Cuando planeas un viaje a la Selva Negra, una de las decisiones más importantes es elegir el lugar o los lugares donde dormir. Esta región del suroeste de Alemania es famosa por sus paisajes de ensueño, con densos bosques, colinas verdes y pueblos que parecen sacados de un cuento. La forma más habitual de recorrerla es en coche en itinerarios de varios días o incluso más de una semana. Decidir dónde dormir en la Selva Negra dependerá del itinerario que realices y de tu estilo de viaje: ¿buscas una ciudad animada como Freiburg? ¿Un pueblo tranquilo como Schiltach? ¿O tal vez prefieres un hotel rodeado de naturaleza para desconectar por completo?
En esta guía te ayudaremos a descubrir los mejores pueblos para alojarte, así como hoteles recomendados para que tu estancia sea inolvidable.
Además, recuerda que tenemos mucha información sobre cómo organizar un viaje a la Selva Negra con los lugares que ver y diferentes rutas. Por otro lado, si tu viaje es de 4-5 días, no dejes de leer nuestra ruta por la Selva Negra en 5 días, donde te contamos nuestra experiencia al completo.
Al final del artículo encontrarás un mapa con todos los lugares y hoteles recomendados para dormir en la Selva Negra y así te sea más fácil organizar tu viaje.
Nuestros alojamientos en el viaje a la Selva Negra
Antes de nada, te voy a dejar aquí los alojamientos que reservamos nosotros en el viaje a la Selva Negra de 5 días:
- Baden Baden: Haus am See (nos alojamos en Sinzheim a 5 km de Baden Baden)
- Gengenbach: Landgasthof Ochsen (nos alojamos en Seelbach a 20 km de Gengenbach)
- Titisee: Appartement Kopp am Kirnberg See (nos alojamos en el lago Kirnbergsee a 22 km de Titisee)
- Freudenschaft: Hotel Petra (nos alojamos en Baiersbronn a 5km de Freudensaft) o Hotel Gasthof Jägerstüble
Dónde dormir en la Selva Negra ¿un único alojamiento o varios?
Una de las preguntas más frecuentes al planificar un viaje por la Selva Negra es si conviene quedarse en un solo lugar o dividir el alojamiento en varios puntos. La decisión dependerá de tu estilo de viaje y de su duración:
-
Un único alojamiento: Es recomendable si tu viaje a la Selva Negra es más bien una escapada de dos o tres días. En ese caso, tu ruta se ceñirá a una zona concreta de la Selva Negra y por tanto, dormir todos los días en el mismos sitio tiene sentido y es lo más práctico. En este caso, te recomendamos optar por una base céntrica, como Friburgo, desde donde podrás hacer excursiones de un día a los principales puntos de interés.
-
Varios alojamientos: Si tu objetivo es explorar en profundidad diferentes áreas de la Selva Negra, visitar pueblos pero también lugares naturales, alojarte en varios puntos es la mejor opción.
La región de la Selva Negra es bastante amplia por lo que lo más recomendable, si quieres aprovechar bien tu viaje y no hacer más kilómetro de la cuenta, es cambiar de alojamiento como finalmente hicimos nosotros en nuestro viaje a la Selva Negra de 5 días.
¿Alojarse en pueblos o naturaleza?
Otra decisión importante a la hora de decidir dónde dormir en la Selva Negra es si prefieres alojarte en el corazón de un pueblo con encanto o rodeado de naturaleza.
-
Pueblos: Alojarte en un pueblo como Gengenbach o Schiltach, dos de los pueblos más bonitos de la Selva Negra, te permitirá «hacer vida» en pueblos de cuento, con sus casas de entramado de madera y plazas pintorescas, más allá de la visita turística. Además, estarás cerca de restaurantes y tiendas. Eso sí, ya te aviso que en esta zona de Alemania todo cierra pronto, salvo en Friburgo, ciudad universitaria con mucha vida.
-
Naturaleza: Si lo que buscas es desconexión total, alojarte en plena naturaleza rodeado de montañas y lagos es la mejor opción. Podrás despertar con el sonido de los pájaros, disfrutar de las vistas mientras desayunas y vivir una experiencia más tranquila y relajante.
La decisión dependerá de tus prioridades: comodidad y vida local, o paz y contacto con el entorno natural. ¿Mi recomendación? ¡Combinar ambos!
Coche de alquiler
La mejor forma y diría que prácticamente la única de recorrer la Selva Negra es el coche. Para alquilarlo te recomendamos mirar ofertas en Rentalcars by Booking o Autoeurope, donde siempre los contratamos nosotros.
Los mejores pueblos para dormir en la Selva Negra
La Selva Negra está salpicada de localidades perfectas para alojarte. En realidad, cualquier lugar es bueno. Pero si estás aquí es porque quieres ir al grano así que te vamos a dejar un desglose detallado de los mejores pueblos donde dormir en la Selva Negra:
1. Friburgo, una base ideal para tu viaje a la Selva Negra
Friburgo es la ciudad más grande de la Selva Negra y una opción ideal para quienes buscan una combinación de naturaleza, cultura y ambiente. Su casco histórico, con calles adoquinadas, canales y la espectacular catedral gótica, es una joya. Además, la ciudad es conocida por ser una de las más ecológicas de Alemania.
Friburgo está incluida en cualquier ruta por la Selva Negra ya que su visita es imprescindible. Para que te hagas una idea de lo que te espera, no dejes de leer nuestra lista de lugares que ver en Friburgo imprescindibles.
- Hotel recomendado: Courtyard by Marriott Freiburg. Este hotel moderno se encuentra a pocos pasos de la estación de trenes de Friburgo, ideal para conocer la ciudad y hacer rutas en coche por la Selva Negra. Además, tiene muy buena relación calidad-precio.
2. Baden-Baden, otra ciudad donde alojarse en la Selva Negra
Esta elegante ciudad balneario es famosa por sus aguas termales y su aire sofisticado. Baden-Baden es un lugar donde alojarse en la Selva Negra si en tu ruta quieres incluir alguna actividad tipo spa. Si no, yo te recomiendo mejor alojarte en los alrededores, como hicimos nosotros, ya que preferíamos un entorno más natural.
A la hora de diseñar tu ruta por la Selva Negra si finalmente optas por varios alojamientos Baden Baden es una buena opción donde dormir tu primera noche si tu vuelo aterriza en Frankfurt o Stuttgart, y a partir de ahí, después de visitarla, comenzar toda la ruta de pueblos.
- Hotel recomendado: Limehome Baden-Baden Bäderstraße
- Nosotros nos alojamos en los alrededores, en el hotel Haus am See ubicado en Sinzheim (a 5 km de Baden Baden). Nos encantó y lo recomendamos 100%.
3. Gegenbach, uno de los pueblos más bonitos donde dormir en la Selva Negra
Si buscas un pueblo de cuento, Gengenbach te va a encantar. Su casco antiguo está lleno de casitas de entramado de madera, plazas idílicas y callejuelas preciosas. Además, si viajas en Navidad podrás ver su famoso calendario de Adviento gigante. Caminar por aquí es como entrar en una película, pero con ese toque auténtico que lo hace especial. Alrededor de Gegenbach hay varios puntos de interés que visitar, por lo que es buen lugar para hacer noche.
Eso sí, en el centro del pueblo hay pocos alojamientos y suele ser más caro alojarse.
- Hoteles recomendados: Schwarzwaldhotel Gengenbach o Die Reichsstadt
- Nosotros finalmente nos alojamos en el pueblo de al lado, llamado Seelbach, a 20 km de Gengenbach en Landgasthof Ochsen. El alojamiento era básico pero limpio y cómodo, y bien de precio.
4. Triberg, otro lugar típico en toda ruta por la Selva Negra
Triberg es uno de los pueblos más turísticos de la Selva Negra, famoso por sus relojes de cuco que podrás encontrar en cada esquina y por tener las cascadas más altas de Alemania. El pueblo como tal no es de los más bonitos para mi, pero un paseo y una visita a sus cascadas sí merecen la pena. Además, tiene una posición bastante céntrica en cualquier ruta habitual por la Selva Negra por lo que puede ser buen lugar donde dormir.
- Hotel recomendado: Hotel Café Adler
- Si prefieres estar alojado cerca de Triberg pero en plena naturaleza, yo te recomiendo mejor Gasthaus Staude.
5. Schiltach, una maravilla de pueblo donde alojarse en la Selva Negra
Schiltach es uno de esos lugares que parecen detenidos en el tiempo. Este pequeño fue una de las paradas en la ruta por la Selva Negra que más nos cautivó. El casco antiguo es una maravilla y el río que lo atraviesa un río le da un encanto único. Pasear por sus calles tranquilas, con casas tradicionales y pequeñas tiendas, es una gozada.
- Hotel recomendado: Adler Schiltach Boutique Hotel und Restaurant.
6. Titisee, el lago más famoso de la Selva Negra
El lago Titisee es uno de los destinos más populares de la Selva Negra, sobre todo para los alemanes. Aquí puedes alquilar un bote, hacer un picnic junto al agua o simplemente pasear mientras disfrutas de las vistas. A nosotros nos defraudó un pelín por verlo demasiado turístico y con menos encanto que otros lugares de la Selva Negra. Aun así, el lago es precioso y en sus alrededores hay parajes muy bonitos. Cerca del lago, también está Badeparadies Schwarzwald, un parque acuático ideal para toda la familia.
Nosotros personalmente nos alojamos en plena naturaleza a unos 20 mk de Titisee donde encontramos una opción con muy buena relación calidad-precio. Eso sí, fuera de temporada alta (verano) es una zona donde apenas hay nada. Solo naturaleza. El apartamento se llama Appartement Kopp am Kirnberg See y estaba genial.
7. Calw
Calw es un pequeño tesoro escondido. Aunque se encuentra algo a desmano de las rutas habituales, para mi fue sin duda uno de los pueblos más bonitos de la Selva Negra y un imprescindible de la región. Además, si tu vuelo sale o llega a Stuttgart realmente te cae de camino. Si no, merece la pena hacerle un hueco en el itinerario. Pasear por su casco antiguo es como retroceder en el tiempo, con sus pintorescas casas de madera y su ambiente acogedor. Desde aquí, puedes visitar el parque natural de Bad Wildbad, que está a pocos kilómetros, y también nos gustó mucho.
- Hotel recomendado: Hotel Koch a 5 km del pueblo.
8. Freudenschaft
Freudenstadt es conocida por tener la plaza del mercado más grande de Alemania, rodeada de tiendas, cafeterías y restaurantes. Aunque desde el punto de vista turístico es una de las paradas más prescindibles del viaje, es un buen lugar donde dormir en la Selva Negra al principio o final de la ruta si está haciendo un itinerario circular, que es lo recomendable.
- Hotel recomendado: Hotel Gasthof Jägerstüble.
Hoteles recomendados en la naturaleza
A lo largo del artículo te he ido comentando algunas opciones de alojamiento ubicadas en plena naturaleza. Creo que la Selva Negra es un destino que invita a ello, quizá alternándolo con pueblos para que la experiencia sea más completa.
Además de los hoteles ya recomendados, quiería incluirte algunas opciones más que destacan por su calidad:
Consejos para elegir alojamiento en la Selva Negra
-
Reservas anticipadas: Durante la temporada alta, como el verano o la Navidad, los alojamientos se llenan rápidamente. Reservar con antelación te garantizará mejores precios y disponibilidad.
- Opta por casas rurales o apartamentos: en esta zona es frecuente el alquiler vacacional, por lo que muchos alojamientos son apartamentos o estudios ideales si viajas en familia. Además, muchos de ellos tienen terrazas con vistas a la naturaleza, perfectos para desayunar con vistas o cenar tranquilamente.
- Considéralo según la temporada: si vas a viajar a la Selva Negra en pleno invierno, que suele hacer mucho frío y estar todo nevado, te aconsejo alojarte en los pueblos para estar mejor conectado, a no ser que tu viaje sea un viaje de esquí. El resto del año te aconsejo combinar, naturaleza y pueblos.
- Investiga sobre el estilo del alojamiento: Algunos hoteles o casas rurales ofrecen desayuno con productos locales y una experiencia más personalizada, algo que a mí personalmente me gusta más, mientras que los hoteles en Baden-Baden o Friburgo destacan por ofrecer una experiencia más standard.
Mapa con los lugares donde alojarse en la Selva Negra
¡Esperamos que esta guía sobre dónde dormir en la Selva Negra te inspire a planificar un viaje inolvidable!
Ya sea que elijas alojarte en un único lugar o prefieras recorrer varios pueblos, la región tiene opciones para todos los gustos. Aprovecha la oportunidad de explorar desde ciudades llenas de vida como Friburgo hasta rincones tranquilos como Schiltach o Calw.
No olvides reservar tu alojamiento con tiempo, especialmente en temporada alta. Para planificar el viaje puedes seguir nuestra ruta por la Selva Negra en 5 días o seguir los pasos para organizar un viaje a la Selva Negra según los días que tengas y el aeropuerto al que viajes.
0 comentarios