CIEGO DE ÁVILA Y CAMAGÜEY. DOS CIUDADES CUBANAS 100%
Escrito por Beatriz Sánchez
Camagüey fue uno de esos destinos a los que acudes sin pretensiones especiales y que, sin saber mucho porqué, te transmiten buenas sensaciones. No ves nada fuera de lo común, no pasa nada espectacular, pero el simple hecho de pasear, cenar, hacer fotos y pasar el día en él cubre las expectativas viajeras más simples: vivir un día normal viajando.
CIEGO DE ÁVILA
Pero antes de llegar hicimos parada en Ciego de Ávila. En principio iba a ser una localidad de paso, nada más. Sin embargo, mientras cruzábamos la ciudad con el coche percibimos un encanto especial. Para quienes estéis diseñando vuestra ruta por Cuba y tengáis pensado pasar por aquí o cerca, os recomiendo que os deis un paseo por esta ciudad puramente cubana. Os gustará.
Ciego de Ávila
Ciego de Ávila
Ciego de Ávila
Ciego de Ávila
Ciego de Ávila
Ciego de Ávila
CAMAGÜEY
Llegamos a Camagüey en coche desde Trinidad, un pueblo que nos gustó por su valor cultural y su ambiente puramente cubano, y nos encontramos con una ciudad totalmente distinta. Muy desarrollada, muy cuidada y muy tranquila.
QUÉ VER EN CAMAGÜEY
Principalmente su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Mi consejo es echarse a la calle y pasear, recorrer sus plazas y calles. Con una tarde es más que suficiente para hacerse una idea.
Camagüey
Camagüey
Camagüey
Camagüey
Camagüey
Camagüey
Camagüey
Camagüey
Camagüey
Camagüey
DÓNDE ALOJARSE EN CAMAÜEY
Nos alojamos en Casa Ormida, regentada por un chico cubano con bastante poder adquisitivo gracias a que toda su familia vivía en EE.UU. Las habitaciones eran normalitas, una más grande y mejor que la otra, pero suficiente para una noche. Lo mejor era su localización, ya que nos encontramos en pleno centro de la ciudad.
El coche lo dejamos en un parking cercano que nos indicó el chico de la casa.
DÓNDE COMER O CENAR EN CAMAGÜEY
La nota característica de esta ciudad la encontramos en el aspecto gastronómico. No porque probáramos grandes delicias cubanas, sino porque fue el lugar en el que más restaurantes del estado encontramos.
Ya os informamos en el artículo sobre la doble moneda cubana que en Cuba hay restaurantes subvencionados por el Estado que ofrecen platos de comida a precios irrisorios en moneda nacional. No es una comida que vaya a marcar un antes y un después en tu vida; en general, en Cuba encontrareis pocos sitios que lo hagan, pero entrar de vez en cuando en alguno de estos locales es una experiencia viajera interesante.
Por el centro de Camagüey encontrareis varios. Los reconoceréis por los precios de su carta (muy muy bajos), por estar llenos de cubanos y porque, en general, son locales muy amplios.
OJO CON LOS JINETEROS
Si por algo destaca esta ciudad, aparte de por su valor cultural, es por el sistema-mafia organizada de jineteros que hay. Entendiendo jinetero por cubano que intenta a toda costa malear y confundir al turista para llevarlo a otro alojamiento que no es el suyo o restaurante donde le dan comisión a costa de que el turista pague más caro el servicio.
Los encontramos por todo Cuba; más que nada porque forma parte de la propia cultura cubana. Pero lo de Camagüey superó nuestras expectativas. Armados con bicis, esperan a los turistas en las entradas a la ciudad, para aprovechar cualquier duda en el itinerario, y ofrecerse amablemente a guiarte por las calles, en este caso, muy laberínticas. Así que debéis desconfiar de todo desconocido que se ofrezca a ayudaros. Si os dejáis llevar, acabareis perdiendo dinero por algún lado.
Pasamos una tarde muy agradable en esta ciudad y a la mañana siguiente pusimos el coche en marcha hacia Cayo Guillermo.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar utilizando esta página, aceptas nuestra política de cookies.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
0 comentarios