Asturias es uno de nuestros destinos nacionales favoritos. Tanto en invierno como en verano es un destino ideal para hacer turismo de interior, pasar algunos días en sus impresionantes playas o disfrutar de su naturaleza. Y para ello, aquí te vamos a contar cuáles son las mejores zonas, pueblos y ciudades donde alojarse en Asturias. ¿Preparado?
Además de nuestra Guía de Asturias, en el blog tenemos varias rutas en coche por Asturias que te pueden interesar:
- Asturias en 7 días
- Asturias en 4 días: ruta occidental y ruta oriental
- Asturias en 2 días: Lagos de Covadonga, Lastres y Tazones
Después de haber visitado Asturias en infinidad de ocasiones, vamos a contarte nuestras recomendaciones sobre dónde alojarse en Asturias para pasar unos días o unas vacaciones largas. En el mapa que hay al final del artículo podrás ver bien todas las ubicaciones.
Dónde alojarse en Asturias
1. Llanes, mi lugar favorito donde alojarse en Asturias con playa
Si buscas un lugar donde alojarse en Asturias con playa para unas vacaciones de verano mi recomendación absoluta es que reserves alojamiento en Llanes, uno de los pueblos más bonitos de Asturias.
Además de visitar los lugares que ver en Llanes imprescindibles, este precioso pueblo es el lugar ideal para realizar una ruta por la parte occidental de Asturias, donde se encuentran en mi opinión, muchas de las mejores playas de Asturias.
Llanes es un destino muy turístico, sobre todo en los meses de verano, por lo que te recomiendo realizar la reserva con la máxima antelación para asegurarte disponibilidad y mejores precios. Además del centro del pueblo, también es buena idea alojarse en los alrededores. Toda esa zona es preciosa.
Alojamientos recomendados en Llanes:
Si quieres conocer bien uno de los cascos históricos mejor conservados de Asturias no te olvides de reservar plaza en esta visita guiada por Llanes
2. Ribadesella, otro pueblo donde alojarse en Asturias con mucho encanto
Otro de los lugares donde alojarse en Asturias con playa perfecto para conocer la zona occidental es Ribadesella. Tiene un casco histórico menos pintoresco que el de Llanes pero con una oferta gastronómica muy buena con restaurantes como La Huertona, Arbidel o Ayalga.
Lo que más destaca de Ribadesella, en mi opinión, es su puerto y la Playa de Santa Marina. También es el lugar ideal para realizar el descenso del Sella en Canoa, una de las actividades más populares en esta zona.
Alojamientos recomendados en Ribadesella:
La mojar forma de conocer Asturias es alquilar un coche. Las mejores ofertas de alquiler las vas a encontrar en Rentalcars o Autoeurope.
3. Gijón, otra opción donde alojarse en Asturias para visitar Asturias o para una escapada urbana
Si estás pensando en hacer una escapada de fin de semana a Gijón para visitar la ciudad o hacer una ruta por Asturias al completo, puede ser buen lugar en el que hacer base.
Gijón es una ciudad muy completa, con un casco histórico muy bonito y una playa enorme en la que disfrutar del mar si hace buen tiempo.
Te recomiendo reservar el Free Tour por Gijón para conocer lo mejor de la ciudad con un guía local, aunque te adelanto que no te puedes perder el barrio de Cimadevilla, la Plaza de la Corrada, el Palacio de Revillagigedo, el Cerro de Santa Catalina y y la Playa de San Lorenzo.
Alojamientos recomendados en Gijón:
4. Cudillero, un lugar donde alojarse en Asturias con encanto
Cudillero es uno de los destinos de moda de Asturias y no es para menos. Su ubicación enclavada en la montaña y sus casas de colores hacen que sea un pueblo muy especial. De hecho, es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Eso sí, te aviso de que está hasta arriba de turistas.
Si quieres conocer la zona de Cudillero y Avilés, ciudad que te recomiendo mucho visitar, puede ser buen lugar donde alojarse en Asturias.
En Cudillero no te puedes perder la preciosa Plaza de la Marina, el Mirador de la Garita o el Mirador del Pico.
Alojamientos recomendados en Cudillero:
Si viajas en los meses de verano no te olvides de hacer el Free Tour por Cudillero para conocer bien el pueblo.
5. Cangas de Onís, ideal para visitar los Lagos de Covadonga
Otro lugar ideal donde alojarse en Asturias para visitar los Lagos de Covadonga y sus alrededores, es el pueblo de Cangas de Onís. Este precioso pueblo destaca por su Puente Romano, la Iglesia de la Asunción y el Monasterio de San Pedro de Villanueva. Tiene muy buena oferta gastronómica y es el lugar ideal para hacer base y conocer el interior de Asturias en la parte occidental con los Picos de Europa y los Lagos de Covadonga como protagonistas.
Desde Cangas de Onís podrás visitar también pueblos de la costa como Lastres, Tazones, Ribadesella o Llanes.
Alojamientos recomendados en Cangas de Onís:
Rutas por Asturias
6. Luarca, el lugar ideal para explorar la costa oriental de Asturias
Si bien es cierto que la mayoría del turismo en Asturias se lo lleva la parte occidental con Llanes, Ribadesella, Los lagos de Covagonda y los Picos de Europa, la zona oriental es muy bonita y sin tanta masificación de turismo. En nuestra ruta por Asturias de 4 días por la parte oriental puedes ver las maravillas que hay en esta zona de Asturias. Y en este sentido, Luarca es un pueblo ideal para explorar la costa oriental.
Es un lugar típico de veraneo por lo que no te van a faltar opciones de restaurantes y ocio. Desde aquí puedes visitar el Cabo Busto, la Playa de la Cueva o la Playa de Otur. También tienes cerca Puerto de Vega, Puerto de Viavélez y un poco más al oeste la preciosa Playa de Porcía y la localidad de Tapia de Casariego.
Alojamientos recomendados en Luarca:
7. Oviedo, dormir en la capital de Asturias
Alojarse en la capital de Asturias puede ser buena opción si buscas ubicación céntrica para moverte por Asturias y prefieres dormir en una ciudad, llena de planes de ocio y restauración. Por su puesto, es el lugar donde alojarse en Asturias si lo que quieres hacer una escapada para visitar la capital asturiana y hacer alguna excursión.
Oviedo ofrece una combinación de historia, cultura y gastronomía ideal. De su casco histórico destacan su Catedral gótica, la Plaza del Fontán, la Calle Gascona (la calle de las sidrerías), la Plaza de la Constitución o el Teatro Campoamor. Más a las afueras destacan Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, dos joyas arquitectónicas prerrománicas Patrimonio de la Humanidad que son ejemplos magníficos de la arquitectura asturiana del siglo IX. Para conocer bien la ciudad, lo mejor es reservar el Free Tour por Oviedo.
Alojamientos recomendados en Oviedo:
Mapa de los mejores lugares donde alojarse en Asturias
¡Y hasta aquí nuestras recomendaciones sobre dónde alojarse en Asturias!
Como ves, hay todo tipo de opciones de alojamiento en Asturias. Eso sí, es un destino muy en auge así que mi consejo es que reserves con mucha antelación.
¡Y para preparar tu viaje a Asturias, no te pierdas nuestra Guía de viaje a Asturias!
0 comentarios