Lisboa en 2 días: la mejor ruta

Escrito por Beatriz Sánchez

Lisboa es una ciudad que conquista con sus miradores, calles llenas de historia y una mezcla única de tradición y modernidad. Si solo tienes dos días para explorarla, no te preocupes, con este itinerario por Lisboa en 2 días podrás disfrutar de sus principales monumentos, barrios con encanto y un toque de la Lisboa más alternativa. ¡Ponte un calzado cómodo y prepárate para descubrir la capital portuguesa!

Para una escapada de 2 días, te recomendamos los apartamentos Vila Rosario, que son perfectos si buscas algo cómodo y a buen precio. Si prefieres un toque más especial, el Hotel Britania Art Deco es una pasada, con una ubicación genial para explorar Lisboa sin complicaciones.

Si dispones de más días, entonces no te pierdas nuestra ruta por Lisboa en 3 días o Lisboa en 4 días donde además de visitar la ciudad te proponemos hacer una excursión de un día.

Todos los lugares y recomendaciones mencionados están marcados en el mapa de Lisboa que hay al final del artículo, para que organizar tu viaje sea más sencillo.

Y ahora sí, vamos con esta ruta por Lisboa en 2 días. ¡Comenzamos!

 

Qué ver en Lisboa en 2 días

Para este viaje a Lisboa en 2 días, ya que va a estar todo algo comprimido, te aconsejo realizar el primer día un free tour para conocer los principales monumentos con un guía que te lo va a explicar todo fenomenal. Tienes varios free tours por Lisboa. Yo te aconsejo hacer o el free tour por Lisboa o el free tour por Alfama que cubren los monumentos más importantes.

 

Día 1 | Lisboa en 2 días: Castillo de San Jorge, Catedral, Baixa, Chiado y Barrio Alto

Castillo de San Jorge

Comenzamos el primer día de ruta por Lisboa en 2 días en lo más alto de Lisboa, en el Castillo de San Jorge, un lugar perfecto para tener una visión panorámica de la ciudad desde sus murallas. Llega temprano para evitar aglomeraciones y colas en el transporte público.  La entrada cuesta 15 €, pero la experiencia merece la pena. Nosotros lo visitamos en nuestro primer viaje a Lisboa y nos gustó mucho.

En transporte público tienes dos opciones para llegar:

  • Tranvía 28E: desde R. Conceição en Baixa hasta el Mirador de Santa Lucía. Desde allí deberás seguir cuesta arriba unos 10 minutos.
  • Autobús 737: desde la Praça da Figueira hasta el mismo castillo.

Toda la información sobre horarios y precios la tienes en la web oficial del Castillo de San Jorge. Si lo prefieres, puedes comprar directamente la entrada y audioguía aquí.

Ruta por Lisboa en 2 días: Alfama

Ruta por Lisboa en 2 días: Alfama | Lovely Travel Plans

 

Catedral de Lisboa

Desde el castillo, baja tranquilamente por las calles adoquinadas de Alfama, el barrio más antiguo y tradicional de Lisboa. De camino, haz una parada en el Mirador de Santa Lucia para tomar una de las fotos más icónicas de la ciudad con sus tejados y el río Tajo al fondo.

Antes de llegar al centro, visita la Catedral de Lisboa (Sé), una joya románica y uno de los monumentos que ver en Lisboa en 2 días más representativos. Su entrada principal cuesta 5€. Los horarios y más información sobre la visita los tienes en la web oficial de la Sé de Lisboa (con la Lisboa Card tienes 20% de descuento en la entrada).

Itinerario por Lisboa en 2 días: Catedral de Lisboa | Lovely Travel Plans

Haz algún free tour

En Lisboa hay varios free tours muy buenos, como el free tour por Lisboafree tour por Alfama, free tour de misterios y leyendas, free tour por Belém o por la Lisboa bohemia.

 

Barrio de Baixa, un imprescindible que ver en Lisboa en 2 días

Tras pasear por Alfama, llega al barrio de Baixa, el centro de Lisboa. En este barrio, lleno de tiendas, restaurantes y cafeterías tienes varios lugares que visitar. Empieza en la impresionante Plaza del Comercio (Praça do Comércio), con vistas al Tajo y el Arco da Rua Augusta como puerta de entrada a la ciudad.

Desde aquí, recorre la Rua Augusta hasta el Elevador de Santa Justa, uno de los puntos más fotografiados de esta zona. Este ascensor de estilo neogótico conecta la Baixa con el barrio de Chiado. Puedes subir (6 €) para disfrutar de una panorámica de Lisboa. Si no quieres subir, puedes llegar a Chiado andando por la Rua do Carmo (no es muy empinada), calle comercial por excelencia de Lisboa que une Baixa con Chiado.

A estas horas del día es muy probable que ya tengas hambre. En Baixa tienes mucha oferta de restauranción. Nosotros probamos el restaurante Floresta das Escadinhas y nos gustó mucho, con platos tradicionales portugueses como el bacalao a la brasa o sardinas.

Otros lugares que ver en Baixa son:
  • Iglesia de Santo Domingo
  • Plaza de los Restauradores
  • Estación de trenes de Rossio
  • Avenida de la Libertad
  • Plaza de Figueria
Lisboa en 2 días: Baixa

Lisboa en 2 días: Baixa en Navidad | Lovely Travel Plans

Lisboa en Navidad

Si tienes pensado visitar la capital portuguesa en diciembre, no te pierdas nuestra guía sobre Lisboa en Navidad, con todas las cosas que ver y hacer en esas fechas.

 

Chiado, uno de nuestros barrios favoritos de Lisboa

Después de comer, dirígete al elegante barrio de Chiado, conocido por sus librerías históricas, tiendas y cafeterías como el icónico Café A Brasileira, donde puedes hacerte una foto con la estatua del poeta Fernando Pessoa. ¿Qué ver en el barrio de Chiado? Te cuento:

  • Convento do Carmo: Las ruinas de este antiguo convento gótico son un testimonio del terremoto de 1755. En su interior, el museo alberga piezas arqueológicas.
  • Librería Bertrand: Esta librería es reconocida como la más antigua en funcionamiento del mundo.
  • Praça Luís de Camões: Esta plaza siempre tiene ambiente y es ideal para hacer una parada, observar los edificios de alrededor y el ir e venir de los tranvías. Una estampa muy lisboeta.
  • Elevador da Bica: Este emblemático funicular une el barrio de Cais do Sodré con Chiado. Te aconsejo subirte si vas a subir a Chiado desde abajo, pero a la inversa, es decir, de bajada, es mejor ir andando para disfrutar de los edificios, las calles y las plazas.

Qué ver en Lisboa en 2 días: Barrio de Chiado | Lovely Travel Plans

Traslados en Lisboa

Para ir del aeropuerto al centro puede ser muy práctico coger un traslado privado, sobre todo si viajas en grupo.

 

Barrio Alto, el cierre para el primer día de este viaje a Lisboa en 2 días

Terminamos el día en el Barrio Alto de Lisboa, uno de los barrios más emblemáticos y con más carácter que ver en Lisboa en 2 días. Sus calles estrechas y empedradas esconden siglos de historia, desde su origen como refugio de artistas y bohemios hasta convertirse en uno de los puntos clave de la vida nocturna y cultural de la ciudad. Durante el día es una zona muy tranquila pero al caer la noche sus bares y locales se llenan de gente. 

Qué ver en el Barrio Alto de Lisboa

  • Plaza del Príncipe Real. El Barrio Alto de Lisboa linda en la parte más alta con el barrio de Príncipe Real, por lo que no es estrictamente Barrio Alto, pero quería mencionártelo igualmente. Esta elegante plaza que hemos descubierto en nuestro último viaje a Lisboa es un lugar ideal para relajarse.  Además, tiene un parque infantil, perfecto si vas a viajar a Lisboa con niños. En sus alrededores encontrarás tiendas de diseño y cafés de especialidad que nos encantaron.
  • Embaixada. Justo en la plaza del Príncipe Real, es encuentra este antiguo palacete reconvertido en unos pequeños almacenes donde podrás explorar boutiques de diseño portugués y tomarte alto, ya que tiene restaurante y local de gin tonics. El edificio en sí ya merece una visita por su arquitectura.
  • Mirador de San Pedro de Alcántara. Cerca de la zona de Príncipe Real se encuentra uno de los mejores miradores de Lisboa. Ofrece unas vistas inmejorables del Castillo de San Jorge, Alfama y el río Tajo. 
  • Iglesia de San Roque. Esta iglesia sorprende en su interior con una de las decoraciones más ricas de Lisboa. Su capilla de San Juan Bautista es una obra maestra de la arquitectura barroca.
  • Calles del Barrio Alto. Suena a tópico pero es verdad. Lo mejor para descubrir el Barrio Alto es pasear por sus calles. Encontrarás paredes decoradas con grafitis artísticos, tiendas vintage y pequeños bares que conservan el encanto del pasado. Ten cuidado porque algunos son muy turísticos y la comida no muy buena.

 

Día 2 | Lisboa en 2 días: Belém, LX Factory y Alfama

El segundo día de tu viaje a Lisboa en 2 días sigue cargado de contrastes y de visitas imprescindibles. Por la mañana te propongo visitar el famoso barrio de Belém, monumental y lleno de historia, y por la tarde Alfama, otro de nuestros barrios favoritos de Lisboa y cuna del fado portugués. Para comer, te propongo parar en LX Factory, del que te voy a hablar más abajo.

Para este día te recomiendo reservar el Tour por Belém y el monasterio de los Jerónimos y el free tour por Alfama.

Itinerario por Lisboa en 2 días: Barrio de Belém

Itinerario por Lisboa en 2 días: Barrio de Belém | Lovely Travel Plans

 

Descubre Belém, otro de los barrios emblemáticos de esta ruta por Lisboa en 2 días

Dedica la primera parte del día a explorar el barrio de Belém, ubicado a unos kilómetros del centro de la capital. Para llegar (si no tienes coche) coge el tranvía 15E en la plaza de Figueira, o el autobús 728 desde la Plaza del Comercio, que te dejarán cerca de los principales puntos de interés. 

Comienza visitando el Monasterio de los Jerónimos, un impresionante monumento del estilo manuelino. La entrada cuesta 12€.

A pocos minutos a pie está la Torre de Belém, símbolo de la ciudad. Aunque puedes entrar dentro, la verdad es que nosotros siempre la hemos visitado desde fuera y paseado por los alrededores. Cerca encontrarás el Monumento a los Descubrimientos, un homenaje a los exploradores portugueses, con un mirador que ofrece vistas al río. También puedes entrar dentro. Tienes la info en la web oficial del Monumento a los Descubrimientos. 

No te vayas de Belém sin probar los famosos Pasteles de Belém, los pasteles de nata más famosos de Lisboa. La famosa fábrica de pasteles tiene dos entradas, una para sentarte dentro a tomar un café y otra para llevar. Ambas van deprisa. Otra opción que te recomendamos es comer los pasteles de belém de la fábrica Manteigaria, para nosotros mucho más ricos.

Para comer ese día de ruta por Lisboa puedes quedarte en Belém, en el restaurante Este Oste, recomendado por una amiga de Lisboa, o ir a la siguiente parada del día, LX Factory.

 

LX Factory

Complejo industrial reconvertido en un espacio cultural y gastronómico. Aquí puedes almorzar en alguno de sus restaurantes modernos o curiosear entre sus tiendas de diseño y librerías. Es un lugar perfecto para vivir el lado más alternativo de Lisboa. A nosotros personalmente nos gustó mucho.

Ruta por Lisboa en 2 días: LX Factory

Ruta por Lisboa en 2 días: LX Factory | Lovely Travel Plans

Alojamiento en Lisboa

Para una escapada de 3 días tanto los apartamentos Vila Rosario por su buena relación calidad-precio como el Hotel Britania Art Deco por su ubicación, son opciones ideales. Para más opciones no te pierdas nuestro artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Lisboa.

 

Alfama, el broche final a este itinerario por Lisboa en 2 días

Termina tu viaje a Lisboa en 2 días regresando a Alfama, esta vez para disfrutar de su ambiente al atardecer. Pasea sin rumbo por sus callejuelas empedradas, escucha el fado en algún restaurante tradicional y disfruta de las vistas desde el Mirador de Portas do Sol.

Para cerrar tu experiencia en Lisboa, reserva una cena en un restaurante típico de Alfama, acompañado de un espectáculo de fado. Ojo porque esto se ha vuelto muy turístico. Lee las críticas en Google antes de optar por uno. «A Baiuca», por ejemplo, parece un sitio recomendable.

 

Mapa de la ruta por Lisboa en 2 días

 

Consejos para tu viaje a Lisboa en 2 días

Consejos prácticos para viajar a Lisboa

  1. Qué ropa llevar: Lisboa tiene un clima bastante agradable, pero es buena idea llevar capas. En invierno necesitarás un abrigo ligero y ropa cómoda para caminar, mientras que en verano el protector solar y ropa fresca serán imprescindibles. ¡Ah! Y no olvides calzado cómodo, ya que las calles adoquinadas y las cuestas son parte del encanto de la ciudad.
  2. Lisboa Card: Si tienes pensado visitar varios monumentos y usar el transporte público, la Lisboa Card es una opción excelente. Incluye acceso a lugares como el Monasterio de los Jerónimos o la Torre de Belém y te permite moverte sin límites por la ciudad.
  3. Tarjetas de pago y efectivo: Hoy en día en la mayoría de los lugares aceptan tarjetas, pero es conveniente llevar algo de efectivo para pequeños gastos. Por ejemplo, en una de las máquinas de un parking de la ciudad sólo aceptaban efecitvo. Te recomendamos optar por tarjetas sin comisiones como Revolut o N26, con las que siempre viajamos.
  4. Conexión a internet: Si vienes de fuera de Europa, para mantenerte conectado sin depender del WiFi, una tarjeta eSIM como las de Holafly es ideal. Funciona de forma virtual, no tienes que cambiar tu tarjeta física, y estarás online nada más aterrizar.
  5. Alquiler de coche y aparcamiento: Si solo te quedas en Lisboa, no necesitas coche, ya que el transporte público es fácil de usar. Sin embargo, si planeas hacer excursiones o una ruta por Portugal, alquilar un coche puede ser práctico. Ten en cuenta que aparcar en el centro es complicado y caro; es mejor buscar parkings en las afueras y moverte desde ahí.
  6. Planifica las visitas: Lisboa tiene mucha oferta turística, así que organiza tu tiempo para evitar colas o imprevistos. Reserva los free tour o visitas guiadas online para asegurarte plaza, especialmente los fines de semana o en temporada alta.
  7. Qué comer y beber: No te vayas sin probar los famosos pasteles de nata, el bacalao en cualquiera de sus formas y un buen vaso de Ginjinha, un licor típico. ¿Nuestro consejo? Busca restaurantes locales en Alfama o Bairro Alto para vivir la auténtica experiencia lisboeta, pero siempre revisando las críticas primero para no meter la pata.

Ruta por Lisboa en 2 días: Pastelitos de Belém | Lovely Travel Plans

 

Cómo moverse por Lisboa

  • Tranvías: El icónico tranvía 28 es ideal para moverse entre Alfama y el centro histórico. Puedes pagar con tarjera contactless directamente en el interior.
  • Metro: Eficiente y económico, aunque no cubre toda la ciudad.
  • Autobús: es la red que más zonas cubre. Se puede pagar con tarjeta directamente al subir. Eso sí, la frecuencia no es mucha y a veces llegan con retraso.
  • A pie: Es la mejor forma de explorar Lisboa.

 

Tarjetas transporte

  • Tarjeta Viva Viagem: Por 6,40 € puedes disfrutar de transporte ilimitado durante 24 horas, una opción perfecta para moverte sin preocupaciones.
  • Tarjeta Lisboa Card: Por otro lado está la tarjeta turística Lisboa Card, que incluye transporte ilimitado, entrada a determinados monumentos y descuentos en otros tantos. Si vas a entrar en varios lugares, compensa.

 

Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Lisboa

Estas son las principales opciones para trasladarte al centro de la ciudad:

  • Metro: La línea roja conecta el aeropuerto con la red de metro de Lisboa. Aunque no llega directamente al centro, puedes hacer un cambio de línea para llegar a tu destino.

  • Taxi y traslados privados: Perfectos si viajas con mucho equipaje o en grupo. Además de los taxis tradicionales, apps como Uber o Bolt son muy usadas en la ciudad. Si optas por un traslado privado, te estarán esperando a la salida del vuelo para mayor comodidad. Reserva el tuyo aquí.

  • Aerobús: Un servicio práctico que realiza paradas estratégicas en lugares clave de Lisboa. Ideal si prefieres un transporte directo y cómodo.

 

¡Esperamos que esta guía sobre qué ver en Lisboa en 2 días te inspire a descubrir cada ricón! 

Recuerda que el alojamiento y las actividades es mejor reservarlas cuanto antes.

Y si tienes más días, echa un ojo a nuestro itinerario por Lisboa en 3 días o al de Lisboa en 4 días donde te contamos más rincones de Lisboa que descubrir y opciones de excursiones. 

 

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest