Roma en 3 días: la mejor ruta + mapa

Escrito por Beatriz Sánchez

¿Vas a viajar a Roma y no sabes por donde empezar? Coliseo, Foro, Vaticano, Panteón, Fontana di Trevi… son tantos los lugares que ver en Roma que estás un poco perdido. No te preocupes que nosotros te vamos a contar cuáles son los imprescindibles para preparar tu ruta por Roma en 3 días

Recuerda que en la Guía Completa para viajar a Roma tienes toda la información práctica para preparar el viaje a esta increíble ciudad.

Además, tenemos preparados más itinerarios por Roma dependiendo de los días de tu viaje:

Hotel en Roma recomendado

Si bucas un alojamiento en Roma te recomendamos Glance in Rome. Está ubicado en el barrio de Monti, el mejor barrio para alojarse en Roma. Muy céntrico (a 2 minutos a pie del Foro Romano y Coliseo) y lleno de restaurantes

 

Qué ver en Roma en 3 días: la mejor ruta

A continuación te contamos la mejor ruta para un viaje a Roma de 3 días:

  1. Coliseo, Foro Romano y Palatino, Domus Aurea, Moisés de Miguel Angel y Barrio de Monti
  2. Free Tour por Roma, Centro histórico y Trastevere
  3. Vaticano, Basílica de San Pedro, Castillo de Sant Angelo, Vía del Corso y Plaza España

 

Día 1 | Roma en 3 días: Coliseo, Foro Romano y Palatino, Domus Aurea, Moisés de Miguel Angel y Barrio de Monti

Coliseo de Roma

Si hay un lugar imprescindible que visitar en Roma en 3 días es es el Coliseo. Me parece una edificio majestuoso que debes visitar sí o sí. El coliseo de Roma, el anfiteatro romano mas grande del mundo, es un edificio construido en la antigua Roma dedicado a los espectáculos de entretenimiento, principalmente la lucha de gladiadores y lucha de gladiadores con animales. Tardó en construirse 8 años y al contrario de como lo ves hoy, estaba todo el exterior cubierto de mármol. Impresionante. 

Prepara tu visita al Coliseo de Roma
  • Hoy en día es el monumento de Italia más visitado y es por ello que es necesario comprar la entrada con bastante antelación, sobre todo si viajas en fines de semana, puentes o temporada alta (primavera-verano).
  • Existen varias entradas dependiendo de los accesos, ya que se puede visitar el primer y segundo orden (sin la arena) o lo que llaman la full experience que incluye la arena, las zonas subterráneas y otros monumentos arqueológicos cercanos. Ambos tipos de entrada incluyen también la entrada a los foros romanos y al Palatino.
  • Las entradas las puedes comprar por Internet. No obstante, no te preocupes, en nuestro artículo sobre las entradas al coliseo romano te lo contamos todo.
  • En nuestra opinión una visita guiada es casi imprescindible para entender bien todo el área arqueológica ya que por si solos y sin ser expertos es muy difícil captar lo que hay detrás de cada monumento. Las visitas guiadas no son una ganga pero creemos que si tienes que invertir en algo en tu viaje a Roma es en esto:
entradas coliseo

Roma en 3 días: Coliseo romano

Free Tour de Roma

Una de las formas útiles de conocer Roma con un guía en español es reservar plaza en los mejores Free Tours:

Free tours de Roma

Free Tour de la Roma imperial

Free Tour de Misterios y Leyendas

Free Tour del Vaticano

 

Foro Romano y Palatino

Junto con el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, que se visitan conjuntamente, son dos lugares que visitar en Roma en 3 días imprescindibles y de mis favoritos. Pasear entre esas columnas y restos de templos te transporta (con una buena explicación, claro) a la época romana que tuvo que ser fascinante. El foro romano son un conjunto de foros construidos por y en nombre de los emperadores Augusto, Trajano, Domiciano o Julio César. También destacan la basílica de Majencio, el templo de Venus o el Arco de Tito.

Por su parte el Palatino es una de las 7 colinas de Roma donde vivía la aristocracia romana de ahí que se conserven restos de casas romanas de lujo y palacios como la Domus Augustana.

Toma nota

La entrada al Foro Romano y Palatino es combinada con la entrada al Coliseo. En el artículo sobre las entradas al coliseo, Foro Romano y Palatino te lo explico todo pero ya te adelanto que la mejor forma de visitarlo es con la Visita guiada al Coliseo, Foro Romano y Palatino.

entradas foro romano

Roma en 3 días: Foro romano

 

Domus Aurea, nuestra recomendación para ver en Roma en 3 días

En nuestro último viaje a Roma descubrimos esta maravilla de restos arqueológicos y no podemos más que recomendártela. Se trata de un descubrimiento en Roma de las últimas décadas en el que aun se sigue trabajando para restaurarlo y recuperar lo máximo posible. Se trata de un antiguo palacio que mandó construir el emperador Nerón. Una superficie de alrededor de 50 hectárea (hoy bajo tierra) donde se visitan pasillos y galerías donde aun perviven frescos y mosaicos. 

Entrada al Domus Aurea

Para visitarlo debéis reservar la visita guiada por Internet con mucha antelación. Son visitas guiadas en inglés que solo están disponibles viernes, sábado y domingo. La entrada de lunes a jueves lleva únicamente a una exposición y no se visita el palacio ya que entre semana continuan los trabajos de restauración.

La visita guiada es en inglés. No se necesita ya certificado covid ni mascarilla obligatoria. Los huecos suelen volar por lo que si estás interesado cómpralas cuanto antes.

 

Moisés de Miguel Angel, una de las obras de arte más importantes que ver en Roma y gratuita 

Otro de los momumentos que ver en Roma en 3 días imprescindibles es la visita a la Basílica di San Pietro in Vincoli donde se encuentra la escultura de Moisés de Miguel Ángel. La entrada a la basílica es gratuita. Esta basílica está en el barrio de Monti por lo que te recomiendo que aproveche la visita para darte un paseo por Monti, sus calles llenas de encanto y restaurantes.

 

Monti, el mejor barrio para cenar en Roma

Para cenar te aconsejo que te des un paseo por el precioso barrio de Monti, donde te aconsejo que te alojes. Nosotros nos alojamos en este barrio y estoy segura de que si vuelvo a Roma me volveré a alojar aquí. En este barrio además te recomiendo pasear por Via Baccina  y acercarte hasta la Basílica San Pietro in Vincoli donde se encuentra la escultura del Moisés de Miguel Angel. La entrada es gratuita y abre hasta las 19.00 h (cierra a mediodía).  Para cenar te recomendamos Pizzeria alle Carrette, pizza romana auténtica a muy buen precio.

 

Día 2 | Roma en 3 días: Free Tour por Roma, Centro histórico y Trastevere

 

Free Tour por Roma

En tu segundo día en Roma vas a seguir disfrutando de rincones maravillosos. El día comienza en la Plaza de España donde empieza el Free Tour por Roma al que te recomiendo que te apuntes porque visitarás algunos de los monumentos que ver en Roma en 3 días más importantes: Plaza España, Fontana di Trevi,  Columna de Marco Aurelio en la Piazza Colonna pasando por la Galleria Alberto Gordi, Templo de Adriano y la Piazza Navona. 

 

Centro Histórico de Roma

Tanto si haces el Free Tour por Roma como si no, debes visitar el Centro histórico de Roma donde se encuentran la mayoría de los monumentos más valiosos de la ciudad. Te vamos a hablar de algunos de ellos.

 

Fontana di Trevi

La Fontana di Trevi es toda una obra de arte escultórica que no pasa desapercibida y que es otro de los símbolos de Roma. A mi personalmente me fascina. Cada vez que camino por el centro de Roma y empiezo a escuchar el agua estoy deseando doblar la esquina para encontrarme con esta majestuosa fuente, sin duda un imprescindible en cualquier ruta por Roma.

Se encuentra en la Piazza di Trevi, construida en la fachada del Palazzo Poli, actualmente un edificio dedicado a exposiciones y fines culturales. La fontana di Trevi es de la época barroca y fue construida por Nicola Salvi en la época del emperador Agripa. El agua llegaba a la fuente gracias a un acueducto, el acueducto Aqua Virgo. En el Free Tour por Roma te lo explican todo.

