Aliste, ¿dónde está?
– Ruta por los pueblos de Aliste –
Castillo de Alba
Pequeña aldea a los pies del castillo del mismo nombre. La aldea no destaca en particular, pero el castillo, muy derruido ya, se encuentra en un marco único a los pies del río Aliste y con un paisaje alrededor muy bonito. El castillo fue construido en un principio por los caballeros templarios y posteriormente perteneció al rey Fernando II de León.
Desde el pueblo sale un sendero que se puede recorrer a pie hasta el castillo. Es un pequeño ascenso sencillo apto para cualquier persona. Desde allí se podrán contemplar las vistas de toda la comarca.
Nuez
Desde Castillo de Alba a 46 km por carreteras locales disfrutando del paisaje y los pueblos llegamos a Nuez.
Nuez es un pueblo precioso donde se puede contemplar la arquitectura alistana por cada rincón. Está situado al norte de la comarca de Trabazos (otra parada del camino) haciendo frontera con la región de tras-os-montes de Portugal. Paseando por sus calles podremos contemplar las antiguas casas alistanas, la plaza del pueblo de arquitectura típica de la zona y en general respirar el olor a leña encendida por todo el pueblo, algo que me sorprendió mucho y que me trajo muchos recuerdos. Se trata de un pueblo muy pequeñito, familiar, donde predomina una población ya mayor y escasa.
Paisajes de Aliste
Para llegar hasta nuestro siguiente destino tomamos éste ya famoso cruce de Aliste donde las señales reales han sido modificadas, Pekín a 13.470 km y Mordor: tres días a pie. Es muy gracioso ver estas dos señales en medio de la nada. Pareciese que los bosques cercanos fueran la Tierra Media y que estas señales nos llevaran hasta esos destinos. El caso es que ya lo habíamos visto por Internet y durante la ruta pensamos que sería casi imposible toparnos con ellas con la cantidad de carreteras comarcales casi desiertas que hay por la zona. Íbamos hablando de ello justo cuando nos las encontramos! 🙂
Grisuela – parada gastronómica
Grisuela es otro pueblo encantador localizado ya en una ruta de vuelta a Zamora. Éste es más conocido en la región por contar con dos restaurantes de carne a la brasa, mollejas y boletus muy populares ya en Zamora.
El pueblo es además muy coqueto, todavía conserva algunas casas alistanas y su población es puramente rural. De hecho durante nuestra visita pudimos ver como sacaban de uno de los establos del pueblo el rebaño de vacas para llevarlas a pastar. La mujer con la vara y el perro como antiguamente, o para ellos, como siempre.
Restaurante en Grisuela
La Iglesia de San Pedro de la Nave es muy conocida en Zamora por ser una iglesia visigótica construida en el s. VII y conservada a la perfección. Su emplazamiento original estaba en una zona muy cerca del embalse de Ricobayo. Al construirse éste a principios del s XX, se decidió trasladar la iglesia de sitio para evitar su inundación. El traslado se llevó a cabo piedra por piedra y duró dos años.
Hoteles en Zamora
En este tipo de ciudades, con un patrimonio tan espectacular, interesa, desde mi punto de vista alojarse en el casco histórico. Así, podrás visitar todo a pie y despertarte en un entorno medieval único. Sin duda los mejores hoteles en Zamora son:
Puedes ver aquí la disponibilidad de hoteles y hostales en Booking
Apartamento en Zamora
Si tenéis prevista una escapada a Zamora os recomiendoApartamento Plaza Mayorcon dos balcones a la plaza mayor y completamente nuevo, cuidado y al detalle. Merece mucho la pena, sobre todo si viajáis en Semana Santa, sinceramente no se me ocurre un alojamiento mejor, ya que todas las procesiones pasan por debajo (plena Plaza Mayor de Zamora), algo que muy pocos alojamientos pueden ofrecer, y la zona de tapas de más prestigio de la ciudad está a pocos pasos… Todas las personas a las que se lo he recomendado han quedado encantadas.
Otras excursiones desde Zamora
Para aquellos que además busquéis compaginar ciudad con escapadas rurales, a continuación os proponemos varias excursiones desde Zamora en las que no sólo disfrutaréis del paisaje y la cultura rural castellana, sino de buena gastronomía y buen vino:
-
Visitar Toro con esta Visita Guiada por Toro
-
Visitar una bodega de Toro: Visita guiada por el Museo del Vino Pagos Rey
-
Gastroplan por la comarca de Aliste
-
Gastroplan por el Lago de Sanabria y alrededores
-
Visitar Salamanca, una de las ciudades más bonitas de España
¿Quieres organizar tu viaje por libre?
- Consigue las mejores ofertas de vuelos aquí
- Consigue las mejores ofertas de hoteles aquí
- Contrata el seguro para tu viaje aquí con 5% de descuento aquí
- Contrata las mejores excursiones y tour en español aquí
Preciosas fotos!!! Me apunto la ruta!
Muchas gracias! Ya nos contarás si la haces!
Siendo nativa de nuez, siempre que puedo, me acerco a mi pueblo donde me gusta respirar aire puro y la paz que representa la bella naturaleza del lugar.
Precioso el recorrido. Lo conozco, naturalmente.
Gracias por darlo a conocer
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya gustado el post y por supuesto que siempre que pueda intentaré dar a conocer más Zamora y su provincia que merecen mucho la pena!
magnifico
gracias!
¡Qué fotos tan bonitas! La verdad es que os hizo un día espectacular. Gracias por descubrirnos esta zona 🙂
Gracias Fer! A ver cuando os animais a hacer una escapadita por Zamora! 🙂
Precioso!
muchas gracias!