En esta ruta por la Alsacia y Selva Negra en 7 días vas a descubrir una de las regiones más bonitas de Europa, llena de pueblos históricos con mucho encanto y paisajes preciosos. Después de haber visitado la Alsacia en Navidad y de recorrer de arriba abajo la Selva Negra en 5 días, hemos diseñado esta ruta por la Alsacia y Selva Negra en 7 días por si prefieres visitar ambas regiones en el mismo viaje.
Cierto es que literalmente están al lado. Para que te hagas una idea Estrasburgo (Alsacia) está a tan solo media hora de coche de Offenburg (Selva Negra). La arquitectura de las casas es similar pero, por ejemplo, el paisaje cambia bastante. La Alsacia es más llana y predomina el paisaje de viñedos, y la Selva Negra es, sin duda, muy montañosa y boscosa.
¿Dónde está Alsacia y dónde la Selva Negra?
Como ya sabrás, Alsacia es una región de Francia ubicada al noreste del país y hace frontera con Alemania y con Suiza. El hecho de que Alsacia fuera territorio alemán durante varios periodos de su historia hace que tanto la arquitectura como los nombres de muchos de sus pueblos sean de origen germánico. La capital de la Alsacia es la preciosa ciudad de Estrasburgo.
Por su parte, la Selva Negra está en el suroeste de Alemania, haciendo frontera con Francia y con Suiza, y como hemos dicho al lado de la Alsacia. La capital de la Selva Negra es Friburgo, una ciudad que no puedes perderte en tu ruta por la Selva Negra.
¿Cuántos días son necesarios para un ruta por la Alsacia y la Selva Negra?
Si por separado se aconseja visitar ambas regiones en 4-5 días, juntas creémos que como mínimo es ideal una ruta 7 días. Y aun así, no podrás verlo todo. Tanto Alsacia como la Selva Negra tienen muchísimos lugares interesantes para ver y muchas actividades al aire libre para realizar.
Seguro de viaje con 5% de descuento
Nosotros siempre contratamos el seguro de viaje de Mondo por su calidad, precio y profesionalidad. Con un chat médico 24 horas tendrás acceso a los servicios de médicos al instante y seguro de cancelación. Contrata aquí el seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento por ser lector de Lovely Travel Plans.
Cómo organizar un ruta en coche por Alsacia y la Selva Negra
- Lo primero de todo es reservar el vuelo, a no ser que viajes con tu propio coche. Para una ruta por Alsacia y Selva Negra tienes varias opciones de aeropuerto de destino: Basilea-Mulhouse-Friburgo (Francia/Suiza/Alemania), Estrasburgo (Francia), Stuttgart (Alemania) y Frankfurt (Alemania). Idealmente para optimizar el tiempo de ruta te aconsejo reservar vuelo a cualquiera de los tres primeros. No obstante, si los precios son altos y dispones de días suficientes puedes considerar volar a Frankfurt. Nosotros lo hicimos para nuestra ruta por la Selva Negra. Y ya como última opción Luxemburgo. Entra en Skycanner y mira a ver qué opción es la mejor para ti.
- Necesitas sí o sí un coche de alquiler para hacer esta ruta. Podrías usar el transporte público pero te ralentizaría bastante la ruta y perderías la libertad de organizarte a tu aire, parar donde quieras y no depender de horarios. Para reservar el coche de alquiler te recomendamos la web de Autoeurope.
- Vas a necesitar cambiar de alojamiento varias veces, resérvalo con antelación en Booking, pero no te preocupes que te aconsejaremos dónde (sigue leyendo).
- Esta ruta por Alsacia y Selva Negra está pensada para personas que viajan tranquilas disfrutando de cada lugar y sin ir corriendo. Nosotros madrugamos pero nos gusta mucho disfrutar del desayuno por lo que no solemos salir del alojamientos antes de las 9.30h – 10.00h. Si tu consigues salir antes, los días te cundirán más.
Itinerario de esta ruta por Alsacia y Selva Negra en 7 días
La ruta por Alsacia y Selva Negra en coche que te propongo es circular y pensada para iniciarla en el aeropuerto de Basilea, pero al ser circular, puedes adaptarla a cualquier de los aeropuertos que te hemos comentado en el punto anterior. Si vuelas a Estrasburgo tu primer día de ruta será el día 5. Si vuelas a Stuttgart o incluso Frankfurt la ruta la iniciarás en el día 3, por ejemplo. Luego tan solo tienes que seguir el orden.
- 1 día: Friburgo – Lago Titisee – Triberg – Cascadas de Triberg
- 2 día: Hornberg – Gutach – Schiltach – Alpirsbach – Freudenstadt
- 3 día: Calw – Bad Wildbad – Baden-Baden
- 4 día: Sasbachwalden – Lago Mummel – All Saints Waterfalls – Gengenbach
- 5 día: Estrasburgo
- 6 día: Castillo de Haut-Koenigsbourg – Ribeauvillé – Riquewihr – Kaysersberg
- 7 día: Turckheim – Colmar – Eguisheim – Breisach
Alojamientos recomendados para esta ruta
Aquí te dejo nuestra selección de hoteles para una ruta por Alsacia y Selva Negra. Como ves, la propuesta incluye más opciones de las necesarias para que puedas elegir. Desde nuestro punto de vista, tal y como está diseñada la ruta, los lugares clave para hacer noche son:
- Friburgo: Courtyard by Marriott Freiburg
- Triberg: Gasthaus Staude
- Schiltach: Gasthof Sonne o, si buscas algo más especial Adler Schiltach Boutique Hotel und Restaurant
- Freudensaft: Hotel Gasthof Jägerstüble
- Cawl: Hotel Koch (a 5 km del pueblo)
- Baden Baden: Limehome Baden-Baden Bäderstraße
- Gengenbach: Schwarzwaldhotel Gengenbach o Die Reichsstadt
- Sasbachwalden: Hotel Engel
- Estrasburgo: Hotel K Hotel
- Colmar: Colmar Hotel
Mapa de la Ruta en coche por Alsacia y Selva Negra en 7 días
Ruta por Alsacia y Selva Negra en 7 días día a día
Día 1 | Ruta en coche por Alsacia y Selva Negra: Friburgo – Lago Titisee – Triberg – Cascadas de Triberg
Friburgo
Comenzamos este primer día de ruta por Alsacia y Selva negra con uno de los lugares imprescindibles de la ruta: la ciudad de Friburgo. Friburgo es la capital de la Selva Negra, una ciudad de estudiantes repleta de vida y con muchos lugares que ver, aunque bastante concentrados. Es una ciudad muy muy bonita en la que disfrutarás paseando, visitando el mercado de la catedral (por las mañanas), probando tus primeras salchichas alemanas (aquí están buenísimas) y todo ello rodeado de naturaleza, porque Friburgo está en plena Selva Negra.
Chollo viajero
La mejor forma de visitar Friburgo es reservando plaza en el Free Tour por Friburgo en español.
Titisee
Después de pasar la mañana en Friburgo nos dirigimos a visitar el Lago Titisee, uno de los lagos más conocidos de la Selva Negra, y se nota. Está muy preparado para el turismo, con varios hoteles y calle de tiendas y restaurantes. A 45 km del Lago Titisee se encuentra la última parada del primer día de ruta por la Alsacia y Selva Negra: Triberg.
Triberg y sus cascadas
Se trata de uno de los pueblos más famosos de la Selva Negra y, aunque es bonito, para mi los pueblos más bonitos de la Selva Negra son otros. Triberg es famoso por sus tiendas de relojes de cucos y por sus cascadas, que bien merecen la pena una visita. Dicen que son las cascadas más altas de Alemania con 163 metros de caída en 7 niveles. La entrada cuesta 8 euros (son las únicas cascadas de pago de la Selva Negra).
Dónde dormir hoy
Esta noche te recomendamos dormir en Gasthaus Staude a las afueras de Triberg. Un alojamiento precioso, en medio de la naturaleza y muy bien de precio.
Día 2 | Ruta en coche por Alsacia y Selva Negra: Hornberg, Gutach, Schiltach, Alpirsbach y Freudenstadt
Este segundo día de ruta en coche por Alsacia y Selva Negra te va a encantar porque vas a visitar algunos de los pueblos más bonitos de la Selva Negra.
Hornberg
Comenzamos con Hornberg, un pequeño pueblo que nos encantó enclavado entre el río Gutach y la colina donde se encuentra su antiguo castillo. Nosotros comimos aquí fenomenal en el restaurante Gasthaus zum Tannhäuser.
Gutach
Muy cerca de Hornberg se encuentra Gutach, otro pueblito bonito en el que parar por el camino para dar un paseo. Antes de llegar a Schiltach, el pueblo más bonito de la ruta de hoy, puedes parar en el museo al aire libre Vogtsbauernhof que te enseñan como eran un pueblo tradicional y/o en el área de toboganes Sommerrodelbahn Gutach.
Schiltach
La siguiente parada de la ruta es Schiltach, sin duda, uno de mis pueblos favoritos del viaje. Aquí no te puedes perder su antiguo molino, pasear por la orilla del río Schiltach y sus casas de colores, su casco histórico donde se encuentra la plaza del mercado con el edificio del Ayuntamiento y el Museo de la Farmacia y las calles Mühlengasse y Schenkenzeller Strasse con casas muy antiguas que conservan toda la arquitectura típica de esta zona de Alemania.
Alpirsbach
Alpirsbach es otro pueblo de la Selva Negra que merece mucho la pena. Aquí destaca por encima de todo su antiguo monasterio cisterciense fundado en el s. XI. Fue uno de los monasterios más importantes de Alemania durante la Edad Media con gran influencia en la región. Toda la información sobre el monasterio y su visita la encuentras en la página oficial. Ojo, porque dentro del complejo del monasterio se encuentra una de las cervecerías más antiguas del país: Klosterbrau Alpirsbach donde la cerveza se sigue elaborando con la receta tradicional.
Freudenstadt
La última parada de este segundo día de ruta por Alsacia y Selva Negra es la ciudad de Freudenstadt que, aunque no tiene el encanto de los pueblos anteriores, tiene una gran plaza del mercado (Markplatz), la más grande de Alemania, por la que merece la pena darse un paseo.
Dónde dormir hoy
Esta noche te recomendamos dormir en Hotel Gasthof Jägerstüble, genial de precio, muy bonito y en la misma plaza del mercado de Freudenstadt.
Día 3 | Ruta en coche por Alsacia y Selva Negra: Calw, Bad Wildbad, Baden-Baden
Nuevo día de ruta en coche por la Alsacia y Selva Negra. Hoy vas a visitar otro de mis pueblos favoritos de la Selva Negra, un mirador espectacular y una ciudad de lujo. Comenzamos.
Calw
Tras 48 km de coche por carreteras boscosas llegamos a Calw, un maravilloso pueblo histórico lleno de casas tradicionales y con una de las plazas del mercado más bonitas de todo el recorrido por la Selva Negra.
Aquí te recomendamos para tomar o picar algo la cervecería Brauhaus Schönbuch.
Seguro de viaje con 5% de descuento
Nosotros siempre contratamos el seguro de viaje de Mondo por su calidad, precio y profesionalidad. Con un chat médico 24 horas tendrás acceso a los servicios de médicos al instante y seguro de cancelación. Contrata aquí el seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento por ser lector de Lovely Travel Plans.
Bad Wildbad
A unos 30 minutos en coche de Calw se encuentra el parque natural de Bad Wildbad con varias actividades al aire libre: un mirador modernista llamado Baumwipfelpfad Schwarzwald, un parque de aventuras infantil, un puente colgante (WildLine Hängebrücke) y senderismo, entre otras cosas. Salvo el senderismo, el resto de actividades requieren entrada. También deberás pagar por el parking que hay arriba del todo (3 euros/2 horas) o puedes dejar el coche en el pueblo y subir con un trenecito. Nosotros subimos al mirador y nos encantó. La entrada cuesta 12,50 por adulto (los niños menores de 6 años no pagan).
Baden-Baden
Última parada del día y cambiamos totalmente de tercio. Pasamos del bosque a los encantos de una ciudad balneario donde se respira el lujo en cada esquina. No te pierdas el paseo Keiserallee al lado del río entre jardines exóticos y vistas a los palacios reconvertidos en hoteles de lujo.
Dónde dormir hoy
Esta noche te recomendamos dormir en Limehome Baden-Baden Bäderstraße en el centro de Baden-Baden o en Haus am See, donde nos alojamos nosotros, ubicado en Sinzheim (a 5 km de Baden Baden)
Día 4 | Ruta en coche por Alsacia y Selva Negra: Sasbachwalden, Lago Mummel, Cataratas All Saints Waterfalls y Gengenbach
Comienza nuestro último día de ruta por la Selva Negra, aunque aún dejaremos un último lugar para el final. En el día de hoy vamos a completar algunos de los lugares que ver en la Selva Negra más bonitos, combinando naturaleza con pueblos con encanto.
Sasbachwalden
Arrancamos el día en el pequeño pueblo de Sasbachwalden, para muchos uno de los más bonitos de la Selva Negra, yo misma lo he incluido en mi listado. Es un pueblo pequeño que se puede visitar perfectamente en una hora o menos, dependiendo de lo que te quieras entretener. La visita consiste básicamente en andar por el pueblo, perderse entre las casas con la estampa de la iglesia y la Selva Negra al fondo. Aquí es muy popular el Hotel Engel tanto para dormir como para comer.
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí la tarjetas N26 o Revolut. Hoy por hoy son las mejores tarjetas para viajar.
Lago Mummel
Recorriendo parte de la carretera panorámica B500 de la Selva Negra (en Google Maps y en alemán Schwarzwaldhochstraße) llegarás en apenas 15km al Lago Mummel (Mummelsee en alemán), el lago glacial más alto de la Selva Negra. Abrígate porque la altitud se nota. Es un lago muy pequeño que se bordea fácilmente por un sendero en menos de media hora. Hay aparcamiento gratuito enfrente, aunque no es muy grande.
Cascadas All Saints Waterfalls (Allerheiligen-Wasserfälle)
Las cascadas de todos los santos, Allerheiligen-Wasserfälle en alemán, y All Saints Waterfalls en inglés y en Google Maps, son un imprescindible que ver en la Selva Negra. A nosotros nos encantaron. Son las cascadas más altas de la Selva Negra aunque en varias caídas formando «mini» cascadas. Están en medio de un frondoso bosque y para visitarlas hay que subir o bajar (dependiendo de si accedes por la parte superior o inferior), unas empinadas escaleras. La entrada es gratuita. Nosotros dejamos el coche en el parking inferior y subimos durante un tiempo, no mucho porque íbamos porteando al niño.
Antes de llegar para en el mirador «Aussichtsplattform Studentenfelsen«. Las vistas de la Selva Negra nos encantaron.
Gengenbach
La última parada del día la dejamos para este otro pueblo imprescindible de la Selva Negra y para muchos el más bonito. Ojo con llegar muy tarde o puede que te lo encuentres casi vacío. Date cuenta de que en Alemania sobre las 18-19h de la tarde cierran todo. Recorre su pequeño casco histórico sin perderte la Markplatz (plaza del mercado), la puerta de entrada a la ciudad Obertorturm o las callejuelas Engelgasse y Höllengasse.
Para comer o cenar tienen muy buenas críticas Gasthaus Zum Turm, Winzerstüble y Cocotte. Nosotros cenamos una flammenkuchen casera en un bar/cafetería llamado UV que nos gustó mucho.
Llegados a este punto puedes dormir aquí o conducir directamente hasta Estrasburgo que está a tan solo 40 km, opción que te recomiendo. Así por la mañana temprano podrás empezar a conocer la ciudad.
Dónde dormir hoy
Esta noche te recomendamos dormir en K Hotel en Estrasburgo. Si finalmente decides dormir en Gengenbach te recomendamos Schwarzwaldhotel Gengenbach o Die Reichsstadt.
Día 5 | Ruta en coche por Alsacia y Selva Negra: Estrasburgo
Este quinto día de ruta en coche por Alsacia y Selva Negra vas a flipar. Estrasburgo es, sin duda, una de las ciudades más bonitas de Europa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, Estrasburgo es sede de varias instituciones de la Unión Europea, por lo que puedes hacerte una idea de lo importante que es la ciudad y la vida que tiene.
Chollo viajero
Reserva con tiempo el free tour por Estrasburgo para conocer los lugares más importantes acompañados de un guía en español. Nosotros quisimos hacerlo, pero cuando fuimos a reservar plaza ya estaban todos completos. Si vas a viajar a Estrasburgo en Navidad, ¡reserva tu plaza con tiempo!
Además del Free Tour, donde seguro vas a visitar los lugares más importantes, te recomiendo pasear y visitar a tu aire:
- La Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo.
- Plaza de la Catedral, centro histórico de la ciudad, donde encontraréis la Casa Kammerzell (del s. XVI).
- La Petit France, antiguo barrio obrero de la ciudad
- El Palacio Rohan, del siglo XIX y antigua residencia de Napoleón.
- Pasea por la orilla del río Ill
- Plaza Kléber, donde en Navidad colocan un árbol de Navidad gigante e iluminan toda la plaza.
- Ponts Couverts en la Petit France, construidos en el S. XIII y declarados monumentos históricos en 1928.
- Parlamento Europeo
- Iglesia Saint-Pierre-le-Jeune
Si te hace buen tiempo te recomiendo muchísimo dar el paseo en barco por Estrasburgo. Merece mucho la pena.
Tarjeta Turística Pass’Alsacia
Pass Alsacia cuesta entre 25€ y 50€ y podrás visitar las atracciones más populares de la Alsacia en 1, 2 y 3 días. Algunos ejemplos son:
- Castillo de Haut-Koenigsbourg
- Paseo en barco por los canales de Estrasburgo
- Museo del juguete de Colmar
- Museo Histórico de Estrasburgo
- Museo Alsaciano
- Villa Meteor
Puedes consultar toda la info sobre el Pass Alsacia aquí.
Estasburgo en Navidad
Los Mercados de Navidad en Estrasburgo abren el 24 de noviembre al 24 de diciembre (2023) de 11 a 20h, salvo viernes y sábado que abren hasta las 21h y las 22h, respectivamente.
Encontrarás mercados navideños por todo el casco antiguo pero sin duda los más bonitos son el de la Plaza de la Catedral, el de la Petit France y el de la Place du Marché aux poissons.
Dónde dormir hoy
Esta noche te recomendamos dormir en K Hotel en Estrasburgo.
Día 6 | Ruta en coche por Alsacia y Selva Negra: Castillo Haut-Koeningsbourg, Ribeauvillé, Riquewihr y Kaysersberg
Seguimos la ruta en coche por Alsacia hacia el sur para visitar algunos de sus pueblos más emblemáticos. Estoy segura de que te van a gustar todos. El Castillo Haut-Koeningsbourg, aunque es interesante, es para mi una parada prescindible si no te apetece o quieres ir más relajado en el itinerario.
Toma nota
Si viajas en época navideña, sobre todo en el puente de diciembre, madruga, porque los pueblos se ponen hasta los topes de turistas tanto franceses como extranjeros.
Castillo Haut-Koeningsbourg (opcional)
El Castillo Haut-Koeningsbourg es una parada clásica en cualquier ruta por la Selva Negra, sin embargo, después de visitarlo, te diría que si prefieres ir más tranquilo en la ruta puedes verlo por fuera y saltarte la visita. Es bonito, no digo que no, pero creo que he visto castillos más bonitos, por ejemplo, los castillos del Rín. Si tienes el Pass Alsacia la entrada está incluida. Si no, la entrada adulta cuesta 9€.
Ribeauvillé
Y comenzamos con uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia: Ribeauvillé. Es un pueblo muy animado y pintoresco por el que merece la pena pasear.
Si haces esta ruta por Alsacia y Selva Negra en navidad, te diré que en Ribeavillé no hay mercado navideño todos los días, sino que sólo los dos primeros fines de semana de diciembre montan un mercado de navidad medieval abierto hasta las 19h el sábado y hasta las 18h el domingo que merece muchísimo la pena.
Tarjetas bancarias para viajar
Si quieres sacar dinero de los cajeros sin comisiones y pagar únicamente por lo que gastas te recomendamos sí o sí la tarjetas N26 o Revolut. Hoy por hoy son las mejores tarjetas para viajar.
Riquewihr
Riquewihr es una de esas joyas de la Alsacia que te va a enamorar. El pueblo es pequeñito pero merece mucho la pena. En Navidad tiene una decoración navideña fuera de lo normal. Aquí es muy famosa la tienda de decoración navideña Féerie de Noël.
Kaysersberg
Kaysersberg es otro de los imprescindibles y que no te puedes perder en una ruta en coche por la Alsacia y Selva Negra. Nos encantó su ambiente y su ubicación rodeado de viñedos. Este pueblo es un buen lugar para comer porque tiene bastantes restaurantes tradicionales, eso sí, si viajas en temporada alta o reservas o vete a comer a primera hora, tipo 12-13h, de lo contrario te encontrarás los locales completos.
Dónde dormir hoy
Esta noche te recomendamos dormir en Colmar en Colmar Hotel así disfrutarás del ambiente nocturno y de un Colmar iluminado (sobre todo si viajas en Navidad) y al día siguiente puedes visitarlo de nuevo de día.
Día 7 | Ruta en coche por Alsacia y Selva Negra: Colmar, Turckheim, Eguisheim y Breisach
Colmar
Colmar es otra de las grandes estrellas del viaje. Esta ciudad se ha hecho muy famosa entre los españoles por su belleza y ambiente navideño y no es para menos. Lo mejor para visitarla es reservar plaza en el Free Tour por Colmar y después callejear, ver tiendas y disfrutar de sus plazas y casas típicas. En Colmar es imprescindible visitar la Plaza de la Catedral, la Grand Rue, sus calles adyacentes y la pequeña Venecia.
Mercados de Navidad en Colmar
Colmar tiene 6 mercados de navidad que te encontrarás caminando en sus lugares más representativos y que abren del 23 de noviembre al 29 de diciembre (2023) de 10 a 19h (los fines de semana hasta las 20h).
Turckheim
Seguimos la ruta en coche por Alsacia y Selva Negra visitando Turckheim famoso por su calendario de adviento hecho con las ventanas de las casas de su casco histórico, sus calles y casas tradicionales. Nosotros lamentablemente no tuvimos tiempo de visitarlo pero con ganas nos quedamos, por eso te lo incluyo aquí.
Eguisheim
Otro de los pueblos con más encanto y totalmente diferente a los demás es Eguisheim. El pueblo está construido en círculos concéntricos en torno a la plaza Saint Leon, que es como de cuento. En esta plaza se encuentra la fuente y el pequeño Château de Saint-Léon-Pfalz. Todas las calles y todas las casas son históricas.
El pueblo es pequeño y lo podrás visitar en una hora o dos, dependiendo de lo que te entretengas haciendo fotos, comiendo o tomando algo.
Breisach
La última parada del día es opcional si tienes tiempo. Se trata de un pueblo de la Selva Negra, ya en Alemania, pero que está justo en la frontera con Francia. Se encuentra a tan solo 20 km de Colmar por lo que si tienes tiempo es una visita muy bonita para terminar esta ruta por Alsacia y Selva Negra.
Desde Colmar hasta el aeropuerto de Basilea hay 57km por autopista.
Dónde dormir hoy
Si tu vuelo es al día siguiente puedes dormir de nuevo en Colmar en Colmar Hotel así no tienes que cambiar de alojamiento de nuevo.
¿Quieres organizar tu viaje por libre?
0 comentarios