En esta Guía de Viaje a Rusia por libre en 9 días te contaremos los preparativos y ruta para viajar a Rusia por libre, un viaje increíble que nos dio mucho más de lo que esperábamos. Buscábamos monumentos e historia, y además de ello, nos encontramos una cultura y un país que nos cautivó. Íbamos preparados para todo: el ruso (idioma), el ruso (ciudadano), el alfabeto cirílico, el desconocimiento de muchas cosas, … y realmente no sabíamos muy bien que tipo de viaje íbamos a tener. Y quizá sea en estos casos, cuando uno no sabe qué esperar, cuando las expectativas se ven superadas. En este viaje a Rusia en 9 días viajamos a Moscú y San Petersburgo, además de visitar dos de las ciudades más importantes del anillo de oro de Moscú: Suzdal y Vladimir.
La combinación de vuelos en tiempo y precio que nos gustó hizo que finalmente el viaje fuera de 9 días. Al principio pensamos que quizá eran demasiados, que podíamos habernos ahorrado alguno para otro viaje, pero resultó más que acertado. Las dos ciudades, para verlas bien, necesitan de 4-5 días mínimo. En Moscú incluso nos hubiéramos quedado algún día más.
Organizar viaje a Rusia por libre
Organizar un viaje a Rusia por libre en 9 días no es fácil, o más bien digamos, que no es tan fácil como organizar uno por Asia. Hay papeleos que resolver e informaciones básicas que recopilar (ya que el tema del idioma es una gran barrera durante el viaje) pero no es un viaje para nada imposible de organizar por libre. Es más lo que se oye que lo que realmente es. Así que para animaros, para que decidáis visitar este sorprendente país, os dejo las claves para organizar un viaje a Rusia por libre .
Veréis que es un país que os sorprenderá, y para muestra, el artículo que escribimos poco después de volver en el que os contamos nuestras impresiones y todos los aspectos del país que nos llamaron la atención.
También te va a interesar:
Cómo tramitar el visado a Rusia
Nuestros hoteles del Viaje a Rusia
Guía de Moscú – Qué ver en Moscú en 5 días
Metro de Moscú – Las estaciones más bonitas
Guía de San Petersburgo – Qué ver en San Petersburgo en 4 días
Viajar de Moscú a San Petersburgo en el Tren Flecha Roja
Todo sobre nuestra excursión de un día a Suzdal y Vladimir
Vuelos a Rusia
Buscando en Skyscanner, nuestro buscador de referencia, los principales resultados eran los siguientes:
- por precio: AirBaltic, Lufthansa, Aeroflor etc. Todos ellos con escala menos Aeroflot que a Moscu sí es directo.
- directo: Iberia
Ya que íbamos a visitar las dos grandes ciudades rusas, la idea era entrar por una y salir por otra, por lo que todas las búsquedas las hicimos así, probando las dos opciones: ida Moscú-vuelta SP, ida SP-vuelta Moscú, buscando la más barata. Las fechas que buscábamos eran la última semana de julio, primera de agosto, por lo que tenemos que tener en cuenta que chollos chollos no íbamos a encontrar. Las dos opciones finalistas eran: AirBaltic con escala en Riga que salía bastante bien de precio e Iberia i/v directo por un poco más.
Estuvimos tentados de coger la primera opción, pero la escala a la ida era de una hora y leímos muchos comentarios en Internet de viajeros que por retrasos habían perdido la conexión. Encontrar las dos opciones directas con Iberia tampoco fue fácil pues no opera todos los días, pero las encontramos, y no nos pudimos resistir a ir directos. Finalmente por 340 euros cada uno fuimos Madrid-Moscu, SP-MAdrid.
Recomendación
Si la diferencia de precio no es muy grande te recomiendo comprar vuelos directos. Ahorrarás en tiempo y comodidad.
Todos los vuelos los buscamos en Skyscanner, donde siempre encontramos las mejores ofertas para reservar vuelos baratos:
Cuándo viajar a Rusia por libre
Cuándo viajar a Rusia es la pregunta del millón. Hay varios factores que pueden hacer que te inclines por la opción invernal o por la opción de verano. En invierno encontrarás estampas más típicas de Rusia, con todo nevado y la gente bien abrigadita, y los vuelos y hoteles serán más económicos. En verano los vuelos serán algo más caros, pero en cambio, encontrarás las ciudades con mucha más vida y horas de sol.
A nosotros nos tentaban las dos opciones, pero sí que es verdad, que cuando surgió la idea de ir en verano, nos pareció la opción más acertada. Buenas temperaturas para visitar todo a gusto, más horas de sol y ciudades más alegres con más gente en la calle.
Cómo tramitar el visado a Rusia
Aquí viene una de las partes más temidas de toda la organización de un viaje a Rusia. Hoy en día ya no estamos tan acostumbrados a tramitar visados de turista y trámites así nos parecen complicados. Además, las autoridades rusas no tienen fama de flexibles precisamente por lo que, a primeras, es un trámite que puede parecer complicado. Son varios pasos que, si se siguen al pie de la letra, no tienen por qué dar problemas. Tampoco es necesario sacarlo con meses de antelación. Nosotros lo gestionamos un mes antes, y en unos 10-12 días ya teníamos el visado en casa.
Cómo tramitar el visado a Rusia paso a paso
Mejor seguro de viaje a Rusia
El mejor seguro de viaje para viajar a Rusia y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo. Además, en el caso de Rusia, contratar un seguro válido en Rusia es un requisito indispensable para obtener el visado.
Nosotros siempre confiamos y recomendamos contratar un seguro de viaje con una buena cobertura y sobre todo con un buen servicio de atención al cliente. Nunca tiene por qué pasar nada en un viaje pero si pasa queremos recibir la mejor ayuda posible. Por eso siempre confiamos en Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada vía whatsapp en caso de necesitar asistencia y seguimiento y una app perfecta para los viajes.
Oferta Viajera
Sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Seguros Mondo para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
Ruta por Rusia en 9 días
Si bien Rusia es un país enorme y un viaje puede enfocarse de muchas formas distintas, lo que buscábamos en este viaje era conocer las dos ciudades más importantes del país: Moscú (la capital política) y San Petersburgo (la capital cultural). Ambas ciudades, por su historia del siglo XX, nos han llamado siempre muchísimo la atención y conocerlas en vivo y en directo era cumplir un sueño viajero. Indagando sobre Moscú, pronto descubrimos que entorno a la gran urbe hay un anillo cultural, el anillo del oro de Moscú, formado por pequeñas ciudades con un valor cultural destacable. Muchas de ellas se encuentran a corta distancia de la capital y son accesibles por transporte público, así que como contábamos con 9 días completos, nos pareció perfecto completar el viaje visitando alguna de ellas.
Nuestra Ruta de Viaje a Rusia por libre
- Días 1 al 5: Moscú – con un día de excursión a Suzdal y Vladimir
- Días 6 al 9: San Petersburgo
Guía de Moscú – Qué ver en Moscú en 5 días
Guía de San Petersburgo – Qué ver en San Petersburgo en 4 días
Excursión de un día a Suzdal y Vladimir
Cómo ir en tren de Moscú a San Petersburgo: El Tren Fecla Roja
Mención aparte se merece este recorrido en uno de los trayectos en tren más enigmáticos de Europa. Hay varias formas de hacer este trayecto hoy en día y, aunque el tren flecha roja no es la más barata, sin duda es una experiencia que repetiría seguro y recomiendo a todos aquellos que vayáis a hacer este viaje.
Si bien se puede ir de Moscú a San Petersburgo en avión o en tren rápido normal, nosotros escogimos la opción de viajar en el Tren Flecha Roja, el tren con más historia de país aun en funcionamiento.
Cómo ir de Moscú a San Petersburgo en el Tren Flecha Roja
Hoteles recomendados en Moscú y San Petersburgo
Encontrar alojamiento en Rusia en muy sencillo, hay mucha oferta y todos se pueden reservar por Internet por lo que no tendréis mayor problema. Nosotros reservamos los dos hoteles a través de Booking optamos por los siguientes hoteles:
Hotel en Moscú – Apart-hotel Naumov Lubyanka
Hotel en San Petersburgo – Anabel at Nevsky 88
Consulta aquí los alojamientos aun disponibles en Moscú
Consulta aquí los alojamientos aun disponibles en San Petersburgo
Si prefieres optar por un apartamento a través de Airbnb, recuerda que
Dinero en Rusia
La moneda en Rusia es el rublo y podéis obtenerla cambiando dinero allí o sacando directamente del cajero cuando lo necesitéis, tal y como hicimos nosotros. En Rusia se puede pagar prácticamente todo con tarjeta, es una pasada. En este, y muchos otros sentidos, están muy desarrollados por lo que dinero en efectivo necesitaréis poco.
Pagar con tarjeta y sacar del cajero en Rusia
Pagar con tarjeta en Rusia está muy extendido y es la mejor forma de funcionar al igual que sacar directamente de los cajeros sin pagar comisiones.
Recomendación viajera
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Bnext, las mejores tarjetas para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Mejores excursiones en Rusia
Nosotros solemos viajar por libre y así hicimos en este viaje a Rusia por libre pero es cierto que algunas partes de este viaje pueden ser complicadas por el idioma para algunas personas. Además de que es un destino con mucha historia donde es interesante que alguien en español te explique las cosas. A continuación de dejamos una lista de las mejores excursiones en español para tu viaje a Rusia. Son las excursiones más reservadas por los españoles y con mejor valoración:
Excursiones y visitas guiadas en Moscú en español
- Tour privado por Moscú con guía en español
- Free tour por Moscú ¡Gratis!
- Tour nocturno por el Moscú iluminado
- Visita guiada por el Kremlin
- Visita guiada por el Museo de la Armería
- Excursión privada a Suzdal y Vladimir en español
Excursiones y visitas guiadas en San Petersburgo en español
- Visita guiada al Hermitage en español
- Tour nocturno en barco por los puentes levadizos
- Tour privado por San Petersburgo con guía en español
- Free Tour por San Petersburgo ¡Gratis!
- San Petersburgo al completo
- Visita a la fortaleza de San Pedro y San Pablo
- Tour por las catedrales de San Petersburgo en español y con las entradas incluidas
- Tour de la Revolución Rusa
- Visita guiada por el metro de San Petersburgo
Presupuesto de un viaje a Rusia por libre
Para todo viajero de a pie que se precie, el presupuesto a la hora de viajar siempre manda. Muchas gente tiene el concepto de que Rusia es un país caro, y ya os contamos en este post que nada de nada.
Consulta nuestro presupuesto del viaje a Rusia
Consejos para preparar un viaje a Rusia por libre
¿Que tiempo hace en Rusia en agosto?
He decidido incluir este apartado en la guía porque creo que puede ser útil. Algo que nos llamó mucho la atención es lo cambiante que es el clima es estas dos partes del país. Es una mezcla entre UK y España. Tuvimos días en Moscú de verdadero calor, muchísimo, en los que había que ir vestido de verano para aguantar las temperaturas. Pero también tuvimos días en los que empezamos con calor, tuvimos tormenta, luego hizo frío, y luego calor otra vez por lo que nos tocaba salir de casa con ropa de verano pero con jersey y cazadora para cuando se nublara, porque entonces hacía frío.
En líneas generales, el tiempo en Moscú es mucho mejor que en San Petersburgo. En San Petersburgo sta última nos hizo un clima de otoño desapacible todos los días, con viento frío y lluvia, salvo una mañana soleada que nos hizo algo mejor. Al parecer el clima en San Petersburgo es así, así que contad con ello.
Recomendación
Si viajas a Rusia en verano mete en la maleta ropa primaveral con algo de abrigo y algo de verano y calzado cómodo para patear las ciudades.
Asegurate de tener Internet en Rusia
Durante nuestro viaje a Rusia por libre contamos con Internet todo el tiempo, algo que agradecimos enormemente, porque pudimos consultar google maps para ubicarnos y para buscar trayectos en transporte público. Otra opción es descargarse los mapas de Moscu y San Peterburgo gratuitos del Nokia Here.
Consejo Viajero
Si tu tarifa española no incluye internet en Rusia te recomiendo totalmente que te hagas con una tarjeta SIM para tener internet en Rusia. Nosotros siempre recomendamos las tarjetas SIM Holafly, pensadas para viajes cortos. A través de este enlace accede a la información con 5% de descuento en tu compra. ¡La tendrás en 48 horas!
Descárgate Google Translate Offline
Descárgate google translate offline del inglés al ruso para poder traducir simultáneamente (vía cámara del móvil) todos los letreros del metro, salidas, etc etc. ¡Esta aplicación nos salvó de dar muchas vueltas!
El alfabeto cirílico
Cierto es que no es lo mismo viajar a un país que tiene tu mismo alfabeto y donde la gente habla al menos inglés, que viajar a un país donde la gran mayoría solo habla ruso y encima usan unas letras raras que, al principio, no hay quien entienda. Y digo al principio porque, a no ser que sea porque nosotros somos más frikis que el resto, poco a poco empiezas a distinguir la equivalencia de las letras y a entender muchas palabras de establecimientos, carteles, y demás.
Por ejemplo, pronto empiezas a asimilar que la H es la N, o que la P es la R! Aquí tenéis las equivalencias por si quereis estudiar antes de viaje 😉 Os hará mucha gracia cuando lleguéis allí y veáis por primera vez Mac Donals o Starbucks en ruso, y pronto empezaréis a distinguir letreros de Restaurant, Bar, Cafetería, etc etc. Con esto quiero transmitir un mensaje de tranquilidad y de que el idioma no es un impedimento para realizar este viaje. Además, en el siguiente punto os doy algunos trucos que os vendrán fenomenal!
Aplicación Yandex Metro para el Metro de Moscú y San Petersburgo
Es imprescindible descargarse la aplicación Yandex Metro, gratuita, donde tienes acceso a los mapas de metro de Moscú y San Petersburgo en los dos alfabetos, imprescindible para buscar la ruta y el equivalente en cirílico de tu parada.
Las mejores guías de Rusia
- Guía Visual Moscú: Las guías que enseñan lo que otras solo cuentan (GUIAS VISUALES)
- Moscú y San Petersburgo De cerca (Guías De cerca Lonely Planet)
- Moscú y San Petersburgo (Trotamundos – Routard)
- Guía Visual Moscú: Las guías que enseñan lo que otras solo cuentan (GUIAS VISUALES)
Quieres organizar este viaje a Rusia por libre?
Seguí tu guia para ir a Moscú y San Petersburgo me fue de gran ayuda, las recomendaciones de los restaurantes un 10.
Muchas gracias por tus palabras Sara! 🙂 nos alegramos mucho de que nuestra info te sirviera de ayuda y esperamos que hayas disfrutado de Moscú! A nosotros nos encantó! un besito y gracias por leernos