Qué ver en Cantabria en 3 días: ruta en coche

Escrito por Beatriz Sánchez

Cantabria cautiva con sus paisajes verdes, su costa escarpada y sus precioso pueblos. Si estás buscando una aventura que combine naturaleza, historia y gastronomía, esta ruta en coche por los lugares que ver Cantabria en 3 días es ideal. En este itinerario de 3 días, te llevaremos a través de algunos de los lugares más impresionantes de la región, ofreciéndote información útil y consejos prácticos para que disfrutes al máximo de tu viaje.

Para este viaje a Cantabria en 3 días te recomiendo alojarte por la zona de Santillana del Mar (nosotros estuvimos en La casona de los Güelitos y genial) o en Santander, donde te recomendamos el Hotel Santemar.

Recuerda que tenemos una Guía completa sobre qué ver en Cantabria que te puede ser muy útil para ampliar información.

Esta ruta por Cantabria en 3 días está pensada para hacerse en coche, por lo que si llegas en avión te recomendamos sí o sí alquilar coche. Rentalcars y Autoeurope suelen tener las mejores ofertas.

Y ahora sí, vamos con esta ruta en coche por Cantabria en 3 días. Estoy segura de que te va a encantar.

 

Qué ver en Cantabria en 3 días: itinerario

Cantabria es una región relativamente pequeña pero que tiene muchos lugares para ver por lo que para este itinerario por Cantabria en 3 días vamos a seleccionar los lugares más emblemáticos. Si tienes más días, no dudes en revisar esta ruta por Cantabria en 4 días.

 

Día 1 Qué ver en Cantabria en 3 días: Santander y naturaleza

Santander

Comienza tu aventura en la capital de Cantabria, Santander. Explora su casco antiguo con el Free Tour por Santander, pasea por el Paseo Pereda donde se encuentra el Centro Botín y visita la Catedral de Santander, un impresionante edificio gótico construido entre los siglos XIII y XIV. No te pierdas la impresionante vista desde el Palacio de la Magdalena, una antigua residencia real frente al mar que ahora alberga la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Si tienes tiempo, te recomiendo mucho hacer la visita guiada por el Parque y el Palacio de la Magdalena.

Para comer te recomendamos El Marucho, taberna de pescadores de toda la vida o Taberna la Radio.

Después de comer puedes darte un paseo por la Playa del Sardinero e incluso bañarte si viajas en verano. También es muy bonito el Paseo en barco por la bahía de Santander. Es una actividad muy chula para hacer en  Santander con niños.

 

Parque Natural de las Marismas de Santoña y el Faro del Caballo

Después de Santander, dirígete al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, un paraíso para observadores de aves y amantes de la naturaleza. Las marismas son un ecosistema único donde convergen ríos, estuarios y el mar, creando un hábitat ideal para una gran variedad de aves acuáticas. Disfruta de un paseo por los senderos que serpentean entre las marismas y contempla la diversidad de aves que habitan en la zona, como las garzas reales, las espátulas y los flamencos.

Distancia de Santander a las Marismas de Santoña: Aproximadamente 45 km (unos 40 minutos en coche).

Consejo Práctico: Recuerda llevar repelente de mosquitos y binoculares para una mejor experiencia de observación de aves.

Para terminar el día, puedes acercarte hasta el famoso Faro del Caballo. Puedes llegar en coche o haciendo una ruta a pie desde Santoña. El tramo final para acceder a pie hasta el faro transcurre por una bajada de 763 escalones por eso la opción más recomendada es verlo desde el mar, con un paseo en barco desde Santoña.

 

Cabárceno

Como alternativa a las marismas de Santoña, te propongo visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, plan ideal si vas a viajar a Cantabria con niños.

Además, se encuentra más cerca de Santander, a tan sólo 18km, unos 20 minutos en coche.

El Parque de Cabárceno se visita por libre en tu propio coche y en él podrás ver cientos de animales en régimen de semilibertad. Tienes toda la información para la visita en la web oficial de Cabárceno.

 

Liérganes

Si te sobra tiempo, que no creo, o directamente desde Santander quieres visitar un pueblo precioso en lugar de los parques naturales, te recomendamos pasar la tarde en Liérganes, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria. 

Qué ver en Cantabria en 3 días: pueblos más bonitos de Cantabria

 

Día 2 Qué ver en Cantabria en 3 días: Picos de Europa y Pueblos con Encanto

Picos de Europa y el Teleférico de Fuente Dé

En este sengundo día por los mejores lugares que ver en Cantabria en 3 días vamos a emprender un viaje hacia el interior de Cantabria para descubrir la majestuosidad de los Picos de Europa. Dirígete al Teleférico de Fuente Dé y disfruta de un emocionante paseo en teleférico que te llevará hasta el mirador de El Cable en lo alto de las montañas, donde serás recibido por unas vistas panorámicas inigualables. El teleférico sale justo al lado de donde está el Parador de Turismo de Fuente Dé.

 

Mogroviejo, el pueblo de Heidi

Pocos conocen el pequeño pueblo de Mogroviejo, declarado como el «pueblo de Heidi». Se trata de una pequeña aldea rodeada de praderas con los picos de Europa como telón de fondo que recuerda muchísimo al pueblo donde vivía Heidi. Sin duda, es una breve parada que te recomiendo mucho hacer. A nosotros nos encantó.

 

Potes, otro de los pueblos más bonitos de Cantabria

Después de disfrutar de las vistas de los Picos de Europa, explora los pintorescos pueblos de la región. Comenzamos con Potes, con sus calles empedradas y casas de piedra, sin duda, una auténtica maravilla. En Potes lo mejor es perderse por sus calles para disfrutar de las casas tradicionales cántabras, el antiguo molino hidráulico y la Torre del Infantado. Ésta última es un antiguo palacio medieval que ahora alberga el Centro de Interpretación del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Distancia de Picos de Europa (Fuente Dé) a Potes: Aproximadamente 25 km (unos 40 minutos en coche).

Consejo Práctico: Potes es un destino muy turístico. Si vas a visitar Potes en fin de semana te recomendamos reservar para comer. 

Nosotros comimos en el Hostal Remoña que está entre Fuente Dé y Mogroviejo y ha sido premiado varios años con el mejor cocido lebaniego de Cantabria. Imprescindible reservar los fines de semana y puentes.

pueblos más bonitos de Cantabria

 

Carmona

Después de comer dirígete a otro pueblo de Cantabria lleno de encanto, Carmona. Se encuentra a 50 km de Potes y es declarado Conjunto Histórico-Artístico. Pasea por el pueblo tranquilamente, entre casas de piedra donde parece que se ha detenido el tiempo. Si te apetece puedes dar un pequeño paseo hasta el mirador de San Antonio.

 

Cueva de El Soplao

Como alternativa a Carmona, o combinándolo con el pueblo si tienes tiempo, te recomiendo mucho visitar las famosa Cueva de El Soplao. Esta cueva tiene  20 kilómetros de longitud y las rocas de su interior son de hace 240 millones de años. 

 

Entradas a la Cueva El Soplao

Las entradas son para un día y una hora determinada. Existe un calendario con la disponibilidad. Todas las visitas son guiadas. Te aconsejamos reservar la entrada a la Visita guiada por la Cueva El Soplao con cancelación si tienes pensado visitarla en fin de semana, puentes o temporada alta.

Si quieres visitar otras cuevas de Cantabria como las Cuevas de Altamira no te pierdas el artículo sobre qué ver en Cantabria donde te damos más detalles.

 

Día 3 Qué ver en Cantabria en 3 días: Costa Occidental de Cantabria

En tu último día de este viaje a Cantabria en 3 días, vas a explorar la impresionante costa occidental de Cantabria. Visitarás primero la playa de San Vicente de la Barquera, con su hermosa bahía. Después pasarás parte del día en la villa marinera de Comillas, con un valioso casco antiguo y varios monumentos importantes para visitar. Finalmente, terminarás el día en el precioso pueblo de Santillana del Mar.

 

San Vicente de la Barquera

El pueblo pesquero de San Vicente de la Barquera no puede faltar en esta ruta por lo mejor que ver en Cantabria en 3 días. En San Vicente de la Barquera destaca por encima de todo su casco antiguo, donde encontrarás preciosas casas señoriales, plazas tranquilas y pequeñas tiendas de artesanía, y su puerto donde podrás observar las tradicionales barcas de pesca y disfrutar de vistas panorámicas de la costa. 

Otro de los lugares que ver en San Vicente de la Barquera que no te esperas es el Castillo del Rey, ubicado en lo alto de una colina. Desde el Castillo del Rey tienes unas vistas espectaculares de San Vicente de la Barquera y su entorno natural. Aunque en ruinas, el castillo es un lugar impresionante que evoca la historia medieval de la región.

Si buscas una playa en la que disfrutar del mar te recomendamos la playa de El Tostadero, con aguas más tranquilas y es ideal para familias.

Qué ver en Cantabria en 3 días: San Vicente de la Barquera

Cantabria en 3 días | San Vicente de la Barquera

Alojamiento en Cantabria

Para disfrutar de tu viaje al máximo, no te pierdas nuestras recomendaciones sobre dónde alojarse en Cantabria. Te hablamos de cuáles son las mejores zonas y te recomendamos hoteles de todo tipo.

 

Comillas, un imprescindible que ver en Cantabria en 3 días

Continuamos la ruta por Cantabria en 3 días y llegamos a Comillas, otro imprescindible que ver en Cantabria. Comillas es uno de los destinos turísticos más importantes de Cantabria junto con Santillana del Mar. Tiene mucha chicha por lo que te recomiendo hacer el Free Tour por Comillas para enterarte bien de todo. Los lugares para visitar más importantes son:

  • Capricho de Gaudí: Una de las principales atracciones de Comillas, el Capricho de Gaudí es una obra maestra del famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí. Este edificio modernista, construido entre 1883 y 1885, tiene una fachada colorida y ornamentada al más puro estilo Gaudí. Para visitarlo por dentro es necesario reservar entrada.

  • Universidad Pontificia: Diseñada por el arquitecto Joan Martorell y construida en el siglo XIX. La Universidad Pontificia de Comillas es otro ejemplo impresionante de arquitectura modernista en la ciudad. Destacan sus torres gemelas y su fachada decorada con detalles góticos y renacentistas.

  • Palacio de Sobrellano: Este palacio neogótico, construido en el siglo XIX para el Marqués de Comillas, es un impresionante ejemplo de la riqueza y el poder de la familia. El interior del palacio alberga una colección de arte y mobiliario de la época.

  • Iglesia de San Cristóbal: Esta iglesia gótica, construida en el siglo XV, es otro punto de interés que ver en Comillas. Destaca por su impresionante fachada y su torre campanario, así como por su interior ricamente decorado con obras de arte sacro.

 

Distancia de San Vicente de la Barquera a Comillas: Aproximadamente 12 km (unos 20 minutos en coche).

Qué ver en Cantabria en 3 días: Santillana del Mar

Qué ver en Cantabria en 3 días | Santillana del Mar

 

Santillana del Mar, otro de los pueblos más bonitos que ver en Cantabria en 3 días

Para concluir tu viaje a Cantabria en 3 días, visita Santillana del Mar, una joya medieval con calles empedradas y casas señoriales que nunca me cansaré de visitar. No te pierdas la Colegiata de Santa Juliana, una impresionante iglesia románica del siglo XII, y el Museo de Altamira, que alberga réplicas de las famosas cuevas prehistóricas de Altamira.

Para visitar Santillana del Mar te recomiendo mucho el Free Tour por Santillana y después pasear por el pueblo a tu aire, comprarte unos sobaos y unas anchoas para llevarte a casa.

Distancia de Comillas a Santillana del Mar: Aproximadamente 16 km (unos 20 minutos en coche).

 

Mapa del viaje a Cantabria en 3 días

 

¡Y hasta aquí el itinerario por lo mejor que ver en Cantabria en 3 días!

Con esta ruta en coche por Cantabria de 3 días, tendrás la oportunidad de explorar lo mejor de la región, aunque ya te aviso de que te quedan muchas cosas por ver.

Recuerda que para este viaje a Cantabria en 3 días te recomiendo alojarte por la zona de Santillana del Mar (nosotros estuvimos en La casona de los Güelitos y genial) o en Santander, donde te recomendamos el Hotel Santemar.

Y si quieres ampliar la ruta o modificarla no te pierdas nuestra guía completa sobre qué ver en Cantabria y nuestro listado con los pueblos más bonitos de Cantabria.

 

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest