Cuando mi familia me propuso hacer el crucero islas greigas el verano pasado dudé un poco sobre el plan de vacaciones, pero cuando empezaron a salir a la palestra destinos como Estambul e Islas Griegas, la cosa cambiaba y mucho! El típico crucero por el Mediterráneo al que acude la gente en masa nunca me ha llamado la atención. Las paradas son en ciudades que bien merecen unas vacaciones enteras, pero conocer islas griegas cono Mykonos o Santorini en un barco me pareció un plan perfecto! ¿Queréis saber cómo fue?
Crucero Islas Griegas
El crucero lo hicimos con la compañía Iberocruceros, en el barco Gran Celebration. Actualmente esta compañía ha sido absorbida por Costa Cruceros por lo que desconozco como se está gestionando a nivel interno todo (organización, personal, calidad de los servicios, etc.). En nuestro caso, puedo decir que resultó un crucero muy bueno. El barco era de tamaño medio, con buenas instalaciones y buena organización de todo (horarios, comidas, cenas, salidas y entradas al barco, etc.).
Contratar el crucero islas griegas
Lo reservamos a través de una agencia de viajes local, por lo que no puedo dar referencias acerca de cómo funciona la reserva de cruceros a través de internet. Si puedo decir, que a la hora de contratar un crucero hay que tener muchos aspectos en cuenta: necesidad de desplazamiento/vuelos a/desde el punto de origen y final del recorrido, tasas, propinas, paquete todo incluido o no, tipo de camarote, etc. Supongo que por internet habrá ofertas competitivas, pero si es vuestro primer crucero, yo recomendaría informaros primero en una agencia para que os quede claro el presupuesto total del mismo.
En cuanto a las excursiones, adelanto que nosotros no contratamos ninguna. Todos los destinos los visitamos por libre, lo cual considero una ventaja tanto económica como de calidad de la visita, alejada de las masas y de los viajes más programados.
Recorrido del crucero islas griegas
Nuestro crucero por las islas griegas salía desde Estambul, aunque el viaje comienza realmente en tu aeropuerto de origen, en nuestro caso en Madrid. Normalmente se trata de vuelos chárter donde todo los pasajeros van al crucero (supongo que también podrán comprarse los vuelos por separado si uno quiere viajar días antes a la ciudad de salida para aprovechar más tiempo, opción que en este caso recomendaría). La ventaja de ir en ese vuelo es que está todo organizado desde el principio y la despreocupación es total.
Esta fue nuestra ruta de navegación:
DÍA 1 – Salida Madrid – Estambul (vuelo chárter directo)
DÍA 2 – Estambul (mañana hasta las 15.00 h) – Navegación
DÍA 3 – Navegación – Mykonos (a partir de las 14.00 h hasta las 23.00 h)
DÍA 4 – Santorini (mañana hasta las 14.00 h) – Navegación
DÍA 5 – Argostoli – Navegación
DÍA 6 – Drubovnik (mañana hasta las 14.00 h) – Navegación
DÍA 7 – Venecia (todo el día)
DÍA 8 – Venecia (hasta las 16.00 h) – Vuelo de vuelta a Madrid
Visado a Turquía
Recordad que para los españoles es obligatorio la obtención de un visado de turista para entrar en Turquía. Se puede obtener por internet a través de este link.
Por supuesto deberéis llevar vuestro pasaporte con al menos 3 meses de validez.
Día 1 Crucero Islas Griegas: Vuelo Madrid – Estambul
Al tratarse de un vuelo chárter ya en el mismo aeropuerto el personal de los mostradores de facturación coordina todo el proceso. A la llegada a Estambul había personal del crucero esperando a la salida de equipajes indicando los autobuses que debíamos coger para trasladarnos al barco.
Una vez en el puerto, trayecto bastante largo por la cantidad de tráfico que había, todo el proceso de aduana portuaria estaba muy organizado y no hubo mayor problema. El barco estaba atracado en el puerto de Estambul, en plena ciudad, por lo que todo aquel que lo deseara podía bajarse y visitar la ciudad ya esa misma tarde-noche.
Día 1 Crucero Islas Griegas: Visita a Estambul (por la mañana)
Estambul es una ciudad inmensa que bien merece una visita de varios días, por lo que en una mañana hay que dedicarse a conocer los monumentos y zonas más representativas, y aunque parezca que no, da tiempo para hacerse una idea general.
Nada más salir del puerto, lo más recomendable es coger un taxi que os lleve a la plaza donde está la Mezquita Azul, ya que ese debería ser vuestro punto de partida del tour. El taxi es negociable, pero no deberíais pagar más de 10 euros. El trayecto dura unos 10 min y merece la pena hacerlo en taxi.
Gran Bazar
Qué ver en Estambul en un día
Esa mañana o tarde, según sea vuestro caso, podéis visitar:
La Mezquita Azul, la Mezquita de Santa Sofía y el Palacio Topkapi (cierra los martes), todos concentrados en la misma plaza. Una vez visitados podéis ir andando hasta el Gran Bazar y culminar vuestra visita en el Bazar de las Especias. Éste queda muy cerca del puente Galata que conecta el centro con las terminales del puerto, por lo que es muy fácil coger un taxi para volver al barco.
Salida del puerto de Estambul
Día 3 Crucero Islas Griegas: Visitar Mykonos
El desembarque en Mikonos es a través de barcos lanzaderas, ya que el barco es demasiado grande para atracar en el precioso y pequeñito puerto de Mikonos. Estas lanzaderas salen con frecuencia durante todas las horas que esté el barco atracado y lo mismo para regresar, por lo que la visita al pueblo es muy flexib e y fácil. También es posible que tu barco atraque en el puerto nuevo de Mykonos y os trasladen en autobús al pueblo.
Puerto de Mykonos
¿Qué ver y hacer en Mykonos?
Una vez en Mikonos, simplemente hay que disfrutar de este maravilloso pueblo que cumple con todas las expectativas que uno puede tener en mente sobre el típico pueblo griego: casas blancas con tejados redondeados azules, calles empedradas, callejuelas, plazas y un encanto muy muy especial. Lo más destacado para visitar es su puerto, la pequeña Venecia, los molinos y disfrutar de una de las puestas de sol más bonitas que hayáis visto.
A parte de conocer el pueblo, famosos también por su ambiente nocturno, podéis emplear algo de tiempo para visitar alguna de sus famosas playas. Es muy fácil y barato. Para ello debéis dirigiros a la “estación de autobuses”, una plaza diminuta que no es ni cuadrada ni redonda llena de gente y autobuses que se las ven y desean para maniobrar, salir o llegar. Es realmente curioso. Allí hay una minitaquilla donde comprar los billetes (coste en torno 1-2 euros) a los diferentes pueblos y playas.
Hay varias playas para visitar, las más fiesteras (como la playa Super Paradais) y otras más tranquilas. Nosotros optamos por Platis Gialos, a apenas 10 min de Mykonos en bus. La playa era perfecta: aguas cristalinas y tranquilidad. Muy recomendable.
A la vuelta aun tuvimos tiempo de probar un gyros y un helado, ¡buenísimos!
Mykonos
Día 4 Crucero Islas Griegas: Visitar Santorini (Fira y Oia)
De nuevo tuvimos suerte con el desembarque porque cabe la posibilidad de que por falta de espacio, el barco atraque en el puerto nuevo de Fira (capital de Santorini), en otra parte de la isla y mucho más alejado del pueblo. En nuestro caso, de nuevo, barcos lanzaderas nos dejaban en el puerto antiguo de Fira.
Oia
Fira es un pueblo a los pies de un acantilado, por lo que para acceder a él hay varias opciones: andando (no recomendable), burro (yo no lo haría, puede llegar a ser una paliza) y teleférico (opción recomendada). Ojo que para la ida no suele haber mayor problema, pero para la vuelta, cuando todo el mundo quiere bajar al mismo tiempo se prepara una cola larguísima. Aquí podemos optar por hacerla (más de 1 h de espera) o bajar en burro o andando. Andando pueden ser unos 20 min bien a gusto pero como es bajada es factible. Nosotros el tema burro lo teníamos totalmente descartado. Cuidado con la bajada porque es toda una aventura, entre gente y burros que suben y bajan.
Fira (Santorini)
¿Qué ver y hacer en la isla de Santorini?
Visitar Fira, la capital de la Isla de Santorini
El pueblo de Fira (capital de Mykonos) es muy bonito aunque desde mi parecer Mykonos es mucho más bonito. Para mi gusto la perspectiva más bonita del pueblo de Santorini es precisamente desde el mar, cuando visualizas la hilera de casas blancas al borde del acantilado rodeado de un agua turquesa impresionante. Una vez arriba lo mejor es callejear y perderse por él. Es un pueblo pequeño que se ve en poco tiempo.
Santorini
Santorini
La joya de esta isla es, sin embargo, un pequeño pueblo situado a unos 30 min en autobús desde Santorini que se llama Oia.
Visitar Oia, en la isla de Santorini
Lo que más merece la pena de la parada en Santorini es visitar Oia, de hecho en el mismo barco ya te ofrecen las excursiones. Sin embargo, visitarlo por libre es muy fácil y económico.
En la estación de autobuses de Santorini, situada más o menos en el centro del pueblo, salen los autobuses para las diferentes partes de la isla. En una taquilla se pueden comprar los billetes y ver cuáles son los horarios de autobús. Para la vuelta, en Oia, hay que acudir a la hora marcada al mismo sitio donde te deja el autobús.
Consejo: id con 15 min de antelación mínimo porque se concentra mucha gente que quiere volver a Santorini y es un poco locura conseguir asiento, sobre todo, si dependes de un horario de vuelta al barco, como era nuestro caso. Aun así, llegamos con tiempo más que suficiente para dar un último paseo por Santorini y bajar andando al puerto para coger la lanzadera.
Oia es un pueblo mágico, no hay otro adjetivo para describirlo. Incrustadas en las paredes rocosas de la isla, la aglomeración de pequeñas casas pintadas de un blanco nuclear, con sus tejados y puertas azules, deslumbran y proyectan una imagen idílica. La imagen pura de isla griega de la que no te quieres marchar!
El pueblo se recorre a pie en una hora tranquilamente por lo que su visita, desde mi punto de vista, obligada, es factible para cualquier visitante que viaje en crucero.
DÍA 5 Crucero Islas Griegas: Argostoli
Esta isla griega apenas tiene atractivo turístico. Imagino que se trata más bien de una parada de rigor dentro del itinerario del barco. Cerca del puerto hay un pequeño pueblo al que se llega andado y al que se puede acudir para dar un paseo, pero sin contar con nada a destacar. Tampoco hay playas cercanas que merezcan la pena.
DÍA 6 Crucero Islas Griegas: Visitar Dubrovnik
Otra de las paradas estrella del crucero era la ciudad croata de Dubrovnik, cuyo casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad. La ciudad antigua en sí es un monumento. No tenía ninguna idea preconcebida, y me sorprendieron mucho sus calles empedradas, su muralla y sus fortificaciones que te retrotraen a la época medieval. El puerto antiguo es precioso.
El atraco del barco se hace en el puerto nuevo. Para llegar a las puertas de la ciudad antigua es posible coger transporte público o directamente un taxi. El trayecto hasta allí cuesta en torno a 10 euros. Digo euros, porque aunque Croacia no está dentro de la zona euro, sí que están muy acostumbrados al turismo y aceptan euros. De hecho, si no tenéis pensado hacer muchas comprar podeis usar la tarjeta y no necesitareis cambiar dinero.
El casco antiguo se puede visitar perfectamente en una mañana o en una tarde. Lo más destacable son: sus murallas, la puerta de entrada a la ciudad, su calle principal (Placa), el Palacio Ducal, el Palacio Sponza, el edificio de la Guardia principal, el puerto y la fortaleza de San Juan.
Dubrovnik
Dubrovnik
DÍA 7 Crucero Islas Griegas: Visitar Venecia
La llegada al puerto de Venecia no tiene precio. En este caso la entrada al puerto moderno la hacen navegando por delante de todo el centro de Venecia, pudiendo contemplar desde la alto de la proa del barco la plaza de San Marcos, su Basílica, el Gran Canal, el Puente de los Suspiros, el Palacio Ducal, y en definitiva todo Venecia, que en sí misma es una maravilla. De hecho, desde que empezamos a avistar Venecia hasta que lo cruzamos y llegamos al puerto pasaron al menos 45 minutos.
Venecia desde el barco
En Venecia estuvimos un día y medio en el que da tiempo de sobra para visitarla. Para mí era la tercera vez en esta ciudad y, aunque he notado un aumento sustancial en el número de turistas que le ha robado un poco de encanto, debo reconocer que me parece monumental y visualmente una ciudad impresionante.
Para llegar al centro desde el barco existen dos opciones: caminar (30 min. Aprox. al centro) o el vaporeto (7 euros billete sencillo) y que a mi juicio merece mucho la pena porque atraviesa todo Venecia por el Gran Canal.
¿Qué ver en Venecia?
Todo. Es difícil seleccionar porque el mero hecho de caminar por sus callejuelas, sus puentes y plazas es un placer para la vista. Por supuesto destacar la Plaza de San Marcos, la Basílica de San Marcos, el Gran Canal, el Puente de los Suspiros, el Palacio Ducal, la plaza del Mercado, el puente Rialto, la Galería de la Academia, barrio judío, etc. En una parada de crucero, yo me decantaría por dedicar todo el tiempo a Venecia para disfrutarla tranquilamente, sin prisas. Pero quienes quieran exprimir al máximo la visita, pueden realizar alguna excursión a las islas cercanas. Las más populares son la Isla de Murano y la Isla de Burano.
¿Que si recomiendo un paseo en góndola? Aunque yo lo he hecho en el pasado (en grupo), hoy por hoy no lo recomiendo. El precio es muy alto y el tráfico denso, por lo que desde mi punto de vista ha perdido mucho encanto.
DÍA 8 Crucero Islas Griegas: Visitar Venecia y vuelta a casa
El último día del crucero depende mucho de tu vuelo de vuelta. En nuestro caso era a última hora de la tarde por lo que aun teníamos toda la mañana para aprovechar en Venecia. La salida del barco está muy organizada. Desde por la noche anterior ya sabes a qué hora tienes tu autobús programado para ir al aeropuerto y todo funcionó con total normalidad.
La pena es la vuelta, que como siempre, nunca apetece. Aunque nos llevamos con nosotros un bonito recuerdo de todo el viaje y otra experiencia viajera que contar.
Venecia
LO QUE MÁS ME GUSTÓ DEL CRUCERO ISLAS GRIEGAS
Las horas de navegación en barco mientras tomaba el sol con una cervecita o disfrutaba del jacuzzi.
Mykonos y Oia, para mí las estrellas del viaje.
El buen ambiente del barco, con actividades para todos los gustos, ¡y la barra libre!
Poder visitar varias ciudades sin tener que andar cambiando de hotel ni acarreando maletas.
La desconexión del mundo. En un crucero no hay wifi grauito por lo que el no tener Internet te da una liberación de tiempo y mente que hoy en día apenas tenemos…
LO QUE MENOS ME GUSTÓ DEL CRUCERO ISLAS GRIEGAS
El no poder haber estado más tiempo en Estambul, sin duda, habrá que volver y hacer un viaje de largo recorrido por Turquía.
Santorini (Fira). Me decepcionó un poco después de haber visitado Mykonos. La subida y bajada al pueblo con los burros es graciosa pero a parte de eso, el pueblo no tiene mucho más que ofrecer.
La isla de Argostoli. Parada totalmente prescindible. De hecho me imagino que será un parada necesaria desde el punto de vista logístico para el crucero.
Excursiones contratadas. No hice ninguna, pero pude ver los precios y oferta, y desde mi punto de vista no las recomiendo, al menos para este recorrido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar utilizando esta página, aceptas nuestra política de cookies.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
0 comentarios