Si estás preparando tu viaje a Japón, seguramente estés liado/a con la búsqueda de alojamientos. Eso puede ser más o menos fácil en algunas ciudades de tu ruta por Japón pero Tokio, Tokio es otra cosa. Esta ciudad es enrome, y te entiendo perfectamente si estás hecho/a un lío y no sabes por dónde empezar. Yo he estado en tu misma situación, pero después de haber visitado Tokio en dos ocasiones, la última durante 7 días, tengo las cosas muy claras. Y te las voy a contar. ¿Dónde alojarse en Tokio? Sigue leyendo.
Seguro para viajar a Japón
En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.
Los mejores barrios dónde alojarse en Tokio
Como te decía Tokio es una ciudad enorme, una de las más pobladas del mundo, por eso es clave que sepas cuáles son los barrios más importantes a la hora de buscar alojamiento. En nuestra ruta por Tokio en 4 días te menciono todos los barrios que debes visitar de la ciudad, pero a la hora de encontrar un hotel en Tokio yo me quedaría con los siguientes, y te aviso que voy a simplificar bastante para que no complicarte más las cosas.
- Shinjuku
- Ueno
- Shibuya
- Ginza
- Asakusa
Shinjuku, zona muy animada y bien conectada donde alojarse en Tokio
Shinjuku es el barrio de fiesta y animación por excelencia de Tokio, y una de las zonas más populares entre los turistas para alojarse.
Cosas buenas de alojarse en Shinjuku
Dormirás en un barrio enorme lleno de rascacielos, luces, música, tiendas, restaurantes, izakayas y lugares de fiesta. Sin duda, si te alojas en Shinjuku no te van a faltar opciones de ocio.
Este barrio se encuentra al noroeste del centro, te lo señalo en el mapa que he adjuntado al final del artículo. Está muy bien comunicado en transporte público tanto metro como tren porque cuenta con la estación de trenes de Shinjuku, una de las más importantes de la ciudad. Tan importante como grande. A nosotros nos pareció una locura, la verdad. Desde aquí podrás moverte en metro y tren a las otras zonas de la ciudad y podrás coger los trenes para tus excursiones desde Tokio y para ir a otras zonas del país.
Cosas «malas» de alojarse en Shinjuku
La pega que yo le pongo a este barrio es que, aunque está bien comunicado, queda a desmano de barrios como Asakusa, Ueno, Akihabara o Ginza. El barrio de interés que tiene más cerca es el de Shibuya. La otra pega que le pongo es que la estación de trenes es tan grande (gigante), que no es práctica para el día a día.
Los hoteles un poco curiosos rondan los 100 euros la noche (para ser Tokio no está mal).
Busca tu alojamiento en Shinjuku
Hoteles recomendados en Shinjuku
Te dejo las opciones más interesantes relación calidad/precio y con buena ubicación que he encontrado en Shinjuku:
Ueno, para mí, la mejor zona donde alojarse en Tokio (y donde nos alojamos nosotros)
El barrio de Ueno es normalmente conocido por ser un barrio tranquilo, donde a nivel turístico lo que más se nombra es su parque, el parque de Ueno. Sin embargo, los alrededores de la estación de tren de Ueno están llenos de calles chulísimas con muchas tiendas y restaurantes, muy animadas a todas las horas del día.
Nosotros nos alojamos aquí, concretamente en el Hotel Edoya. Hotel a muy buen precio y con una ubicación inmejorable. Perfecto si buscas habitación grande y comodidad. Además, es de estilo tradicional, así que podrás tener la experiencia de dormir en un tatami. Ya te aviso que se duerme muy bien. Eso sí, el hotel es viejito, no esperes lujos. Nosotros nos quedamos en la Habitación Doble Deluxe de estilo japonés – 2 camas ¡de 34m2!
Cosas buenas de alojarse en la zona de Ueno
El barrio de Ueno se encuentran al noreste de la ciudad, estratégicamente ubicado para visitar Tokio, en mi opinión, ya que se encuentran muy cerca de barrios muy turísticos como Akihabara, Asakusa o Ginza. De hecho, a Akihabara podrás ir andando. Akihabara es el barrio de la electrónica y el manga en Tokio, con muchísima animación y opciones de entretenimiento.
Por lo tanto, Ueno es un barrio con mucha animación pero al mismo tiempo tienen zonas muy tranquilas y familiares, perfectas para alojarse. Al menos, eso busco yo cuando viajo.
Lo mejor de todo, para nosotros, es que estarás al lado de la estación de tren de Ueno, una de las más importantes de la ciudad, desde donde tienes trenes directos a otras partes del país, y salen los trenes para las excursiones desde Tokio. Pero lo bueno que tiene es que, es una estación manejable, nada que ver con la estación central de Tokio o Shinjuku, y eso para mi es un plus. Además de la estación de tren, tienes paradas de metro muy bien conectadas.
Cosas «malas» de alojarse en Ueno
Por decir algo, te diría que si buscas la locura de Shinjuku o Shibuya, te quedará algo lejos. Bien conectado, pero con bastantes paradas. Tokio es enorme, así que es imposible estar cerca de todo.
Los hoteles con un tamaño de habitación aceptable rondan los 100 euros la noche, muy buen precio.
Hoteles recomendados en Ueno/Akihabara
- € – Hotel Edoya (en el que nos alojamos nosotros, perfecto para familias)
- €€€ – MIMARU TOKYO UENO OKACHIMACHI
Si tienes dudas sobre el Japan Rail Pass, no te pierdas nuestros consejos sobre el Japan Rail Pass: qué incluye, cómo funciona y si merece la pena o no.
Shibuya, mi barrio preferido de Tokio
Si me preguntas cuál es mi barrio favorito de Tokio para alojarse, en cuanto a oferta de ocio y gastronomía, te diría que es sin duda Shibuya. Este barrio de Tokio es conocido por el famoso paso de peatones pero tiene mucho más, incluido uno de los mejores miradores de la ciudad. Si no optas por Ueno, mi segunda recomendación es que te alojes aquí, concretamente en el hotel Tokyu Stay Shibuya. Te cuento.
Cosas buenas de alojarse en la zona de Shibuya
Además de la oferta de ocio, tiendas y gastronomía, desde Shibuya tienes muy cerca (andando) la zona de Harajuku, con el Santuario Meiji por un lado y con las calles Tekesita y Omotesando por otro. Y si coges el metro, te plantas en un momento en Shinjuku o en Roppongi.
Cosas «malas» de alojarse en Shibuya
La pega que tiene es que pilla algo alejado de Ueno, Asakusa, Akihabara o Ginza, y que no tiene estación de tren grande. Para cualquier excursión o desplazamiento fuera de Tokio tienes que ir a Shinjuku, con lo que el tiempo total del trayecto (y el madrugón) se intensifican, y como te he dicho, la estación de tren de Shinkuju no es que sea muy intuitiva.
Los hoteles decentes están a partir de 120/150€ la noche.
Busca tu alojamiento en Shibuya
Hoteles recomendados en Shibuya
€€ – Tokyu Stay Shibuya (nos alojamos en un hotel de esta cadena en Kanazawa. Son muy buenos hoteles y el precio está genial)
Tarjetas bancarias para viajar a Japón
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas (sin que te apliquen comisiones o tipos de cambio abusivos) necesitas sí o sí las tarjetas N26 y Revolut. Para nosotros son indispensables y las mejores tarjetas para viajar.
Ginza, el barrio donde alojarse en Tokio más glamuroso
Ginza es el barrio de lujo de Tokio. Algo así como el Barrio Salamanca pero a lo grande, claro está. Aquí se encuentran todas las firmas de lujo, y los mejores restaurantes y cafeterías. Sin duda, da gusto pasear por aquí.
Cosas buenas de alojarse en la zona de Ginza
Es un barrio muy cuidado y selecto con una oferta hotelera muy buena. Tienes todas las tiendas que te puedas imaginar y además mucha oferta de restaurantes. Otro aspecto positivo es que está muy cerca de la Estación central de Tokio lo que significa que está muy bien conectado con el resto de la ciudad y con otras partes del país.
Cosas «malas» de alojarse en Giza
La oferta cultural es escasa.
Es una zona exclusiva por lo que la oferta hotelera es principalmente de hoteles de gama alta aunque hay alguna opción interesante para viajeros que buscan hoteles con precios más ajustados.
Los hoteles decentes están a partir de 120/150€ la noche.
Hoteles recomendados en Ginza
€ – Hotel Musse Ginza Meitetsu
Asakusa, otra opción muy popular donde alojarse en Tokio
Finalmente, como opción para alojarse en Tokio te recomiendo el barrio de Asakusa. Un barrio también muy popular entre los turistas durante el día y para dormir. Aquí puedes encontrar opciones de hotel con muy buena relación calidad-precio.
Cosas buenas de alojarse en la zona de Asakusa
Estarás a un paso del templo Senso-ji, uno de los más bonitos de Tokio, así que podrás disfrutar de él todos los días. También tiene una zona comercial animada y varias calles con opciones de restaurantes, aunque no deja de ser una zona tranquila.
Tienes relativamente cerca la estación de tren de Ueno (aunque necesitarás transporte público o taxi) y los barrios de Ueno y Akihabara están cerca, así como el mirador Tokyosky Tree, otro de los mejores miradores de Tokio.
Además, la oferta hotelera es buena, con mejores precios que en otros barrios de Tokio.
Cosas «malas» de alojarse en Asakusa
Pilla bastante a desmano para visitar el resto de Tokio con lo que el día a día no se hace práctico.
Los hoteles decentes están a partir de 80/90 euros la noche.
Busca tu alojamiento en Asakusa
Hoteles recomendados en Asakusa
€ – The b asakusa (aquí estuvimos nosotros a punto de reservar, aunque finalmente nos decantamos por el Edoya por ubicación y tamaño de habitación).
€€ – KOKO HOTEL Residence Asakusa Kappabashi
€€€ – Hotel MONday Asakusa
Toma nota: Holafly, datos ilimitados en tus viajes
Si quieres tener Internet en el móvil desde que aterrizas y sin preocuparte por el dinero o los megas, te recomendamos Holafly, empresa española de tarjetas eSIM para viajar. Son eSIM porque a través de su página web compras la tarjeta (revisa que tu modelo de móvil sea compatible, el 90% lo son), y la instalas con un código QR que te llega por email. Así de fácil.
Consejos a la hora de buscar alojamiento en Tokio
- Mira bien su ubicación: que tenga parada de metro cercana y esté bien conectado con estación de tren importante cerca.
- Revisa el tamaño de la habitación. Las habitaciones de hotel en Japón son enanas por regla general. Mira bien los metros que tiene la habitación para que luego no te lleves un chasco. Las habitaciones con dos camas suelen ser más grandes.
- Lee las críticas que hayan escrito los ciudadanos de tu país, con los que normalmente coincides en cuanto a estándares de calidad.
- Si vas a viajar a Japón con niños, indícalo a la hora de buscar el hotel. Si los niños pequeños se alojan gratis.
0 comentarios