Extremadura en 5 días: una ruta en coche para explorar lo mejor de la región

Escrito por Beatriz Sánchez

Extremadura es uno de esos rincones de España que sorprende a cada paso y aun, es muy desconocida para muchos. Si te estás preguntando qué ver en Extremadura en 5 días, te proponemos una ruta en coche ideal, que combina monumentos históricos, pueblos con encanto y naturaleza impresionante. ¿Te vienes?

 

Ruta por Extremadura en coche: la libertad de explorar cada rincón

Hacer una ruta por Extremadura en coche es, sin duda, una de las mejores formas de descubrir esta región cargada de historia, naturaleza y rincones llenos de encanto. La mayoría de carreteras secundarias atraviesas dehesas y espacios naturales preciosos, pequeños pueblos con siglos de historia y una tranquilidad que te invita a desconectar. Por ello, un viaje a Extremadura en transporte público no tiene mucho sentido. 

En este itinerario de 5 días, te proponemos un recorrido que combina lo mejor de sus ciudades monumentales, como Cáceres y Mérida, con paradas en parajes naturales como el Valle del Jerte o el Parque Nacional de Monfragüe.  Además, vas a disfrutar de lo lindo con la gastronomía, ya que la oferta de restaurantes por lo general tienen mucha calidad y precios asequibles. ¡Prepárate para disfrutar de una ruta que te va a sorprender!

 

Dónde alojarse en una ruta por Extremadura en 5 días

Para esta ruta por Extremadura en 5 días te propongo hacer las dos primeras noches en Cáceres desde donde visitar Cáceres y Mérida, y hacer el resto de noches en Plasencia para visitar el norte de Extremadura. Los dos alojamientos recomendados para ello son:

 

Mapa de la Ruta por Extremadura en 5 días

 

Día 1 | Extremadura en 5 días: Cáceres y su casco histórico

Comenzamos esta ruta por Extremadura en 5 días en la increíble ciudad de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dedica la mañana a explorar su casco antiguo, donde parece que el tiempo se detuvo en la Edad Media. Para ello, lo mejor es que reserves plaza en el Free Tour por Cáceres (hay varios al día). A tu aire, evidentemente no puedes perderte la Plaza Mayor donde se encuentra la imponente Torre de Bujaco, y la Concatedral de Santa María. Por decirte algo, porque Cáceres está repleto de monumentos importantes. Lo mejor es que pasees por las laberínticas calles empedradas y te pierdas entre palacios, arcos y torres.

Por la tarde, después de una buena comida y un cafecito en alguna terraza, puedes visitar el Museo de Cáceres o simplemente pasear por el Barrio Judío, una de las zonas menos conocidas de Cáceres. Termina el día cenando en alguno de los restaurantes buenos que tiene la ciudad, como Torre de Sande o, si reservas con tiempo y te llega el presupuesto, en Atrio, del mismo chef y con tres estrellas Michelín. 

Noche en Cáceres.

 

Ruta por Extremadura en 5 días: Cáceres

Ruta por Extremadura en 5 días – Cáceres | Lovely Travel Plans

Aprovecha los free tours

En esta ruta vas a ver pueblos y ciudades con mucha historia, aprovecha los free tours para visitarlas: Free Tour por Cáceres, por Mérida, Free Tour por Trujillo, Free Tour por Plasencia, Free Tour por Hervás, Granadilla o Valle de Ambroz.

 

Día 2 | Extremadura en 5 días: Mérida

El segundo día de esta ruta por Extremadura en 5 días te lleva de Cáceres a Mérida, que se encuentra a aproximadamente 1 hora en coche (unos 80 km). Este día lo vas a dedicar a explorar la antigua capital de la provincia romana de Lusitania, un auténtico museo al aire libre que te transportará a la época romana y que sorprende a todo el que llega, incluidos nosotros. La concentración de monumentos de la época romana es impresionante. Dedica la mañana a una visita imprescindible: el Teatro Romano de Mérida. Construido en el siglo I a.C., este monumento te dejará sin palabras por su excelente conservación. Justo al lado se encuentra el Anfiteatro Romano, que acogía luchas de gladiadores y actos deportivos. 

Para visitar Mérida te recomendamos la Visita Guiada de Mérida con entradas que abarca toda la ciudad, pero si prefieres visitarla a tu aire, al menos te recomiendo resevar la Visita guiada por el teatro y el anfiteatro romano. Por la tarde sigue visitando Mérida: el Puente Romano, el Templo de Diana, el Arco de Trajano o la Alcazaba Árabe son algunos de los lugares que no te puedes perder.

Noche en Cáceres.

Qué ver en Extremadura en 5 días – Mérida | Lovely Travel Plans

No te pierdas nuestro artículo sobre Qué ver en Mérida en un día para visitar bien la ciudad.

 

Día 3 | Extremadura en 5 días: Monfragüe y Trujillo.

En la mañana del tercer día ponemos rumbo a Trujillo, a unos 45 minutos en coche desde Cáceres. Esta pequeña ciudad es famosa por su imponente Plaza Mayor, presidida por la estatua ecuestre de Francisco Pizarro. Te recomiendo pasear por el pueblo y subir hasta el Castillo de Trujillo para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares. Aprovecha para comer en alguno de sus restaurantes (si viajas en fin de semana reserva) y así ir pronto a la siguiente para del día.

Por la tarde, continuamos hacia el Parque Nacional de Monfragüe, uno de los lugares imprescindibles para los amantes de la naturaleza. Puedes realiza alguna de las rutas de senderismo o visitarlo en coche (como hicimos nosotros) hasta los miradores de la Portilla del Tiétare, el Castillo de Monfragüe o el Salto del Gitano. En la web oficial del Parque Nacional de Monfragüe tienes toda la información que necesitas para visitar el parque. La mayoría de puntos de interés están en la carretera panorámica EX-389.

Noche en Plasencia.

Qué ver en Extremadura en 5 días – Parque Nacional de Monfragüe | Lovely Travel Plans

 

Día 4 | Extremadura en 5 días: Plasencia y el Valle del Jerte o Hervás y el Valle del Ambroz 

Hoy toca explorar la ciudad de Plasencia, conocida por su impresionante Catedral Vieja y Nueva, y su pintoresco casco antiguo. Pero te aconsejamos hacerlo por la tarde, cuando vuelvas de la excursión de día.

Dedica la mañana a visitar alguna de las dos preciosas comarcas del norte de Extremadura: Valle del Jerte o Hervás y el Valle de Ambroz. ¿Cuál elegir? Mi consejo es que si tu viaje coincide con la floración del cerezo elijas el Jerte, donde además de los cerezos puedes visitar la Garganta de los Infiernos (piscinas naturales que merece la pena ver, aunque no sea verano) y los pueblos del valle, como Jerte y Cabezuela del Valle. Sin embargo, si el viaje es en Otoño, elijas Hervás y el Valle del Ambroz, espectacular en los meses de octubre y noviembre.

De vuelta en Plasencia, pasea por la Plaza Mayor y su Casco Histórico, donde destacan la Catedral y el Parador de Plasencia, un antiguo convento convertido en Parador. Ah, y no te olvides de visitar el Acueducto de Plasencia, no es como el de Segovia pero merece la pena.

Noche en Plasencia.

Ruta por Extremadura en 5 días – Hervás | Lovely Travel Plans

 

Día 5 | Extremadura en 5 días: La Vera y el Monasterio de Yuste

El último día de la ruta por Extremadura lo dedicamos a explorar la comarca de La Vera, otro de mis zonas favoritas que ver en Extremadura en 5 días. Empieza por visitar el Monasterio de Yuste, el retiro final del emperador Carlos V. Sumérgete en la historia y disfruta de la tranquilidad que rodea este lugar. Después puedes parar  para tomar el aperitivo en la plaza mayor de Cuacos de Yuste, que también merece una visita.

Continúa el recorrido por los preciosos pueblos de La Vera. Te recomendamos empezar por Garganta la Olla, uno de los pueblos más auténticos de la región, donde además, te recomendamos comer. Reserva en el restaurante La Fuente, perfecto calidad-precio.

Después, visita Jarandilla de la Vera, donde podrás ver el Parador de Jarandilla (nosotros nos alojamos en él en uno de nuestros viajes por Extremadura), un castillo-palacio renacentista precioso, perfecto para parar a tomar un café, antes de volver a Plasencia o a tu ciudad de origen.

Extremadura en 5 días: La Vera | Lovely Travel Plans

Qué ver en Extremadura en 5 días – La Vera | Lovely Travel Plans

 

Consejos para viajar por Extremadura en coche

Para esta ruta por Extremadura, te voy a dar algunos consejos que te van a venir muy bien:

  1. Planifica tus paradas con antelación: La mayoría de los puntos de interés son accesibles por carreteras comarcales donde el paisaje en todo momento es precioso y querrás disfrutarlo. Por ello, nuestra recomendación es que elijas unas pocas paradas al día y las disfrutes a fondo, en lugar de intentar abarcar demasiado.
  2. Lleva ropa y calzado cómodo si vas a a hacer rutas de senderismo: Extremadura tiene numerosos senderos y rutas naturales, como en Monfragüe o Las Hurdes. Si disfrutas del senderismo, no olvides llevar un buen par de zapatillas de trekking, gorra si es verano y agua, porque hará calor.
  3. Prueba la gastronomía local y haz reserva de los restaurantes: La oferta de restaurantes en buena pero en fines de semana o puentes tendrás problemas para encontrar mesa si no reservas. Prueba los platos típicos como las migas, carnes ibéricas y patatas revolconas de los que te hablo en el siguiente párrafo. 
  4. Mejor época para visitar: Si puedes, evita los meses de verano a no ser que vayas a las piscinas naturales del norte de Extremadura. El calor no invita al turismo de pueblos o ciudades. Nosotros recomendamos los meses de primavera y otoño, cuando el clima es buenísimo y la naturaleza está en su máximo esplendor.
  5. No subestimes los pueblos pequeños: Extremadura está llena de joyas escondidas en sus pueblos más pequeños, como Garganta la Olla o Valverde de la Vera, dos de nuestros favoritos, sin duda. Tómate tu tiempo para descubrirlos, ya que cada uno tiene su encanto y tradiciones únicas.

 

Qué comer en una ruta por Extremadura

En un recorrido por Extremadura, además de disfrutar de su patrimonio, ¡también es un viaje para comer! Durante tu ruta en coche por Extremadura, no puedes dejar de probar algunos de sus platos más tradicionales. Aquí te dejamos una lista de imprescindibles:

  • Migas extremeñas: Un plato humilde pero delicioso, elaborado con pan desmenuzado y salteado con ajo, panceta, chorizo y pimientos, principalmente. Perfecto para entrar en calor en los días fríos.
  • Caldereta de cordero: Guiso típico hecho con carne de cordero, pimentón y hierbas, que se cocina a fuego lento para potenciar su sabor.
  • Cerdo ibérico: Las dehesas de Extremadura son cuna de carnes de gran calidad como la pluma o el secreto ibérico, que se sirven a la parrilla y son un auténtico manjar, tiernas y jugosas.
  • Quesos extremeños: Más allá de la conocida Torta del Casar, la región cuenta con otros quesos artesanales como el Queso de La Serena y el Queso de Ibores con sabores intensos. Si te gusta el queso, tienes que probarlos.
  • Patatas revueltas o meneadas: Un plato tradicional del sur de la provincia de Salamanca y norte de Extremadura hecho con patatas machacadas, pimentón, ajo y torreznos crujientes. ¡Es sencillo, pero es uno de mis platos favoritos!
  • Mantecados y perrunillas: Dulces típicos que encontrarás en muchos pueblos, perfectos para llevarte un recuerdo de tu viaje.

 

¡Esperamos que esta Guía de qué ver en Extremadura en 5 días te inspire a descubrir cada rincón!

Aprovecha para planificar tu ruta con antelación y reservar los hoteles que te recomendamos para que tu experiencia sea perfecta. Y si quieres seguir explorando la región, te invitamos a echar un vistazo a nuestra Guía sobre Extremadura.

Por otro lado, si dispones de menos días, tenemos varias rutas por Extremadura en 3 días que te van a venir genial.

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest