Ruta por Japón en 10 días

Escrito por Beatriz Sánchez

¿Vas a viajar a Japón en 10 días y no sabes por dónde empezar? No te preocupes que como enamorados de Japón que somos, vamos a ayudarte a preparar una ruta por Japón en 10 días perfecta, llena de consejos y recomendaciones.

Japón es uno de los destinos de moda y no es para menos: cultura milenaria, abundantes lugares Patrimonio de la Humanidad y una gastronomía que vuelve locos a la mayoría. Prepárate para disfrutar de lo lindo y tener una experiencia sorprendente, porque Japón es único.

Seguro para viajar a Japón

En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.

 

Dónde alojarse en una ruta por Japón en 10 días

Para esta ruta por Japón en 10 días te propongo dormir en tres ciudades distintas y los alojamientos recomendados basados en nuestra experiencia personal son:

  1. Tokio: Hotel Edoya o Tokyu Stay Shibuya 
  2. Kioto: Stay Sakura Kyoto Matsuri
  3. Osaka: Hotel Oriental Express Osaka Shinsaibashi 

Japón en 10 días: ruta de viaje

 

Ruta por Japón en 10 días

A continuación te propongo la siguiente ruta por Japón en 10 días. Debes tener en cuenta que 10 días no son muchos para visitar Japón por lo que toca seleccionar y buscar una combinación de ruta en la que se pierda el menor tiempo posible en transporte y al mismo tiempo, se visiten lugares diferentes entre sí. En esta ruta he incluido los dos centros turísticos de Japón: Tokio y Kioto y la visita a la isla de Miyajima. Está pensada para entrar por Tokio y salir por Osaka. 

  1. Llegada a Tokio. Tarde en Tokio: Ginza y Akihabara
  2. Tokio: Harajuku – Shibuya
  3. Tokio: Chuo (Ginza y Mercado de Tsujiki) – Asakusa – Shinjuku
  4. Tokio: Excursión a Nikko
  5. Traslado a Kioto: Centro de Kioto
  6. Kioto: Higashiyama Norte
  7. Kioto: Higashiyama Sur
  8. Kioto: Arashiyama y norte de Kioto
  9. Miyajima – Osaka
  10. Osaka

Como ves, he descartado visitar los alpes japoneses ya que supone una inversión de tiempo en desplazamiento que no compensa en un viaje de 10 días.

Si tu vuelo de vuelta sale desde Tokio deberás medir bien los tiempos el día 10 o descartar Miyajima. En ese caso, te propongo quedarte una noche más en Tokio para hacer la excursión a Kamakura, y el día 10 volver a Tokio directamente desde Kioto.

Japón en 10 días: Tokio

 

Días 1 – 3 | Japón en 10 días: Tokio

Los primeros tres días de este viaje a Japón en 10 días los pasarás en la maravillosa ciudad de Tokio: luces, sonidos, tiendas, restaurantes de todo tipo, pero también templos y jardines preciosos. Tokio es inabarcable pero en tres días podrás ver lo imprescindible.

Toma nota

Para que puedas disfrutar de la ciudad como lo hicimos nosotros te recomendamos que sigas esta ruta por Tokio en 4 días

Japón en 10 días: barrio de Asakusa en Tokio

Imprescindibles que ver en Tokio

Tokio está lleno de rincones maravillosos pero si tuviera que decir mis imprescindibles de la ciudad para visitar en 3 días serían estos:

  • Barrio de Shibuya donde está el famoso cruce de Shibuya, el impresionante mirador Shibuya Sky y una zona de tiendas llena de letreros y música al más puro estilo japonés. 
  • Akihabara, el barrio de la electrónica y el manga.
  • Templo Zojoji y el parque Shiba, en el barrio de Roppongi. Relativamente cerca, está el mirador Tokio City View que también nos gustó mucho.
  • Barrio de Yanaka, tradición y autenticidad japonesa muy cerca del parque de Ueno. 
  • Santuario Meiji y el barrio de Harajuku, donde no puedes perderte la calle Takeshita Dori, la avenida Omotesando y probar el el ramen de Oreryu Shio Ramen.
  • Barrio de Shinjuku donde destacaría la parte moderna llena de luminosos, tiendas y tabernas japonesas y el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, para nosotros otro imprescindible que ver en Tokio.
  • El templo Senso-ji en Asakusa. Aquí te recomiendo reservar plaza en el Free Tour por Asakusa en español.

Ya que no dispones de muchos días, puede ser interesante que hagas este Tour privado con guía en español, donde visitarás algunos de los lugares más importantes con un guía en español.

Alojamiento en Tokio

Para estos primeros días de viaje te recomendamos 100% tanto el Hotel Edoya o Tokyu Stay Shibuya,  muy bien de precio y con una ubicación perfecta.

 

Día 4 | Japón en 10 días: Excursión a Nikko

Este cuarto día del viaje realmente puedes quedarte en Tokio si lo prefieres o realizar una excursión de un día desde Tokio. Las excursiones más populares desde Tokio son:

Dado que en esta ruta por Japón en 10 días no vamos a incluir los alpes japoneses, te propongo realizar la excursión de un día a Nikko. Un lugar ubicado en plena naturaleza lleno de templos que te cautivará. Kamakura también me encantó pero creo que Nikko te aportará una experiencia distinta en el conjunto del viaje.

Japón en 10 días: excursión a Nikko

Imprescindibles qué ver en Nikko

En una excursión de un día, que es lo más habitual en una ruta por Japón, te recomiendo visitar los templos más importantes ubicados «cerca» del pueblo. Estos templos son:

  • Toshogu
  • Futarasan jinja
  • Taiyu-in
  • Rin-no-ji
  • Puente Shinkyo

Una vez en la estación de trenes de Nikko, te aconsejo coger un autobús lanzadera que te acerca a varios puntos de los alrededores, entre ellos el camino de acceso a los templos que te he mencionado, así no perderás tiempo. Para la vuelta puedes coger el bus o volver andando y aprovechar para parar a comer. No hay mucha oferta gastronómica y la que hay es regulera. Nosotros comimos en Ramen Bonten.

Toma nota: Holafly, datos ilimitados en tus viajes

Si quieres tener Internet en el móvil desde que aterrizas y sin preocuparte por el dinero o los megas, te recomendamos Holafly, empresa española de tarjetas eSIM para viajar. Son eSIM porque a través de su página web compras la tarjeta (revisa que tu modelo de móvil sea compatible, el 90% lo son), y la instalas con un código QR que te llega por email. Así de fácil.

Y con el código LOVELYTRAVELPLANS tienes 5% de descuento.

 

Días 5 al 8 | Japón en 10 días: Kioto

El quinto día del viaje cogerás un tren bala que te llevará en menos de dos horas y media hasta Kioto, la ciudad más importante de Japón desde el punto de vista cultura y patrimonial. Es una ciudad mucho más pequeña que Tokio que alberga más de 2000 templos, jardines, castillos y calles con un encanto muy especial. Te esperan unos días únicos.

Toma nota

Para que te sea fácil organizar tu visita a Kioto hemos preparado esta  ruta por Kioto en 4 días con todos los detalles que necesitas: itinerario, mapa, restaurantes, consejos y transporte.

itinerario por Kioto en 4 días

Imprescindibles que ver en Kioto

Hablar de lugares imprescindibles en Kioto es una osadía porque realmente hay cientos y es difícil enumerar una lista. No obstante, para un primer viaje a Japón escogería estos:

  • Castillo de  Nijo
  • Templo Sanjūsangen-dō
  • Templo Ginkaku-ji o Pabellón de plata
  • Templo Eikando
  • Puerta delTemplo Chion-in
  • Santuario Yasaka
  • Barrio de Gion
  • Pontocho
  • Templo Kiyomizu-dera (aunque tanto turista le resta mucho encanto)
  • Calles Sanneizaka y Ninenzaka
  • Templo Kenninji
  • Distrito de Arashiyama
  • Templo Kinkakuji o Pabellón Dorado

En la guía de viaje a Kioto tienes éstos y muchos más puntos de interés explicados con detalle y con mapa para que lo puedas consultar durante tu viaje.

Dónde alojarse en Kioto: barrio de Gion

Si tienes dudas sobre el Japan Rail Pass, no te pierdas nuestros consejos sobre el Japan Rail Pass: qué incluye, cómo funciona y si merece la pena o no.

 

Excursiones desde Kioto (opcional)

Los turistas que visitan Kioto normalmente aprovechan para realizar alguna excursión desde la ciudad. Las más populares son:

  • Nara
  • Fushimi Inari

Además de éstas, te propongo dos opciones alternativas menos conocidas y más auténticas:

  • Distrito del Sake
  • Conocer el Norte de Kioto.

Si quieres mi opinión, en viaje a Japón en 10 días aprovecharía los cuatro días completos para conocer Kioto y disfrutar de la ciudad.  Tanto Fushimi Inari como Nara están muy masificados por el turismo, lo que resta mucho encanto a la visita y es posible que te decepcionen. Personalmente, de hacer alguna excursión, elegiría Fushimi Inari a primerísima hora (si es tu primer viaje a Japón) o la excursión al Distrito del Sake, ambos lugares están muy cerca de Kioto. Descartaría Nara, que requiere un día casi completo y para mi, hoy por hoy, es la excursión que merece «menos» la pena. Nikko (desde Tokio) le da mil vueltas, pero esta es mi opinión personal.

Tarjetas bancarias para viajar

Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas (sin que te apliquen comisiones o tipos de cambio abusivos) necesitas sí o sí las tarjetas N26 y Revolut. Para nosotros son indispensables y las mejores tarjetas para viajar.

 

Día 9 | Japón en 10 días: Kioto – Miyajima – Osaka

Hoy te levantarás temprano para desplazarte desde Kioto a Miyajima, la isla del torii rojo flotante, como la conocen la mayoría. Será una excursión de un día un poco intensa, pero creo que merece la pena. A última hora de la tarde dejarás la isla para hacer noche en Osaka, el último punto de esta ruta por Japón.

Miyajima es una isla ubicada al sur de la isla principal de Japón (Honshu), en la Bahía de Hiroshima. Es Patrimonio de la Humanidad y, además de su torii flotante, tiene más rincones bonitos para visitar.

Toma nota

Para llegar a Miyajima deberás coger un ferry que está incluido en el bono del Japan Rail Pass. Además, dede octubre de 2023 hay que pagar una tasa turística extra de 100 yenes a la hora de coger el ferry.

Imprescindibles que ver en Miyajima

  • Santuario de Itsukushima, al que pertenece el gran torii, puerta roja sintoísta ubicada en el mar a la que se puede llegar andando cuando la marea está baja.
  • Monte Misen, al que se llega a un primer punto en funicular (donde está el observatorio). Después, puedes caminar para subir a la cima aunque recuerdo el trayecto agotador, mucha pendiente y muchas escaleras.
  • Salón Senjokaku y la Pagoda de los cinco pisos.
  • Calle de tiendas Omotesando donde podrás encontrar artesanía y produtos típicos japoneses
  • Parque Momijidani
  • Templo Daisho-in
Alternativa a Miyajima

El traslado de ida y vuelta a Miyajima te llevará unas dos horas y media desde Kioto y Osaka. Si consideras que Miyajima no es una prioridad para ti, te recomiendo entonces dedicarle el día a Kioto y alrededores para desplazarte por la tarde a Osaka, ubicada a tan solo media hora de tren de Kioto.

 

Día 10 | Japón en 10 días: Osaka

El último día del viaje a Japón en 10 días lo dedicarás a visitar Osaka. Es una ciudad grande pero no tiene tantos puntos para ver como Tokio o Kioto por lo que un día es suficiente para hacerte una idea de lo rocambolesca que es. Aprocheva para hacer las últimas compras, comer tus platos favoritos de Japón y disfrutar de su ambiente moderno y futurista. 

Toma nota

Para que puedas disfrutar de la ciudad como lo hicimos nosotros te recomendamos que sigas esta ruta por Osaka en dos días

qué ver en Osaka: Dotomburi

Imprescindibles que ver en Osaka

  • Castillo de Osaka donde puedes realizar una visita guiada.
  • Calle Dotombori
  • Calle de tiendas Shinsaibashi-Suji
  • Templo Shitennō-ji
  • Barrio de Shinsekai
  • Edificio Harukas y su mirador
  • Universal Studios Japan, si te gustan los parques temáticos
¡No te olvides! Seguro para viajar a Japón

En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.

 

Mapa del viaje a Japón en 10 días

 

¡Y hasta aquí la ruta por Japón en 10 días!

Recuerda que tenemos más rutas por Japón que te pueden ser muy útiles para preparar el viaje:

Si quieres más ideas de ruta por Japón no te pierdas este artículo con 9 rutas por Japón de 7,10,15 y 21 días de duración.

Y si tienes dudas sobre el Japan Rail Pass, no te pierdas nuestros consejos sobre el Japan Rail Pass: qué incluye, cómo funciona y si merece la pena o no.

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

2 Comentarios

  1. Creo que me servirá de mucha ayuda,gracias por una información detallada y clara

    Responder
    • Gracias a ti!

      Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest