En esta guía sobre qué ver en Córdoba en un día o 2 días queremos mostrarte una de las ciudades más bonitas de España y, por supuesto, de Andalucía. Córdoba es una ciudad «pequeña», que se visita a pie, con mucha historia y con un encanto especial. A nosotros nos fascina y por eso te vamos a contra la mejor ruta para conocer Córdoba en un día o dos.
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
Dónde dormir en Córdoba
Si vas a viajar a Córdona te recomendamos al menos pasar una noche allí, dos si puedes. Podrás visitar todos los lugares que ver en Córdoba en un día o 2 días, con calma, y disfrutar de un paseo nocturno por sus calles, que son una maravilla.
En cuánto a las mejores zonas donde dormir en Córdoba, nosotros te recomendamos sin duda la zona del centro histórico (alrededores de la Mezquita de Córdoba) o los alrededores de la Plaza de las Tendillas, que conecta perfectamente a pie con el centro histórico, sigue siendo el centro de Córdoba y podrás encontrar alojamientos más económicos.
Hotel en Córdoba
Si buscas una experiencia única nosotros te recomendamos el hotel Bálcón de Córdoba 4* donde nos alojamos la primera vez que estuvimos en Córdoba. Es un hotel especial con precios altos, que puede ser el alojamiento perfecto para una celebración.
Más económico y de calidad es el emblemático Eurostars Conquistador. Ahí se han alojado familiares y también genial y más asequible.
Otro hotel en el que me he alojado es el Eurostars Palace 5* que para ser un hotel de esa categoría está en la media con un 4*. Es un hotel más funcional que los otros dos con la ventaja de tener piscina.
Apartamento en Córdoba
En nuestro último viaje a Córdoba viajábamos con nuestro bebé y decidimos optar por un apartamento. No queríamos perder el factor encanto que tienen la mayoría de hoteles cordobeses y encontramos la opción perfecta: Tandem El Patio Suites. Son unos apartamentos que pertenecen a la cadena eurostars, de hecho el check-in se realiza en el propio Hotel Eurostars Patios de Córdoba, otra magnífica opción donde alojarse en Córdona.
Los apartamentos están nuevos, perfectamente equipados, muy limpios y te proporcionan cuna si lo solicitas. Muy recomendables.
Consejos para visitar Córdoba
- Córdoba es una de las ciudades más calurosas de España por lo que el mejor consejo para viajar a Córdoba que podemos darte es que no viajes en verano. Desde junio a septiembre puede hacer mucho calor. Si no tienes otras fechas, mira bien el pronóstico del tiempo para evitar las olas de calor.
- Alojate en Córdoba una noche o dos. Córdoba se visita muy bien en dos días y tiene mucho encanto por la noche, por lo que para tener una experiencia ideal lo mejor es alojarse allí. De hecho te recomendamos mucho hacer el Free Tour nocturno por Córdoba (con guía local y gratis).
- Si viajas en temporada alta compra las entradas a la Mezquita de Córdoba con antelación, así podrás escoger el día y la hora que más te gusten. Y con más motivo si quieres hacer la Visita Guiada por la Mezquita porque los mejores horarios vuelan.
- Si viajas en coche no te aconsejo que te adentres en el casco histórico porque puede que no sepas ni como salir. Es un laberinto de calles estrechas. Para dejar el coche puedes optar por un parking de pago o dejarlo en el parking gratuito que hay al otro lado del Puente de miraflores.
Qué ver en Córdoba en un día o 2 días: la ruta perfecta
Córdoba es una ciudad muy histórica por lo que la mejor forma de iniciar tu ruta por Córdoba es reservando plaza en el Free Tour por Córdoba ¡Gratis!, una visita guiada de dos horas por los lugares más importantes que ver en Córdoba en 2 días.
La mezquita de Córdoba, el lugar más impresionante que ver en Córdoba en un día
Ya van tres veces y estoy segura de que habrá una cuarta. La mezquita de Córdoba es para mi uno de los monumentos más impresionantes de España y de visita obligada para cualquiera. Se encuentra en el coracón de Córdoba, muy cerca de todos los lugares que ver en Córdoba en 2 días por lo que no se me ocurre mejor sitio para empezar tu ruta.
Entrada a la Mezquita de Córdoba
- La Mezquita de Córdoba abre de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 pero los horarios sufren variaciones con frecuencia por lo que lo más recomendable es revisar su horario en la página web.
- Las entradas se puede comprar online en la web oficial y puedes comprar la entrada básica o con audioguía, la entrada para subir a la torre del campanario o comprar la entrada especial «El Alma de Córdoba». Nosotros hemos visitado la mezquita en tres ocasiones una con audioguía, otra con visita guiada y esta última con la entrada Básica. Si te tengo que recomendar una es la visita guiada, marca mucho la diferencia.
- Para visitar la Mezquita de Córdoba te recomiendo sin duda que reserves la Visita Guiada por la Mezquitaque ya incluye entrada sin colas (importante si viajas en temporada alta).
- Si vas a visitar el Alcázar de Córdoba que te recomiendo sí o sí puede que te interese esta Visita Guiada por la Mezquita y el Alcázar con las entradas sin colas incluidas.
Alcázar de Córdoba, otro imprescindible que ver en Córdoba en un día
Una vez completada la visita de la Mezquita continuamos nuestra ruta por los lugares que ver en Córdoba en 2 días visitando otro de sus monumentos más importantes, el Alcázar de los reyes cristianos y sus jardines. En su interior disfrutarás de una arquitectura que mezcla restos romanos, visigodos y árabes. El alcázar ha sido no solo la vivienda de diferentes monarcas sino también la sede de la inquisición o una cárcel. Su interior destaca pero sin duda a mi lo que mas me gustó fueron sus jardines.
Horario y entradas al Alcázar de Córdoba
- Abre de martes a sábado de 8.15 a 20.00 h y domingos de 8.15 a 14.45 h. Los lunes cierra.
- La entrada se compra en taquilla (se preparan colas), cuesta 5 euros y solo se puede pagar con tarjeta. Por eso te aconsejo o bien ir a primera hora o a última hora.
- Si has reservado la Visita Guiada por el Alcázar o la Visita Guiada por la Mezquita y el Alcázar con las entradas sin colas incluidaspodrás acceder directamente.
Puerta del Puente y Puente Romano de Córdoba
Tras visitar el Alcázar es el momento de bajar hasta la orilla del río Guadalquivir para contemplar la Puerta del Puente y el Puente Romano de Córdoba. La puerta del Puente es una de las puertas de la antigua muralla de Córdoba. Por su parte, el Puente Romano de Córdoba data del año I a.C. Si no hace mucho calor, te recomiendo cruzarlo y hacerte una foto preciosa del puente con todo el casco histórico de Córdoba al fondo.
Toda esta rivera es preciosa para pasearla y para comer. Hay muchos restaurantes con terrazas. Nosotros te recomendamos Sojo Fusión.
El barrio de San Basilio y los patios córdobeses
Si buscas un barrio tradicional cordobés no puedes perderte el Barrio de San Basilio muy cerquita del Alcázar y del barrio judío que visitarás después.
El barrio de San Basilio o barrio del Alcázar Viejo está lleno de calles empedradas y casas blancas con sus balcones decorados con flores y sus famosos patios cordobeses.
Los patios de Córdoba
Todos los años por el mes de mayo tiene lugar en Córdoba un concurso en el que participan decenas de patios cordobeses decorados con flores, todo un espectáculo para la vista que se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad. Afortunadamente el resto del año hay unos cuantos patios que permanecen abiertos al público y te aseguro que es algo que ver en Córdoba imprescindible. La mayoría de estos patios se encuentran en el Barrio de San Basilio y se pueden visitar de forma gratuita como los patios de la calle san basilio nº 17, 20 o 44. Los patios de Córdoba puedes visitarlos:
- Por libre: los patios de la calle san basilio nº 17, 20 o 44 son gratuitos
- Con el Free Tour de los Patios de Córdoba (visita guiada gratuita. Hay que pagar 4 euros para entrar en los 5 patios del recorrido, diferentes a los anteriores)
- Visita guiada por los Patios de Córdoba (con entrada incluida)
- Visita del Palacio de Viana y sus patios
Las caballerizas reales, uno de los lugares que ver en Córdoba en un día que más me gustan
Si te gustan los caballos no puedes dejar de visitar las Caballerizas Reales. Están en la Calle Caballerizas Reales nº 1 y abren de miercoles a sábado de 10 a 13h y de 17.30h a 20.00h. El acceso es gratuito. Pero lo mejor es que reserves tu entrada para ver el espectáculo ecuestre. Es una maravilla. Puedes comprar las entradas directamente en la página web oficial.
Barrio judío de Córdoba, otro lugar que ver en Córdoba importante
Continuamos esta ruta por Córdoba visitando otro de sus lugares que ver en Córdoba en 2 días, el barrio judío. En este barrio, de calles estrechas, destacan la Sinagoga de Córdoba, la Casa del Sefarad, el Zoco municial (otro patio cordobés precioso), la Capilla Mudéjar de San Bartolomé y la Casa Andalusí. De hecho, si te interesa mucho este tipo de historia te recomendamos la Visita Guiada por el Alcázar y la Judería.
Disfruta de la gastronomía cordobesa
Si haces noche en Córdoba ha llegado el momento de terminar las visitas turísticas y disfrutar del ambiente y la gastronomía cordobesa. Los platos más tipicos son el salmorejo, el rabo de toro, las berenjenas fritas con miel o el flamenquín. Para comer o cenar nosotros te recomendamos Taberna Salinas para una opción tradicional o Restaurante la Boca para algo más sofisticado.
La calleja de las flores, otro lugar que ver en Córdoba en un día que no puede faltar en tu ruta
Madruga por la mañana y vete a primera hora a la Calleja de las Flores, una de las calles más típicas de Córdoba y más bonitas. Es muy turística, de ahí que ir temprano te permita disfrutarla con tranquilidad. No te pierdas el patio que hay al final.
La plaza de la Corredera
La plaza de la corredera es la plaza mayor de Córdoba, la única rectangular de Andalucía que recuerda sin duda a las de otras partes de España. Antiguamente se cree que fue parte de un circo romano, de hecho se encontraron mosaicos que ahora están en el Alcázar de Córdoba. Más tarde fue incluso plaza de toros. Hoy en día es un buen sitio para tomar algo al caer la tarde.
La cuesta del Bailío y el Cristo de los Faroles
Otro lugar no tan turístico y alejado del bullicio pero con mucho encanto es la cuesta del Bailío y la plaza donde se encuentra el Cristo de los Faroles.
Palacio de Viana, último lugar importante que ver en Córdoba en 2 días
El Palacio de Viana es una casa histórica que desde el s. XV ha pertenecido a 18 familias distintas. Lo más impresionante de este Palacio son sus patios cordobeses, un total de 12 patios y un jardín que son una joya. Los horarios de apertura del Palacio los podéis consultar en su web oficial. Si viajas en fin de semana es recomendable que reserves tus entradas por Internet con antelación. La entrada completa (edicio, jardines y caballerizas) cuesta 10 euros.
Medina Azahara, el complemento perfecto para tu viaje a Córdoba
Es posible que si vas a visitar Córdoba en 2 días o 3 días tengas tiempo suficiente para visitar Medina Azahara, de hecho deberías hacerlo. Medina Azaha es un conjunto arqueológico construido en el año 936 por Abderramán III, el primer califa omeya cordobés. Se encuentra tan solo a 8 km de Córdoba y puedes consultar sus horarios en la página oficial. Las entradas las puedes comprar aquí (entradas Medina Azahara) donde puedes seleccionar la visita guiada o la visita guiada + el traslado desde Córdoba si lo necesitas.
Mapa con los lugares que ver en Córdoba
Córdoba en una ruta por Andalucía
Si dispones de más días te recomendamos sin duda que alargues tu estancia y visites alguno de los rincones más bonitos de Andalucía. Para ello hemos preparado este artículo que te va a venir fenomenal: Ruta por Andalucía en 7 y 15 días.
0 comentarios