Ruta por la provincia de Málaga en 5 y 7 días

Escrito por Beatriz Sánchez

Si estás pensando en hacer una ruta en coche por la provincia de Málaga has venido al sitio adecuado. Después de ir de vacaciones en numerosas ocasiones creo que puedo facilitarte las claves para hacer una preciosa ruta en coche por Málaga. Ojo porque la provincia de Málaga es muy grande por lo que va a tocar seleccionar. ¡Allá vamos!

 

¿Cuánto tiempo necesito para una ruta por la provincia de Málaga?

La pregunta del millón. La provincia de Málaga es extensa por lo que si de verdad quieres abarcarlo todo (y no estar corriendo de un sitio a otro) mínimo te diría que 7 días y cambiando varias veces de alojamiento. Pero si dispones de menos días (por ejemplo para un puente) no te preocupes que aquí te vamos a ayudar a montar tu ruta por Málaga en 5 días visitando lo que a nuestro juicio es más bonito y merece más la pena.

En todas las rutas vamos a suponer que vienes desde el norte de Málaga (salvo que vengas de Cádiz o Granada) por eso las rutas van a empezar por Ronda, aunque luego puedes customizarlas a tu manera según de donde vengas.

 

Ruta por la provincia de Málaga en coche

Esta ruta por Málaga está pensada para que la hagas en coche, bien en el tuyo propio o uno alquilado (recomendamos Rentalcars o Autoeurope) si has llegado en avión al aeropuerto de Málaga.

 

Ruta por la provincia de Málaga en 5 días 

Ronda, primer día de Ruta por la provincia de Málaga

Comenzamos esta Ruta por la provincia de Málaga con uno de sus platos fuertes: la ciudad de Ronda, una de las más impresionantes de Málaga y de España. Se encuentra ubicada en lo que se denomina la Serranía de Ronda, al noroeste de la provincia, muy próxima a los pueblos blancos de Cádiz. De hecho si tienes días suficientes o prefieres realizar sólo una ruta por  los pueblos de Málaga en el interior te recomiendo visitar Ronda con pueblos blancos de Cádiz como Setenil de las Bodegas, Ólvera o Grazalema.

En Ronda no te puedes perder el Tajo de Ronda, por supuesto, ese corte del desfiladero causado por la erosión durante siglos del río Guadalevín. Lo más práctico para conocer la ciudad es que reserves plaza en el Free Tour por Ronda, pero no te preocupes que en nuestro artículo sobre Qué ver en Ronda te lo contamos todo.

Para dormir en Ronda te recomendamos el Parador de Ronda o en el Hotel Montelirio si viajas con presupuesto alto o el Hotel Maestranza o en los apartamentos Gav Luxurysi viajas con presupuesto medio.

Para comer o cenar te recomendamos el restaurante Tragatá, no te arrepentirás.

qué ver en Ronda

 

Caminito del Rey

Al día siguiente puedes terminar de ver Ronda o dirigirte directamente a otro de los lugares únicos de esta ruta por la provincia de Málaga: el famoso Caminito del Rey. Un camino construido en el desfiladero de los Gaitanes de 8 km de largo (3 km en pasarelas aéreas) y una anchura de apenas 1 metro. Se inicia en el termino municipal de Ardales y termina en El Chorro (Álora).

Se llama así porque el el rey Alfonso XIII lo inauguró en 1921. Obviamente este camino sufrió un gran deterioro con el paso de los años así que en 2014 se inició la reconstrucción y en 2015 se abrió al público. Desde entonces no ha parado de recibir turistas. Por ello es muy importante que compres tu entrada con mucha antelación.

Entradas al Caminito del Rey

  • Cómo llegar: El Caminito del Rey se encuentra en plena naturaleza por lo que no se puede llegar en coche hasta el mismo inicio del recorrido.  Además la ruta es líneal, de norte a sur. Es necesario aparcar en el Parking El Caminito del Rey – Acceso norte y caminar 2,7 km por la Senda de Gaitanejo para llegar a la Caseta de Control. En la web oficial del Caminito del Rey tienes toda la información al detalle.
  • Horarios: salvo modificaciones, el horario es de 9:00 h. a 15:30 h.
  • Entradas: las puedes comprar en la web oficial. La entrada general cuesta 10 euros, la de visita guiada en grupo (30 personas) cuesta 18 euros. Ojo porque las entradas se agotan rápido.
  • Niños y bebés: Solo está permitida la entrada a niños mayores de 8 años. Se les pide el DNI para comprobar la edad.

 

Otras opciones de visitas: Si lo prefieres puede reservar alguna de las siguientes:

Tras visitar el Caminito del Rey coge de nuevo el coche y conduce una hora hasta llegar a Marbella, la siguiente parada en esta ruta por la provincia de Málaga en 4 días.

Hotel en Marbella

Para dormir tienes una gran oferta de alojamientos de todo tipo. Si buscas lujo aquí lo encontrarás. Pero también hay opciones de alojamiento con buena relación calidad precio. En el centro histórico te recomiendo Linda Boutique Hotel y para familias nosotros hemos estado en el Hotel Barceló Marbella y muy bien.

ruta por la provincia de Málaga

 

Marbella, tercer día de Ruta por la provincia de Málaga

En este día 3 de la Ruta por la provincia de Málaga vamos a disfrutar de la costa y de una de las localidades más bonitas y con más glamour de Málaga: Marbella. Lo mejor es que te alojes por esta zona las próximas dos noches así no tienes que volver a cambiar de alojamiento.

Marbella es mucho más que lujo. Su casco histórico es muy bonito y desde luego que merece ser visitado. Como siempre te digo lo mejor es que reserves plaza en el Free Tour por Marbella en el que te enseñarán todo de forma guiada en 1h 30m. Luego podrás seguir callejeando a tu aire. No te pierdas la famosa Plaza de los Naranjos.

Por la tarde puedes acercarte al famoso Puerto Banús para ver cómo disfruta la gente rica 🙂 Los yates, las tiendas de lujo, etc. pero no te preocupes porque también tienes opciones para comer o cenar aptas para cualquier bolsillo.

Para dormir en Marbella te recomendamos Linda Boutique Hotel o en el Hotel Barceló

 

Mijas y Castillo de Colomares

Mijas

Al día siguiente vamos a continuar la ruta por Málaga visitando Mijas y el Castillo de Colomares que se situan a unos 35 km de Málaga para terminar durmiendo en Frigiliana o Nerja. Mijas es un pueblo entrañable situado en la sierra de Mijas. Es el típico pueblo malagueño de casas blancas y calles estrechas y laberínticas de origen árabe que te va a conquistar. Aquí también puedes hacer el Free Tour por Mijas en el que te enseñarán la ermita de la Virgen de la Peña, la ermita de San Sebastián y la iglesia de la Inmaculada Concepción, construida sobre los restos de la antigua mezquita de Mijas.

Para comer en Mijas te recomendamos Koko Bistró o Tomillo Limón.

 

Castillo de Colomares

Después de comer continuamos nuestra ruta por Málaga en 5 días visitando el Castillo de Colomares. Se trata de un castillo museo, de fachada muy original, que se construyó en homenaje a Cristobal Colón. Se puede visitar por fuera todos los días menos lunes y martes que está cerrado. El horario varía según la época de año así que es mejor consultarlo en su página web. La entrada cuesta 3 euros.

Una vez completada la visita conduciremos una hora para visitar dos de los pueblos más bonitos de Málaga. Para dormir puedes optar por cualquier de los dos aunque creemos que Frigiliana tiene un encanto especial.

Te recomendamos dormir en Frigiliana en el EL TORREON 109 CHARMING B&B o La Posada Morisca 

ruta por la provincia de Málaga en coche

 

Frigiliana y Nerja, último día de ruta por la provincia de Málaga en 5 días

Frigiliana

En este último día de nuestra Ruta por la provincia de Málaga en coche nos vamos a despertar en Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y de España. Para visitarlo no te pierdas nuestro artículos sobre Qué ver en Frigiliana. Te adelantamos que te esperan callejuelas preciosas, casas con encanto y miradores preciosos.

qué ver en Frigiliana

Nerja

Por la tarde nos acercaremos a Nerja, uno de los pueblos de veraneo de Málaga más popular. Daremos un paseo por los puntos que ver en Nerja, incluidas algunas de sus mejores playas, y picarems algo de cena en El Redondo Bar de Tapas.

qué ver en Nerja

 

Ruta por la provincia de Málaga en 7 días

Si tienes más días para visitar la provincia de Málaga te proponemos realizar la siguiente ruta en la que además de los lugares incluidos en la ruta anterior añadimos una parada en Málaga capital y Antequera. La ruta quedaría de la siguiente manera:

  • Ronda 
  • Caminito del Rey
  • Marbella
  • Mijas y Castillo de Colomare
  • Málaga
  • Frigiliana y Nerja 
  • Antequera

ruta por la provincia de málaga en coche en 7 días

 

¿Tienes más días para disfrutar de una ruta por Andalucía?

Si tienes más días no te pierdas nuestra propuesta de Ruta por Andalucía en 7 y 15 días donde encontrarás ideas para ampliar esta ruta por la provincia de Málaga. Algunas ideas son:

playas de cádiz

Playa de Zahora

 

¿Quieres organizar tu viaje por libre? 

 

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest