Lisboa es una ciudad que se disfruta al ritmo de sus tranvías, paseando por sus miradores y perdiéndose en sus barrios llenos de historia. En esta guía te contamos qué ver en Lisboa en 4 días, organizando cada día para que aproveches al máximo el viaje pero sin prisas, como nos gusta viajar a nosotros. Cada día incluye una lista con los lugares clave y una ruta detallada para que no te pierdas nada. ¡Vamos allá!
Antes de empezar, elige bien dónde alojarte. Lisboa tiene opciones para todos los gustos. Nuestras recomendaciones son los apartamentos Vila Rosario ubicados en Graça y muy bien de precio, y Hotel Britania Art Deco si buscas un hotel más especial en pleno centro.
Si tienes menos días para explorar Lisboa, no te preocupes. Tenemos rutas adaptadas para escapadas más cortas, como «Qué ver en Lisboa en 2 días» o «Lisboa en 3 días«. ¡Echa un vistazo para encontrar la opción que mejor se ajuste a tu viaje!
Para facilitarte las cosas, hemos preparado un mapa donde encontrarás todos los lugares mencionados en esta guía. Está al final del artículo y puedes guardarlo en tu móvil para usarlo durante tu viaje.
Itinerario por Lisboa en 4 días
Día 1 | Lisboa en 4 días: Castillo de San Jorge, Graça, Catedral, Baixa y Alfama de noche
Puntos de interés del primer día en Lisboa:
-
Castillo de San Jorge
-
Mirador da Senhora do Monte (Graça)
-
Mirador de Santa Lucía
-
Catedral de Lisboa (la Sé)
-
Elevador de Santa Justa
-
Plaza del Comercio
- Free Tour por Lisboa
-
Alfama de noche
Barrio de Graça
Comienza tu viaje a Lisboa en 4 días descubriendo el barrio de Graça, uno de los barrios más auténticos y menos turísticos del centro de Lisboa . Si te alojas en Vila Rosario lo tendrás al lado. En Graça visita el Mirador da Senhora do Monte, uno de los puntos más altos de Lisboa, y el mirador Mirador Sophia de Mello Breyner Andresen, dedicado a la poetisa portuguesa y más comúnmente llamado Mirador de Graça.
Aprovecha para conocer la Iglesia y Convento de Graça. Da un paseo por Vila Berta, una calle residencial con arquitectura típica lisboeta que te transportará al pasado.
Castillo de San Jorge
Después dirígete al Castillo de San Jorge, uno de los iconos de la ciudad. Sus murallas ofrecen vistas impresionantes del Tajo y de los diferentes barrios de Lisboa.
El castillo abre todos los días de 9:00 a 21:00 horas en verano, en invierno cierra a las 18:00h. La entrada general cuesta 15 euros. Puedes obtener más información en la web oficial del Castillo de San Jorge. También puedes comprar directamente la entrada y audioguía aquí.
Miradores de Alfama
Desciende hacia el Mirador de Puerta del Sol y Mirador de Santa Lucía, dos de los miradores de Lisboa más bonitos con vistas a los tejados de Alfama y al río.
Es muy recomendable hacer el free tour por Alfama, ya que en él vas a visitar estos miradores y la catedral, paseando además por el barrio de Alfama, cuna del fado.
Alojamiento en Lisboa
No te pierdas nuestro artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Lisboa para encontrar tu alojamiento perfecto.
Catedral de Lisboa
Continúa hasta la Catedral de Lisboa (Sé), la iglesia más antigua de la ciudad, con una arquitectura que combina estilos románico y gótico. La catedral está abierta de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Tienes toda la información sobre precios en la web oficial de la Cateral de Lisboa.
Baixa
Más tarde, explora la Baixa, el corazón comercial de Lisboa. En él destaca el Elevador de Santa Justa, un ascensor de estilo neogótico que conecta la Baixa con Chiado. Funciona de 7:00 a 23:00 horas, y el billete cuesta 6 euros, incluyendo el acceso al mirador.
Visita la Plaza del Comercio, una de las plazas más emblemáticas de Lisboa, monumental y abierta al río Tajo; y pasea por la Rua Augusta, llena de tiendas y cafeterías, calle que se inicia tras pasar el Arco da Rua Augusta.
Si quieres comer por esta zona te recomendamos Floresta das Escadinhas, con comida típica portuguesa.
Después de comer te recomiendo aprovechar para hacer un free tour por Lisboa donde te van a enseñar y contar la historia que hay detrás de los monumentos más importantes de Lisboa.
Alojamiento en Lisboa
Para una escapada de 3 días tanto los apartamentos Vila Rosario por su buena relación calidad-precio como el Hotel Britania Art Deco por su ubicación, son opciones ideales.
Alfama de noche
Finaliza el día en Alfama, el barrio más antiguo de la ciudad. Por la noche, sus calles estrechas se llenan de gente y hay mucho ambiente. En este barrio es típico y, a veces algo turístico, ir a cenar a un local en el que puedas ver una actuación de fado en directo. Dicen que el restaurante A Baiuca está bien, pero nosotros no lo hemos probado.
Día 2 | Lisboa en 4 días: Príncipe Real, Chiado y Barrio Alto
Puntos de interés del tercer día en Lisboa:
- Plaza de Príncipe Real
- Jardín Botánico
- Embaixada
- Mirador San Pedro de Alcántara
- Ascensor da Glória
- Plaza Luis de Camões
- Café A Brasileira
- Librería Bertrand
- Convento do Carmo
- Iglesia de San Roque
- Mirador de Santa Catarina
- Cena en el Barrio Alto
Ruta del segundo día por Lisboa:
Barrio de Principe Real
Comienza este día en el barrio de Principe Réal, un barrio que hemos descubierto en nuestro último viaje a Lisboa y no queríamos que faltara en este itinerario por Lisboa en 4 días. Principe Réal es conocido por sus elegantes edificios de estilo lisboeta y su ambiente tranquilo pero con estilo. Pasea por la plaza central y por las calles de alrededor, llenas de tiendas y cafeterías de diseño con mucho encanto. Si vas a viajar a Lisboa con niños te recomendamos entrar en el Jardín Botánico que pertenece al Museo Nacional. En esta zona también se encuentra Embaixada, un espacio comercial alternativo situado en un impresionante palacete del siglo XIX, que combina boutiques de diseño portugués, arte y decoración. También alberga un restaurante y una coctelería. Aunque no es muy amplio, el edificio en sí ya justifica una visita.
Mirador San Pedro de Alcántara, de los mejores miradores que ver en Lisboa en 4 días
Muy cerca de Principe Réal y justo antes de bajar al barrio de Chiado, se encuentra uno de los mejores miradores de Lisboa. El Mirador San Pedro de Alcántara ofrece una de las vistas más impresionantes de la ciudad. Desde aquí se puede contemplar el río Tajo, el Castillo de San Jorge y los barrios de Alfama y Baixa. Es un lugar ideal para disfrutar del atardecer o tomar un café en su pequeña terraza.
Haz algún free tour
En Lisboa hay varios free tours muy buenos, como el free tour por Lisboa, free tour por Alfama, free tour de misterios y leyendas, free tour por Belém o por la Lisboa bohemia.
Ascensor da Glória
Junto al Mirador de San Pedro de Alcántara, encontrarás el emblemático Ascensor da Glória, uno de los funiculares más icónicos de Lisboa. Este pintoresco tranvía conecta la Avenida da Liberdade con el Barrio Alto. Esta subida es muy empinada por lo que me parece muy práctico para acceder a esa parte de la ciudad. Nosotros subimos andando desde la Avenida de la Liberdade al barrio de Principe Réal por otras calles pensando que no sería para tanto pero sí, las cuestas son tremendas. Así que si vas a seguir este itinerario por Lisboa en 4 días te recomiendo que lo cojas.
Barrio de Chiado: Plaza Luis de Camões, Café A Brasileira, Librería Bertrand, Convento do Carmo, Iglesia de San Roque y Mirador de Santa Catarina
El barrio de Chiado, en el corazón de Lisboa, es una mezcla perfecta de historia, cultura y ambiente bohemio. Para llegar a él desde Principe Réal y el mirador de San Pedro de Alcántara, debes bajar por la animada calle de la Rua da Misericordia.
La primera parada es la Iglesia de San Roque donde encontrarás una de las decoraciones más opulentas de la ciudad. Su sobrio exterior contrasta con el lujo de su interior, donde destacan la Capilla de San Juan Bautista.
Muy cerca se ubica el Convento do Carmo, otro de los lugares que ver en Lisboa en 4 días. Este antiguo convento destruido por el terremoto de 1755 impresiona con sus ruinas góticas al aire libre.
Ya en pleno barrio de Chiado no puede faltar en tu ruta la mítica Plaza Luis de Camões, punto neurálgico del barrio que rinde homenaje al gran poeta portugués y está rodeado de edificios lisboetas muy bonitos, tiendas y cafés. De hecho, desde allí, a pocos pasos, encontramos el icónico Café A Brasileira, uno de los cafés más antiguos y famosos de Lisboa. Además de por su café, es conocido por la estatua en la terraza de Fernando Pessoa.
Siguiendo el paseo, no te pierdas la Librería Bertrand, reconocida como la librería en funcionamiento más antigua del mundo según el Récord Guinness.
Para finalizar la visita por Chiado, el Mirador de Santa Catarina es perfecto con vistas el río Tajo y es un punto de encuentro tanto para locales como para turistas. Es ideal para relajarse con una bebida mientras el sol se pone.
Barrio Alto, un barrio que ver en Lisboa en 4 días imprescindible
Para finalizar este segundo día en Lisboa, dirígete a uno de los barrios más animados y con mayor ambiente de la ciudad: el Barrio Alto. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de restaurantes. Algunos muy turísticos, por lo que te recomiendo revisar bien las críticas de Google antes de entrar o reservar.
Si tienes tiempo, te recomiendo unirte al Free Tour nocturno por Lisboa. Este recorrido te llevará a explorar el Barrio Alto y Chiado iluminados por la noche, una experiencia que sin duda te encantará. ¡Muy recomendable!
Día 3 | Lisboa en 4 días: Excursión a Sintra o Cascais
Si has aprovechado bien tus dos primeros días en Lisboa, te sugerimos dedicar el tercero a una excursión fuera de la ciudad. Sintra y Cascais son dos destinos cercanos a Lisboa que merecen mucho la pena. Podrías combinar ambos en un mismo día si viajas en primavera-verano cuando los días son largos. De lo contrario, te recomiendo escoger solo uno. Si es tu primer viaje a Lisboa, yo te recomiendo elegir Sintra. Para nosotros es una excursión desde Lisboa imprescindible.
Aun así te voy a contar cómo hacer ambas excursiones para que elijas la que mejor se adapte a tus gustos.
Sintra, una excursión imprescindible desde Lisboa
El Parque Natural de Sintra es un lugar precioso repleto de palacios, jardines y naturaleza. Entre los monumentos más destacados y visitados están el Palacio da Pena, con su fachada exterior de colores, y la Quinta de la Regaleira, famosa por su misterioso pozo iniciático y jardines llenos de detalles sorprendentes. Aunque ambos merecen una visita, debo decir que la Quinta de la Regaleira me fascinó especialmente, por si tienes que elegir.
Cómo llegar a Sintra:
- Coche + autobús: Si decides ir en coche, ten en cuenta que el aparcamiento en Sintra es muy limitado y está restringido a los parkings de pago. Desde allí, deberás moverte en autobuses turísticos que conectan los principales monumentos. No hay zonas de aparcamiento en la entrada de los monumentos.
- Tren + autobús: Sin coche, puedes llegar fácilmente en tren desde Lisboa en unos 40 minutos. Una vez en la estación de Sintra, encontrarás autobuses que te llevarán a los puntos turísticos más importantes.
- Excursión organizada: Si buscas comodidad y una experiencia completa, una excursión organizada es la mejor opción. Incluyen transporte, entradas y un guía que te explicará cada detalle de los monumentos. Estas son algunas de las más recomendables:
Cascais, preciosa ciudad junto al mar
Si prefieres disfrutar del mar, Cascais es una excursión de un día desde Lisboa ideal. Pasear por las calles de Cascais, relajarte en sus playas o explorar el entorno natural de la Boca do Inferno son planes perfectos para desconectar del ajetreo de Lisboa, sobre todo si vas a viajar a Lisboa con niños.
Si optas por Cascais, te recomendamos comer en el restaurante Hifen. Nos encantó.
Día 4 | Lisboa en 4 días: Belem, LX Factory y Cais do Sodré
Puntos de interés del último día en Lisboa:
-
Paseo en barco por el Tajo
-
Torre de Belem
-
Monasterio de los Jerónimos
-
LX Factory
- Pink Street
-
Mercado da Ribeira (Time Out Market)
- Elevador da Bica
Ruta del cuarto día en Lisboa
Paseo en barco y visita a Belém
Empieza la mañana de tu último día en Lisboa con un paseo en barco por el río Tajo. Es una forma única de contemplar Lisboa desde el agua, sus barrios y el puente 25 de abril. El barco te llevará hacia Belem, donde te esperan dos de los lugares más icónicos de Lisboa: la Torre de Belem y el Monasterio de los Jerónimos.
Dedica tiempo a explorar el monasterio, una joya del estilo manuelino, y a probar los famosos pasteles de nata en la pastelería más conocida de la zona. Aunque a nosotros nos gustan más los pastelitos de nada de la pastelería Manteigaria.
Para comer por Belém una amiga de Lisboa nos recomendó el restaurante Este Oeste aunque finalmente no nos cuadró probarlo porque visitamos Belém por la tarde.
LX Factory
Por la tarde o justo para comer, dirígete a LX Factory, un antiguo complejo industrial convertido en un espacio lleno de tiendas, galerías y restaurantes. Es muy chulo.
Traslados en Lisboa
Para ir del aeropuerto al centro puede ser muy práctico coger un traslado privado, sobre todo si viajas en grupo.
Cais do Sodré
Termina el día en Cais do Sodré. Este barrio, antaño conocido por su ambiente portuario decadente, se ha transformado en una zona de ocio en Lisboa muy popular. Da un paseo por el Ribera das Naus, perfecto para ver el atardecer junto al río, y explora el Mercado da Ribeira (Time Out Market), donde puedes disfrutar de platos de chefs portugueses y cocina internacional. Tiene muy buen ambiente y me parece el lugar ideal para cenar. Si tienes tiempo, ya que no lo veo imprescindible, haz una parada en la famosa Pink Street, una calle conocida por su llamativo suelo rosa y su ambiente nocturno.
Elevador da Bica
Para concluir, sube al Elevador da Bica, que conecta Cais do Sodré con Chiado. Este funicular recorre una de las calles más empinadas y bonitas de la ciudad, Rua da Bica, llena de casas decoradas con azulejos y grafitis artísticos.
Mapa de qué ver en Lisboa en 4 días
Consejos para un viaje a Lisboa de 4 días
Cómo llegar del aeropuerto al centro de Lisboa
Aquí tienes las opciones más prácticas para llegar al centro de Lisboa desde el aeropuerto:
- Metro: La línea roja conecta directamente el aeropuerto con la ciudad. Aunque no llega al centro histórico, puedes hacer transbordo fácilmente a otras líneas para llegar a tu destino.
- Taxi y traslados privados: Son opciones perfectas si viajas con mucho equipaje o en grupo. Además, en Lisboa funcionan aplicaciones como Uber o Bolt, que suelen ser más económicas que los taxis tradicionales. Si prefieres algo más organizado, un traslado privado es ideal, ya que te estarán esperando a la llegada.
- Aerobús: Una alternativa económica que te deja en puntos estratégicos de la ciudad.
Tarjetas de transporte
Si planeas moverte mucho por la ciudad, las tarjetas de transporte son la opción más práctica y económica. Lisboa cuenta con dos alternativas que te permitirán usar todos los medios de transporte y, en el caso de la Lisboa Card, disfrutar de descuentos o entradas a monumentos. Aquí te contamos cuáles son las más recomendables:
- Tarjeta Viva Viagem: Es una tarjeta recargable que puedes usar en todos los medios de transporte de Lisboa. Cuesta 0,50 € y te permite recargarla según tus necesidades o elegir la tarifa de 24 horas (6,60 €), que incluye viajes ilimitados en metro, tranvías, autobuses e incluso algunos trenes. Si prefieres pagar por trayecto, puedes usar una tarjeta contactless directamente en los tranvías o autobuses.
- Lisboa Card: Esta tarjeta turística no solo incluye transporte ilimitado, sino también la entrada gratuita o descuentos en muchos monumentos y atracciones de la ciudad. Si planeas visitar varios lugares, es una opción que merece la pena considerar.
Otros consejos para disfrutar de Lisboa
-
Elige bien la época del año: La primavera y el otoño son ideales para visitar Lisboa, ya que el clima es suave y agradable. En verano, las temperaturas pueden ser muy altas, algo que puede hacer las visitas más agotadoras (te lo digo por experiencia, recuerda que Lisboa son todo cuestas). Si prefieres el invierno, diciembre es una gran opción: tendrás temperaturas suaves y Lisboa en Navidad tiene un ambiente que le va a dar un toque especial al viaje.
-
Calzado cómodo, imprescindible: Prepárate para recorrer calles empedradas y subir cuestas. Unas zapatillas cómodas son imprescindibles.
-
Reserva con antelación: Lisboa es una ciudad muy turística, así que es mejor asegurarte plaza en free tours y entradas a sitios como el Monasterio de los Jerónimos o el Castillo de San Jorge. Ahorrarás tiempo y evitarás colas.
-
Tarjeta antes que efectivo: En Lisboa, prácticamente todo se puede pagar con tarjeta. Así que no te preocupes por llevar efectivo, aunque es útil tener algo de cambio para imprevistos o pequeñas compras. Nosotros siempre viajamos con las tarjetas N26 y Revolut, perfectas para pagar y sacar dinero del cajero sin comisiones.
-
Disfruta sin prisas: Lisboa es una ciudad para saborear con calma. Dedica tiempo a pasear, perderte por los barrios y disfrutar de las vistas desde sus miradores.
¡Esperamos que esta guía para disfrutar de Lisboa en 4 días te inspire a descubrir cada rincón de esta fascinante ciudad!
Recuerda reservar el alojamiento y los free tours con tiempo. Y si dispones de menos días recuerda que tenemos también un itinerario por Lisboa en 3 días y ruta por Lisboa en 2 días, perfecta para un fin de semana.
0 comentarios