En esta Guía de Bolonia en 3 días te contaremos cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Bolonia, qué hacer, dónde alojarte y qué ciudades cerca de Bolonia no debes perderte. Además te daremos muchos consejos para viajar a Bolonia por libre.
¿No me digas que Italia no tiene un encanto especial? Arquitectura y un patrimonio cultural único, una gastronomía que nos vuelve locos, esos helados cremosos que no pararías de comer y buen tiempo. Sin duda uno de mis destinos favoritos del mundo.
Para este viaje a Bolonia en 3 días te recomendamos alojarte en el centro de Bolonia, cualquiera de estos hoteles será un acierto:
¿Qué ver en Bolonia y la región de Emilia Romagna?
En Italia siempre hay rincones por explorar, y esta vez le tocó el turno a Bolonia y la región de Emilia Romagna, que comprende localidades como Módena, Parma o Ferrara.
Dicen que esta zona de Italia es donde mejor se come y ¡dimos buena cuenta de ello! De aquí procede la famosa pasta a la boloñesa, los tortellini, el jamón de Parma, el queso parmesano y el aceite balsámico de Módena, entre otras cosas.
Para realizar esta escapada, fijamos Bolonia como centro de operaciones y desde allí nos fuimos moviendo a las diferentes localidades de alrededor. Toda esta zona nos ha sorprendido muchísimo. Bolonia es una maravilla y Parma, Regio Emilia, Módena y Ferrara cuatro pequeñas ciudades cada cual más bonita.
Esta zona aún está por descubrir, en cierta manera, así que el espíritu italiano se respira al 100%.
Qué ver en Bolonia en tres días
Nuestra ruta por los lugares que ver en Bolonia en 3 días es ideal para un puente por ejemplo, y cada día combinamos la visita de una ciudad diferente con la visita de Bolonia:
- Día 0. Llegada a BOLONIA por la tarde.
- Día 1.Visita a PARMA, REGGIO EMILIA y MÓDENA
- DÍA 2. Visita a FERRARA y tarde en Bolonia
- Día 3. Visita de BOLONIA
Mapa Bolonia: Qué ver en Bolonia en 3 días
Qué ver y hacer en Bolonia en 3 días
Los lugares imprescindibles que ver en Bolonia suponen un paseo a pie de aproximadamente 5 horas con paradas para comer, tomar un capuccino o un helado.
Recomendación
Descubre Bolonia con el Free Tour por Bolonia en español que en 1 h y media te llevará a conocer los lugares imprescindibles de la ciudad.
Visitas imprescindibles que ver en Bolonia en 3 días
- Piazza Maggiore, con sus palacios y la Basílica de San Petronio
- Piazza de Santo Estefano con la preciosa iglesia de Santo Estefano
- Bolonia y sus torres. Expertos calculan que hubo unas 100 torres en la ciudad. Hoy en día las más famosas son la torre Garisenda y la torre Asinelli
- Callejear por sus plazas
- Il Quadrilatero, conjunto de callejuelas peatonales al lado de la plaza mayor donde por el día podrás comprar productos típicos y pasta fresca y por la noche degustar platos de quesos y embutidos
- Palacio Archiginnasio
- Mercato delle Erbe, para comprar y para tomarte algo al caer la tarde
- Santuario de Nuestra Señora de Santa Luca
Bolonia es una ciudad sorprendente, sin duda, y sólo por visitarla ya merece la pena acercarse a esta región. Este día podemos probar los tagliatelle a la bolognesa, el plato más típico de la ciudad, contundente y hecho a base de un ragú de carne y tomate.
Rutas en Bicicleta por Bolonia
El recorrido para visitar los lugares más importantes que ver en Bolonia puedes hacerlo a pie o de una forma diferente ¡en bici! Puedes escoger entre Tour Clásico o Tour por el Arte Callejero
Recomendación Gastro
Para probar los tagliatelle a la bolognesa te recomendamos Osteria dell’ Orsa y para cenar te aconsejamos que vayas a la Via Pescherie Vecchie (en pleno centro) y pruebes la tabla de embutidos típicos de la zona con un buen vino, respirando el ambiente italiano más informal.
Qué ver en Bolonia en 3 días
Visitar Parma, Reggio Emilia y Módena desde Bolonia
En esta lista con los lugares que ver en Bolonia en 3 días no podían faltar algunos pueblos de sus alrededores que son auténticas joyas. Las tres ciudades que te proponemos están conectadas desde Bolonia en tren por la misma línea por lo que es muy fácil acercarse a Parma e ir visitando el resto de ciudades conforme regresamos a Bolonia. Estas tres localidades están repletas de rincones y monumentos preciosos, de tiendas de comida y productos típicos, cafeterías y terrazas y de muchas bicis.
De Parma nos cautivó su catedral, por dentro y por fuera, y sus grandes cuñas de parmigiano reggiano! De Reggio Emilia sus plazas y callejuelas y su ambiente puramente italiano. La Via Emilia S. Piestro llena de casitas típicas de colores y sus soportales tiene un encanto muy especial. Y de Módena sin duda su ambientazo más sofisticado y su gran catedral románica, Patrimonio de la Humanidad.
Qué ver en Parma
Parma es una de las excursiones imprescindibles si visitas Bolonia y tienes tiempo para explorar los alrededores. El caso histórico es relativamente pequeño por lo que es fácil de conocer por libre en un agradable paseo. Imprescindible por su puesto es la Catedral de Parma de estilo románico. Tampoco te puedes ir de Parma sin probar el maravilloso queso parmiggiano y sus embutidos.
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas (sin que te apliquen comisiones o tipos de cambio abusivos) necesitas sí o sí las tarjetas N26 y Revolut. Para nosotros son indispensables y las mejores tarjetas para viajar.
Qué ver en Reggio Emilia
Reggio Emilia fue todo un descubrimiento para nosotros y pensamos que sería un error que no la incluyas en tu ruta por los alrededores de Bolonia. Nunca habíamos oido hablar de esta ciudad italiana y nos sorprendió muchísimo su patrimonio y su ambiente puramente italiano. Si vas a visitar Parma te recomendamos sin duda para en Reggio Emilia y darte un paseo con un buen helado italiano.
No te puedes perder la Piazza Prampolini, donde se encuentra la catedral, Museo del Tricolore o el Palazzo del Comune y la Piazza San Próspero. También debes recorrer el Corso Garibaldi donde se encuentra la Basílica Della Beata Vergine Della Ghiara, la iglesia más importante de Reggio Emilia.
Qué ver en Módena
Módena es otro de los lugares imprescindibles que ver en una escapada a Bolonia. Junto con Parma son las ciudades más conocidas de la zona y no debes perdértelas. Todo su casco histórico es una maravilla pero sobre todo destaca la plaza de la catedral y obviamente la Catedral de Módena, una de las iglesias románicas más bonitas de Italia.
Si quieres aprender sobre la historia y monumentos de Módena te recomendamos este Tour Privado por Módena en español para ti y tu pareja, familia o amigos.
Visitar Ferrara desde Bolonia, de lo mejor que ver cerca de Bolonia
Otra de las visitas imprescindibles que hacer en Bolonia si tienes tiempo es Ferrara, una ciudad italiana maravillosa. En Ferrar no te piedas el Castello Estense, medieval y en perfecto estado; el Palazzio Municipale con una plaza interior preciosa, su catedral o la vía delle Volte, de corte medieval y que invita a perderse, son solo un ejemplo de lo que os espera en esta pequeña localidad al norte de Bolonia.
Prepara tu visita a Ferrara
- Para llegar a Ferrara tan solo debes coger el tren público italiano. Desde la estación de trenes de Bolonia, situada en el centro de la ciudad, salen trenes con regularidad. El trayecto apenas dura 30 min.
- Ferrara es una ciudad con mucha historia y patrimonio por lo que te recomendamos esta Visita guiada por Ferrara en español
Consejos para un viaje a Bolonia de 3 días
Vuelos baratos a Bolonia
Nosotros siempre solemos buscar los vuelos en Skyscanner, que te busca ofertas de mil buscadores. Son varias las aerolíneas que vuelan a Bolonia, tanto desde Madrid como desde Barcelona. Nosotros lo hicimos con Iberia Regional, en esos aviones tan finitos que solo tienen dos asientos a cada lado, y la experiencia fue muy buena. Desde Madrid también vuela Ryanair.
Cómo ir del aeropuerto de Bolonia al centro
La opción más económica y práctica para ir del aeropuerto de Bolonia al centro es el reciente inaugurado monorail Marconi Express. En 7 minutos conecta el aeropuerto con la estación central de trenes desde las 05.40 hasta las 24.00 y sale uno cada 7 minutos. El precio del billete ida y vuelta es de 16 euros (2021). Desde allí, eso sí, deberás caminar a tu alojamiento.
Si sois dos y no os importa gastar algo más o si directamente sois tres o más, yo creo que te interesa este traslado privado puerta a puerta a tu alojamiento en Bolonia.
Dónde dormir en Bolonia. Alojamiento
El centro de Bolonia es bastante concurrido en general por lo que cualquier zona es buena. Sí que aconsejan no frecuentar la zona de la universidad por la noche por lo que la única indicación a seguir a la hora de elegir ubicación sería esa.
En cuanto a hoteles en Bolonia los precios de las habitaciones rondan los 80-100 euros y ya sabemos que la calidad en Italia se paga así que no lo dejes para última hora y reserva tu hotel en Bolonia con suficiente antelación.
Como te decía al principio, de todos los hoteles del centro te recomendamos los siguientes por sus buenas críticas, su ubicación y su precio:
Si no consigues hoteles disponibles puedes buscar algún apartamento a través de Airbnb. Eso fue lo que hicimos nosotros cuando viajamos a Bolonia ya que los hoteles buenos y a buen precio ya no estaban disponibles.
Nos alojamos en pleno centro, al lado del Mercato delle Erbe, una zona con mucho ambiente y cerquísima de la plaza mayor.
Alquiler de coche en Bolonia o tren
Para visitar los pueblos más bonitos cerca de Bolonia tienes dos opciones: el tren o el coche de alquiler. Hay mucha gente que se decanta por el coche, y yo lo entiendo, te da mucha libertad para moverte por el país sin depender de horarios.
Si quieres alquilar un coche te recomiendo consultar precios de alquiler de coche en Rentalcars by Booking y Autoeurope que te mostrarán todas las opciones disponibles. Lo ideal es que la recogida y entrega sea en el aeropuerto para así ahorrarte el traslado a Bolonia.
Si vas a viajar a Bolonia pocos días y no vas a moverte mucho te recomendamos que te muevas en tren, que conecta con Ferrara, Parma y Módena entre otras ciudades con línea directa.
Tarjetas para viajar sin comisiones
En este artículo te contamos todas las ventajas de tener tarjetas bancarias gratuitas con las que no se paga comisión por pagar en otras monedas o sacar de cajeros extranejeros. Sin duda nuestra favorita son la N26 y la Revolut, la usamos incluso en nuestro día a día en España. Hazte con la tarjeta N26 aquí.
Dónde comer o cenar en Bolonia
Encontrar un lugar donde comer o cenar en Bolonia es muy fácil ya que la oferta grastronómica de esta zona es tremenda. Hay tantos restaurantes que es difícil hacer recomendaciones aunque tras nuestro viaje tenemos nuestras recomendaciones.
En nuestro artículo Bolonia: Gastronomía & Restaurantes, te contamos cuáles son los platos típicos indispensables de esta región y los restaurantes que probamos y que os recomendamos.
¡Y con esto cerramos nuestra escapada por Bolonia y sus alrededores en 3 días!
Un destino que lo tiene todo: cultura, historia y, por supuesto, la mejor comida italiana. Tres días son suficientes para enamorarte de sus rincones y descubrir lugares únicos, pero seguro que te quedas con ganas de volver. Así que, prepara las maletas… ¡Italia siempre merece otra visita!
Hola:
No es mucha paliza Parma, Reggio Emilia y Modena en un día?. Si tuvieras que quedarte con dos, cuales serían?
Hola Rubén! A nosotros se nos hizo muy ameno, y visitamos las tres ciudades con mucha tranquilidad. Son ciudades muy pequeñas y en primavera-verano los días son muy largos, cunden mucho. Si me pides elegir, la verdad, no sabría que decirte. La catedral de Parma es muy importante, pero Reggio Emilia y Modena para mi son dos ciudades imprescindibles. Un abrazo!
Hola, mi esposo y yo viajamos en septiembre a Italia y queremos recorrer el Sur. Llegamos a Milan, Genova, visitaremos Cinque terre y de alli a Bolonia un dia para visitar museos de autos y uno mas para visitar lugares cercanos Que nos aconsejan quisiera saber si existen lugares para hospedarse en las afueras como una finca o algun lugar rural donde elaboren queso o aceite . Modena y Parma se podrian hacer en un dia? De alli viajaremos a La Toscana (San Gimigniano, Sorento, etc) y al sur terminando en La Calbria . Gracias por sus consejos nos encantaria encontrar un lugar donde hospedarnos y que alli mismo hagan queso o bien vinage 🙂
Hola Evelyn! Vais a hacer un viaje precioso!!! qué envidia!! Alojamiento rural con encanto cerca de Bolonia os recomiendo este Con desayuno tradicional y productos de la zona! También tengo alojamientos recomendados en la región de Puglia por si os interesan (acabo de organizar un viaje de novios por esa zona :)) Un saludo! Bea
Lo primero de todo darte las gracias! Nos serviste de inspiración con tus posts de Sri Lanka para organizar nuestro viaje y ahora para Bolonia. Se que crear este contenido requiere tiempo, así que de nuevo, muchas gracias!
Tengo una consulta que hacerte en relación al tren. Vamos a estar dos días enteros en Bolonia por lo que nos gustaría visitar los alrededores en tren el segundo día ¿compraste los billetes por anticipado o el mismo día de salida en la estación de Bolonia? Si compras el billete i/v a Parma ¿en la vuelta puedes bajarte y subirte de las estaciones sin problema?
Muchas gracias.
Hola Silvia!! muchas gracias por tus palabras! 🙂 Respecto a tu consulta, nosotros compramos los billetes de tren en el momento, en las máquinas de la estación. Son trayectos poco turísticos y locales, no creo que tengáis problema de plazas. Acordaros de validar el billete antes de subiros al tren. Nosotros compramos ida y vuelta y a la vuelta nos fuimos parando… nadie nos dijo que no se podía (aunque creo que tampoco pasó ningún revisor…) pero creemos que es válido. Para quedaros tranquilos podéis comprar los billetes en la ventanilla y preguntárselo a la persona que os atienda! Esta escapada es preciosa! os va a encantar!! un beso, Bea
Hola!
Yo voy en agosto 4 días a esa zona y había mirado el mismo recorrido el día de Parma. Y mirando como hacer con los trenes he dado con tu post. Entonces mi duda es si compras el billete de ida y vuelta a Parma, y después te vas bajando y subiendo con ese mismo billete? no hace falta comprar para las demás ciudades?
Y otra cosa, aunque lo compraste allí mismo que viajaste con trenitalia o italotren.
Gracias 🙂
Un saludo.
Hola María! Sí, nosotros fue lo que hicimos, comprar ida y vuelta a Parma y a la vuelta bajarnos en las otras dos ciudades. Creemos que es válido y así lo hicimos. En cualquier caso, y ante la duda, preguntad en las taquillas. Nosotros compramos los billetes en las máquinas para el horario que nos venía bien y si no recuerdo mal viajamos con trenitalia, que es la que cubre este tipo de trayectos cortos. Fijaros en el precio, horarios y duración del trayecto y escoged la opción que más os interese. Disfrutad y comed mucho! esa zona es preciosa! Un saludo, Bea
Otra duda!!!! Yo haría el mismo recorrido que tú, de Bolonia a Parma y a la vuelta las paradas. Como compro el billete para poder parar? Cuanto tiempo más o menos dedicas a cada sitio? Gracias!!!!
Hola de nuevo! nosotros compramos el billete ida y vuelta a Parma y luego nos fuimos bajando a la vuelta. La verdad, creemos que así es como se hace… si no, siempre podéis preguntar en las taquillas, nosotros compramos los billetes en las máquinas de la estación. En cuanto a tiempo… depende de lo que madruguéis, de lo que os guste el lugar, etc. Nosotros estuvimos como 2-3 horas en cada sitio… Un saludo! Bea
Hola!!!se pueden comprar allí sin problema los billetes de tren? Gracias!!!!
hola! sí, allí mismo! 🙂
Hola,voy con unas amigas cuatro días en junio y me parece estupenda la idea de visitar esas tres ciudades que recomiendas,gracias por tu co seco, también soy una enamorada de italia
Hola Elia!! Ya verás como os van a encantar! son ciudades preciosas! Disfrutad mucho! un saludo, Bea
Hola, dices que la zona universitaria no es recomendable por la noche. Yo he cogido un hotel por esa zona (antes de leer y blog) y voy con niños, sobre que hora crees que no sería recomendable volver al hotel? es una zona peligrosa? Gracias
Hola Patricia! Antes de viajar ya había leído esa recomendación, y aunque no puedo hacer grandes valoraciones pues solo estuve algunas horas por ese barrio y de día, sí que es verdad que el ambiente era más alternativo/hippy… no sabría decirte cómo es por la noche o a qué hora regresar. Depende también de en qué parte esté exactamente el hotel. Si está cerca del centro no creo que tengas ningún problema. Si te animas a dejar un comentario, me gustaría saber tu experiencia una vez que vuelvas. Un saludo!
Buenos días!! el 24 de febrero viajo con mi pareja a Bolonia, hasta el día 29, uno de los días queremos acercarnos a Verona, nuestra duda es qué otra excursión poder hacer por los alrrededores, dado que tenemos que elegir, cuál es la más recomendable?
Gracias
Hola Cristina! buena pregunta! todos los pueblos son tan bonitos… nosotros ya sabes que dedicamos un día a Parma, Módena y Reggio Emilia y otro a Ferrara.. mi recomendación es que hagáis las dos jajaja pero si tenéis que elegir…quizá Ferrara. Es más monumental pero también más turística. Las otras tres son preciosas también por sus catedrales y el encanto menos turístico que tienen… todas las ciudades están muy cerca…quizá podáis visitar más de una… Un saludo! Bea
Voy a ir a bolonia en abril y en principio viajo sola,hay algun inconveniente
Hola Yolanda! Ninguno! Es una ciudad europea como otra cualquiera, y no deberías tener ningún problema. Hay mucha gente, estudiantes y tiene mucho ambiente. Un saludo! Bea
Hola me ha encantado tu blog. Voy a ir pronto a Bolonia y gracias a tus ideas queremos hacer las tres ciudades en un día. Me gustaría saber los lugares mas importantes de cada ciudad y el tiempo que mas o menos dedicaste a verlos, para hacerme una idea, si nos da tiempo. Gracias. Un saludo
Hola Soraya! Me alegro de que te hayas animado a ir a Bolonia porque es una ciudad preciosa!Para visitarla necesitarás al menos un día (si no eres de entrar en museos) y algo más si por el contrario te gusta visitar por dentro los monumentos. Ampliar para ver otras ciudades solo te lo recomiendo si ya conoces Bolonia o tienes más días. Nosotros visitamos en un día como cuento en el post Parma, Reggio Emilia y Módena. Son ciudades muy pequeñas, donde lo más importante son sus catedrales y el resto consiste en callejearlas con tranquilidad. Nosotros así lo hicimos y como puedes ver nos dio tiempo a ver las tres. Como están en la misma ruta del tren, siempre podéis ir decidiendo sobre la marcha si preferís quedaros más tiempo en una u otra. Ferrara, la otra gran ciudad cerca de Bolonia la visitamos en una mañana, comimos allí y nos volvimos después de comer. Es otro plan perfecto. Espero haberte ayudado y que nos cuentes por aquí que tal el viaje! 🙂 Un saludo, Bea
Hola!! Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta, buen trabajo!! He encontrado unos vuelos super baratos desde Madrid a Bolonia y estoy pensando comprarlos, la verdad que este post me ha animado aún más si cabe. Mi única duda es que sería para ir a finales de Enero y no se cómo será el clima por allí para esas fechas. En qué fechas fuisteis vosotros?
Muchas gracias de antemano, un saludo.
Hola Rosario! Me alegro de que os animéis! La región de Bolonia es preciosa! Nosotros fuimos en mayo pero si no hubiera estado tampoco me importaría ir en enero. Hará más frío pero son ciudades muy manejables. Será bonito igual! Un saludo, Bea
Gracias Bea, estoy reconsiderando mi planificación del viaje y adaptándome a lo que me has dicho. Tu información me es muy útil ya que el saber que son localidades tan cercanas y tan bien comunicadas, hace que pueda aprovechar mucho mejor el tiempo. Si el domingo, 8 de octubre, puedo iré también a Ferrara.
Gracias Bea,ya tee comento como ha ido todo.
Ferrara, Parma, Regio Emilia o Módena? Me voy tres días a Bolonia, puede que me dé tiempo a visitar una de las cuatro ciudades que te nombro, tu a cuál irías?
Voy en avión y allí me desplazaré en tren.
Hola Fernando! Nosotros fuimos tres días y nos dio tiempo a ver todas, están muy cerca unas de las otras, de hecho Parma, Reggio Emilia y Módena las vimos todas el mismo día y en plan muy tranquilo. Si solo pudiera ver una…creo que me quedaría con Ferrara (aunque es la más turística, es la más completa) o Módena (su catedral es preciosa), pero insisto que son ciudades muy pequeñas cuyo casco antiguo está muy concentrado. Espero que te pases por aquí a la vuelta y nos cuentes tus impresiones y por cuál te decidiste! 🙂 Un saludo, Bea.
Me ha encantado esta escapada!! Algo distinto a los que se suele leer por los blogs de viajes. Se agradece mucho!! Voy a intentar hacerla con mi familia. ¿Son ciudades viables para ir con cochecito? ¿O están llenas de cuestas y empedrados?
Otra duda que tengo es si se puede comprar el billete de Parma a Bolonia y luego subir y bajar en Reggio Emilia y Módena. O se debe ir comprando trayecto a trayecto.
Gracias!!!
Hola! Perdona el retraso en contestar pero hemos estado de viaje por Rusia! 🙂 Me alegro de que la escapada te haya llamado la atención porque la verdad es que es preciosa! Es una escapada perfecta para ir con niños, muy tranquila y manejable. No hay cuestas y en cuanto al empedrado, puede que en algunos tramos lo haya, pero si no recuerdo mal, siempre habia aceras normales. Creo que no tendríais mayor problema. En cuanto a los billetes de tren, nosotros hicimos eso, comprar el billete de la ciudad más alejada i/v, visitarla y despues a la vuelta ir bajándonos en las ciudades del caminio. Espero que os animéis y nos contéis por aquí vuestra experiencia! Un saludo, Bea