Si estás pensando en irte de vacaciones por Asturias estás en el sitio adecuado. Aquí vamos a contarte nuestra propuesta de ruta por Asturias en 7 días. Como enamorados de Asturias que somos te diremos que en 7 días podrás ver un aperitivo de lo que esta región tiene que ofrecer pero suficiente para conocer los lugares más importantes que ver en Asturias.
Para esta ruta por Asturias en 7 días vamos a combinar los pueblos más bonitos de Asturias con playas paradisiacas, naturaleza de interior y ciudades. ¿Nos vamos de ruta?
Viajar a Asturias en avión
Si necesitas llegar a Asturias en avión estás de suerte porque el aeropuerto de Oviedo conecta de forma directa con los principales aeropuertos de España y con París. Ademas tiene bastante frecuencia con el aeropuerto de Madrid para poder conectar con otras ciudades del mundo. En skyscanner puedes buscar tu vuelo barato a Asturias.
Ruta por Asturias en coche ¿necesitas alquilar coche?
En tu ruta por Asturias lo más cómodo y económico es que viajes en tu propio coche. Si vienes en avión te recomiendo que alquiles un coche, será la mejor forma de conocer la región.
Para alquilar coche en España te recomendamos comparar precios en Rentalcars o Autoeurope, son los buscadores que mejores ofertas tienen.
Donde alojarse en una ruta por Asturias en 7 días
Para una Ruta por Asturias en 7 días te recomiendo alojarte 3-4 noches en la parte oriental, entre Gijón, Llanes y Cangas de Onís y 3-4 días en la parte occidental, entre Luarca y Cudillero. Mi propuesta sería la siguiente.
- Llanes (1 noche): Si te decides por Llanes te recomendamos Hotel Don Paco o Apartamentos Puerta de Llanes (en pleno centro de Llanes). Si optas por Ribadesella nuestra apuesta es el Hotel Don Pepe con vistas al mar y muy buen desayuno.
- Lagos de Covadonga (1 noche): Realmente desde Llanes o Ribadesella puedes acercarte sin problemas a los Lagos de Covadonga si madrugas mucho (40 o 50 minutos de coche) pero es más práctico si te alojas cerca. Aquí el pueblo de Cangas de Onís es la mejor opción y sin duda te recomendamos el Parador de Turismo de Cangas de Onís como opción Top muy próxima a los lagos.
- Gijón (1 noche): En esta ruta por Asturias en 7 días creemos que al menos debes pasar una noche en Gijón, la Asturias más urbanita pero que no pierde la esencia costera. Aquí te recomendamos El Môderne Hotel(hotel de diseño en pleno centro histórico y muy buen desayuno) o Hotel Marqués (hotel minimalista en edificio antiguo cerca de la playa y el centro histórico).
- Avilés (1 noche): Si te lo puedes permitir en Avilés te recomendamos que te alojes en el Palacio de Aviles Affiliated By Melia 5* que no es nada caro para ser un 5*. Si no te convence la idea, aquí puedes consultar el resto de alojamientos en Avilés.
- Entre Luarca y Cudillero (2 noches): Para conocer la parte occidental de Asturias busca un alojamiento ubicado entre Luarca y Cudillero. Si puedes, evita Cudillero, es un pueblo muy muy turístico en verano y los precios de los alojamientos se disparan. En nuestro último viaje a Asturias por esta zona nos alojamos en el Hotel el Pinar sencillo pero con buena relación calidad precio. Si buscas algo más especial, el Hotel Rural 3 Cabos es sencillamente perfecto.
- Oviedo (1 noche): Finalmente te recomendamos pasar tu última noche por Asturias en la capital, Oviedo. Aquí hay muchos hoteles buenos y bien de precio como el NH Oviedo Principado o el Soho Boutique Oviedo. El Barceló Oviedo Cervantes 5* suele estar bien de precio, echale un ojo por si acaso.
Avilés o Gijón, si no quieres cambiar de alojamiento
Si no quieres moverte de alojamiento, entonces te recomiendo Avilés o Gijón para alojarte. Ambas ciudades no tienen nada que ver, eso sí. Mientras que Avilés es pequeña y coqueta (sin playa), Gijón es destino turístico por excelencia en Asturias, grande y con playa urbana. Tu decides.
Día 1 de tu Ruta por Asturias: Llanes y sus playas.
Comenzamos esta ruta por Asturias en 7 días con uno de los pueblos más bonitos de Asturias, Llanes. Recorre su casco histórico, sus miradores y su puerto pesquero. No te pierdas nuestro artículo sobre Qué ver en Llanes para no perderte nada. Aunque te adelanto que, para conocer a fondo la historia de Llanes, te recomendamos esta Visita guiada por Llanes de hora y media que recorre los puntos más importantes de la villa marinera
Después pon rumbo a los alrededores para ver algunas de las playas más bonitas de Asturias. Comenzamos primero con la Playa de Ballota, una playa muy natural rodeada de naturaleza situada a 5 km de Llanes. Después ponemos rumbo a la Playa de Poo, muy cerquita de Llanes, incluso se puede ir andando. Aprovecha para tomar unas zamburiñas de aperitivo en el Restaurante El Arco y continua hasta la Playa de Borizo, una de nuestras favoritas para bañarnos.
La siguiente parada es la Playa de Torimbia, que se encuentra en todos los rankings de mejores playas de Asturias y no es para menos. A 8 km de esta se encuentra la peculiar Playa de Gulpiyuri, una playa sin acceso al mar, ¿te la imaginas? Por la tarde puedes volver a Llanes para realizar la Ruta del Cine y al caer la tarde disfrutar de su ambiente y su oferta gastronómica. Para dormir te recomendamos Hotel Don Paco.
Para cenar en Llanes te recomendamos El Puerto Sidrería (todo de calidad), la Casona (buena relación calidad-precio), el Balamu o El Cuera(la terraza del restaurante es muy agradable para las cenas)
Alojamiento en Asturias
No te pierdas nuestro artículo sobre dónde alojarse en Asturias con todas nuestras recomendaciones y si buscas algo especial, echa un ojo a estos 12 hoteles con encanto en Asturias.
Día 2 de tu Ruta por Asturias: Ribadesella y el descenso del sella. Lastres y Tazones. Noche en Cangas de Onís
Ribadesella, primera parada de este segundo día de ruta por Asturias en 7 días
Al día siguiente continuamos nuestra ruta por Asturias y nos dirigimos a Ribadesella, otro de los pueblos más bonitos de la región. Se encuentra a 29 km de Llanes. Pero antes de llegar, haremos una parada en los Bufones de Pría, unos acantilados impresionantes con orificios por donde el mar expulsa agua. En Ribadesella, además de visitar el pueblo te recomendamos que te atrevas con el descenso del sella en canoa, una actividad preciosa apta para todos los públicos. Para comer te recomendamos La Huertona, Arbidel o Ayalga.
Lastres y Tazones
Por la tarde nos vamos a conocer otros dos pueblos preciosos de Asturias: Lastres y Tazones. En el primero te recomendamos esta visita guidada por Lastres donde recorrerás los puntos más emblemáticos del pueblo. En Lastres no debes perderte el Mirador de San Roque, simplemente impresionante. Una vez visitado Lastres acércate a Tazones, pequeña villa marinera perfecta para dar un paseo al caer la tarde. Aquí también es muy típico comer la mariscada aunque a nivel de calidad precio creemos que comerás mejor en Ribadesella.
Noche en Cangas de Onís
Terminadas las visitas del día nuestro consejo es que pongas rumbo hacia el interior de Asturias ya que al día siguiente visitaremos los impresionantes Lagos de Covadonga. Para dormir te recomendamos ir a la localidad de Cangas de Onís, concretamente al Parador de Turismo de Cangas de Onís o al Hotel Rural Rexacu a 11 km de Cangas si buscas algo chulo más económico.
Para cenar en Cangas de Onís a nosotros nos gustó mucho Restaurante Los Arcos donde puedes cenar en el restaurante o en la amplia barra a base de tapas y raciones.
Día 3 de tu Ruta por Asturias: Los lagos de Covadonga y Cangas de Onís. Noche en Gijón
En este tercer día de la Ruta por Asturias te aconsejamos madrugar ya que viene el plato fuerte del viaje: Los Lagos de Covadonga, sin duda un imprescindible que ver en Asturias. Para que puedas visitar los Lagos de Covadonga y el santuario por libre te recomendamos leer en nuestro artículo sobre la escapada de dos días por Asturias que hicimos un mes de diciembre. ¡Jamás pensamos que tendríamos semejante sol!
Si llegaste tarde a Cangas de Onís el día anterior aprovecha para visitarlo este día por la tarde antes de poner rumbo a Gijón. Eso sí, escoge la ruta hacia Gijón que pasa por el mirador del Fitu, te quedarás muy impresionado con las vistas. Dejamos la Asturias rural para adentrarnos en la asturias más urbanita.
En Gijón tienes infinidad de opciones de alojamiento aunque nosotros te recomendamos El Môderne Hotel o Hotel Marqués.
Día 4 de tu Ruta por Asturias: Gijón. Noche en Avilés
Comienza tu visita a Gijón con el Free Tour por Gijón gratuito o con esta visita guiada por Gijón en la que por 15 euros te explicarán durante 2 horas lo mejor de la ciudad. Una vez visitado lo más importante, como el puerto deportivo, el Palacio de Revillagigedo, el barrio de Cimadevilla o el Muro de Gijón dedícate a pasear por Gijón y disfrutar de su ambiente. Si hace buen tiempo no dejes pasar la oportunidad de darte un baño en la Playa de San Lorenzo.
Una vez que hayas explorado bien Gijón coge de nuevo el coche porque nos vamos a Avilés, situada a tan solo 30 km de Gijón. En Avilés duerme en el Palacio de Aviles Affiliated By Melia 5* no te decepcionará. Las habitaciones rondan los 100 euros noche y estás en un 5* precioso! Si no, aquí puedes buscar tu alojamiento en Avilés. Aprovecha la noche para disfrutar del ambiente de tapeo en Avilés.
Día 5 de tu Ruta por Asturias: Avilés. Noche en Luarca
Al día siguiente te espera una de las sorpresas del viaje y es que Avilés, gran desconocida para muchos, es una ciudad preciosa que sin duda merece la pena que incluyas en tu ruta por Asturias. Para conocerla lo mejor es que reserves plaza en el Free Tour por Avilés gratis, un paseo de dos horas en el que visitarás todos los puntos importantes de la ciudad. Pero antes ve a El Jardín de Yume a tomarte un café con un dulce o bizcocho, te aseguro que su terraza tiene un encanto especial y la repostería está muy buena. Para comer te recomendamos Ronda 14, fusión entre Japón-Perú y Asturias. Por la tarde no dejes de visitar el Centro Niemeyer, un espacio cultural que no te dejará indiferente.
Una vez completada la visita ponemos rumbo a la parte occidental de Asturias. Para conocerla te recomendamos reservar alojamiento las siguiente dos noches en un hotel que te guste entre Cudillero y Luarca. Nosotros nos alojamos en el Hotel el Pinar sencillo pero con buena relación calidad precio.
Día 6 de tu Ruta por Asturias: Cudillero, playas y Luarca. Noche en Luarca
Prepárate porque hoy vas a visitar algunas de las playas más bonitas de Asturias y Cudillero y Luarca, otros dos pueblos preciosos. Comenzamos la visita por Cudillero, visitarlo a primera hora hará que evitemos las horas de más turismo. Cudillero es un pueblo pesquero muy pequeño que destaca sobre todo por su ubicación, entre acantilados y con sus casas de colores. Imprescindible que subas al Mirador de la Garita.
Después vamos a visitar algunas playas realmente impresionantes por su naturaleza. Comenzamos con la Playa del Silencio, una de las más famosas. Si no quieres bajar hasta la playa puedes contemplarla desde el mirador panorámico que hay antes de llegar. Si tu intención es bañarte en ella tienes que madrugar mucho para encontrar aparcamiento. La siguiente playa de esta ruta por Asturias es la Playa de Cadavedo. Las mejores vistas las tendrás desde la Ermita de la Regalina.
Toda la información sobre las mejores playas de Asturias está en nuestro artículo (acceso, servicios, tipo de playa, etc.)
Luarca, parada para comer
Para comer nos vamos a Luarca. Deja el coche en la zona de aparcamiento que hay al final del puerto. Después de visitar el pueblo te recomendamos para comer El Barómetro, en pleno puerto, o Casa Consuelo a las afueras de Luarca y en dirección al siguiente punto de la ruta.
Si hasta ahora te has quedado con ganas de bañarte, dirígete a la Playa de Otur, preciosa, con aguas tranquilas y con fácil acceso en coche. Después te esperan dos playas impresionantes, la Playa de Frejulfe y la Playa de Porcía. A ésta última le afectan mucho las mareas así que revisa cuándo es la mejor hora para que puedas bañarte.
Para cenar puedes acercarte a Puerto de Vega, pequeño municipio con mucha oferta grastronómica. Nosotros cenamos en el Mesón el Centro, con muy buenas críticas. La comida estaba buena pero quizá algo caro, no terminó de encantarnos.
Hoy dormimos en el mismo alojamiento de la noche anterior.
Día 7 de tu Ruta por Asturias: Taramundi y Os Teixois. Noche en Oviedo
En nuestro último día de ruta por Asturias en 7 días nos adentramos de nuevo en el interior para conocer una región menos conocida que esconde una naturaleza maravillosa y unas aldeas preciosas. Es una excursión de un día que a nosotros nos sorprendió muchísimo y nos encantó.
Taramudi
Nos dirigimos primero a Taramudi desde donde salen los trekkings por los alrededores. Los hay para todos los públicos. El más conocido es la Ruta de Agua, 14 km que transcurren entre bosques y riachuelos de dificultad baja y que te acerca a las preciosas aldeas de As Veigas y Os Teixois.
Os Teixois
A ambas aldeas también se puede llegar en coche si decides dejar el senderismos para otra ocasión. En Os Teixois te recomendamos visitar el Conjunto Etnográfico que requiere entrada y reserva de hora. Una vez que llegues al pueblo acude a la ventanilla para apuntarte en el primer grupo con plazas libres que suele ser el siguiente grupo o como mucho el siguiente si es temporada alta. La entrada cuesta 4 euros y no aceptan tarjetas. Los miércoles cierra.
PASES:
- Mañanas – 11:00/ 12:00/ 13:00
- Tardes- 15:00 / 16:00/ 17:00 /18:00
Para comer te recomendamos el restaurante que hay en Os Teixois. Puedes comer en el restaurante o pedir algo en el bar y comerlo en unas mesas de piedra al lado de un riachuelo en un entorno maravilloso.
Una vez completada la ruta ponemos rumbo al broche final del viaje: Oviedo. Una vez en la capital dedicaremos el tiempo libre para visitarla antes de volver a nuestro destino.
Cangas de Narcea y el Bosque de Muniellos
Si dispones de más días y te gusta la naturaleza te recomendamos que de camino a Oviedo pares en Cangas de Narcea una noche para visitar el Bosque de Muniellos que alberga la mayor población de osos pardos de España y donde también puede hacer rutas de senderismo. Nosotros realizamos la Ruta del Bosque de Moal que sale del pequeño y precioso pueblo de Moal en dirección Muniellos. Aquí tenéis dos opciones de ruta, la corta hasta Las Tablillas de 5 km de duración o la larga circular y que se adentra en el bosque de 8 km. Ojo porque el bosque suele estar muy salvaje. Recomiendo calzado y ropa de trekking no como yo, que me planté en vaqueros y zapatillas normales y así me fue.
Día 7+1 de tu Ruta por Asturias: Oviedo
Si dispones de tiempo lo ideal es que el día anterior te hayas quedado a dormir en Oviedo para visitarlo con calma este día. Una vez más la mejor forma para conocer los puntos más importantes de la ciudad y su historia es con este Free Tour por Oviedo Gratis de dos horas de duración. Después dedícate a pasear a tu aire y picar algo antes de volver a tu lugar de origen.
¡Esperamos que esta Ruta por Asturias en coche en 7 días te inspire a descubrir cada rincón!
Desde explorar la histórica Oviedo hasta sumergirte en la naturaleza de los Picos de Europa y deleitarte con la gastronomía de la costa, Asturias ofrece una variedad única en cada parada.
Si estás pensando en alojamiento, no te pierdas nuestras recomendaciones a lo largo del artículo, como el Hotel Don Pepe en Llanes y otros hoteles destacados para una experiencia completa.
Y si no dispones de tantos días, sigue nuestra ruta por Asturias en 4 días ¡Ideal para una escapada!
0 comentarios