Toma nota

La plaza en la que se encuentra es muy pequeña y siempre está llena de turistas. Si quieres evitarlos madruga y vete a primera hora, sobre las 8 de la mañana. Aunque ya encontrarás gente no te toparas con los cientos de turistas que hay a partir de las 10 de la mañana. También te recomiendo que la visites de noche, iluminada está preciosa. ¡Y no te olvides de pedir un deseo y tirar tu moneda a la fuente!

viajar a Roma

Roma en 3 días: Fontana di Trevi

Tarjetas bancarias para viajar

Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas (sin que te apliquen comisiones o tipos de cambio abusivos) necesitas sí o sí las tarjetas N26 y Revolut. Para nosotros son indispensables y las mejores tarjetas para viajar.

 

Panteón de Roma

El Panteón de Agripa es uno de mis monumentos favoritos de Roma. La conservación de las columnas delanteras es impresionante y al menos a mí me transporta a la antigua Roma. Por ello es uno de los monumentos más importantes que ver en Roma en 3 días y seguro que vas a pasar por delante más de una vez. Se encuentra en la Piazza della Rotonda,  muy cerca de la Piazza Navona.

El Panteon de Agripa se llama así en nombre de otro templo romano que en su día mandó construir el general Agripa, en el periodo del emperador Augusto. Lo sabemos por la inscripción que figura en el friso del pórtico de entrada. No obstante, el templo actual fue construido en época del emperador Adriano, y nada tiene que ver con el de Agripa. Se cambió la entrada (por la Piazza della Rotonda) y la planta (esta vez circular) entre otras cosas. Del interior destaca su impresionante cúpula abierta al exterior por un óculo ni más ni menos que de 9 metros de dimámetro ¿a qué no pensabas que era tan grande? 

Prepara la visita al Panteón de Roma
  • La entrada cuesta 5€. Se pueden comprar en taquilla u online en la web oficial del Panteón (debes registrarte para acceder).
  • Si viajas en temporada alta te aconsejo que no esperes a estar allí y reserves la entrada a primerísima hora
  • Abre todos los días de 9h a 19h menos el 1 de enero, 15 de agosto y 25 de diciembre que cierra.
visitar el Panteón de Roma

Roma en 3 días: Panteón de Roma

 

Piazza Navona, otro clásico que visitar en Roma en 3 días

Quizá otra de las maravillas de Roma es pasear por la Piazza Navona. Sus imponentes fuentes, el obelisco egipcio y los edificios que la rodean la han convertido en una de las plazas más bonitas y famosas de Roma. Destaca por sus forma rectangular y sus tres fuentes: la fuente de Neptuno, la fuente del Moro y la principal, la fuente de los cuatro ríos de la época barroca y construida en torno a un gran obelisco egipcio. Si quieres enterarte bien sobre la historia y arquitectura de esta plaza, esta visita en español por las plazas y fuentes de Roma (que incluye el Panteón) es muy recomendada.

Por cierto, ¿Sabías que la Piazza Navona era el emplazamiento de un circo romano? Este circo sigue existiendo unos metros bajo el suelo ¡y se puede visitar!

qué ver en Roma en 3 días

Roma en 3 días: Piazza Navona

Traslados aeropuerto

Recuerda que si tu vuelo llega tarde o de madrugada, hay huelgas de transporte público o simplemente buscas comodidad, lo más aconsejable es reservar el traslado del aeropuerto al hotel.

 

Templo de Adriano

Uno de los templos que más nos sorprendió en nuestro último viaje a Roma fue el Templo de Adriano. Si lo había visitado en anteriores ocasiones desde luego no me acordaba. ¡Qué maravilla!  Fue dedicado al emperador Adrián por su hijo y sucesor Antoninus Pius. En la actualidad se conservan 11 columnas en perfecto estado y se encuentran adosadas a un edificio de construcción muy posterior en la Piazza di Petra. Aun se puede ver, si te asomas a los pies de las columnas, donde en realidad estaba el suelo en la época romana. A mi me parece un maravilla que ver en Roma, así que no te olvides de incorporarlo en tu ruta a pie por Roma.

qué ver en Roma en 3 días

Roma en 3 días: Templo de Adriano

 

Cuando termines el Free Tour por Roma te recomiendo ir a comer por los alrededores de la Piazza Navona. Algunos restaurantes muy famosos son Osteria da Fortunata (vete pronto, suele tener cola) y Da Francesco, donde comimos nosotros. 

 

Trastévere, el barrio más emblemático de Roma

Si hay un barrio famoso en Roma ese es el Trastévere, llamado así porque se encuentra al otro lado del río Tévere (Tíber). Es un barrio bohemio de casas típicas italianas, calles empedradas y lleno de rincones y plazas con encanto. Destaca sobre todo por su gran oferta gastronómica y su ambiente tanto de día como de noche.

Es muy típico acceder al barrio a través del puente Garibaldi. A un lado podrás ver la isla tiberina con el puente Fabricio que une el barrio judío con el Trastevere.  De hecho esta visita guiada en español por el barrio judío y el Trastevere es una buena opción para conocer ambos barrios. Es una visita guiada muy reservada con unas valoraciones muy buenas.

Una vez en el Trastevere mi consejo en este barrio es callejear sin rumbo y salirse de las calles más populares para disfrutar de un barrio tranquilo y con esencia. No te puedes perder la Basílica Santa Cecilia in Trastevere en la plaza di Santa Cecilia. Entra (es gratis) porque por dentro es muy bonita.

dónde comer en el Trastevere

Roma en 3 días: Trastevere

Dónde comer o cenar en el Trastevere
  • Cave Canem Trattoria
  • Ivo a Trastevere
  • Trattoria da Enzo
  • Pizzería Dar Poeta
  • Tonnarello

 

Día 1 | Roma en 3 días: Basílica de San Pedro, Vaticano, Castillo de Sant Angelo, Vía del Corso y Plaza España

 

Basílica de San Pedro del Vaticano

No te puedes ir de Roma sin Visitar la Basílica de San Pedro del Vaticano, la iglesia más grandiosa de Roma, bueno, de Roma no, del Vaticano. El Vaticano es un Estado independiente, el más pequeño del mundo y su máximo mandatario es el Papa. Se encuentra rodeado por Roma y los separa una antigua muralla defensiva que se utilizó para definir los límites de este país. 

La Basílica de San Pedro del Vaticano es una obra de arquitectos como Miguel Ángel o Bernini y se construyó sobre la antigua basílica constantiniana. Es uno de los edificios más grandes del mundo con una superficie de 23.000 metros cuadrados donde hay 45 altares y 11 capillas. En su interior se encuentra la tumba de San Pedro y verdaderas obras de arte, entre ellas la escultura La Piedad, de Miguel Ángel

Además, la cúpula de la San Pedro es visitable, andando todo el ascenso o combinándolo con un ascensor de pago. Las vistas son impresionantes. Eso sí, al final del todo la subida es bastante angosta y cansa, por lo que no lo veo apto para niños muy pequeños, mayores o personas con claustrofobia.

Aquí te contamos todo sobre Cómo visitar la Basílica de San Pedro del Vaticano aunque te adelanto algunos datos prácticos importantes:

Prepara la visita a la Basílica de San Pedro del Vaticano
  • La entrada a la Basílica de San Pedro, como en cualquier iglesia católica, es gratuita. Eso sí, todos los días se forman largas colas (muy largas) para poder entrar. Abre a las 7 de la mañana y cierra a las 18.30 en invierno y a las 19.00 en verano. Mi consejo es que vayas a primerísima hora, entre las 7 y las 8 de la mañana para no tener que hacer mucha cola.
  • Para visitar la Basílica a tu aire puedes reservar la Audioguía oficial de la Basílica de San Pedro (lleva tu propios auriculares) y si quieres evitar las colas puedes contratar esta Visita Guiada por la Basílica de San Pedro o esta otra Visita Guiada de la Basílica + Cúpula y grutas subterráneas
  • Se exige indumentaria adecuada. No se admiten prendas sin mangas y/o escotadas, ni pantalones cortos que no cubran hasta las rodillas, minifaldas o gorras.
  • Para subir a la cúpula debes pagar 8 euros si subes a pie todo el ascenso o 10 euros si quieres subir los primero 231 escalones en ascensor, cosa que te recomiendo. 
viajar a roma

Roma en 3 días: Vaticano

Seguro de viaje a Roma

En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.

 

Visitar el Vaticano, el museo más importante que ver en Roma en 3 días

Junto con la Basílica de San Pedro no te puedes ir de la Ciudad del Vaticano ni de Roma sin visitar su espectacular museo que alberga obras de incalculable valor y la maravillosa Capilla Sixtina. Entre sus obras destacan la escultura Laocoonte de Rodas, la escultura Apoxyomenos, los frescos de Rafael en los apartamentos privados de Papa Julio II o el Descendimiento de Caravaggio. Te contamos todo sobre la visita al Vaticano en nuestro artículo sobre cómo visitar el Vaticano.

Prepara la visita al Museo del Vaticano
  • La entrada oficial se puede comprar en la página oficial del Vaticano y cuesta 17 euros + 7 euros (audioguía)
  • Abre de lunes a sábados de 8:30 – 18:30 h. (último acceso 16:30 h.) y cierra los días 8 y 25 de diciembre
  • Se forman interminables colas (aunque tengas tu entrada reservada para una hora hay colas) por lo que te aconsejo reservar entrada para primera hora y madrugar mucho.
  • El museo es gigante. Nuestra recomendación es que reserves esta Visita Guiada por el Vaticano en españolcon un guía profesional. Te ahorras la cola porque entras directamente y una vez dentro visitarás los monumentos más importantes en una visita de 3 horas de duración. Será el mejor dinero invertido del viaje junto con la visita guiada al Coliseo
  • Viste decoroso, no lleves bolso o mochila grande porque no te dejan entrar con ello y usa mascarilla. Es necesario el certificado de vacunación Covid para entrar en el interior.

 

Puente de Sant Angelo y vistas desde el Castillo de Sant Angelo, las mejores vistas de Roma

Otro de los lugares más bonitos que ver en Roma en 3 días es el puente de Sant Angelo que une el casco histórico con el Castillo de Sant Angelo muy próximo al Vaticano. Desde el mismo puente podrás ver la Basílica de San Pedro al fondo, sin duda unas vistas preciosas. Pero si hablamos de vistas, una de las mejores vistas de Roma y por tanto uno de los mejores miradores de Roma es el Castillo de Sant Angelo. Además de un museo (no muy interesante en mi opinión) la azotea brinda unas vistas de todo Roma y del Vaticano espectaculares. Solo por las vistas ya merece la pena pagar la entrada.

Entrada al Castillo de Sant Angelo para ver las vistas de Roma
  • La entrada al Castillo de Sant Angelo cuesta 13 euros y se debe comprar online para un día y hora concretos aquí.
  • Es necesario enseñar el certificado de vacunación covid antes de entrar y llevar mascarilla.
  • El museo en sí no nos llamó la atención especialmente. Viendo el contenido de esta visita guiada por el Castillo de Sant’Angelo en español quizá le hubiéramos sacado más partido al edificio porque en el interior echamos en falta más explicaciones. 
  • Este edificio está incluido en la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card y en la tarjeta Go city explorer. En la Guía para viajar a Roma te damos más detalles sobre estas tarjetas turísticas.
  • Las vistas 360º de Roma y el Vaticano son espectaculares. Mi consejo es que vayas antes del atardecer, así visitas el museo y justo antes de atardecer subes a la terraza donde podrás ver Roma de día y de noche.

 

Plaza de España, un icono que ver en Roma en 3 días

Si hay un lugar icónico que ver en Roma en 3 días, más allá de la Fontana di Trevi o del Coliseo, esa es la Plaza de España. ¿Quién no ha visto una foto de esas escaleras repletas de gente sentada charlando o comiendo algo? Estas escaleras fueron obra de Alessandro Specchi y Francesco De Sanctis y financiadas en parte por España ya que se buscaba la forma de salvar el desnivel y poder conectar la embajada con la iglesia de Trinità dei Monti. La forma de las escaleras busca que la subida no sea tan empinada. Hoy en día está prohibido sentarse en ellas aunque la norma no se cumple mucho.

La Plaza de España se llama así por el Palacio de España que hay en ella, que es la sede de la embajada española ante la Santa Sede y ante la Orden de Malta y que fue la primera embajada de un estado ante otro. En Roma España tiene otra embajada, en el Palacio Borghese, ésta vez ante Italia y la República de San Marino.

Otro de los iconos de la Plaza de España es la Fontana della Barcaccia, construida por Bernini.

Cerca de Plaza de España se encuentra la tienda de los famosos tiramisú Pompi, de fama internacional por su calidad. Los tienen de varios sabores aunque yo soy del clásico. 

qué ver en Roma en 3 días

Roma en 3 días: Plaza España

Alojamiento en Roma

No te pierdas nuestros consejos sobre las mejores zonas donde alojarse en Roma para un viaje perfecto

 

Vía del Corso y alrededores, las calles comerciales que ver Roma en 3 días

Todos los alrededores de Plaza España lo forman un conjunto de calles señoriales repletas de tiendas. Es la zona comercial de la ciudad y donde se encuentra la «milla de oro» de Roma. Además son calles que suelen cortar al tráfico por lo que es muy agradable pasear por ellas. Estamos hablando de la Vía del Corso, Via dei Condotti y la preciosa Via Margutta repleta de tiendas de diseño alternativo y galerías de arte. Además, todas las calles paralelas y perpendiculares a estas están llenas de tiendas y restaurantes.

La vía del Corso es una de las avenidas más largas de Roma que una la Piazza Venezia con la imponente Piazza del Popolo, otra plaza preciosa que ver en Roma y que te consejo que incluyas en tu ruta a pie por la ciudad.

Muy cerca también se encuentra el Mausoleo de Augusto, el sepulcro circular más grande del mundo. Fue construido por orden del emperador Augusto y en él se encuentran los restos de los principales miembros de la dinastía Julio-Claudia. La entrada cuesta 4 euros y debe reservarse por internet en la web oficial del Mausoleo de Augusto.

 

Roma de noche

Finalmente puedes completar este tercer día en Roma como más te apetezca. Puedes hacer el el Free Tour de los misterios y leyendas de Roma o este Tour nocturno por Roma iluminada.

 

 

Otros lugares que ver en Roma en 3 días

Columna de Trajano y Mercado de Trajano, dos clásicos que visitar en Roma

El foro de Trajano o plaza pública mandada construir por el emperador Trajano es el primero de los foros imperiales que nos encontramos si estamos en la Piazza Venezia. Este foro destaca sobre todo por la gran Columna de Trajano y la fachada del Mercado de Trajano, un museo de Roma que también puedes visitar.

La columna de Trajano fue construida para conmemorar la victoria en la conquista de Dacia de ahí que todos los relieves que verás en la columna son recreaciones de las diferentes batallas. Además la columna, de 40 metros de alto y casi cuatro de diámetro, alberga en la base una celda que tenía la función de sepulcro para guardar los restos del emperador.

Por su parte, el Mercado de Trajano fue condecibo como un «área comercial» y parte de su fachada daba directa al foro de Trajano. A lo largo de la historia la construcción ha sufrido modificaciones y su función también. Hoy en día es un museo romano dedicado a mostrar la arquitectura que había en el antiguo foro romano. 

Entradas para el Mercado de Trajano
  • El Mercado de Trajano abre todos los días de 9.30-19.30 horas; 24 y 31 diciembre 9.30-14.00 y está cerrado el 1 Enero, 1 Mayo y 25 Diciembre.
  • La entrada cuesta 13 euros + 1 euro de gastos de gestión por comprarla por anticipado. Se puede comprar sin tarifa de gestión en taquilla pero solo para ese mismo día. Si tienes la tarjeta Tarjeta Roma Pass tienes entrada reducida por 9,50 euros.

 

Catacumbas de Roma

Las catacumbas de Roma son otros lugar muy interesante que ver en Roma en 3 días y que te recomendamos que incluyas en tu ruta por Roma si tienes tiempo suficiente, ya que no se encuentran en el centro, sino a las afueras de Roma. Existe muchas catacumbas por el subsuelo de Roma. Nosotros visitamos en nuestro segundo viaje a Roma las Catacumbas de San Calixto. También son visibles las Catacumbas de San Sebastián o las Catacumbas de Santa Domitilla.

Las Catacumbas eran el cementerio oficial de la Iglesia de Roma en el siglo III. Cerca de medio millón de cristianos fueron enterrados en ellas. Hoy en día se pueden visitar, siempre en visita guiada. Ojo, porque si eres muy claustrofóbico puede que el lugar te agobie. No son especialmente angostas pero no dejas de estar en pasadizos bajo tierra.

Son una red de galerías de casi 20 km aunque y unos 20 metros de profundidad. Se visita una pequeña parte y en la visita varias galerías donde hay criptas y tumbas familiares.  

Entradas a las Catacumbas de Roma
  • Las catacumbas de San Calisto abren todos los días de 9 a 12h y de 14h a 17h. Cierran los miércoles.
  • Todas las visitas son guiadas y puedes escoger el idioma. Las visitas guiadas comienzan cada 30 minutos y duran unos 40 minutos. Es necesario mostrar el certificado de vacunación.
  • La entrada normal cuesta 8 euros. Se compra por Internet en la página oficial y se recoge la entrada física en la taquilla.
  • A las catacumbas puedes ir por libre en transporte público cogiendo el autobús nº118. Lo puedes coger en la parada Terme Caracalla / Porta Capena situada muy cerca de la parada de metro Circo Máximo. El autobús te lleva directamente hasta la puerta de las Catacumbas (parada Catacombe di San Callisto) ubicada en Via Appia Antica, 110
  • Otra forma de visitar las Catacumbas es reservar esta Excursión a las Catacumbas y la Vía Appiaen la que un minibús te llevará desde la Piazza della Repubblica hasta las catacumbas. La visita es con un guía español y también se visita Basílica de San Sebastián Extramuros.

 

Termas de Caracalla

Otro de los monumentos más visitados en Roma son las Termas de Caracalla. Cierto es que los restos que quedan de ellas son relativamente pocos para lo que en su día fueron. Las Ternas de Caracalla eran unos baños públicos de Roma, en el sentido lujoso y de entretenimiento, el spa de la época, y fueron construidas por orden del emperador Caracalla. Ocupaban aproximadamente una superficie de 25 hectáreas entre los baños propiamente dichos y jardines. Hoy en día se conservan partes del edificio, importantes mosaicos y obras de arte que fueron colocadas en otros puntos del país.

Visitar las Termas de Caracalla es una de las cosas que hacer en Roma para mi imprescindible. Es cierto que otras personas pueden opinar que los restos son pocos pero con una buena explicación considero que la visita es muy interesante y que merece mucho la pena.

Entradas Terma de Caracalla
  • Las entradas se pueden comprar con antelación online para un día y fecha determinado o en taquilla. Si viajas en temporada alta te recomiendo comprarlas online. Tienen un coste de 8 euros + 2 euros de gastos de gestión: 10 euros.
  • Las termas abren todo el año. Cierran los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero. Dependiendo de la época del año abren hasta una hora u otra. Consulta la página oficial para cerciorarte. 
  • Es un monumento que se puede visitar por libre si tienes una buena guía de viajes de Roma.No obstante, puedes con esta Visita guiada por las termas de Caracalla y el Circo Máximo desde luego vas a obtener una explicación detallada de ambos lugares tan importantes en la Roma imperial. 

 

Mapa con los lugares que ver en Roma en 3 días

 

¡Y hasta aquí nuestra ruta por Roma en 3 días!

Recuerda que si tienes más o menos días, no debes perderte el resto de nuestros itinerarios por Roma:

 

 

Además, hemos preparado un artículo con los mejores consejos para viajar a Roma por primera vez que te va a venir de perlas para organizar tu viaje.

¡No te olvides! Seguro de viaje a Roma

En un viaje internacional no puede faltar un seguro de viaje especializado con coberturas tanto médicas como logísticas. Nosotros siempre viajamos con Seguros Mondo. Sus coberturas nos parecen las mejores del mercado y tienen en su app un chat 24h con médicos a los que acudir ante imprevistos. Si estás interesado, desde nuestro enlace tienes 5% de descuento en el seguro de viaje.

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest