Europa tiene espacios naturales impresionantes, eso lo sabemos todos, pero durante mi Ruta por los Dolomitas en tres días quedé impactada con esta zona montañosa compartida entre Italia y Austria. Conozco muy bien Suiza y Alemania porque he vivido en ambos países, también a Austria hemos ido varias veces (tenéis el post del último viaje aquí) y hacía tiempo que no veía una zona montañosa tan espectacular por eso quiero contarte qué ver en los Dolomitas y cómo preparar tu ruta.
En nuestra ruta de tres días por los Dolomitas visitamos lagos, montañas, pueblos recónditos y ciudades clásicas como Trento y Verona. ¿Estás listo para saber qué visitar en los Dolomitas?
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
¿Dónde están Los Dolomitas?
Los Dolomitas es una cadena montañosa de Italia que se extiende a las provincias de Belluno (en la cual queda buena parte), Bolzano, Trento, Udine y Pordenone. La montaña más alta es la Marmolada con 3.342 m. Hay muchas otras montañas con una altitud superior a los 3.000 m. En la región de los Dolomitas, pueblos como Cortina d’Ampezzo, Rocca Pietore, Ortisei, Arabba, Selva di Val Gardena y Corvara in Badia viven del turismo, tanto de naturaleza como de ski en invierno. Los Dolomitas fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009, así que os podéis hacer una idea de su grandeza.
Mapa con los lugares que ver en los Dolomitas
Con este Mapa de los Dolomitas te contamos cuáles son los lugares imprescindibles que ver en los Dolomitas en una ruta de 3 a 5 días.
Vuelos a Dolomitas
Los vuelos a Dolomitas desde España son bastante frecuentes y baratos. Los aeropuertos más cercanos son los de Milán, Verona y Venecia. Nosotros escogimos volar a Milán porque eran los precios más económicos. De hecho, durante todo el año es fácil encontrar vuelos en torno a los 60 euros ida y vuelta a Milán, lo que hace que sea una escapada muy económica y al alcance de cualquier presupuesto.
Prepara tu viaje a los Dolomitas
Para encontrar un vuelo barato a Milán, Verona o Venecia entra en skyscanner y consulta las opciones disponibles. En nuestro artículo sobre cómo encontrar vuelos baratos en Skyscanner te explicamos cómo sacarle el máximo partido al buscador.
ENCUENTRA TU VUELO A LOS DOLOMITAS AQUÍ
Después en Skyscanner también puedes buscar el coche de alquiler y contratarlo con la agencia que más te interese. Para estas rutas en coche con un coche sencillo es suficiente.
Coche de Alquiler en los Dolomitas
Para movernos por la zona y tener total libertad buscamos el coche de alquier a través de Skyscanner y lo reservamos con la empresa Goldcar.
Recomendación
Visitar esta zona del país en transporte público puede ser muy complicado o imposible por lo que te recomiendo alquilar un coche 100%.
COCHES DE ALQUILER EN LOS DOLOMITAS
Eso sí, Goldcar no os lo recomendamos en absoluto, al menos en Italia. Aunque el mal servicio en los alquileres de coche en Italia debe ser una tónica generalizada, yo solo puedo hablar de mi propia experiencia y de Goldcar. Digamos que la asistencia con el seguro a todo riesgo dejó mucho que desear. La historia de cuando nos quedamos tiradas con el coche en los Dolomitas ya os la cuento otro día…
El coche lo recogimos y dejamos en el aeropuerto de Milán. Ojo con los horarios de apertura y cierre de las oficinas de alquiler, porque cualquier retraso de avión, muy factible hoy en día entre las compañías aéreas low cost, puede hacer que perdáis vuestra reserva.
Recomendación
Si tu vuelo llega por la noche, no te la jugues y reserva el coche con recogida al día siguiente por la mañana. Te evitarás el estrés por retraso en tu vuelo.
El coche de alquiler que encontramos en Skyscanner para tres días nos costó 73 euros + 40 euros de seguro a todo riesgo que contratamos directamente con Goldcar.
Gasolina en Italia
El precio de la gasolina en el norte de Italia es bastante alto. Te recomendamos repostar siempre en gasolineras situadas fuera de las autopistas (carreteras secundarias, pueblos, etc) porque la diferencia de precio es considerable.
En nuestra ruta de 3 días nos gastamos 80 euros aprox. en gasolina.
Peajes en el Norte de Italia
El otro gran dispendio del viaje. Cada dos por tres hay un peaje. El mayor gasto está en el trayecto Milán – Trento. En total nos gastamos 45 euros en peajes aproximadamente.
Recomendación Viajera
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Alojamientos en los Dolomitas
Alojamiento en el Aeropuerto de Milán Malpensa: Idea Hotel Malpensa Airport
Escogimos el Idea Hotel Malpensa Airport situado al lado del aeropuerto para no tener que conducir por la noche al llegar a Milán y porque dudábamos que pudiéramos llegar antes de que las agencias de alquiler cerraran. Nuestro vuelo estaba programado para llegar a las 23.00 de la noche y finalmente aterrizó a las 1.30 de la mañana por lo que dormir cerca del aeropuerto fue la mejor decisión. El hotel nos costó 65 euros (habitación doble con desayuno y transfer gratuito al aeropuerto)
ENCUENTRA TU HOTEL EN MILÁN
Recomendación
En el caso de que tu vuelo llega por la tarde te aconsejo conducir una hora para adelantar camino al día siguiente y buscar alojamiento en alguna localidad más cercana a los Dolomitas. Si aterrizas en Milán Malpensa puedes buscar, por ejemplo, alojamiento en el pueblo de Bérgamo, que te recomiendo visitar. Si aterrizas en Milán Bérgamo puedes conducir hasta Verona.
Alojamiento en Bressanone
Desde Milán cogimos el coche y tras recorrer parajes preciosos y hacer las visitas turísticas programadas para ese día, decidimos dormir en Bressanone, un pequeño pueblo poco turístico y con encanto. Perfecto para estar más cerca al día siguiente del Lago de Brais, que sería nuestra primera parada del día.
ENCUENTRA TU HOTEL EN BRESSANONE
Alojamiento en Cortina d’Ampezzo: Hotel Olimpia
Después de todo un día visitando lagos de cuento, decidimos hacer noche en esta localidad famosa por el turismo de ski en invierno. Solo con dar un paseo se aprecia el nivel alto de la zona. El Hotel Olimpia es sencillo pero correcto: buen baño y buen desayuno. Nos costó 78 euros (habitación doble con desayuno).
ENCUENTRA TU HOTEL EN CORTINA D’AMPEZZO
Ruta por los Dolomitas en 3 días
Qué ver en Dolomitas | Llegada a Milán Malpensa. Noche en hotel del aeropuerto
Este día fue un día de viaje puro y duro. Nuestro avión de Easyjet, como no podía ser de otra manera, se retrasó por lo que llagamos muy tarde a Milán. El hotel Idea Hotel Malpensa Airport tenía transfer de recogida gratuito, por lo que llegamos al hotel, check in y a dormir.
Chollos viajeros
Si vas a hacer turismo por Milán no te pierdas estos FREE TOURS GRATIS:
Qué ver en Dolomitas | Día 1 de la Ruta por Dolomitas: Trento, Karersee (visita suspendida por falta de tiempo), Sta. Magdalena, iglesia de San Goivanni y Bressanone (387 km)
Este día fue un día de imprevistos, mucho tráfico, pero también de nuestro primer contacto con el norte de Italia y con los preciosos paisajes de los Dolomitas.
Nuestro problema con el coche de alquiler
Al no poder recoger el coche la noche anterior por el retraso del avión tuvimos que ir al día siguiente al aeropuerto a por él. Lo que no nos esperábamos es que nuestra reserva se hubiera anulado, después de que la noche antes habíamos hablado con Rentalcars asegurándonos que la oficina del aeropuerto de Goldcar quedaba informada de nuestro retraso y de que recogeríamos el coche al día siguiente. Después de 2 horas de desesperante discusión con Goldcar y Rentalcars pudimos coger nuestro coche y empezar la ruta.
Recomendación
Italia es muy turística y los aeropuertos de Milán ni te cuento. Te aconsejamos reservar tu coche de alquiler con bastante antelación para evitar problemas de disponibilidad.
COCHES DE ALQUILER EN LOS DOLOMITAS
Sin este imprevisto hubiéramos llegado a tiempo para comer en Bolzano (donde teníamos previsto parar, y no en Trento) y posiblemente nos hubiera dado tiempo a visitar el lago Karersee.
Aun así, debo decir que el tráfico en esta zona de Italia es tremendo, muchos camiones, malos conductores, etc por lo que el trayecto Milán – Bolzano es largo.
Trento, una ciudad que ver en Dolomitas muy recomendable
Finalmente paramos en Trento a comer. Una pequeña ciudad italiana de corte europeo que me encantó y que sin duda debes incluir en tu lista de lugares que ver en los Dolomitas. ¡Por fin probamos la pizza y el helado italiano 🙂
Trento se puede visitar tranquilamente en un par de horas. Nosotras aparcamos cerca del casco antiguo en zona azul. El parquímetro nos costó 2,90 euros.
Santa Magdalena, un imprescindible que ver en Dolomitas
Tras salir de Trento nos dirigimos a Santa Magdalena. Este pequeño pueblo con unas vistas IMPRESIONANTES a los Dolomitas se encuentra en un paraje excepcional. Recomiendo mucho llegar con tiempo para disfrutar de la zona.
¡Hay tanto que explorar en los Dolomitas!
Muy cerquita de Santa Magdalena se encuentra la iglesia de San Giovanni, preciosa, con los Dolomitas al fondo.
Toda esta zona se conoce como el Val di Funes y creo que hay que dedicarle mínimo un día completo, o incluso dos, para conocerlo al detalle y disfrutar del lugar. De hecho estoy deseando volver.
Si tienes tiempo te recomendamos dejarte una mañana para vistar el Paso di Gardena y hacer el trekking para subir a Los tres picos del Lavaredo. En esta ruta por los Dolomitas en 3 días no dio tiempo, así que toca volver. Es una excursión muy recomendada.
Qué ver en Dolomitas | Día 2 de la Ruta por Dolomitas: Lago di Braies, Lago di Dobbiaco, Lago di Landro, Lago Antorno y Lago Misurina. Noche en Cortina D’Ampezzo
En esta ruta por los Lagos de los Dolomitas visitamos auténticas maravillas de la naturaleza. Todos son un imprescindible que ver en los Dolomitas. Recorrerás paisajes de montaña impactantes y lagos enclavados en lugares escondidos. La ruta está perfectamente diseñada para hacerla tranquilamente en un día. Para ello tuvimos que descartar el Lago de Sorapis ya que acceder a él conlleva un trekking de 2 horas ida y 2 horas vuelta, y no teníamos tanto tiempo.
Guárdate un día más y haz el trekking al Lago de Sorapis. Dos horas ida y dos horas vuelta para ver uno de los lagos más bonitos de los Dolomitas.
¡Otra actividad más para cuando vuelva! y es que lista de los lugares que ver en los Dolomitas da como mínimo para una ruta de una semana.
En este día vimos y disfrutamos de los tres primeros lagos que ver en los Dolomitas, ya que camino del Lago Antorno se nos rompió el coche y tuvimos que cambiar los planes. Sí amigos, el viaje estaba siendo una aventura total.
El Lago de Braies, el lago más bonito que ver en Dolomitas
Mucho se está hablando últimamente de este lago. Aparece a diario en cuentas de Instagram y cada vez son más los viajeros de todas partes de Europa que se acercan que viajan a los Dolomitas para conocer en primera persona su belleza.
Antes de ir había leído de todo y tenía muchas ganas de visitarlo para comprobar por mí misma si Instagram hacía justicia o no a este lugar. Después de haber estado, me atrevo a decir que es el lago más bonito que ver en los Dolomitas y el lago más bonito que he visto nunca. Las tonalidades del agua, sus montañas verdes y nevadas rodeándolo, las barcas de madera… todo hace de este lago un sitio muy especial. Hay gente sí. Sería raro que un lugar tan bonito no fuera visitado ¿no? El lago es enorme y hay espacio para todos 🙂
Bressanone – Lago di Braies: 60 km (1 hora aprox.)
Dónde aparcar en el Lago de Braies
Hay dos parkings de pago a escasos metros del lago. El precio es de 6 euros el día entero.
También se puede acceder en verano en autobus público que sale del pueblo de Niederdof. Puede ser útil para ahorrarse el parking o porque los parkings estén llenos, pero debes pagar el bus ida y vuelta por persona con lo cual, si viajas fuera de temporada alta, considero que no merece la pena.
Nosotras llegamos desde Bressanone sobre las 11 de la mañana, pues dedicamos las primeras horas de la mañana a desayunar y dar un paseo por el pueblo. Aprovechamos también para comprar unos bocadillos para ese día.
Cuando llegamos el parking grande estaba completo y aparcamos en el segundo a 100 metros del lago (5 minutos caminando).
Las fotos hablan por sí solas. Este lago es bonito desde cualquier perspectiva.
Da la vuelta al lago andando. Un camino de tierra perfectamente marcado apto para todo tipo de personas (hay algún tramo con escaleras) pero no para carros de bebé.
El camino, con paradas varias para contemplar el lago y hacer fotos, puede durar aproximadamente 2 horas. Nosotras aprovechamos una pequeña playa que hay para sentarnos y comer el bocadillo.
Alquilar barca en el lago de Braies
En el Lago di Braies se puede alquilar una barca de junio a septiembre. El alquiler de barca en este lago no es una broma: la hora cuesta 25 euros y media hora 15 euros de 10h a 17 h. Te cobran la hora completa y si vuelves antes te devuelven la media hora no consumida, aunque sinceramente, veo muy difícil remar hasta el centro, disfrutar de las vistas y volver en media hora 🙂
Nosotras habíamos leído que en el lago di Bobbiaco también había barcas y decidimos reservarnos para éste último por repartir un poco los tiempos, pero cuando llegamos las barcas no eran de madera bonitas sino de plástico y pedales al estilo veraneo español, por lo que no le vimos el encanto y no las alquilamos.
Lago de Dobbiaco y Lago di Landro, otros dos lagos preciosos que ver en Dolomitas
Después de ver el Lago di Braies ya nada es lo mismo, pero hay que reconocer que ambos son precisos.
Para aparcar en el Lago di Dobbiaco hay un parking de zona azul (con media hora o 45 min es suficiente) o si encontráis hueco en la cuneta podéis dejarlo gratis. Es un lago relativamente pequeño que se ve pronto. Hay un bar y una cafetería en la orilla donde tomarse algo.
El Lago di Landro está en la misma carretera. Hay un aparcamiento gratuito en la orilla. Es un lago muy bonito que se ve en 15 minutos. Lo que tardéis en bajaros del coche, echar un vistazo y hacer alguna foto.
Estos dos lagos están muy próximos uno del otro.
- Lago di Braies – Lago de Dobbiaco: 18.5 km (20’ aprox.)
- Lago di Dobbiaco – Lago di Landro: 8.6 km (8’ aprox.)
Lago di Antorno y Lago Misurina
Ambos lagos están también muy cerca y caen de camino a Cortina d’Ampezzo, el lugar donde dormíamos esa noche.
Todo iba sobre ruedas hasta que se nos rompió el coche y tuvimos que interrumpir la ruta por ese día. Una pena porque teníamos muchas ganas de ver estos lagos, sobre todo el de Antorno. Pero a veces en los viajes no todo sale como esperamos y hay que saber verle la cara buena y disfrutar del momento.
Este día cenamos en una pizzería de Cortina y nos fuimos a dormir. Al día siguiente teníamos un buen madrugón.
- Lago di Landro – Lago di Antorno: 17.7 km (20’)
- Lago di Antorno – Lago Misurina: 2 km (4’)
- Lago Misurina – Cortina d’Ampezzo: 15 km (22’)
Si tienes tiempo en tu ruta por los Dolomitas te recomiendo visitar el pueblo de Alleghe a 1 hora de camino de los lagos.
Qué ver en Dolomitas | Día 3: Venecia (recogida coche sustitución), Verona y Aeropuerto de Milán – Malpensa.
El coche de sustitución que la empresa Goldcar nos dio estaba ni más ni menos que en Venecia. Es lo que tiene hacer un viaje por las montañas, que no hay oficinas de alquiler cercanas.
Para llegar hasta Venecia cogimos el autobús de la empresa Flexibus que salía de Cortina a las 7.00 de la mañana y llegaba al Aeropuerto de Venecia a las 9.00 am. Cuando nos alejábamos estaba amaneciendo y pudimos contemplar unos paisajes increíbles. ¡Qué ganas de volver!
En la oficina de Goldcar en el Aeropuerto de Venecia (transfer gratuito a la oficina desde el parking del aeropuerto con un conductor italiano que parecía que estaba encocado), recogimos nuestro cochecito leré y nos fuimos a Verona, nuestra última parada en esta ruta por los lugares que ver en los Dolomitas.
Venecia – Verona: 120 km (1 hora y media aprox).
Llegamos a Verona a las 11.30h y como era domingo no se pagaba zona azul por lo que aparcamos muy cerca del casco antiguo sin coste ninguno. Disponíamos de 2 horas y media para ver Verona y comer 🙂 Sí, un poco ajustado….
Qué ver en Verona en 2 horas
Verona me sorprendió por lo turística que es. No pensé que esta ciudad italiana recibiera semejante cantidad de turistas. No me extraña, porque es una ciudad preciosa. Los puntos turísticos más importantes son: el anfiteatro de Verona, La Piazza Bra’ que viene a ser la Plaza Mayor de Verona y que está a uno de los lados del anfiteatro, la famosa casa de Julieta cuya afluencia de gente se les ha ido de las manos, Piazza delle Erbe, la otra gran plaza de la ciudad y para mi gusto preciosa (italiana 100%) y la piazza dei Signori con su estatua de Dante en el centro.
Chollo viajero
No te pierdas el Free tour por Verona ¡Gratis! para conocer lo mejor de la ciudad GRATIS
VISITAS, MUSEOS Y EXCURSIONES EN VERONA
Nos dejamos muchas cosas por ver pero estoy segura de que volveré. Hay muchas pequeñas ciudades del norte de Italia que tengo ganas de conocer.
Tras nuestra visita express a Verona y ya algo pilladas de tiempo condujimos las 2 horas (200 km) de distancia hasta el aeropuerto de Milan Malpensa justo a tiempo para coger el vuelo de vuelta a Madrid ¡y por una vez en la vida no me cogieron la maleta de mano para meterla en la bodega!
Las mejores guías de los Dolomitas
- Dolomitas (Guías de País Lonely Planet)
- Trekking in the Dolomites: Alta Via 1 and Alta Via 2. Cicerone. (Cicerone Trekking Guides)
¿Quieres organizar este viaje por libre?
Consigue las mejores ofertas de vuelos aquí
Consigue las mejores ofertas de hoteles aquí
Los mejores tours y excursiones aquí
Alquila tu coche al mejor precio aquí
Encuentra tu ferry aquí
0 comentarios