En este post sobre la Ruta 66 desde Los Ángeles al Gran Cañón te contaremos nuestro recorrido por esta histórica carretera en el trayecto que une las localidades de Kingman y Williams en el estado de Arizona. Hizimos la ruta 66 como parte de nuestro viaje por la costa oeste de EE. UU. en el que hicimos uno de los viajes más divertidos que recordamos.
Recuerda que si vas a comprar billetes de avión, reservar hoteles, excursiones o seguro de viaje y haces uso de los enlaces que hay en este artículo para ti no cambiará nada y a nosotros nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog ¡Gracias!
También te puede interesar:
- Guía Viaje Costa Oeste de EE.UU en 15 días
- Presupuesto Viaje Costa Oeste
- Alojamientos de nuestro viaje a la Costa Oeste
- Visitar el Gran Cañón. Consejos para tu visita
- Visitar Monument Valley
- Antylope Canyon, Horseshoe Bend y Presa del Glen Canyon
- Bryce Canyon, Zion Park y llegada a Las Vegas
- 10 sitios que ver en Las Vegas
- San Francisco en 3 días: qué ver y hacer
- Qué ver y hacer en Los Ángeles
- Restaurantes Viaje Costa oeste de EE.UU.
La Ruta 66
La Ruta 66 era conocida como «La calle principal de américa» (“The main Street of America” ) o la Carretera Madre (“The Mother Road”). Fue inaugurada en 1926 y unía Chicago con Los Ángeles en un total de casi 4.000 km pasando por 8 estados americanos: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.
Tuvo su momento de gloria entre los 30 y los años 50 cuando miles de inmigrantes se desplazaban desde el interior a la costa en busca de una mejor vida y se convirtió en un motor económico en todo su trazado: gasolineras, tiendas, moteles, etc.
Con la llegada de la red de autopistas del Estado esta carretera comenzó a entrar en desuso dejando atrás todos los negocios derivados de la misma. En su recorrido se puede observar esa decadencia y los vestigios de lo que un día esta carretera supuso para el país.
Alquiler de coche para la Ruta 66
Nosotros realizamos esta parte de la Ruta 66 en nuestro viaje a la Costa Oeste EEUU, un roadtrip alucinante. Para el viaje alquilamos un coche a través de Rentalcars con seguro Roadside Assistance. Te cuento los detalles en la Guía del Viaje a la Costa Oeste EEUU.
Ruta 66: desde Los Ángeles hasta Williams
Aunque la ruta 66 propiamente dicha no comienza hasta que llegamos a Kingman, ya desde Los Ángeles el viaje es un espectáculo. Este día hicimos un total de 650 kilómetros.
Comenzamos en Los Ángeles, en el barrio de Claremont, a 80 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, donde dormimos nuestra primera noche de viaje. El día que llegamos a L.A. decidimos coger el coche y recorrer esas primeras 50 millas hasta Claremont para ahorrar camino al día siguiente y dejar atrás el tráfico de L.A. por las mañanas. Creo que fue una decisión acertada.
Todos los alojamientos de la costa los encontrarás en este post.
En el camino hacia Kingman realizamos varias paradas que no os podéis perder.
Desayunar en Peggy Sue’s, así comienza la ruta 66 desde Los Ángeles al Gran Cañón
Después de parar en el supermercado Wallmart de Barstow para comprar la nevera y algunas bebidas y snacks para el viaje, llegamos a un sitio mítico en esta ruta, la cafetería y restaurante Peggy Sue’s Dinner en la localidad de Yermo. Es un desvío de apenas 10 minutos que se ve compensado por uno de los sitios más auténticos y carismáticos del viaje. Lo mejor: sentarse a desayunar en su barra cuál peli americana un desayuno contundente a base de huevos, french toasts y el no tan sabroso café americano.
El desierto de Mojave
Uno de los momentos más bonitos de la Ruta 66, quizá porque fue de lo primero que vimos, fue pasar por el desierto de Mojave, observar ese paisaje desértico, con cactus y largos trenes de mercancía al fondo. Parecía salido de la película BABEL. Aquí no pudimos por menos parar el coche y hacernos unas cuantas fotos. Esta parte del viaje nos encantó, mucho más que el Death Valley, por ejemplo.
Oatman, el oeste americano en la ruta 66 de Los Ángeles al Gran Cañón
Una de las cosas que merece la pena en la ruta 66 desde Los Ángeles al Gran Cañón, es desviarse pasada la localidad de Needles por la carretera 10 que sale a la izquierda (Oatman-Topock Hwy) que une la carretera 40 con Kingman. Avanzarás por una carretera secundaria solitaria entre desiertos, caravanas abandonadas o no, hasta llegar a Oatman, un pequeño pueblo sacado de cualquier Western americano.
Seguro de viaje EEUU
El mejor seguro de viaje y con el que siempre viajamos es Seguros Mondo, especializados en seguros de viaje, con atención personalizada por médicos españoles vía su app en caso de necesitar asistencia y seguimiento. Recuerda, sólo por ser lector de Lovely Travel Plans tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, haciendo clic aquí.
El pueblo de Oatman tuvo una gran población a principios del siglo XX cuando se descubrieron yacimientos de oro, y durante años fue una gran población. Hoy en día tiene censadas unas 135 personas y varios burros, otra de la atracción del pueblo. En este pueblo, con sólo una calle principal, se puede visitar una antigua mina, ver la oficina actual de correos y en general dar un agradable paseo entre locales con fachadas típicas americanas. Se puede aparcar en un parking gratuito de tierra que hay a la entrada del pueblo a la derecha.
Este es un buen sitio para comprar recuerdos relacionados con la ruta 66 a buen precio.
Cool Spring Station
Saliendo de Oatman comienza una carretera por un puerto de montaña con unas vistas preciosas hasta Kingman. Como a mitad de camino encontraréis esta peculiar gasolinera que imaginamos en su día haría mucho servicio. Hoy en día está en desuso y queda para el recuerdo de lo que un día fue toda esta zona.
Kingman: desvío hacia la ruta 66
En esta localidad, más grande que las demás, sale el desvío para coger la carretera original de la ruta 66. Si os apetece comer en un sitio gracioso de hamburguesas decorado al estilo americano podéis para en Mr D’z. Este lugar se ha extendido como la pólvora por las redes, así que no os extrañéis si encontráis a más de un español comiendo aquí. Aunque tanto turista le resta encanto, haciendo un balance de todos los restaurantes del viaje, debo decir que la comida estaba bastante rica.
En este post te cuento todo sobre los restaurantes de este viaje, cuáles merecen la pena y cuáles debéis evitar.
Justo al lado de Mr D’z se encuentra expuesta locomotora de Santa Fe, una autentica locomotora a vapor de un tamaño inmenso que tradicionalmente pasaba cerca de Kingman.
Justo enfrente se encuentra un museo de la ruta 66. Nosotros no fuimos porque preferimos invertir el tiempo en ver el resto de paradas más tranquilamente. Pero si estáis interesados, en esta web tenéis toda la información.
Holafly, Internet en tus viajes
Si prefieres tener internet en el movil desde el minuto cero y olvidarte de tarjetas locales te recomendamos Holafly, empresa española de tarjetas sim para viajar. A través de su página web compras la tarjeta. Tiene envíos gratis en 72 horas, Número teléfono y recepción de llamadas gratis, mantienes tu número en Whatsapp y solo tienes que activar la “Itinerancia de Datos”al aterrizar. A través de este link obtienes 5% de descuento en tu tarjeta sim para viajar.
Hackberry General Store, una parada muy chula que hacer en la ruta 66 de Los Ángeles al Gran Cañón
Otra parada típica en la ruta 66 es esta tienda que vende un poco de todo y que en su día también fue una gasolinera. La parada es interesante, no tanto por la tienda en sí, sino por todo lo que hay fuera: un antiguo taller mecánico, gasolineras antiguas, coches antiguos, etc. piezas vintage típicas americanas.
Seligman
La siguiente parada de nuestra ruta 66 desde Los Ángeles al Gran Cañón es este pequeño pueblo que ofrece al lado izquierdo unas cuantas casas al más puro estilo del oeste, incluido un calabozo, y más adelante a la derecha un montón de casas, tiendas y coches típicos de la ruta 66. Aquí también paramos un buen rato para hacer fotos.
Williams, otro pueblo que ver en la ruta 66 de Los Ángeles al Gran Cañón
Finalmente llegamos al que para mí fue el pueblo más bonito. Pequeño, coqueto, y con aire americano auténtico en todas las fachadas, tiendas, restaurantes, etc. Llegamos sobre las 18.00 h algo cansados después de todo el día de carretera, pero encantados con todo lo que habíamos visto ese día.
Aquí nos alojamos en el 9 Arizona Motor Hotel, un motel muy sencillo en pleno centro del pueblo. Podéis leer nuestra crítica en este post. ¿Y para cenar? Fuimos a un sitio que nos recomendó la chica de recepción pero que no fue muy allá, así que no lo voy a recomendar. Llevaba apuntados como referencia Wild West Junction o Cruiser’s pero finalmente nos decantamos por el otro así que no puedo daros mi opinión.
Al principio del pueblo hay un supermercado bastante grande donde podréis hacer acopio de provisiones, comprar bocadillos frescos ya elaborados para comer en el Gran Cañón o desayunar en el Starbucks que hay a la entrada. Nosotros estuvimos mirando algún sitio para desayunar, pero a las 7.30 am había poca cosa abierta…
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí la tarjeta N26, la mejor tarjeta para viajar. Puedes consultar toda la info en nuestro artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Y hasta aquí nuestro primer día del viaje. Sin duda muchas sensaciones, imágenes y experiencias concentradas en una sola jornada. ¡Estábamos tan felices sabiendo que aún nos quedaban dos semanas por delante! ¡Y al día siguiente visitaríamos el Gran Cañón del Colorado! 🙂
Hoteles Ruta 66 de Los Angeles al Gran Cañón
En nuestra Ruta 66 desde Los Ágeles al Gran Cañón dormimos en dos moteles típicos americanos, uno a las afueras de Los Ángeles y otro en el pueblo de Williams, que se encentra a las puertas del Gran Cañón del Colorado.
Motel a las afueras de Los Ángeles: Motel 6 Claremont
Alojamiento a las afueras de Los Ángeles cerca de la autopista a Barstaw (nuestra primera parada al día siguiente). Aterrizamos por la tarde a L.A. y en lugar de buscar un alojamiento cerca del aeropuerto o por el centro de L.A. decidimos buscar un motel a las afueras para ahorrarnos una hora de viaje al día siguiente y el tráfico de L.A. por la mañana. La ruta del primer día hasta Williams con ruta 66 incluida era larga. Aunque llegamos cansados después de tantas horas de vuelo, creo que fue una buena elección.
El motel 6 Claremont tenía una habitación estándar como en todos los moteles 6 (son todas iguales). Amplia y limpia. Tenía wifi gratis (en otros Motel 6 en los que estuvimos el wifi era de pago) y se aparcaba perfectamente en el parking del motel. Tenía al lado un Starbucks y un Mc Donalds entre otras cosas, así que me pareció una buena opción. Tiene un precio moderado comparado con los precios de L.A.
Puedes consultar la disponibilidad en Booking aquí
Motel en Williams: 9 Arizona Motor Hotel
otel bastante cutre en el centro del pueblo. No esperaba gran cosa así que tampoco fue una decepción. Aun así, estaba limpio y el personal fue amable, pero quizá fue de los más cutres del viaje. El precio fue muy económico y en el fondo estuvimos a gusto así que lo recomiendo como alojamiento low cost. Otros moteles del viaje fueron mucho más caros y luego no había tanta diferencia de calidad.
me olvidaba. en el camino que planteas. Hay gasolinerias?
sii, hay gasolineras, pero lo mejor es no apurar que nunca se sabe!
Buenas tardes. excelente tu descripcion. Consulta: luego de hacer noche en williams como recomendas encarar el gran cañon, para hacerlo ese dia y luego seguir para las vegas? muchas gracias. saludos. luciano
Hola! La verdad es que lo veo un poco justo para disfrutar bien del Gran Cañón, pero si es el tiempo del que dispones, no te preocupes. Deberías madrugar muchísimo y visitar la parte oeste del south Rim. En este artículo sobre el Gran Cañón tienes toda la info. Luego hasta Las Vegas tienes 4 horas de coche o más, porque al llegar hay mucho tráfico, así que paciencia. Un saludo!
Hola! Felicitaciones por la descripcion y los aportes, queria saber si les parece que puedo hacer la siguente ruta: llego al aeropuerto de LA a las 11:30 AM y nuestra idea es recorrer hasta Nedless en la primer jornada, para el día siguiente iniciar ruta desde allí. Lo ven posible? Gracias!
Hola Celeste! Lo veo un pelín justo si pensáis hacer paradas. Llegaréis ya de noche pero es posible. Hay que tener en cuenta el tiempo de control de pasaporte, recogida de equipaje, coche de alquiler (perfectamente una hora o dos si todo sale bien y llegáis puntuales) más el tiempo de tráfico para salir de Los Ángeles.
Hola Bea! Soy Laura de Uruguay. Gracias por todos tus aportes! Nos vayamos 40 días a la costa oeste en auto alquilado y carpa, toda una aventura a los 60 y tantos anos!!! Vamos a comprar en Walmart todo para camping pero… cuál es la famosa nevera de corcho que tantos españoles nombran? La tuya fue de esas? Saludos!
Hola! Qué aventura más bonita!La famosa nevera de corcho es una que se compra en las gasolineras por muy poco dinero (es del corcho donde se embalan los electrodomésticos 🙂 pero… nosotros tuvimos que comprarla dos veces porque se le iba el agua de los hielos. Si vas a viajar 40 días te recomiendo comprar una mejor (la típica de playa) en el supermercado. ¡Un saludo!