Qué ver en Alcalá de Henares en un día

Escrito por Beatriz Sánchez

Alcalá de Henares es una ciudad con una rica historia y una arquitectura que sorprende al viajero. Y para que puedas aprovechar la visita,  te vamos a contar qué ver en Alcalá de Henares en un día, consejos y recomendaciones de primera mano.

Si deseas hacer noche, te recomendamos sin duda el Parador de Alcalá de Henares, uno de los mejores de España, o el hotel Evenia Alcalá Boutique Hotel.

 

¿Por qué es famosa Alcalá de Henares?

Alcalá de Henares es famosa por su importancia histórica y cultural en España, especialmente por su vínculo con Miguel de Cervantes, por su Universidad histórica y su patrimonio arquitectónico. A continuación te vamos a contar con más detalle.

Toma nota

La mejor forma de conocer bien la ciudad es reservar esta visita guiada por Alcalá de Henares por los principales lugares que visitar de la ciudad como la Universidad, la casa natal de Cervantes o la judería.

 

Qué ver en Alcalá de Henares en un día

1. Universidad de Alcalá, un imprescindible que ver en Alcalá de Henares en un día

La Universidad de Alcalá es uno de los lugares que no te puedes perder en Alcalá de Henares. Fue fundada en 1499 por el Cardenal Cisneros, y es una de las Universidades más antiguas de Europa.  Fue un importante centro de aprendizaje durante el Renacimiento español y desempeñó un papel crucial en la promoción de la educación y la cultura en España.

De hecho, en 1998, la Universidad de Alcalá de Henares y su centro histórico fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El campus de la Universidad de Alcalá está ubicado en el centro histórico de la ciudad, y sus edificios representan una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el gótico hasta el renacentista. Algunos de los edificios más emblemáticos son el Paraninfo, el Colegio Mayor de San Ildefonso, la Capilla de San Ildefonso y la Sala de Colecciones Artísticas, todos ellos ejemplos destacados de la arquitectura renacentista española.

  • La Universidad de Alcalá de Henares se puede visitar por dentro, siempre en visita guiada que puedes reservar allí mismo (siempre que queden plazas). Las visitas se realizan de martes a sábado a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 h por la mañana, y a las 15:00, 16:00 y 17:00 h por la tarde; los domingos solo por la mañana (10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 h). El precio de la entrada individual es de 6 €.
  • Los horarios de visita pueden variar dependiendo de la época del año y de los eventos universitarios programados. Te aconsejo consultar la página web oficial de la Universidad de Alcalá para obtener información actualizada.
Qué ver en Alcalá de Henares en un día: Universidad de Alcalá

Alcalá de Henares en un día | Universidad de Alcalá

 

2. Plaza de Cervantes, el centro del casco antiguo de Alcalá de Henares

La Plaza de Cervantes es el centro neurálgico de la ciudad y estoy segura de que pasarás varias veces por ella durante tu visita. Su origen se remonta al siglo XIII y en ella se encuentra algunos de los edificios más importantes que ver en Alcalá de Henares como el Ayuntamiento, la Iglesia de San Diego, la Capilla del Oidor y la Torre de Santa María.

En el centro de la plaza se encuentra la estatua del escritor Miguel de Cervantes y la Fuente de los Delfines.

Qué ver en Alcalá de Henares en un día: Plaza de Cervantes

Qué ver en Alcalá de Henares | Plaza de Cervantes

 

3. Casa Natal de Cervantes

La Casa Natal de Cervantes es el lugar donde nació el famoso escritor Miguel de Cervantes Saavedra en 1547. Se encuentra en la Calle Mayor de Alcalá, muy cerca de la Plaza de Cervantes. La casa ha sido restaurada y conservada como un museo dedicado a la vida y obra del autor de «Don Quijote de la Mancha». 

Aunque se sabe con certeza que Cervantes nació en Alcalá de Henares, la ubicación exacta de su casa natal fue objeto de debate durante muchos años. Finalmente, en el siglo XIX, se identificó el edificio actual como el lugar de nacimiento del autor.

  • La casa está abierta al público como museo, y los visitantes pueden explorar las diferentes salas que recrean la vida cotidiana en la época de Cervantes. Se exhiben objetos de la época, muebles antiguos y documentos relacionados con la vida y obra del escritor.
  • La visita incluye una audioguía disponible en varios idiomas, que proporciona información detallada sobre cada sala y aspectos relevantes de la vida de Cervantes. 
  • Horario: Abre de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y  Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas.
  • Entrada gratuita.
  • La Casa Natal de Cervantes organiza eventos, exposiciones y actividades culturales a lo largo del año. Para más información, revisa la web oficial de la Casa Natal de Cervantes.
Toma nota

Si te interesa conocer más sobre la historia de la ciudad y su relación con Cervantes reserva plaza en el Free Tour de Cervantes, merece mucho la pena.

Qué ver en Alcalá de Henares en un día: Casa Natal Cervantes

Alcalá de Henares en un día | Casa Natal Cervantes

 

4. La Calle Mayor, uno de los lugares más bonitos que ver en Alcalá de Henares

La Calle Mayor de Alcalá de Henares es la calle más importante del casco histórico y está llena de edificios históricos. Es peatonal y comienza en la Plaza de Cervantes, cerca de la Casa Natal de Cervantes y la Universidad de Alcalá, llegando hasta la Plaza de los Santos Niños. 

Sin duda es uno de los lugares que ver en Alcalá de Henares más representativos. Merece mucho la pena pasear por ella y disfrutar de su ambiente. Está repleta de tiendas, bares y cafeterías, por lo que siempre está llena de gente.

Qué ver en Alcalá en un día: Calle Mayor

Qué ver en Alcalá en un día | Calle Mayor de Alcalá de Henares (Fuente: Alcalá Film Office)

Recuerda leer nuestro artículos sobre las mejores excursiones desde Madrid para sacar más ideas de escapada como ésta

 

5. Corral de las Comedias

El Corral de las Comedias es uno de los teatros más antiguos de Europa que aún está en funcionamiento. Construido en el siglo XVII, este teatro ha acogido representaciones teatrales durante siglos y sigue siendo un importante centro cultural en la actualidad.

El teatro sigue el diseño tradicional de los corrales de comedias del Siglo de Oro español. Tiene una disposición circular con un escenario en el centro y gradas en forma de anfiteatro alrededor.

  • El Teatro de las Comedias de Alcalá de Henares está abierto al público mediante visitas guiadas. Durante la visita, tendrás la oportunidad de explorar el interior del teatro, aprender sobre su historia y su importancia en el desarrollo del teatro español.
  • Los horarios de visita varían según el día de la semana. Te aconsejo revisar la web oficial del Corral del Alcalá para comprobar los horarios. Actualmente el precio de la visita guiada en adultos es de 4€, niños 3€ y menores de 6 años gratis.

  • Una forma de visitarlo es asistir a alguna de las obras de teatro en cartel. Tienes toda la info en la web oficial.

 

6. Catedral de Alcalá de Henares, otro lugar que ver en Alcalá de Henares en un día

La Catedral de Alcalá de Henares data del s. XV y destaca principalmente por su fachada principal de estilo renacentista. En su interior se encuentran numerosas obras de arte religioso, aunque el interior es también de gran valor, con numerosas capillas laterales decoradas con retablos y obras de arte religioso.

  • La catedral se puede visitar de lunes a sábado de 10:00-14:00. Para ello hay que pagar una entrada de 2€ (3€ si quieres la audioguía). 
  • Además de la Catedral se visita el Claustro y el Museo de la Catedral. También se puede visitar la torre de la Catedral.
  • En la Plaza de la catedral se inicia el Free Tour por la Alcalá de Henares desconocida que te recomiendo hacer, es muy interesante y entretenido.

 

7. Palacio Arzobispal

El  Palacio Arzobispal se encuentra junto a la Catedral Magistral. Destaca por ser un ejemplo de arquitectura civil del siglo XVII. Hoy en día alberga la Diócesis de Alcalá de Henares.

 

8. Convento de San Bernardo

El Convento de San Bernardo fue fundado en el siglo XVII por la Orden de los Mínimos de San Francisco de Paula, también conocidos como «bernardos», de ahí el nombre del convento.

A lo largo de los siglos, el convento ha sufrido varias reformas y remodelaciones, pero aún conserva su estructura original y gran parte de su arquitectura original.

  • El Convento de San Bernardo se puede visitar mediante visitas guiadas de martes a domingo a la 12:15h  y 13:15h (Duración 45 minutos aprox.). La entrada cuesta 3€.
  •  
  • Se recomienda consultar con antelación en la web oficial de la Oficina de Turismo de Alcalá de Henares para obtener información actualizada sobre horarios de visitas guiadas u otros eventos especiales.

 

9. Antiguo hospital de Antezana, otro lugar muy interesante que visitar Alcalá de Henares

El Antiguo Hospital de Antezana, también conocido como Hospital de San Juan de Dios, fue fundado en el siglo XVI por el matrimonio formado por Beatriz Galindo, conocida como «La Latina», y su esposo Francisco Ramírez de Madrid.

Este hospital fue establecido inicialmente como un centro de atención médica para pobres y enfermos necesitados. En el siglo XVIII, el hospital fue ampliado y reformado adoptando un estilo barroco y neoclásico en su arquitectura. Destaca su fachada principal, con una combinación de elementos góticos, renacentistas y barrocos, y el interior, con un patio central porticado, rodeado de galerías que albergaban las diferentes salas del hospital.

En la actualidad, el edificio alberga el museo Fundación de Artezana que conserva espacios y objetos del antiguo hospital.

  • Como casi todos los monumentos que ver en Alcalá de Henares, sólo se puede visitar mediante visita guiada que cuesta 6€. Hay varios horarios al día.

Fuente: Alcalá Turismo y Más

Te recomendamos hacer la visita guiada por Alcalá, dura unas dos horas y hace un recorrido muy interesante por lo mejor de la ciudad

 

10. La ciudad romana de Complutum, algo único que ver en Alcalá de Henares en un día

No se si lo sabes, pero a las afueras de Alcalá de Henares, se encuentra la ciudad romana de Complutum, un importante yacimiento arqueológico. Se trata de una antigua ciudad romana fundada en el siglo I a.C.ni más ni menos.

Lo más destacado del yacimiento son la casa de los Grifos y la Casa de Hippolytus, pero también destacan el foro, las termas y calles e infraestructuras hidráulicas.

  • La entrada a la ciudad romana de Complutum es gratuita. Además, hay un visita guiada por el yacimiento gratuita todos los Sábados a las 10:00h. Si quieres realizar la visita guiada en otro horario u otro día de la semana debes reservarla a través de Civitatis.

 

11. Puerta de Madrid y Recinto amurallado de Alcalá de Henares

La Muralla de Alcalá de Henares es un conjunto de fortificaciones que rodean el casco antiguo de la ciudad y es sin duda otro de los lugares que ver en Alcalá de Henares en un día.

La muralla tiene una longitud aproximada de 1.5 kilómetros y está compuesta por diversas torres y puertas que servían como puntos de entrada y defensa de la ciudad. De todas ellas destaca la Puerta de Madrid. A lo largo de los siglos, la muralla ha sufrido diversas modificaciones y restauraciones, pero todavía conserva gran parte de su estructura original, lo que la convierte en uno de los principales monumentos de la ciudad.

 

12. Palacio Laredo

El Palacio Laredo es un palacio, de estilo neomudéjar, que fue construido a finales del siglo XIX por el arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso por encargo de José María Laredo y Ordoño, un comerciante y coleccionista de arte.

En la actualidad, el Palacio Laredo alberga el Museo Cisneriano, dedicado a la figura del cardenal Cisneros, destacado personaje del Renacimiento español y fundador de la Universidad de Alcalá. El museo cuenta con una importante colección de objetos relacionados con la vida y obra de Cisneros, así como con exposiciones temporales y actividades culturales.

Qué ver en Alcalá de Henares en un día: Palacio Laredo

Fuente: Wikipedia

 

13. La casa de la entrevista, otra visita cultural que hacer en Alcalá de Henares

La Casa de la Entrevista fue la antigua iglesia de un monasterio y se llama así porque fue el escenario de la famosa entrevista entre la entrevista entre Isabel la Católica y Cristóbal Colón antes de su primer viaje a América. Actualmente es un centro cultural que alberga exposiciones.

 

Qué ver en Alcalá de Henares con niños

Alcalá de Henares me parece un destino ideal para ir con niños, principalmente porque la mayoría del casco histórico es peatonal. El ambiente es muy familiar y tiene varios planes chulos que hacer con niños. Te cuento:

  1. Visita al Museo Casa Natal de Cervantes: El museo ofrece actividades y exposiciones interactivas que permiten a los niños conocer la vida y obra del autor de «Don Quijote».
  2. Parque O’Donnell: Este parque es ideal para que los niños corran, jueguen y disfruten al aire libre. Cuenta con zonas verdes, áreas de juegos infantiles y senderos para pasear en familia.
  3. Museo de las Motos: La antigua Fábrica Gal acoge una extensa colección de más de 300 motos diseñadas por ingenieros de la alta burguesía a lo largo del siglo XX . Entrada adultos 10€, niños 5€ y menores de 6 años gratis. Horarios y más información en la web oficial de Motos Made in Spain.
  4. Ciudad Romana de Complutum: si tus niños son algo más mayores, la visita a la ciudad romana de Complutum me parece un plan muy divertido a la vez que cultural para hacer con niños
  5. Los Cerros de Alcalá: El Parque Natural de los Cerros es perfecto para disfrutar de actividades al aire libre con los niños. Cuenta con áreas de juegos infantiles, pistas deportivas, zonas verdes y caminos para pasear o andar en bicicleta.
  6. Parque Europa: Aunque no está en Alcalá de Henares sino en la vecina Torrejón de Ardoz, es un lugar ideal para pasar un día en familia. Ofrece réplicas de monumentos europeos, zonas de juegos y áreas verdes para hacer un picnic.

 

Qué ver y hacer en Alcalá de Henares gratis

Estás de suerte porque la mayoría de las cosas que ver y hacer en Alcalá de Henares se pueden visitar gratis. Te doy algunas ideas:

 

Y hasta aquí nuestro listado con todo lo que ver en Alcalá de Henares en un día o dos!

Recuerda que si deseas dormir en Alcalá de Henares, te recomendamos el Parador de Alcalá de Henares y el hotel Evenia Alcalá Boutique Hotel.

 

Mapa de los lugares que visitar en Alcalá

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest