Qué ver en Extremadura en 3 días: 3 rutas en coche diferentes

Escrito por Beatriz Sánchez

Si estás buscando una escapada por Extremadura que sea corta pero repleta de experiencias, ¡estás en el lugar correcto! Te proponemos 3 rutas en coche con lo mejor que ver en Extremadura en 3 días para aprovechar al máximo el tiempo y explorar algunos de los rincones más emblemáticos de la región. ¡Prepara el coche que no vamos!

Recuerda que si quieres tener una visión más amplia de todo lo que ofrece esta región no puedes perderte nuestro artículo con todos los sitios imprescindibles de Extremadura. Y si tienes más días, esta ruta por Extremadura en 5 días es perfecta.

Para cada ruta vamos a recomendarte alojamiento y un mapa con todos los lugares guardados para que puedas usarlo durante tu viaje.

 

Qué ver en Extremadura en 3 días (Ruta 1): Cáceres – Trujillo – Monfragüe – Mérida

Esta ruta en coche por Extremadura en 3 días es perfecta para quienes buscan sobre todo ciudades con historia pero quieren tener un toque de naturaleza en el viaje.

Para este viaje te recomendamos alojarte todas las noches en Cáceres en el hotel NH Collection Cáceres Palacio de Oquendo.

Evidentemente esta ruta admite muchas combinaciones. Me he dejado fuera la región de La Vera (que me encanta) y Guadalupe, por ejemplo.  Ambas son perfectamente combinables con Cáceres.

Qué ver en Extremadura en 3 días: Cáceres

Qué ver en Extremadura en 3 días – Cáceres | Lovely Travel Plans

 

Día 1: Cáceres

Comienza tu ruta en Cáceres, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Pasea por su casco histórico, recorre la Plaza Mayor y visita la Concatedral de Santa María. No te pierdas la Torre de Bujaco para unas vistas impresionantes de la ciudad. 

Para visitar Cáceres me parece imprescindible hacer un free tour o una visita por Cáceres al completo con entradas, lo que te venga mejor por horarios.

Para comer o cenar Cáceres tiene muy buena oferta gastronómica. Puedes optar por un lugar tradicional de calidad como Torre de Sande, del mismo chef de Atrio, restaurante con tres estrellas michelín.

Si no consigues aparcamiento en zona gratuita, usa el parking de Obispo Galarza, que está al lado del centro.

 

Día 2: Trujillo y Parque Nacional de Monfragüe

Por la mañana, conduce hasta el Parque Nacional de Monfragüe (a 60 km de Cáceres) para divisar una de las colonias de buitres más grande de España. El parque se recorre fácilmente en coche y tiene varios miradores donde parar y contemplar tanto el paisaje como la fauna. Imprescindible la parada en el Salto del Gitano. Créeme que es un lugar precioso para tu viaje a Extremadura en 3 días.

Para comer y pasar la tarde dirígete a Trujillo y descubre su imponente Castillo y la histórica Plaza Mayor. Te recomiendo 100% hacer el free tour para conocer bien la historia de la localidad.

 

Día 3: Mérida

Mérida es una ciudad que te dejará sin palabras. El Teatro Romano, el Anfiteatro y el Templo de Diana son impresionantes, y no pueden faltar en una ruta por Extremadura en 3 días.  Sólo con los dos primeros dedicarás parte de la mañana. Después de comer, dedica la tarde a explorar el resto de la ciudad que esconde gran cantidad de ruinas y restos romanos.

Sigue nuestra Guía para visitar Mérida en un día, para no perderte detalle.

Mérida se recorre fácilmente andando, así que deja el coche en alguna zona de aparcamiento gratuito que hay en los barrios próximos al centro.

 

Mapa de esta Ruta por Extremadura en coche

 

Qué ver en Extremadura en 3 días (Ruta 2): Valle del Jerte – Plasencia – Hervás

Si buscas naturaleza y actividades al aire libre, esta ruta por Extremadura en 3 días es para ti. Vas a quedar fascinado por los paisajes que ofrece el norte de esta región.

Para esta ruta de 3 días por Extremadura te recomendamos alojarte en Plasencia, tanto el Parador de Plasencia como la  Casa Rural el Rincón de Monfragüe (en Malpartida de Plasencia) son dos opciones buenísimas. 

 

Día 1: Valle del Jerte

Comienza esta ruta por Extremadura en 3 días en el Valle del Jerte, especialmente recomendable en primavera, cuando los cerezos en flor ofrecen un espectáculo único. Para conocer los días exactos de la floración del cerezo te recomiendo revisar a principios de marzo la página web de Turismo del Valle del Jerte donde van actualizando los días en los que se prevee la máxima floración. 

En el Valle del Jerte no te puedes perder la Garganta del Infierno, una visita al pueblo de Cabezuela del Valle y el Mirador de la Memoria.

Ruta por Extremadura en 3 días – Valle del Jerte | Lovely Travel Plans

 

Día 2: Plasencia

El segundo día lo vas a dedicar a visitar Plasencia, gran desconocida para muchos, es una ciudad con un patrimonio cultural de gran calado. Su casco histórico amurallado esconde tesoros como su Catedral, varios palacios o el edificio mismo del Parador de Turismo. Además, Plasencia es una ciudad con gran oferta gastronómica y mucho ambiente, perfecta para incluirla en esta escapada por Extremadura.

Te recomendamos hacer el free tour por Plasencia para visitar bien la ciudad. Muchos de sus monumentos son antiguas casas señoriales y palacios que esconden grandes historias.

 

Día 3: Hervás (y el Valle de Ambroz)

El tercer día de la ruta vas a visitar otra zona del norte de Extremadura que destaca por sus paisajes, y aun muy poco conocida en España. Con el precioso pueblo de Hervás como cabeza de cartel y visita imprescindible, esta zona está rodeada por el Valle de Ambroz, que destaca principalmente en otoño, con sus castaños centenarios.

En Hervás te recomendamos comer (previa reserva) en el Restaurante Nardi, espectacular.

Qué ver en Extremadura en 3 días: Hervás

Qué ver en Extremadura en 3 días – Hervás | Lovely Travel Plans

 

Mapa de esta Ruta por Extremadura en coche

 

Qué ver en Extremadura en 3 días (Ruta 3): Badajoz- Olivenza – Jerez de los Caballeros – Zafra

Esta ruta es ideal si te interesa el lado más auténtico y menos explorado de Extremadura, lleno de historia, buena gastronomía y paisajes que parecen detenidos en el tiempo.

Para esta ruta de 3 días por Extremadura te recomendamos alojarte en Zafra ya que, a nuestro parecer, es la ciudad que mejor combina encanto y ambiente. Aquí nosotros te recomendamos la casa rural Casa Ruy López aunque, evidentemente, el Parador de Zafra también es muy buena opción.

 

Día 1: Badajoz

Empieza tu ruta en Badajoz, con una visita a su Alcazaba y la Plaza Alta. Aprovecha para pasear por el Puente de Palmas y disfrutar de las vistas del río Guadiana.

Si quieres profundizar en la historia esta visita guiada por Badajoz (12€) tiene muy buenas críticas.

 

Día 2: Olivenza

En segundo día vas a visitar Olivenza, una localidad fronteriza con un interesante pasado portugués y español. Recorre sus callejuelas y visita la Iglesia de Santa María del Castillo y la Torre del Homenaje. También, no te pierdas el Museo Etnográfico González Santana para conocer la historia local.

 

Día 3: Jerez de los Caballeros y Zafra

Desde Olivenza, conduce hasta Jerez de los Caballeros, conocida por sus impresionantes iglesias barrocas y su Castillo Templario. Tómate tu tiempo para explorar la Iglesia de San Bartolomé, un emblema del arte sacro extremeño. No olvides caminar por sus calles empedradas, donde encontrarás numerosos palacetes.

Después de la visita, conduce hasta Zafra para terminar aquí esta ruta por Extremadura en 3 día. La Plaza Grande y la Plaza Chica están llenas de vida y encanto, perfectas para disfrutar de una tarde relajada. Visita el Alcázar de los Duques de Feria, que ahora funciona como Parador, y disfruta de un paseo por el casco antiguo.

Qué ver en Extremadura en 3 días: Zafra

Qué ver en Extremadura en 3 días – Zafra | Lovely Travel Plans

 

Mapa de esta Ruta por Extremadura en coche

 

Preguntas frecuentes sobre una ruta por Extremadura

¿Es posible ver lo más importante de Extremadura en solo 3 días?
Evidentemente no, porque Extremadura es una región muy amplia con muchos puntos de interés, tanto históricos como de naturaleza. No obstante, es un destino ideal para una escapada de 3 días, por ello, te hemos diseñado diferentes rutas en coche que podrás ir haciendo o complementando en viajes posteriores.

¿Cuál es la mejor ruta para una primera visita a Extremadura?

La ruta 1 me parece imprescindible en Extremadura aunque debo confesar que la 2 es una de mis favoritas.

¿Cuál es la mejor época para visitar Extremadura?
En nuestra opción, la primavera y el otoño son perfectos por el buen clima y la belleza del paisaje. El verano también es muy buena época para disfrutar de los ríos y las gargantas naturales, pero no para hacer turismo porque hace mucho calor.

¿Dónde alojarse en Extremadura durante estas rutas?
Nosotros recomendamos buscar alojamiento en Cáceres, Plasencia o Zafra (dependiendo la ruta que hags) para tener una base cómoda y bien conectada. 

 

¡Esperamos que esta Guía sobre qué ver en Extremadura en 3 días te inspire a descubrir cada rincón!

No te olvides de reservar tu alojamiento con antelación para asegurar las mejores opciones y disfruta de cada parada en esta ruta llena de historia y naturaleza. Y si te quedas con ganas de más, echa un vistazo a nuestro post sobre los mejores sitios de Extremadura para continuar explorando esta región única.

 

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest