El Lago de Sanabria (Zamora)
123 km. 1h y 30 min aprox.
El Lago de Sanabria es el elemento principal del Parque Natural del Lago de Sanabria, valga la redundancia, y es el único lago formado por glaciación que existe ahora mismo en la Península Ibérica. De hecho la propia glaciación dejó más lagunas de menor tamaño en los alrededores y cascadas, como las Cascadas y la Laguna de Sotillo (que tenemos pendientes recorren en próximas salidas por la zona).
El tiempo en el Lago de Sanabria
Playas del Lago de Sanabria
Donde comer en el Lago de Sanabria
Alojamiento en el Lago de Sanabria
Camping en el Lago de Sanabria
En el Lago de Sanabria también puedes acampar. De hecho es el destino vacacional de la juventud zamora o al menos lo era en mi época 🙂 Los camping disponibles son:
LAGUNA DE LOS PECES
17 km de subida desde el Lago de Sanabria (en coche 30 min.)
Laguna de Los Peces, también de origen glaciar, está incluida dentro del área del parque natural del Lago de Sanabria. El ascenso en coche atraviesa el pueblo de San Martín de Castañeda y lo ideal es ir haciendo paradas en los pequeños miradores habilitados al lado de la carretera y que ofrecen una panorámica del Parque y del lago de Sanabria preciosa.
Una vez arriba hay un parking bastante grande donde dejar el coche y a partir de ahí lo interesante es hacer alguna de las rutas por la Laguna de los peces. Como no era nuestra intención, nos dedicamos a acercarnos a la Laguna de los Peces y hacer algunas fotos del paisaje. Hacía bastante fresco a esa altitud (1700m), de hecho la mayor parte del año la laguna está helada y los alrededores nevados, por lo que estuvimos poquito tiempo por allí. Además, ya eran más de las 14.00 h y los estómagos empezaban a rugir…era la hora de pegarnos la comilona!
Comer cerca del Lago de Sanabria: San Martín de Castañeda
Paramos a comer en uno de los restaurantes del pueblo que nos habían recomendado: Restaurante La Terraza, especializado en carnes de Sanabria a la brasa.
Ya eran las 15.00 h aprox. y el restaurante interior con vistas panorámicas al lago estaba completo, por lo que nos sentamos en la pequeña terraza que tienen fuera. Hacía fresco pero al aire libre se estaba de maravilla. Eramos cuatro y pedimos unas habones de Sanabria y un caldo sanabrés de entrantes para compartir y un chuletón a la brasa de segundo para cada uno.
¡¡Madre mía que chuletones!! Tendrían 5 cm de alto sin exagerar y la carne se desacía en la boca. Venían acompañados de patatas fritas caseras muy ricas y de pimientos del piquillo. De las mejores carnes que he probado nunca, os lo recomiendo 100%. De postre probamos las feijoadas rellenas de crema (muy buenas) y el arroz con leche (que no llegué a probar). Tocamos a 21 euros por persona (sin vino).
Después de comer dimos un pequeño paseo y visitamos el Monasterio que da nombre al pueblo y que data de finales del s.X.
Puebla de Sanabria
Puebla de Sanabria es uno de los pueblos más bonitos de España. Tiene un casco antiguo medieval amurallado declarado Bien de Interés Cultural donde no te puedes perder:
- Castillo de los Condes de Benavente
- Plaza Mayor
- Ayuntamiento
- Iglesia de Santa María del Azogue (s. XII)
- Ermita de San Cayetano (s. XIII).
- Sus calles y sus casas
- Convento de San Francisco
He tenido la suerte de descubrir no hace mucho esta zona y he de decir que el post esta genial!
Como no podia ser..una vez mas me sorprendes con tus viajes…la fotografia es expectacular y el paraje sera uno de mis proximos viajes..GRACIAS
Muchas gracias por tu comentario! 🙂