Cuenca, una joya escondida en el corazón de España, es un destino que no te puedes perder si buscas descubrir patrimonio histórico en un enclave único, rodeado de naturaleza. Patrimonio de la Humanidad, Cuenca es una de las ciudades de España que más nos ha sorprendido en los últimos tiempos. Con su arquitectura, sus impresionantes paisajes naturales y su rica herencia cultural, Cuenca no te dejará indiferente. Y para que puedas preparar tu visita, aquí te vamos a contar qué ver en Cuenca en un día con un recorrido a pie perfecto por la ciudad.
Vaya por delante, que nosotros pensamos que lo mejor es dedicarle a Cuenca un fin de semana completo para poder explorar la ciudad tranquilamente, disfrutar de su gastronomía y hacer alguna excursión por la Serranía de Cuenca, con unos paisajes preciosos.
Para un viaje a Cuenca te recomendamos alojarte en la Hospedería de Cuenca, por su buena relación calidad precio, en el Hotel Convento del Giraldo o en el Parador de Cuenca si buscas una experiencia más especial.
¿Merece la pena visitar Cuenca?
Rotundamente sí. Cuenca es una de las ciudades de España más bonitas ya que además de por su patrimonio, destaca por estar ubicada en un terreno montañoso, en la confluencia de los ríos Júcar y Huécar, lo que le confiere un entorno natural impresionante y único.
Así que si aun no está en tu lista de escapadas por España apúntatelo.
Qué ver en Cuenca en un día: visitas imprescindibles
Ahora sí que sí vamos a diseñar una ruta para visitar Cuenca en un día, con los lugares más importantes que visitar. Eso sí, si tienes más días mejor aún porque además de monumentos, Cuenca cuenta con varios museos muy muy interesantes que merece la pena visitar.
Itinerario por Cuenca en un día
- Castillo de Cuenca y su mirador
- Free Tour por Cuenca
- Mirador de Florencio Cañas
- Plaza Mayor de Cuenca
- Catedral de Cuenca
- Plaza Ciudad de Ronda y su mirador
- Rascacielos de Cuenca
- Mirador del Huécar
- Casas colgantes de Cuenca
- Puente de San Pablo
- Parador de Cuenca
- Paseo del Huécar
- Paseo y Cascadas del Júcar
- Calle Alfonso VIII
- Plaza Mangana
Castillo de Cuenca y su mirador
Si vas a viajar a Cuenca en coche lo primero que debes hacer es ir a aparcar de forma gratuita en el Parking del Castillo y empezar la ruta por los lugares que ver en Cuenca desde allí.
Justo al lado se encuentran los restos del Castillo de Cuenca, el Arco de Bezudo y el mirador del Castillo, que te va a dejar sin palabras. Desde el Mirador del Castillo podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores. Podrás ver las famosas Casas Colgadas, un símbolo icónico de Cuenca que se eleva sobre el cañón del río Huécar.
Free Tour por Cuenca
Aquí viene una parte importantísima de tu viaje a Cuenca. Y es que te recomiendo 100% que reserves plaza en el Free Tour por Cuenca donde un guía local te lo va a explicar todo de maravilla. Cuenca es una ciudad con mucha historia y hacer una visita guiada nos parece fundamental. Nosotros al viajar con Carlos no la pudimos hacer, ya que no hubiera aguantado el ritmo, pero nos quedamos con las ganas.
El Free Tour por Cuenca empieza en la Calle Larga, al lado del mirador del Castillo, así que es perfecto para iniciar la visita a la ciudad.
Si no vas a hacer el Free Tour, te recomiendo seguir el siguiente itinerario por Cuenca.
Mirador de Florencio Cañas y la Ronda de Julián Romero
Desde el Castillo te recomiendo bajar por la Calle de San Pedro hasta el precioso mirador de Florencio Cañas donde tendrás de nuevo una panorámica preciosa del Parador de Cuenca y de todo el cañón del río Huécar.
Después continua hacia la Plaza Mayor por la ronda Julián Romero, con más encanto y sin el tráfico de la calle San Pedro.
Si te apetece parar para tomar un café te recomiendo la terraza del hotel Convento del Giraldo, donde nosotros desayunamos las dos mañana que estuvimos en Cuenca. Buen servicio, calidad y buen precio.
Plaza Mayor de Cuenca
La Plaza Mayor de Cuenca es uno de los lugares que ver en Cuenca en un día imprescindibles. No tiene pérdida, porque es donde se encuentra la Catedral y el punto de partida para visitar todo el casco histórico.
Este espacio público ha sido el centro de la vida social y cultural de Cuenca durante siglos. Su diseño se remonta al siglo XVI, aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo del tiempo. Además de la Catedral destacan el edificio del Ayuntamiento y el Convento de San Pedro.
Llama la atención que no es una plaza mayor al uso, no es cuadrada y lo que más destaca para mi gusto, además de la Catedral, es la hilera de casas de colores que la rodean.
Catedral de Cuenca, uno de los imprescindibles que ver en Cuenca en un día
En la misma Plaza Mayor se encuentra la Catedral de Santa María y San Julián, una obra maestra del gótico español. Pese a no ser monumentalmente muy alta o grande, impresiona con su imponente arquitectura. No pierdas la oportunidad de explorar el interior de la catedral y maravillarte con sus impresionantes vidrieras y su retablo mayor.
Horarios de visita de la Catedral:
- 1 DE JULIO AL 1 DE NOVIEMBRE: Lunes a Domingo de 10:00 A 19:30.
- 2 DE NOVIEMBRE AL 31 DE MARZO: Domingo a viernes de 10:00 A 17:30. Sábados y festivos de 10:00 a 19:30.
- 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO: Domingo a viernes de 10:00 A 18:30. Sábados y Festivos de 10:00 a 19:30.
El precio de la entrada es de 5,50 €. Si además quieres subir al Triforio cuesta 7€.
Plaza Ciudad de Ronda y su mirador a los «rascacielos de Cuenca»
Desde la Plaza Mayor, bordeando al catedral por su derecha, comienza el paseo por los entresijos del casco histórico de Cuenca. Pasarás por el Museo Diocesano de Cuenca y por el Museo de Arte Abstracto Español que pertenece a la Fundación Juan March. Si tienes interés, creo que es un visita interesante para hacer en Cuenca en un día.
Después llegarás caminando hasta la Plaza Ciudad de Ronda donde tendrás unas vistas impresionantes a lo que llaman los «rascacielos del Cuenca«, las casas ubicadas en el Barrio de San Martín. Estas casas impresionan y llaman la atención por lo altas, estrechas y pegadas que están las unas a las otras. Todas ellas al borde del acantilado.
Si tienes tiempo te aconsejamos dar un paseo por el Barrio de San Martín, un laberinto de cuestas y escaleras donde encontrarás recovecos con encanto. Eso sí, prepara las piernas, porque es todo en cuesta.
Mirador del Huécar
Seguimos la ruta por los monumentos que ver en Cuenca en un día caminando hacia el Mirador del Huécar, otro de los miradores de Cuenca más emblemáticos. Desde aquí tienes otra panorámica preciosa del Parador de Cuenca, del Puente de San Pablo y de las famosas Casas Colgantes.
Alojamiento en Cuenca
No te pierdas nuestras recomendaciones sobre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Cuenca para tener una escapada perfecta
Casas Colgantes de Cuenca, lo más llamativo que ver en Cuenca en un día
Las casas colgantes de Cuenca son uno de los símbolos más reconocibles y emblemáticos de la ciudad. Son Patrimonio de la Humanidad, como parte del conjunto histórico de la ciudad de Cuenca. Se las conoce así porque son casas que se encuentran en el borde del cañón del río Huécar. Su construcción se remonta a los siglos XIV y XV y se caracterizan por sobresalir del borde del acantilado, creando la ilusión de que están «colgadas» sobre el vacío.
La parte trasera de las casas está directamente integrada en la roca natural del terreno, lo que les da una apariencia impresionante y única.
Toma nota
Si buscas una experiencia gastronómica única te recomendamos reservar con tiempo en el restaurante Casas Colgadas con 2 soles de la Guía Repsol y ubicado en el interior de una casa colgada.
Puente de San Pablo
El Puente de San Pablo es otra de las joyas arquitectónicas de Cuenca y un lugar imprescindible que visitar en Cuenca en un día. Se trata de un puente de origen medieval que cruza el río Huécar y conecta el Casco Antiguo de Cuenca con el barrio del mismo nombre, conocido como «San Pablo».
El Puente de San Pablo tiene una larga historia y ha sufrido varias reconstrucciones a lo largo de los siglos. La versión actual del puente data del siglo XX.
Te recomiendo cruzarlo para acercarte al Parador de Cuenca y contemplar desde allí todo el casco histórico de la ciudad. Eso sí, aviso que da algo de vértigo porque la barandilla está muy baja.
Parador de Cuenca
El edificio que alberga el Parador de Cuenca es el antiguo Convento de San Pablo de Cuenca. Fue construido por mandado de Juan del Pozo en el s. XVI con la arquitectura gótica propia de la época. Hoy en día, reconvertido por completo, alberga el Parador de Cuenca, todo un hotel de lujo donde alojarse en Cuenca. Eso sí, aviso que hoy por hoy, es uno de los Paradores de Turismo más caros de España. Estoy segura de que alojarse en él con esas vistas debe ser un experiencia única.
Aunque no te alojes en él te animo a entrar a verlo y por qué no, comer en su restaurante.
Paseo del Huécar
Desde el Parador baja andando (el paseo es muy agradable) por la orilla izquierda del río Huécar hasta el llamado Paseo del Huécar y la Calle de los Tintes que transcurre a la orilla de dicho río, entre vegetación y casas antiguas.
Te llamará la atención lo clara que es el agua de los ríos en Cuenca.
Recomendación Gastro
Para comer, llegados a este punto, te recomiendo reservar en Romera Bistro. Si no hubiera disponibilidad, El Gallo Gastrobar, es otra opción buenísima. Nosotros probamos ambos y nos encantaron.
Paseo y Cascadas del Júcar
Después de comer te recomiendo que te acerques al llamado Paseo del Júcar y sus Cascadas. De nuevo un paseo precioso entre vegetación a orillas del río Júcar donde además, tendrás otra perspectiva de las casas enclavadas en la roca tan características de Cuenca. A mitad de camino encontrarás la Cascada del Júcar. No es que sea una cascada impresionante pero es un entorno muy bonito.
En este entorno, hay otro restaurante para comer o cenar muy recomendable llamado Recreo Peral. Si viajas en fin de semana o puentes te recomiendo reservar, nosotros llamamos con dos días de antelación y no tenían disponibilidad.
Calle Alfonso VIII
Este itinerario a pie por Cuenca en un día va llegando a su fin. Toca subir desde la parte baja a la alta de nuevo, así que prepara las piernas. En la subida tienes dos lugares que ver en Cuenca en un día imprescindibles. Uno de ellos es la calle Alfonso VIII. Es la calle principal que te lleva al Casco Antiguo de Cuenca, concretamente a la Plaza Mayor. Llama la anteción por la preciosa hilera de casas de colores que hay a lo largo de la calle, muchas de ellas con gran historia detrás, como la Casa del Corregidor o la casa-palacio de los Clemente de Aróstegui.
Plaza Mangana
El otro lugar que verás a la subida es la Plaza Mangana que antiguamente fue la alcazaba árabe, después el barrio judío y más tarde una plaza de casas solariegas de la nobleza castellana. Hoy en día es una plaza de la ciudad donde destaca sobre todo la Torre del Reloj (Torre de Mangana).
Si te interesa el pasado de la historia de Cuenca no dejes de reservar el Free Tour de Misterios y Leyendas de Cuenca.
Termina el día cenando en el restaurante Raff San Pedro, a nosotros nos encantó. Imprescindible reservar.
Otros lugares que ver en Cuenca en un día
En tu paseo por Cuenca en un día vas a pasar por otros lugares que visitar imprescindibles. Te he señalado todos ellos en el mapa que hay al final del artículo. Algunos de ellos son:
- Plaza de la Merced
- Plaza de San Nicolás
- Puerta de San Juán
- Real Hospital de Santiago de Cuenca
Qué ver en Cuenca con niños
- Cuenca es una ciudad con un casco histórico concentrado, en su mayoría peatonal, pero con muchas cuestas y escaleras. Si vas a viajar a Cuenca con niños pequeños te recomiendo la mochila de porteo. Con carrito no lo veo viable. Una opción muy interesante para visitar Cuenca con niños es usar el Tren turístico de Cuenca.
- Otras actividades que me parecen chulas para hacer en Cuenca con niños algo más mayores es el Free Tour de los Misterios y Leyendas o el Tour teatralizado por Cuenca.
- Muy recomendable es también el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, ubicado en Cuenca con reproducciones a tamaño real de dinosaurios.
- Algo que ver en Cuenca con niños si te hace malo, es visitar el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha.
- También me parece muy chulo pasear por la orilla de ambos ríos Huécar y Júcar y, si tienes tiempo, hacer alguna excursión de naturaleza por los alrededores. Hay muchas rutas de senderismo cercanas o si no, buscar actividades dentro de la Serranía de Cuenca como visitar la Ciudad Encantada.
Qué ver en Cuenca y alrededores en 2 días
Si te decides por visitar Cuenca en un fin de semana, plan que te recomendamos, entonces te interesará saber qué ver en Cuenca y alrededores en 2 días.
Nuestra recomendación es que dediques el primer día a visitar Cuenca y el segundo a hacer una excursión de naturaleza por la provincia de Cuenca. Las puedes hacer en tu propio coche o en excursión organizada desde Cuenca. Las más recomendables son:
Nosotros visitamos con nuestro propio coche el Nacimiento del río Cuervo, la Laguna de Uña y el Mirador del Diablo, y nos pareció una excursión preciosa. Descartamos la Ciudad Encantada porque tenían aviso de procesionaria y su peligro para niños pequeños y perros.
Que ver en Cuenca Mapa
A continuación os dejo este mapa super completo con todo lo que ver en Cuenca y nuestras recomendaciones gastronómicas.
¡Y hasta aquí nuestra ruta a pie para visitar Cuenca en un día!
Recuerda que para un viaje a Cuenca te recomendamos alojarte en la Hospedería de Cuenca, por su buena relación calidad precio, en el Hotel Convento del Giraldo o en el Parador de Cuenca si buscas una experiencia más especial.
Y que la mejor forma de conocer bien cuenca es reservando plaza en el Free Tour por Cuenca.
No te pierdas todas nuestras Guías sobre España para preparar más escapadas como ésta.
Ver con niños: un imprescindible el museo paleontológico ( MUPA), las maquetas de dinosaurios a tamaño real les alucinan, y las vistas desde allí son un espectáculo. No os lo perdáis a la próxima. Saludos!!
Gracias Itziar por la recomendación!! Mira que buscamos info de dinosaurios por la comarca… la próxima vez no nos lo perderemos! Lo incluyo en el artículo. Saludos!