Aquí te traemos un post con los lugares imprescindibles que ver en Pontevedra en un día, aunque sin duda te recomendamos hacer al menos una noche en la ciudad gallega. Este verano, durante nuestras vacaciones por las Rías Baixas en Galicia tuvimos la oportunidad de parar un día en Pontevedra, una ciudad que teníamos muchas ganas de conocer y que nos conquistó. Pontevedra es historia, es ambiente y es gastronomía. No te lo pienses y descubre los lugares más importantes que ver en Pontevedra, la escapada gallega perfecta.
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
Prepara tu viaje a Pontevedra
Si vas a viajar a Pontevedra te recomendamos 100% hacer una noche en la ciudad así podrás empaparte de su ambiente y disfrutar de su gastronomía mañana y noche. Además tiene muy buenas opciones de alojamiento calidad precio, sobre todo en apartamentos.
Hotel en Pontevedra
- Parador de Turismo de Pontevedra– en una ciudad histórica no dejaría pasar la oportunidad de alojarme en el parador. Tiene muy buenos precios entre semana y los desayunos son de diez.
- Hotel Rías Bajas– buen alojamiento en pleno centro de Pontevedra.
- Apartamento Duplex Camino de Santiago – ahora que viajamos en familia creo que después del Parador mi segunda opción sería ésta. Este tipo de viviendas gallegas me tienen conquistada. Si si solo sois dos, sin duda este estudio es perfecto: Apartamentos Pedreira Casa Historica Down Town
Resto de alojamientos disponibles en Pontevedra
Mapa con los lugares que ver en Pontevedra
Qué ver en Pontevedra – visitas imprescindibles
Todos los lugares imprescindibles que ver en Pontevedra se encuentran en su casco histórico, donde apenas hay coches y donde es muy fácil ir andando de un sitio a otro. Nada más pongas un pie en la ciudad vas a descubrir uno de los centros históricos mejor conservados de Galicia, que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1951.
Plazas de Pontevedra, de lo mejor que ver en Pontevedra
Como ya te contamos en nuestras redes sociales cuando visitamos Pontevedra lo que más nos llamó la atención fue la cantidad de plazas bonitas y animadas que tiene la ciudad.
La más grande de todas, formada por cuatro plazas juntas, es la Plaza de la Herrería, en pleno centro histórico de Pontevedra, llamada así porque era donde trabajaban los herreros. Aquí se encuentran los jardines de Casto San Pedro, el Convento de San Francisco y el Pazo Barbeito.
La Plaza de Treuco, la plaza Mendez Nuñez o Plaza de las cinco calles, donde se encuentra una casa en la que vivió el escritor Valle-Inclán. Tampoco podemos dejar de visitar la Plaza de la Leña, la Plaza de la Verdura o la Plaza de la Pedreira, que se llaman así porque antiguamente era donde se vendían esos productos.
Chollos viajeros
Si quieres conocer bien la historia de Pontevedra Gratis te recomendamos que te apuntes a alguno de los dos Free Tours gratuitos de Pontevedra:
Si sois un grupo también os puede interesar el Tour privado por Pontevedra y así disponer de un guía para vosotros solos.
Iglesias y Santuarios, lugares de interés que ver en Pontevedra
Como toda ciudad antigua Pontevedra cuenta con varios edificios religiosos que te irás encontrando a lo largo de tu paseo y que merecen una visita. Estamos hablando de la Real Basílica de Santa María la Mayor del siglo XVI y declarada monumento nacional y Bien de Interés Cultural, el Santuario de la Virgen Peregrina, la Iglesia de San Francisco, integrada en el convento de San Francisco o la Iglesia de Santa Clara del siglo XIII. También es curioso visitar las ruinas de la iglesia de San Domingos.
Pazos y casas señoriales no pueden faltar en tu ruta por Pontevedra
Los pazos y casas señoriales gallegos me vuelven loca y Pontevedra, ciudad con gran esplendor durante varias épocas, cuenta con numerosos ejemplos de ello. Solo pasearte por sus calles es una delicia. Destaca la Casa del Barón, donde se encuentra el Parador de Turismo de Pontevedra, el Palacete de las Mendoza, la Casa das Campás o el Teatro Principal de Pontevedra.
Tanto en iglesias como en pazos y casas señoriales en Pontevedra hay más de 200 escudos. La plaza de Treuco es un buen lugar para apreciarlos.
El mercado de abastos, para los que buscan productos típicos
En la visita a cualquier ciudad española no puede faltar, desde nuestro punto de vista, una ojeada al mercado de abastos. Allí podremos comprar los productos típicos directamente a los fabricantes y si con suerte, como es el caso del de Pontevedra, tiene espacio gastronómico, probar alguno de ellos allí.
Vete de tapas por Pontevedra
Para nosotros otra de las mejores cosas que puedes hacer en Pontevedra es perderte por su infinidad de tabernas, bares, pulperías y restaurantes varios. ¡Qué animada es esta ciudad!
Nosotros comimos unas raciones en Bar Estrella, muy típico y bien valorado, que no estuvo mal. Pero seguro que hay mejores opciones por la ciudad. Tiene muy buenas críticas y desde luego estaba a tope cuando pasamos Casa Fidel O’Pulpeiro.
Sugerencia
Si quieres combinar historia y gastronomía de la mano de un experto guía te interesará este Tour por Pontevedra + Comida gallega
Haz alguna visita por los alrededores de Pontevedra
Si te vas a quedar a dormir al menos un noche en Pontevedra puedes sumar a los lugares que ver en Pontevedra alguna de las maravillas que hay muy cerca de la ciudad en plenas Rías Baixas. Ya en este artículo sobre 4 Rutas en coche por las Rías Baixas te damos muchas ideas. Combarro, Monasterio de San Xoán de Poio o el Pazo de Lourizan son algunos de los lugares bonitos que visitar cerca de Pontevedra. También están muy cerca y merecen mucho la pena Cambados y la Isla de Arousa así como Sanxenxo, Portonovo y San Vicente do Mar con sus increíbles playas (a la par que frías).
Excursiones y Tours recomendados desde Pontevedra
Si no dispones de coche o buscas la comodidad de una excursión organizada con guía experto, aquí te recomendamos unas cuantas. Todas con cancelación gratuita por lo que pueda pasar:
- Tour por Pontevedra y las Rías Baixas – combina la visita guiada por Pontevedra con la visita a Combarro, la isla de La Toja, O Grove, Cambados y disfrutarás de Paseo en barco por la ría de Arousa y una degustación de mejillones y vino. ¿Qué más se puede pedir? Nos parece la excursión perfecta para conocer en un día lo mejor de la zona.
- Excursión a las Rías Baixas – para visitar Combarro, la playa de la Lanzada, Cambados y la Isla de Arosa
- Tour en barco por la ría de Arosa
- Tour por el bajo Miño – donde visitarás los lugares más bonitos que ver en la frontera entre Galicia y Portugal, como Tui o Valença do Minho, de los cuales ya te hablamos en nuestro artículo sobre las Rías Baixas y que son perfectos para una escapada de fin de semana.
- Excursión a la Ribeira Sacra – sin duda uno de las regiones más bonitas de Galicia según nuestra experiencia. Mi sugerencia es que le dediques un fin de semana a esta zona pero si no puedes, esta excursión en catamarán desde Pontevedra me parece chulísima
¿Quieres organizar este viaje por libre?
Consigue las mejores ofertas de vuelos aquí
Consigue las mejores ofertas de hoteles aquí
Los mejores tours y excursiones aquí
Alquila tu coche al mejor precio aquí
Encuentra tu ferry aquí
0 comentarios