En esta Guía para viajar a Puglia quiero contarte todo todito sobre esta región de Italia que me ha enamorado. Te contaré qué ver en Puglia y cómo diseñar una ruta por Puglia en 7 días, el tiempo perfecto para descubrir y saborear esta zona italiana. Prepárate para pueblos históricos llenos de encanto, paisajes mediterráneos llenos de olivos, playas paradisíacas y muy buena gastronomía. Bueno, es Italia, lo de la gastronomía ya nos lo imaginábamos. Quédate y verás por qué la Puglia es tan especial. Y mira que conozco muchísimas zonas de Italia.
Mejor época para viajar a Puglia
Antes de comenzar quiero responder a una de las dudas más frecuentes cuando se habla de una ruta por Puglia: la mejor época para viajar a Puglia. Y te voy a ser clara si buscas playa y ambiente de veraneo la mejor época es el mes de junio. A partir de mediados de junio hasta septiembre es la época de vacaciones de los italianos, como la nuestra. Y su lugar de veraneo (su Andalucía, por así decirlo) es la Puglia. Así que si no quieres multitudes en las playas y mucho calor para visitar los pueblos te recomiendo ir a finales de mayo, junio, y si no, ya en septiembre. Si no buscas playa, entonces tanto la primavera como el otoño son muy buenas épocas.
Coche de alquiler en Puglia
La ruta por Puglia es sin duda una ruta en coche.
Toma nota
Para contratar coche de alquiler entramos en Autoeurope. Aquí verás las diferentes ofertas de alquiler.
Nosotros optamos por la agencia Noleggiare. Alquilamos un Fiat Panda con seguro a todo riesgo, contratado desde la web de autoeurope. Los seguros a todo riesgo que te ofrecen en las agencias cuando recoges el coche son normalmente más caros. El coche estaba nuevo y fue todo muy bien, sorprendentemente. Digo sorprendentemente porque el sector de alquiler de coches en Italia es de aquella manera.
Se preparan largas colas en las oficinas de alquiler para recoger el coche así que intenta salir rápido del avión para que no te toque esperar mucho.
Creemos que una ruta por Puglia en transporte público no es factible y te hará perder mucho tiempo. Si no quieres alquilar coche y prefieres la opción de viaje organizado puedes reservar este viaje por Puglia de 6 días.
¿A dónde volar para hacer una ruta por Puglia?
Tienes dos opciones muy buenas: Bari y Brindisi. Cualquiera de las dos está bien, así que elige la que mejor te venga por precio y horarios. Entra en Skyscanner y míralo. Nosotros volamos a Bari con Iberia Express desde Madrid.
La tercera opción es volar a Nápoles, pero ya pilla a 3 horas de coche de Matera, por ejemplo. Práctico no es, pero si solo tienes esa opción y vas a hacer una ruta por Puglia de 7 días o más, puedes considerarlo.
Dónde alojarse en una ruta por Puglia en 7 días
Por nuestra experiencia personal te recomiendo usar dos bases de operaciones: una en el norte de Puglia (la zona de Locorotondo, Alberobello, Cisternino, etc) y otra en el sur (la zona de Otranto o Gallipoli, donde están las mejores playas).
Nuestros dos alojamientos han sido un acierto 100%:
- Locorotondo: PETRALU’ – apartamento con un precioso patio en el centro de Locorotondo (con aparcamiento gratis al lado). Muy bien de precio
- Sur de Puglia: Willaria Country House – Una finca que era un remanso de paz y calidad. La piscina es gloria pura. Muy bien de precio
Nuestra Ruta por Puglia en coche en 7 días
Nuestra ruta por Puglia en 7 días incluye todos los lugares más importantes que ver en Puglia, tanto pueblos como playas. Además de incluir la preciosa ciudad de Matera que, aunque no pertenece a la Puglia, está tan cerquita que siempre recomendamos incluirla. Merece mucho la pena.
Día 1 Ruta por Puglia: Matera y Locorotondo
Matera, un imprescindible que ver en tu ruta por Puglia
Llegamos temprano al aeropuerto de Bari, cogemos el coche y condujimos directamente hasta Matera ubicada a 60 km (una hora de coche aproximadamente). Como ya te avanzamos al principio Matera no pertenece a la región de Puglia, sino a la región de Basilicata, pero justo en la frontera, por lo que está realmente cerca. No incluirla en la ruta sería un pecado.
Matera es tan particular por ser una ciudad entera excavada en la roca. Sí, como lo oyes. Sus casas eran cuevas excavadas en la roca caliza. Este conjunto de casas o grutas se denomina «Sassi» y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su origen se remonta al Paleolítico, así que imagínate el valor que tienen. ¿Sabías que en Matera se rodó la película «La Pasión de Cristo» de Mel Gibson?.
Toma Nota:
Si no quieres perder ningún detalle de esta ciudad te recomendamos este Tour privado en español por Matera
Imprescindibles que ver en Matera:
- Piazza Vittorio Veneto, donde hay una panorámica del Sasso Barisano preciosa.
- El Sasso Caveoso, uno de los dos barrios de Sassi más importantes, donde se encuentran la iglesia barroca de San Pietro Caveoso, la Casa Cueva (entrada 3€) y varias iglesias rupestres
- La Piazza dei Sedile
- La Porta di Juso y la Porta di Suso, en la calle Vía Via Duomo.
- La catedral de Matera
- Iglesia de Santa María de Idris
- El Sasso Barisano
Ojo porque Matera no es apta para carritos de bebé ni personas con movilidad reducida. La visita de la parte antigua consiste en subir y bajar callejones llenos de escaleras.
Para aparcar en Matera puedes optar por zona gratuita si te alejas mucho del centro o zona azul que es realmente económica, así que no me complicaría mucho.
En Matera comimos en Trattoria Lucana y nos encantó.
Toma nota:
Muy cerca de Matera está el precioso pueblo de Gravina in Puglia. Si tu viaje a Puglia es de más de 7 días de duración o no vas a visitar playas no dudaría en incluirlo en la ruta.
Locorotondo, otro imprescindible que ver en Puglia
Después de visitar Matera cogemos el coche y nos vamos a Locorotondo, donde se encuentra nuestro alojamiento. Locorotondo es un coqueto pueblo típico ubicado en el Valle de Itria, el lugar perfecto para alojarse y conocer los alrededores. Su casco histórico es una cocada y está lleno de restaurantes y tiendecitas. Es un pueblo muy familiar. Todo el casco histórico es peatonal por lo que si viajas con niños es perfecto.
¿Qué ver en Locorotondo?
- Piazza Aldo Moro
- Palazzo Morelli
- Iglesia de la Madonna della Greca
- La torre del Reloj
- La iglesia de San Jorge
- Y perderse por sus calles, que es una gozada
Día 2 Ruta por Puglia: Poligniano a Mare, Monopoli, Putigniano y Alberobello, los imprescindibles que ver en Puglia
En este segundo día de Ruta por Puglia vamos a conocer algunos de los pueblos más bonitos y emblemáticos de esta zona. Todos están muy cerca por lo que visitarlos sin prisas en un mismo día es posible.
Poligniano a Mare, uno de los pueblos de Puglia más famosos
Comenzamos la ruta por Puglia de este día madrugando para visitar este encantador pueblo pesquero que atrae en verano a miles de turistas. Te digo que madrugues porque si vas como nosotros sobre las 10h o las 11h te lo vas a encontrar hasta arriba de turistas. Mejor ir más temprano para disfrutar de su ambiente y sus rincones.
La imagen más característica de Poligniano a Mare es su famosa cala que si vas en verano te la encontrarás hasta arriba de gente. Si quieres verla bien, ve al mirador que en google se llama «Terrazza vista mare» o directamente haz este paseo en barco por Polignano a Mare (30€).
Dónde dormir
Si quieres dormir en Poligniano a Mare este alojamiento me parece lo más.
Monopoli, el pueblo que ver en Puglia que nos conquistó
Dejamos Poligniano a Mare para visitar el vecino Monopoli, mucho más grande y mucho más bonito. Poco sabíamos de este pueblo y nos encantó. Callejuelas llenas de encanto y palacios, iglesias y monumentos en cada esquina. Precioso. Tiene mucha oferta gastronómica así que me parece el lugar perfecto para comer en este día de ruta por Puglia. Nosotros comimos unos bocadillos típicos de esta zona a base de embutido y quesos italianos en Magnapulia. Estaban muy ricos aunque donde queríamos haber comido es en Trattoria San Domenico que estaba completa.
Consejo sobre restaurantes en Puglia
La mayoría de restaurantes, pizzerías y trattorias en Puglia abren solo por las tardes a partir de las 19.00h. No es fácil encontrar buenos sitios para comer al medio día por lo que te aconsejo buscarlos al menos un día o dos antes y reservar.
Imprescindibles que ver en Monopoli
- Parroquia de San Francisco de Asís
- Su puerto antiguo
- El palazzo Martinelli
- Castillo de Carlos V
- La catedral de Madonna della Madia
Si viajas en grupo este tour privado por Monopoli en español te va a interesar.
Putigniano, el pueblo menos turístico que visitamos en Puglia
Es verdad que era domingo y es verdad que era después de comer, el caso es que cuando visitamos Putigniano no había nadie. Nos pareció un pueblo muy bonito y auténtico donde aun hay poco turismo. Aparcar en zona gratuita fue fácil y básicamente lo que hicimos fue callejear por su pequeño y laberíntico casco histórico.
Toma nota
Recuerda que para este viaje lo más aconsejable es contratar un coche de alquiler. Nosotros lo reservamos a través de Autoeurope donde seleccionas el coche y la agencia que mejor precio y puntuación tiene. Así no fallas.
Alberobello, el pueblo más característico que ver en Puglia
Alberobello es uno de los lugares que ver en Puglia más esperados. Y no es par menos. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, Alberobello es uno de los pueblos más curiosos que hemos visitado en Europa. ¿Sabes por qué? Por sus construcciones tan características de esta zona de Italia, los «trullos«. Así se llaman estas casas redondas de color blanco con el techo abovedado a base únicamente de piedra en forma de cono. Los verás salpicados por toda esta zona de Italia.
Pero no te pienses que vas a encontrar cuatro trullos. No, señor. El pueblo se divide en dos zonas: Rione Monti y Aia Piccola, separadas por la calle Largo Martellotta.
Rione Monti es como un museo al aire libre. Un verdadero pueblo hecho de trullos. Aquí encontrarás alojamientos, tiendecitas de recuerdos, alguna cafetería y tiendas de dulces. Un paseo por esta zona es imprescindible. No te pierdas el Trulli siamés o la Parroquia de Sant’Antonio de Padua.
Aia Piccola es el Alberobello de verdad, en el que vive la gente hoy en día, donde también encontrarás muchos trullos y donde está el mirador Belvedere di Santa Lucia donde podrás tener una panorámica preciosa de Rione Monti.
Nada más llegar al pueblo encontrarás parkings privados y parkings de la hora azul. Aparcar gratis aquí no es posible.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Alberobello?
Te diría que en un par de horas podrás conocer el pueblo, disfrutar de él, callejear, ver tiendecitas y hacerte mil fotos.
Dónde dormir
Los primeros días de ruta por Puglia nosotros dormíamos en esta casita en Locorotondo pero si te hace ilusión dormir en un Trullo en Booking puedes reservar el que más te guste. Hay muchas opciones.
Día 3 Ruta por Puglia: Ostuni, Playa de Torre Guaceto, Cisternino y Martina Franca
Ostuni, otro de los lugares que ver en Puglia imprescindibles
Comenzamos la mañana del tercer día de ruta por Puglia visitando otro de los puntos con mayor encanto: Ostuni. En lo alto de una colina se encuentra esta preciosa ciudad de casas blancas y calles laberínticas. Ya el camino desde Locorotondo a Ostuni nos enamora. Campos verdes de olivos que se entremezclan con arboles propios del bosque mediterráneo. Una estampa preciosa.
Aparcamos de forma gratuita en la calle Corso Umberto I. A un paso del centro histórico.
La ciudad blanca, la llaman, y no me extraña. Nos recordó mucho a los pueblos blancos de Cádiz. Como se suele decir en estos casos, lo mejor para conocer Ostuni es perderse por sus calles, pero sí que hay unos cuantos monumentos detacables que debes visitar.
Ojo porque si viajas con bebé te recomiendo dejar el carro en el coche y usar mochila de porteo. Si viajas con niños que ya andan igual, no te andes llevando el carro. Hay muchas cuestas y escaleras.
¿Qué ver en Ostuni?
- Plaza de la Libertad, donde se encuentra la Columna de Sant Oronzo, el Ayuntamiento y la Iglesia de San Francisco de Asís.
- Desde la Plata de la Libertad, sale la Via Cattedrale que te adentrará en todo el casco histórico.
- La Catedral de Santa María Asunta.
- El Arco Scoppa que une el Palacio episcopal con el Seminario.
- Iglesias y Palacios repartidos por todo el casco hitórico.
Si lo prefieres, puedes reservar plaza en este Tour en español por Ostuni.
Dónde comer en Ostuni
Nosotros comimos de maravilla en Osteria Pizzería Sant Oronzo. Tiene unas mesas fuera muy agradables pero tienes que reservar. Tanto las pizzas como los orecchiette que comimos estaban deliciosos.
Dónde dormir en Ostuni
Nosotros ya sabes que nos alojamos en Locorotondo pero te puedo recomendar el hotel Biancadamare donde se alojó mi hermana en su viaje a Puglia. Simplemente, una maravilla.
Reserva Natural de Torre Guaceto
A 22 km de Ostuni se encuentra este parque natural protegido que esconde una playa de arena fina y agua transparente perfecta para refrescarse en mitad del día. Para acceder a la playa hay que dejar el coche en el parking de pago (capacidad para 500 coches) a precio de 8€/día e incluye un trenecito que te acerca a la playa ubicada a 1,5 km. Nosotros por temas logísticos con el niño no nos acercamos pero creo que es un planazo.
Cisternino, un pueblo encantador que nos enamoró
Después de visitar y comer en Ostuni nos fuimos a conocer Cisternino, un pueblo sencillamente precioso. Callejuelas de casas blancas, palacios, todo muy cuidado, donde el punto turístico más importante es la plaza Vittorio Emanuele, donde se encuentra la Torre del Reloj.
Seguro de viaje a Italia
Nosotros siempre contratamos el seguro de viaje de Mondo por su calidad, precio y profesionalidad. Con un chat médico 24 horas tendrás acceso a los servicios de médicos al instante y seguro de cancelación. Contrata aquí el seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento por ser lector de Lovely Travel Plans.
Martina Franca, otra ciudad histórica que ver en Puglia
Después de visitar Cisternino continuamos la ruta por Puglia en 7 días visitando Martina Franca, otro de esos lugares de Puglia menos turísticos y más auténticos. A nosotros particularmente nos encantó.
¿Qué ver en Martina Franca?
- Basilica di San Martino
-
Piazza Plebiscito, un icono de la ciudad
- Palacio de la Univerdad
- La torre del Reloj
- Piazza de Roma
- El Palacio Ducal
- La Puerta de Santo Estéfano
- El Corso Vittorio Emanuele lleno de palacios barrocos.
- Y en general todo el casco histórico está lleno de casas, palacios e iglesias por lo que te recomiendo pasear y perderte por sus calles.
Dónde dormir en Martina Franca
Nosotros dormimos en Locorotondo pero si te llama la atención dormir aquí te diré que hay alojamientos muy chulos muy bien de precio. Por ejemplo, Trullo22 es una finca de trullos a las afueras de Martina Franca que nosotros mismos estuvimos valorando reservar. Tiene muy muy buenas críticas.
En este día también podría ser interesante visitar localidades como Oria o Ceglie Messapica.
Día 4 Ruta por Puglia: Brindisi, Gruta de la Poesía, Le Due Sorelle, Torre Sant’Andrea y Otranto
En este cuarto día de Ruta por Puglia dejamos nuestro alojamiento en Locorotondo y ponemos rumbo al sur de Puglia, una zona más árida donde aún vas a disfrutar de pueblitos y ciudades con mucho encanto pero también del mar.
Para conocer esta zona de Italia nosotros te recomendamos alojarte en alguna finca con piscina bien ubicada para conocer ambas costas. Nosotros te podemos recomendar 100% el agroturismo en el que nos alojamos: Willaria Country House. De calidad y muy bien de precio.
Brindisi
La primera parada del día es opcional, la ciudad de Brindisi. De hecho nosotros no paramos en ella, pero te lo cuento porque quizá a ti te llame la atención. Brindisi tiene un puerto importante en el que incluso atracan cruceros y ademas aeropuerto internacional.
Gruta de la Poesía
La siguiente parada es la Gruta de la Poseía. Una especie de piscina natural tipo cenote rodeada de roca en el que la gente salta y se baña. Personalmente me decepcionó un poco y desde luego no es apta si viajas con bebés o niños pequeños. Hay un parking al otro lado de la carretera que fuera de temporada es gratis. En mi opinión esta es una parada de la que prescindiría si volviese a esta zona.
Después de visitar la Gruta de la Poesía y viendo que se nos complicaba para comer y que esta zona está bastante desolada en general decidimos conducir directos al alojamiento y disfrutar de su piscina maravillosa sin complicaciones.
Pero el plan lo tenía preparado, así que te dejo lo que yo haría si en lugar de ir al alojamiento continuas la ruta.
Tarjetas bancarias para viajar a Italia
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar.
Playa de Torre dell’Orso y Le Due Sorelle
Le Due Sorelle son dos rocas juntas que sobresalen a pocos metros de la costa, en la playa de Torre dell’ Orso. Esta zona es una costa rocosa pero de cuando en cuando hay pequeñas playas maravillosas. Aquí puedes disfrutar de una, aunque gran parte está ocupada por las hamacas privadas. Si viajas en junio, por ejemplo, no creo que tengas problema para encontrar hueco en la zona libre. Eso sí, los alrededores de esta zona son feos feos. Se tenía que decir y se dijo.
Farragioni di Sant’Andrea
Un poco más al sur, se encuentran estas formaciones rocosas que sobresalen en medio del mar típicas de esta zona de Italia. Hay un parking justo al lado donde dejar el coche para dar un paseo por el acantilado y verlas.
Otranto, otro pueblo precioso que ver en Puglia
Ahora sí nos reenganchamos en la ruta para visitar Otranto. ¡Qué maravilla de pueblo! De hecho estuvimos dos tardes aquí. Es el típico pueblo marinero de calles laberínticas, con casas de piedra y blancas, donde se respira un ambiente de veraneo muy familiar y elegante. Te recomiendo ir sobre las 18h o las 19h (aquí anochece mucho antes así que a esta hora ya no hace tanto calor) para darte un paseo antes de sentarte a cenar. Está lleno de restaurantes pero si no vas a sentarte a primera hora o si viajas en julio y agosto te recomiendo reservar o te va a tocar hacer cola.
¿Qué ver en Otranto?
- La piazza Castello, donde se encuentra el Castillo de Otranto (visitable por dentro) del s. XV.
- La Catedral de la Anunciación
- El Paseo marítimo
- Disfrutar de sus calles llenas de palacios y rincones con encanto.
- Si quieres una visita más completa reserva este tour privado por Otranto en español.
Para aparcar te recomiendo hacerlo nada más entrar en el pueblo que aún hay algo de aparcamiento gratuito. Después empieza la zona azul y aquí es carilla y dura hasta las tantas. Pon el ticket que hay revisores.
Toma nota
Para comer en Otranto te recomendamos Ristorante Terrazza San Pietro. Los mejillones y la pasta nos encantaron. Imprescindible reservar.
Día 5 Ruta por Puglia: Marina Serra (opcional), Maldivas de Salento, Playa Baia Verde y Gallipoli
Este quinto día de Ruta por Puglia en 7 días va de playas paradisíacas y de otro pueblo bonito, Gallipoli.
Marina Serra
Por si aún te quedas con más ganas de zonas costeras rocosas, te incluyo en la ruta de hoy Marina Serra, una piscina natural en la roca ubicada al sur de la Puglia. Nosotros no fuimos porque tampoco lo veíamos práctico yendo con un bebé y porque seguro que íbamos a encontrar bastante gente, y es ese tipo de sitios que cuando se saturan pierden su encanto. No obstante, Marina Serra suele mencionarse en todas las rutas por Puglia y yo no quería dejar de contártelo.
Marina di Pescoluse, las Maldivas de Salento. Un pedazo de playa que ver en Puglia
Si eres como nosotros y quieres ir directo a la playa, las Maldivas de Salento es un planazo. La playa se llama Marina di Pescoluse pero incluso en Google sale como las maldivas de Salento. La típica playa caribeña por así decirlo que me recordó mucho a la playa de Es Trenc en Mallorca. Aguas turquesa, arena fina fina y pocas olas.
En esta playa lo más normal es que te toque aparcar en zona azul que costaba 4€ todo el día. Nosotros dejamos el coche en una callejuela residencial un poco de aquella manera pero no había muchas opciones así.
Respecto a la playa, había chiringuitos con hamacas de pago y luego espacio libre para las personas que llevan su propia sombrilla y no quieren pagar hamaca. Al menos en junio el espacio era suficiente y estuvimos muy a gusto.
Playas en Italia
Las playas en Italia no son 100% públicas como lo son en España. Gran parte del espacio es de uso privativo por los chiringuitos que tienen hamacas. En teoría no puedes colocar tu toalla delante de ese espacio, que según que playas puede ocupar entre todos los chiringuitos el 80% de la playa. Esto ocasiona que el espacio «libre» al final sea muy reducido. Si viajas en temporada alta puede que te toque estar bastante apretado, imagínate.
En algunas playas de Italia en las que hemos estado esta zona de playa libre suele ser la menos bonita, pero al menos en las playas de Puglia donde hemos estado la zona libre era igual de bonita y cuidada.
Las hamacas con sombrilla se alquilan por días y en la mayoría de playas en temporada alta incluso se reservan con antelación. Un par de hamacas con sombrilla en la playa de las Maldivas de Salento valía desde 25 euros (a partir de la cuarta fila). Si querías primera fila 35 euros. Sin embargo, luego preguntamos en Baia Verde y los precios partían de 20 euros.
Algo curioso es también que si no vas a utilizar los servicios del chiringuito consumiendo o contratando hamaca no te dejan entrar a la playa por su espacio, te toca bordearlo (algunos son grandes) hasta encontrar otra entrada.
Playa Baia verde, otra playa maravillosa que ver en Puglia
Después de comer, y ahora te cuento sobre esto, condujimos hasta la playa de Baia Verde, muy cerca del pueblo de Gallipoli. Ojo porque los alrededores de esta zona son también horribles pero luego sorprendentemente la playa es una maravilla.
Aquí te tocará aparcar en zona azul sí o sí pero cuesta 1€ la hora así que ni tan mal.
Es una playa de arena fina y agua turquesa muy muy transparente. En esta playa ya notamos mucha más gente, más chiringuitos con música, vendedores ambulantes, etc. Quiero decir con esto que en julio y agosto serguro que es una playa movidita con bastante gente. Mejor vete pronto.
Comer en esta zona de la Puglia
Comer en esta zona del sur de la Puglia se convirtió los días que estuvimos allí en una odisea porque prácticamente ningún restaurante, pizzería o chiringuito decente abre a medio día. A esto le sumamos que los supermercados escasean y que también cierran a medio día. Así que amigos, sed previsores. Haced acopio de comida a primera hora antes de ir a la playa por si después se os complica el tema.
Gallipoli, una ciudad de la que no esperábamos nada y que nos encantó
Terminamos la ruta por Puglia del día visitando Gallipoli, a escasos kilómetros de Baia Verde. Una ciudad cuyo casco histórico nos gustó mucho. Es pequeñito, fortificado y al que se accede a través del puente Papa Giovanni Paolo II.
Aparca el coche en la zona azul antes de cruzar el puente, luego no hay donde aparcar.
Lo primero que verás será el Castillo de Gallipoli de origen medieval ubicado junto al puerto. Después entra en el casco histórico por la Vía Antonietta de Pace y te vas a ir sorprendiendo con la cantidad de palacios y de iglesias. Y con el ambiente del pueblo, lleno de tiendas, restaurantes y heladerías. No te pierdas la Basilica Concattedrale di Sant’Agata.
Para cenar optamos por la Trattoria Santa Monaca que tiene una terraza encantadora y la comida nos gustó mucho.
Día 6 Ruta por Puglia: Baia dei Turchi y Lecce, dos lugares que ver en Puglia sí o sí
Nuevo día de ruta por el sur de Puglia y toca de nuevo playa por la mañana y patrimonio por la tarde. Así nos hubiera gustado hacerlo a nosotros, pero al final pospusimos la visita de Lecce para el día siguiente por la mañana y optamos por volver a Otranto. No os lo aconsejo si viajas en verano. A la mañana siguiente hacía muchísimo calor para visitar Lecce. Mejor visitarlo por la tarde como te propongo a ti.
Baia dei Turchi, el paraíso de Puglia
Muy cerquita de nuestro alojamiento en el sur de Puglia está este paraíso al que te recomiendo ir. Se llama Baia dei Turchi, ubicada a muy pocos kilómetros de Otranto. Es de esos lugares que ver en Puglia totalmente imprescindibles.
Es curioso porque es una zona de costa rocosa, pero justo aquí hay una playa paradisíaca propia del caribe.
Para llegar debes seguir las indicaciones que te marca Google Maps. Pero.. y aquí está la clave, no aparques cuando empieces a ver coches aparcados. Sigue por la carretera hasta lo que Google denomina «Ingresso Spiaggia Baia Dei Turchi» donde hay un parking en un pinar. No es muy grande pero entran bastantes coches y antes de dejar el coche al principio de la carretera y hacer caminando toda esa parte probaría suerte con el parking.
Desde el parking sale un camino de tierra un tanto selvático que te lleva a la playa a la que debes descender un poco de aquella manera. No lo vimos apto ni para carritos ni para sillas de ruedas.
Merece mucho la pena ir. La playa tiene una zona de hamacas y otra libre y se estaba muy a gusto. Es perfecta para los niños porque al principio no cubre casi nada y no tiene olas.
Lecce, una ciudad imprescindible que visitar en Puglia sí o sí
Es curioso porque cuando investigué la ruta por Puglia no todo el mundo incluía Lecce. Es cierto que depende mucho de los días que tengas para el viaje pero creo sin duda que Lecce es un imprescindible que ver en Puglia mires por donde lo mires.
Lecce, ciudad barroca por excelencia, se merece bien a gusto una tarde entera o una mañana. Si te interesa conocerla en profundidad te recomiendo este tour privado en español, perfecto si viajas en grupo.
¿Qué ver en Lecce?
Es una ciudad muy monumental por lo que te encontrarás maravillas en cada esquina. Lo más destacable es:
- La Plaza de Sant’Oronzo
- El antiguo anfiteatro romano
- El antiguo teatro romano
- Catedral de Lecce
- La Basílica de la Santa Cruz
- Innumerables palacios barrocos
Comimos en Dall’Antiquario y estuvo bastante bien. Antes intentamos probar suerte en otros sitios y estaban todos cerrados. De nuevo, acuérdate de que en la mayoría de sitios solo abren a partir de las 19h.
Día 7 Ruta por Puglia: Playa Punta Prosciutto, Grotte di Castellana, Bari y Bitonto (opcional)
Playa Punta Prosciutto
Último día de Ruta por Puglia y toca subir de nuevo hacia Bari. Para aprovechar bien el día te propongo ir a pasar la mañana a la playa Punta Prosciutto al norte de Torre Lampillo, cuya playa también tiene buena playa.
Grotte di Castellana
De camino a Bari puedes hacer una parada para visitar las Cuevas de Castellana. Ubicadas a 1,5km de distancia de la localidad de Castellana Grotte, este complejo de cuevas es uno de los más espectaculares de Italia. Tienen una extensión en total superior a los 3km y se encuentran a más de 100 metros de profundidad. La temperatura es constante a unos 16,5ºC. Estas cuevas se visitan de forma guiada. Hay dos tipos de recorridos, el corto (15€) y el largo (18€). La visita en grupo guiada se realiza en horarios fijos. Se recomienda reservar la entrada online en el horario concreto aunque también se pueden comprar en taquilla.
Bari, otro lugar imprescindible que ver en Puglia
Poco se habla de Bari en las rutas por Puglia. Al estar rodeado de pueblos tan históricos y con semejante patrimonio, Bari queda relegado a un segundo planto. Nosotros, de hecho, dudamos en si incluirlo o no, y finalmente decidimos no dejar la oportunidad para juzgar por nosotros mismos.
Bari es la capital de la Puglia y cuenta con un casco histórico digno de ser visitado. Su origen se remonta a la época romana y durante toda su historia se ha visto envuelta en disputas por su control. Su casco histórico fortificado es una joya que se mantiene hoy en día a pesar de los daños sufridos a lo largo de los siglos, sobre todo durante la II Guerra Mundial.
Toma nota:
La mejor forma de visitar Bari es reservando plaza en el Free Tour por Bari en español. Es los lunes y los sábados a las 10h o a las 17h. Si no te cuadra bien, puedes reservar esta Visita Guiada en español (20€) que es todos los días.
¿Qué ver y hacer en Bari en un día?
- la Basílica de San Nicolás
- la Catedral de San Sabino
- el Castillo de Bari
- Piazza del Ferrarese
- a Piazza Mercantile
- callejear y callejear, para mi lo mejor. Verás la vida pasar en un barrio donde aun vive la gente de toda la vida.
- Seguro que te topas con las mujeres del barrio haciendo la pasta fresca tan típica de Bari, los Orecchiette.
- Tour en Bicicleta por Bari
- Tour arqueológico por Bari
Dónde dormir en Bari
Te cuento. Si quieres dormir en el centro de Bari te recomiendo este Bed & Breakfast. Si lo que quieres es dormir cerca del aeropuerto te recomiendo hacerlo en la localidad de Bitonto, a 15 minutos en coche (sin tráfico) del aeropuerto. Una localidad preciosa y familiar muy «italiana». Nosotros nos quedamos en este apartamento, muy sencillo pero bien de precio. Dueño amable, pleno centro y limpio, aunque para entrar había que subir 1000 escalones empinados.
Mapa con los lugares que ver en Puglia en una ruta por Puglia en 7 días
Y hasta aquí nuestro precioso viaje a Puglia. A pesar de que es una zona que hemos exprimido mucho no descartamos volver en un futuro. ¡Nos ha gusto muchísimo!.
Muy buena ruta, felicidades¡¡¡ Me lo apunto y a finales de agosto la intentaremos hacer.
Muchas gracias Clara! Ojalá podáis! Es un viajazo!
Gracias por toda la información tan detallada(como siempre).
Pensaremos en viajar a Puglia.
Gracias.
Muchas gracias! Os encantaría esta zona de Italia!