Viena en 3 días: el mejor itinerario

Escrito por Beatriz Sánchez

En esta guía sobre qué ver en Viena en 3 días queremos contarte todo sobre una de las ciudades más históricas y elegantes de Europa. Palacios, museos, cafeterías, plazas y jardines te esperan en la capital de Austria perfecta para una escapada de fin de semana en cualquier época del año, aunque si puedes hacerlo en Navidad mucho mejor. Los mercados navideños de Viena son espectaculares. Nosotros hemos estado en Viena en varias ocasiones (mi cuñados es austriaco) por lo que tenemos mucha información para darte. 

Hotel recomendado en Viena

Nosotros nos alojamos en un apartamento ubicado cerca del Palacio de Schönbrunn que ya no está disponible y que tampoco recomendaría porque estaba en un edificio regulero. Para un viaje a Viena creo que tanto el NH Wien City como el Mercure Wien Zentrum son muy buenas opciones por su ubicación y relación calidad precio.

 

Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro

La forma más cómoda y rápida para ir desde el aeropuerto de Viena al centro es el tren. Principalmente tienes tres opciones:

  • El tren rápido City Airport Train (CAT) que va directo hasta la estación Wien Mitte. Tarda 16 minutos y cuesta 14,90€. Si compras ida y vuelta te sale el viaje a 12,45€. Los billetes los puedes comprar allí mismo en la taquilla o en las máquinas automáticas. El último sale del aeropuerto a las 23:38h y el primero a las 5:37h. Después salen cada media hora.
  • Schnellbahn S7: una opción mucho más económica a tener en cuenta. El tren tarda 25 minutos en llegar a Wien Mitte y cuesta tan solo 4,80€. Hay uno cada 30 minutos. El último desde el aeropuerto sale a las 00.18h y el primero a las 04:48h.
  • ÖBB Railjet: un tren que conecta de forma rápida (15 minutos) con la Wien Hauptbahnhof (la estación central de trenes) y otras ciudades austriacas.

Si me preguntas mi opinión te diré que por el precio y el tiempo que tarda yo escogería el Schnellbahn S7 a no ser que no te importe gastar algo más de dinero o vayas con prisas.

Además, si te alojas en el Mercure Wien Zentrum que te recomendaba estarás a un paso de la parada Wien Mitte donde te deja el tren del aeropuerto y en pleno centro de Viena.

Traslado privado del aeropuerto al centro

Si prefieres ir directo en un coche privado donde viajan hasta 4 personas puedes reservarlo directamente aquí. Te estará esperando a tu llegada y te llevará directo a tu hotel.

Mercado de Navidad (Viena)

 

Qué ver en Viena en 3 días: consejos para tu visita

  • Reserva plaza en alguno de los free tours de la ciudad. Merecen la pena para conocer los lugares más importantes con un guía español. Pero tienes que reservarlos con tiempo, sobre todo si viajas en findes de semana o temporada alta: Free Tour por Viena y Free Tour nocturno por Viena.
  • Si vas a viajar a Viena en Navidad, cosa que te recomiendo, deja tiempo en tu ruta para visitar los mejores mercados de navidad de Viena.
  • Respecto al clima, si vas a viajar en verano, es muy probable que te haga bueno y calor, pero una sudadera «por si acaso» no te vendrá mal. Los inviernos son fríos así que vete preparado.
  • Viena es una ciudad cara, vete mentalizado para pagar caros los cafés y la comida. Un plato principal en un restaurante típico austriaco de gama media ronda los 20-25 euros.
  • La mejor forma de ahorrar en tu viaje a Viena si tienes pensado visitar varios palacios, la Casa de Mozart, Escuela Española de Equitación o la Noria Gigante del Prater, entre otros sitios, es comprar la tarjeta Vienna Pass. Compensa muchísimo. 
  • Para no tener que pagar comisiones por sacar dinero del cajero te recomendamos llevar las tarjetas N26 y Revolutnuestras inseparables tarjetas para viajar.
  • Viena es la capital europea de la música clásica. Si quieres vivir una experiencia única reserva tu entrada para ver un Concierto de Mozart en el Musikverein o este Concierto de obras de Mozart y Strauss en el Palacio de Schönbrunn. Sin duda, una de mis actividades pendientes en Viena. 

 

Mapa con los lugares que ver en Viena

A continuación te dejo un mapa con todos los lugares importantes que ver en Viena en 3 días, con nuestras recomendaciones gastro y cafeterías. Puedes guardártelo y usarlo durante tu viaje.

 

Qué ver en Viena en 3 días: el mejor itinerario

Vamos a desarrollar la ruta paso a paso, pero para que te hagas una idea, este será el itinerario por Viena en 3 días que te proponemos:

  • Día 1: Free Tour y centro histórico de Viena
  • Día 2: Palacio de Schönbrunn y sus jardines, Isla de los Museos de Viena, Palacio Hofburg y la plaza Heldenplatz.
  • Día 3: Palacio Belvedere, Iglesia de San Carlos, Musikverein de Viena, Museo de la Música, Parque de la ciudad, edificios vanguardistas conocidos como «Hundertwasser House«, Parque Prater y la noria de Viena.
Seguro para viajar

El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondopara contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí

 

Día 1 | Qué ver en Viena en 3 días: el centro histórico de Viena

 

Free Tour por Viena

Comenzamos la ruta por Viena en 3 días haciendo el Free Tour por Viena. El tour guiado en español dura dos horas y hay varios horarios cada día pues es muy demandado. Yo te aconsejo, si puedes, reservar plaza en el primero, en el de las 9.45h así después tienes todo el día por delante.

Tanto el NH Wien City como el Mercure Wien Zentrum, que son los dos hoteles que te recomiendo, están a unos 15 minutos andando por lo que no necesitarás transporte público hoy.

que ver en viena en 3 días

 

Ruta a pie por el centro histórico de Viena

El Free Tour por Viena termina en el edificio de la Ópera de Viena, lugar perfecto para empezar nuestra a ruta a pie por el centro histórico de Viena. 

 

Café Sacher

Después del Free Tour me parece el momento perfecto para tomarse un buen café en una de las cafeterías más antiguas y bonitas de la ciudad, el Café Sacher dentro del Hotel Sacher  5*. Lujo exquisito. Eso sí, prepara la cartera porque un café cuesta 7€ y una porción de tarta Sacher 9€.

Hotel Sa

Ópera de Viena

Después te propongo contemplar el imponente edificio de la Ópera de Viena, que también se puede visitar por dentro.

Tienes varias formas de visitar la Ópera de Viena por dentro:

  • Tour guiado oficial en inglés o en alemán. Se debe reservar online en la página oficial. Si tienes la tarjeta Vienna Pass la entrada está incluida (debes introducir en la compra de la entrada el código de descuento que te llega cuando compras la tarjeta)
  • Visita guiada en español por Viena y la Ópera de Viena. Me parece la mejor opción. El tour ya incluye la entrada y toda la visita guiada es en español. Además me parece que está muy bien de precio.
  • Entrando a ver una obra. Tienes entradas desde 15€. Puedes ver el calendario de obras y comprar las entradas aquí.
qué ver en Viena en 3 días

La Ópera de Viena

 

Kärntner Straße, una de las calles comerciales de Viena

Desde la Ópera de Viena hasta la Catedral de San Esteban de Viena, se encuentra la calle Kärntner Straße, una de las calles comerciales más importantes de la capital por la que merece la pena darse un paseo. No solo por las tiendas, los edificios son muy bonitos.

Aquí también te podemos recomendar la pastelería K.u.K. Café-Konditorei L. Heiner donde en la parte de arriba podrás sentarte a tomar un café o un chocolate y a degustar diferentes postres típicos. ¡Nosotros probamos unos cuantos!

pastelería K.u.K. Café-Konditorei L. Heiner

 

Catedral de San Esteban de Viena

La Catedral de San Esteban es la iglesia más importante de la ciudad y se encuentra en la plaza del mismo nombre, en pleno casco histórico. Es una imponente catedral de diferentes estilos arquitectónicos, de hecho se erige a partir de dos iglesias, la primera construida en el s. XII. 

El horario de visita para el turista es de lunes a sábado, de 9:00 a 11:30 h, y de 13:00 a 16:30 h. Los Domingos y festivos abre de 13:00 h a 16:30 h. De la Catedral puedes visitar la catedral propiamente dicha, las catacumbas, subir a la torre sur o a la torre norte. Las visitas son con tickets independientes aunque disponen de un ticket que incluye todo. Las entradas se compran allí. Hasta hace poco no admitían pago con tarjeta, no se si con la pandemia se habrán modernizado.

Toda la información sobre la visita la encuentras en la página oficial de la Catedral de Viena.

En Navidad hay en la plaza de la Catedral un pequeño pero precioso mercadillo navideño. Te dejo toda la info (fechas y horarios) en nuestro artículo sobre Viena en Navidad.

viena en 3 dias

 

Casa Museo de Mozart

Muy cerca de la Catedral de Viena se encuentra la Casa Museo de Mozart, la única casa donde vivió Mozart que aun se conserva. Aquí se puede visitar, no solo la casa sino un recorrido por las obras que el compositor compuso mientras que vivió en ella.

La entrada cuesta 12 euros (adultos) y hay varios tipos de entradas con descuentos. Las puedes comprar en taquilla u online aquí. Si te hiciste con la Vienna Pass, la entrada está incluída. Si te gusta la música clásica, es sin duda uno de los lugares que ver en Viena en 3 días que merece la pena. 

 

Iglesia de San Pedro

Seguimos la ruta a pie del primer día en Viena pasado por la Iglesia de San Pedro, de estilo barroco, que fue construida en el s. XVII. En esta iglesia se puede ir a escuchar cantar al coro o a un concierto de órgano de forma gratuita. Además, si buscas una experiencia más especial que sepas que cada día a las 20.00h hay un concierto de música clásica interpretado por el cuarteto de cuerda Classic Ensemble Vienna que toca obras maestras de la música clásica como Las cuatro estaciones, Réquiem o La pequeña serenata nocturna. Puedes comprar tu entrada aquí.

qué ver en Viena en 3 días

 

Calle Graben, otra de las calles comerciales de Viena más bonitas

Seguimos conociendo Viena en 3 días paseando por otra de sus calles comerciales. En ella te encontrarás con la llamada Columna de la Peste, de estilo barroco, fue construida tras la gran peste de Viena de 1679. 

Te aconsejo hacer la parada para comer en el restaurante Reinthaler’s Beisl donde podrás probar mucho de los platos típicos austriacos.

Platos típicos austriacos

Después de haber visitado Austria en numerosas ocasiones, te voy a contar cuáles son mis platos austriacos favoritos:

 

  • Frittatensuppe – sopa a base de caldo de ternera con un noodle especial llamado Frittaten.
  • Reinthalter-Schnitzel – el famosos filete de cerdo empanado que se sirve con patatas fritas (rara vez son caseras) y ensalada aliñada con aceite de calabaza (buenísima).
  • Wienerschintzel – igual pero con carne de cordero.
  • Styrian Fried Chicken – trozos de pollo enteros (muslo, contramuslo, etc) empanados y fritos.
  • Käsespätzle – sartén llena de un tipo de pasta gratinada con queso, normalmente queso tradicional (curado).

Después de comer te recomiendo tomar un café y el postre en una cafetería preciosa que hay muy cerca llamada Café Hawelka, abierta desde 1945. A nosotros nos encantó.

 

Kohlmarkt, la milla de oro de Viena

Esta calle, muy cerca de las anteriores, congrega todas las tiendas de lujo de moda y joyería como Gucci, Fendi, Dior o Bulgari. En esta calle también se encuentra la espectacular pastelería y cafetería Demel, que funciona desde 1888.

 

Michaelerplatz y la Escuela Española de Equitación, una de las plazas más bonitas que ver en Viena

En este recorrido por Viena en 3 días no podía faltar una visita a la plaza Michaelerplatz, una de las más emblemáticas de la ciudad. Aquí se encuentra el edificio de la Escuela Española de Equitación, que pertenece al complejo de edificios que forman el Palacio Hofburg, uno de los complejos palaciegos más grande de Europa, y que te propongo visitar al día siguiente.

 

Café Central

Nuestro itinerario a pie por el centro de Viena avanza por la preciosa calle Herrengasse donde se encuentra otra de las caféterías más importantes de Viena, el Café Central. Se trata de una cafetería con mucha historia, pues en ella solían frecuentar personajes históricos como Trotzki o Freud, entre muchos otros. La cafetería es enorme y no solo sirve café y postres sino que también tienen servicio de restaurante. Puedes ver la carta aquí. Los precios están dentro de la media austriaca. Si ya tienes claro que quieres ir, te aconsejo reservar desde su página web para asegurarte mesa. Aunque según ellos siempre dejan mesas libres, mejor no jugársela.

 

Ferstel Passage, un lugar poco conocido pero precioso que ver en Viena 

Un poco más adelante del Café Central te encontrarás a tu derecha con el pasaje Ferstel, un precioso pasaje cubierto de estilo clásico lleno de tiendas y cafés. Sin duda merece la pena cruzarlo, sobre todo de noche, cuando las luces de las farolas clásicas están encendidas.

qué ver en Viena en 3 días

 

Burgtheater, el teatro central de Viena

Llegando ya a nuestra última visita del día te encontrarás con el majestuoso edificio del Teatro de Viena que data de 1888. 

 

Ayuntamiento de Viena y Plaza del Ayuntamiento (Rathaus y Rathausplatz)

Terminamos el primer día de nuestra ruta por Viena en 3 días con uno de los lugares que ver en Viena más bonitos e imporatantes. La Plaza del Ayuntamiento donde se encuentra el majestuoso edificio del Ayuntamiento de Viena. Te propongo visitarlo al final del día porque de noche iluminado está mucho más bonito (para mi gusto) y porque si tienes la suerte de viajar a Viena en Navidad, como nosotros hemos hecho, podrás terminar el día disfrutando de uno de los mejores mercadillos navideños de Europa.

Visitar el Ayuntamiento de Viena gratis

El Ayuntamiento se puede visitar por dentro de forma guiada gratuita los lunes, miércoles y viernes a la 13.00h. Los tours son en alemán pero ofrecen audioguía en otros idiomas, incluido en español. Para acceder al tour hay que presentarse en la zona de información. Para cada tour admiten un máximo de 50 personas. Las entradas gratuitas se pueden recoger ese mismo día desde las 8.00h. No se pueden reservar previamente.

Viena en Navidad

Mercado de Navidad

Alojamiento en Viena

No te dejes de leer nuestro artículo sonde donde alojarse en Viena para conocer las mejores zonas donde dormir y nuestras recomendaciones de hoteles.

 

Día 2 | Qué ver en Viena en 3 días: Palacio Schönbrunn, Palacio de Hofburg y otros puntos importantes que ver cerca del centro

 

Palacio de Schönbrunn, un imprescindible que ver en Viena en 3 días

Comenzamos la ruta del segundo día por Viena visitando uno de sus palacios más icónicos y visitados, el Palacio Schönbrunn. El palacio, construido a lo largo de los siglos XVII y XVIII, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Durante el reinado de María Teresa I de Austria de la casa de los Habsburgo, el palacio se convirtió en el centro de la vida social de la corte, y lugar de reunión de la nobleza europea. Sus maravillosos jardines, también Patrimonio de la Humanidad, son de acceso gratuito.

Visitar el Palacio de Schönbrunn
  • Cómo llegar: puedes llegar fácilmente en transporte público pues hay una parada de metro en la misma puerta llamada Schönbrunn. No tiene pérdida.
  • Horario: del 1 de abril al 2 de noviembre de 8.30h a 17.30h. Del 3 de noviembre al 31 de marzo hasta las 17h.
  • Visita: El Palacio ofrece diferentes tipos de visitas según las estancias que se quieran conocer. Tienes toda la información en la página web oficial. La mayoría de tours son con audioguía.
  • La entrada completa está incluida en el Vienna Pass, así que si lo compraste no tendrás que pagar entrada.
  • La mejor forma de conocer el palacio es con esta Visita Guiada en español por el Palacio de Schönbrunn (entrada completa incluida).
Qué ver en Viena en 3 días

Palacio de Schönbrunn (Viena)

qué ver en Viena en 3 días

 

Museums Quarter, el barrio de los museos de Viena

La siguiente parada del día es visitar el barrio de los museos de Viena, lleno de imponente edificios que albergan algunos de los museos más importantes de la ciudad como el Leopold Museum, Mumok (el museo de arte moderno), el Museo de Historia Natural o el Museo de Historia del Arte, entre otros. Todas las entradas a los museos están incluidas con el Vienna Pass.

Seguro para viajar

El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondopara contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí

que ver en viena en 3 días

 

Palacio de Hofburg, otra de las visitas más importantes que ver en Viena en 3 días

Hoy el día va de palacios y museos. Después de comer (en el centro tienes opciones de todo tipo) toca ya sí visitar el Palacio de Hofburg, que como te contaba anteriormente, es uno de los complejos palaciegos más grandes de Europa.

De todos, el más importante es el Edificio Hofburg, el Palacio Imperial que fue residencia de la familia imperial austriaca, principalmente de la dinastía de los Habsburgo (durante 600 años), pero también de la casa de Austria y de la casa Austria-Hungría, además de ser el centro del Imperio romano. Para que te haga una idea de su tamaño, ¡tiene más de 2600 estancias! Hoy es sede oficial del Presidente de la República de Austria.

Como dato curioso te diré que el Palacio de Hofburg era la residencia de inverno de la realeza, mientras que el Palacio de Schönbrunn y sus jardines era la residencia de verano. 

Además, dentro de lo que se conoce como el Palacio de Hofburg, se incluyen (entre otros):

  • Museo de Sisi y los salones imperiales, ubicados dentro del Palacio
  • Cámara del Tesoro
  • Antigua Cámara de Plata y Mesa de la Corte
  • La Biblioteca Nacional de Austria
  • La Escuela Española de Equitación

Si compraste la Vienna Pass podrás acceder a la mayoría de los lugares sin comprar entrada.

 

Museo de Sisi

Uno de los museos más visitados, integrados dentro del Palacio de Hofburg, es el Museo de Sisi y los salones imperiales, donde se intenta dar a conocer más en profundidad la vida y personalidad de la emperatriz. En el museo podrás ver ropas, objetos, incluso la cama donde dormía.

Toda la información sobre la visita la encuentras en la página oficial del museo. Con la Vienna Pass, la entrada está incluida. Si te interesa mucho el personaje de Sisi emperatriz te recomiendo este Tour de Sissi y su museo por Viena en español.

 

Cámara del Tesoro

La Cámara del Tesoro de Viena recoge una colección de los tesoros políticos y religiosos atesorados por el imperio a lo largo de su historia como la Corona Imperial austríaca y las Insignias del Sacro Imperio Romano como la Corona Imperial y la Lanza Sagrada.

La entrada está incluida en la Vienna Pass. Si no la tienes, puedes comprar tu entrada online aquí. Los niños y jóvenes hasta 19 años no pagan.

 

Gran Sala de la Biblioteca Nacional Austriaca

La Biblioteca Nacional de Austria, la más importante del país, alberga en su interior la Gran Sala, una de las cosas más bonitas que ver en Viena en 3 días y que yo aun no he tenido la oportunidad de visitar. Sin duda, es uno de mis grandes pendientes de Viena. La Gran Sala fue construida por orden el emperador Carlos VI.

De estilo barroco, mide 77 metros de largo y 20 de alto y custodia más de 200.000 libros.

La entrada, incluida en la Vienna Pass, cuesta 10 euros. Los niños menores de 19 años no pagan.

Además de la Gran Sala, dentro de la Biblioteca Nacional se pueden visitar otros museos como el Museo del Papiro, el Museo de la Literatura o el Museo del Esperanto.

Tienes toda la info en la web oficial de la Biblioteca Nacional.

 

Escuela Española de Equitación

Por último, dentro del complejo del Palacio de Hofburg te voy a hablar del edificio de la Escuela Española de Equitación. El emperador Carlos VI también hizo construir ese edificio, ubicado en la plaza Michaelerplatz por la que pasaste el primer día de ruta por Viena en 3 días. Aquí se puede disfrutar de un espectáculo de equitación único de los caballos Lipizzanos, una dinastía de caballos originarios de Eslovenia. De hecho, en este país son considerados monumento nacional.

Hoy en día se puede disfrutar de estos caballos de varias maneras:

que ver en viena en 3 días

 

Museo Albertina

Fuera del Barrio de los Museos y al lado del Palacio Hofburg se encuentra el Museo Albertina, antiguo palacio de los Habsburgo que alberga obras de arte de artistas como DureroRemdrandt, Rubens, Picasso o Klimt.

Si te interesa la visita puedes comprar tu entrada online aquí. La entrada también está incluida en la Vienna Pass y los niños menores de 19 años no pagan entrada. 

 

Día 3 | Qué ver en Viena en 3 días: Palacio Belvedere, Iglesia de San Carlos Borromeo, Hundertwasser House y parques de Viena

Hoy es nuestro último día de ruta por Viena en 3 días y vamos a tomárnoslo con calma. Visitaremos el último de los palacios más importantes de la ciudad y después cambiaremos de tercio para visitar otras partes muy chulas de la capital.

 

Palacio Belvedere, otro palacio que ver en Viena en 3 días

Comenzamos la mañana temprano visitando el punto más alejado que vas a ver hoy, el Palacio Belvedere. El Palacio Belvedere, de estilo barroco y sus jardines, son uno de los museos más importantes del país. Engloba tres edificios con entradas independientes:

  • El Belbevere Superior, donde se muestra obras de arte de Klimt (la famosa obra de «El Beso» está aquí), Schiele, Funke, Messerschmidt o van Gogh.
  • El Belvedere inferior, antigua residencia de Eugenio de Saboya, hoy museo de obras de arte medievales.
  • Belvedere 21, edificio modernista que alberga obras de arte contemporáneas.

Los jardines del palacio son de acceso gratuito. Aunque puedes comprar allí las entradas, en fines de semana o temporada alta se aconseja comprarlas online. Los menores de 19 años entran gratis.

Toda la información sobre horarios de apertura y las exposiciones la tienes en la página oficial del Palacio Belvedere.

 

Iglesia de San Carlos Borromeo

De camino al centro, párate a contemplar la famosa Iglesia de San Carlos Borromeo, símbolo de los Habsburgo, fue construida por orden de Carlos VI tras la epidemia de peste que arrasó la ciudad en el siglo XVI. De estilo barroco, se encuentra en el extremo sur del Karlsplatz. 

Toma nota

Si te interesan las historias de misterio y leyendas no te pierdas el Tour de Misterios y Leyendas de Viena que transcurre de noche por le casco histórico de la ciudad. Es todos los sábados a las 19.30h.

 

Das Klangmuseum – Museo de la música, ideal si buscas que ver en Viena con niños

El Museo de la Música de Viena es un museo interactivo que busca conocer la música de una forma lúdica e interactiva ideal para mayores o niños. El museo se encuentra en la antigua casa de Otto Nicolai, fundador de los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Viena. 

El museo abre todos los días de 10:00h. a 22.00h. Las entradas las puedes online aquí. Si quieres beneficiarte del ticket de familia (2 adultos + 3 niños) o de la entrada reducida a partir de las 20h debes acudir a la taquilla.

Yo este museo no lo he visitado pero en mi próxima visita a Viena me apetece mucho llevar a Carlos.

 

Stadtpark, el parque público de la ciudad

Vamos a ir caminando a los últimos lugares que ver en Viena en 3 días pasando por el parque de la ciudad de Viena. Se trata de un parque público lleno de jardines, estatuas, como el monumento dedicado a Johann Strauß, y donde se encuentra el Kursalon, un antiguo palacio donde se realizan, entre otros eventos, conciertos de música clásica

 

Hundertwasser House, las casas vanguardistas más famosas de Viena

Esta ruta por Viena en 3 días va llegando a su fin. Pero antes vas a pasar por delante de las Hundertwasser House, un edificio de viviendas muy original construido por el arquitecto Josef Krawina en la década de los 80.

 

El parque Prater y su parque de atracciones

Al este de la ciudad se encuentra este inmenso parque que, además de paseos, bosques, y zonas de relax, alberga el histórico parque de atracciones Prater. Tiene más de 250 atracciones. La entrada es gratuita, se paga de forma individual en cada atracción. 

Tarjetas bancarias para viajar

Si  quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí las tarjetas N26 y Revolut, las mejores tarjetas para viajar.

 

Musikverein de Viena, termina tu viaje a Viena en 3 días con un concierto de Mozart inolvidable

La Musikverein de Viena (Asociación de la música de Viena)  es uno de los auditorios de música clásica más importantes de la ciudad con una sala de conciertos preciosa: la Sala Dorada. En esta sala toca la Orquesta de Mozart de Viena, un espectáculo de música clásica perfecto para poner el broche final a tu visita en Viena. Te aconsejo reservar las entradas online con antelación.

Concierto de música clásica en Viena

A lo largo del artículo hemos mencionado diferentes lugares en los que disfrutar de la música clásica en Viena, a modo de recopilatorio, te dejo aquí toda la info:

 

Excursiones típicas desde Viena

Si tienes más días, te recomiendo totalmente que sigas explorando el país, tiene rincones maravillosos, tanto de naturaleza, como pueblos y ciudades históricas como Graz, Salzburgo o Hallstatt. Lo ideal es alquilarse un coche y disfrutar del país a tu aire. Uno de los mejores viajes que hemos hecho por el país, por si quieres cotillear, fue esta ruta por Austria en 8 días en Navidad. También nos encantó conocer la región de los Lagos de Salzkammergut, un viaje maravilloso.

Otras excursiones típicas que se hacen desde Viena de forma organizada son:

 

 

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest