tienen ganas de conversación y te preguntan. Además, todo el país habla inglés, que es su lengua oficial junto con el swahili, así que era fácil comunicarse.
Su naturaleza
Yo pensaba que Kenia iba a ser un país seco, como las imágenes que todos tenemos de la sabana africana… pero cuando el primer día de ruta empezamos a ver campos verdes, montañas y tierra fértil llena de cultivos ¡nos quedamos alucinando! ¡Qué diversidad de paisajes! Eso hace posible que cada parque natural sea diferente y encuentres animales únicos de esas partes del país…
Zanzíbar es una explosión verde llena de color por los trajes de sus habitantes. Tiene ese punto isleño exótico africano que todos tenemos en mente. Conducir por sus carreteras fue un lujo para la vista.
Como ves un viaje a Kenia y Zanzíbar es un viaje por la naturaleza en estado puro.
¿Kenia y Zanzíbar son países peligrosos?
Puede que te preguntes si un viaje a Kenia y Zanzíbar es peligroso. Ya te adelanto que no. Kenia no es peligroso. Las únicas ciudades donde hay que tener algo de cuidado son las grandes, como Nairobi o Mombassa donde, como en cualquier ciudad grande, hay que tomar las precauciones habituales. El resto del país es totalmente tranquilo y en ningún momento vimos nada raro ni tuvimos la mínima sensación de inseguridad o peligro. Más bien, todo lo contrario.
Por su parte, Zanzíbar nos transmitió en todo momento mucha seguridad, de día y de noche.
¿Quieres organizar por libre tu viaje a Kenia y Zanzíbar?
Consigue las mejores ofertas de vuelos aquí
Consigue las mejores ofertas de hoteles aquí
Contrata el seguro para tu viaje aquí con 5% de descuento aquí
Contrata las mejores excursiones y tour en español aquí
Hola !! Me ha gustado mucho vuestro post! Quería saber con que agencia organizasteis el viaje? Muchas gracias
Hola! lo organizamos con Masikio Safaris! Un saludo! Bea
Buenos días! Mi novio y yo estamos pensando en un viaje parecido en agosto pero nos llenan de dudas. Por un lado nos habían recomendado ir a Tanzania a hacer el safari y luego a Zanzibar a la playa, pero ahora nos dicen que en agosto los animales migran y que es mejor que hagamos el safari en Kenia y luego no quedemos allí en la playa…ya no sabemos qué hacer! Cual es vuestra recomendación?
Hola Inés! Ambos destinos son muy buenos pero sí que es verdad que en julio (más a finales) se produce la migración del ñu que va de Tanzania a Kenia y es algo digno de ver. Nosotros no lo presenciamos por ir a principios de julio… en cualquier caso, creo que habrá animales en ambos lados, los principales parques son fronterizos. Respecto a playas, ya es una cuestión personal. Nosotros fuimos a Zanzibar y no nos arrepentimos, es una isla preciosa! pero dicen que las playas de Kenia también están muy bien. Creo que la decisión está más en lo que os apetezca hacer 😉 Yo solo te puedo decir que nuestro viaje fue espectacular. Si lo calcas, no os arrepentiréis 🙂
Me encata leeros, soy de la frase “viaja el dinero se recupera, el tiempo no” asi que mi próximo destino sera Zanzibar en febrero y me ha parecido tu experiencia muy util y te agradezco que la compartas. Me gustaria que me pasases el contacto para alquilar coche y organizar mi viaje. Gracias❤️
Hola Lilian! ya te he contestado por email!! 🙂 Bea
Buenos dias! Me ha encantado leer sobre vuestro viaje y estamos pensando ir en agosto de este año, nos interesa especialmente la parte de Kenya, pero me surgen dudas por el tema insectos, no puedo con ellos. Hay muchos? En vuestros alojamientos habia bichos? No me preocupan tanto los mosquitos sino otros insectos o bichos varios como murciélagos, sobre todo en los alojamientos. Muchas gracias!
Hola Raquel! te entiendo porque a mi tampoco me gustan nada. En la mayoría de alojamientos no tuve problemas ninguno, en alguno sí que vi alguna vez algún insecto, pero claro, es inevitable porque estás en medio del campo. Desde luego lo que no vi son muerciélagos, yo tampoco puedo con ellos. El viaje es increible, yo no me preocuparía por esto. Un saludo!
Genial!!! Nosotros vamos en dos semanas y estamos deseando. Aunq he de reconocer, que en ocasiones tengo un poco de miedillo….por si puede llegar a ser peligroso el tema safari. Gracias. Un saludo
Hola Bea!! Tranqui, yo también iba con un poco de miedo, y no te voy a negar que cuando vi el primer león entré en crisis jajaja pero luego te das cuenta de que los animales van a su aire y no hay ningún peligro. Disfrutad mucho porque va a ser una experiencia inolvidable!!
Me parace un viaje alucinante! Estoy deseando leer más posts sobre vuestra aventura!
Hola Ana! Muchas gracias por leernos! Este viaje como bien dices ha sido alucinante! Nunca pensé que volvería tan maravillada… ya estoy preparando los siguientes post, en breve los iré publicando! un beso, Bea