NORTE DE VIETNAM: TREKKING POR LOS ALREDEDORES DE SAPA
Escrito por Beatriz Sánchez
Una de las actividades más bonitas que se pueden hacer en todo Vietnam es un trekking por los alrededores de Sapa, visitando sus aldeas en un marco incomparable, rodeados de arrozales y riachuelos y acompañados por las mujeres de la tribu Hmong.
Es una de las actividades típica que realizan prácticamente la totalidad de los visitantes de Sapa. Existen numerosas rutas dependiendo de la dificultad, de lo que se quiera visitar o de la duración del trekking y de si se quiere hacer homestay o no.
Salvo la visita a Cat Cat, que según nos comentó la gente local, se puede hacer por libre desde Sapa (está muy cerquita y no tiene mayor dificultad), el resto de trekkings conviene hacerlos con un guía local. Ellas, mejor que nadie, conocen los caminos y además es una ocasión única para conversar y preguntarles mil y una curiosidades. Y digo ellas porque son todas mujeres, apenas veréis un hombre en contacto con los turistas. Fue una de las curiosidades que le preguntamos a nuestra guía: no hemos visto ningún hombre… ¿Dónde están?
Su respuesta fue que normalmente son las mujeres las que aprenden inglés y por tanto tienen más facilidad para tratar con los occidentales, mientras que los hombres se ocupan de las tareas del campo. Hay que decir, que durante nuestro recorrido vimos pocos hombres en el campo, y muchos de ellos estaban sentados bebiendo algo o hablando entre ellos…
ORGANIZAR UN TREKKING POR SAPA
A través de una agencia local desde España (no es necesario)
A través de una agencia local en Hanoi (tampoco es necesario)
En una agencia local en sapa. Recomendable, pues será una vez que llegues a Sapa cuando puedas valorar el tiempo del que dispones, a donde te gustaría ir o la climatología. Nosotros contratamos el trekking en una de las tiendas de deporte de la calle principal, situada a la derecha según bajas. Nos costó 15$ por personacon comida incluida y guía nativa.
Acordar un recorrido con alguna de las muchas mujeres Hmongs del pueblo. Es una opción que se comenta mucho en los foros (de hecho circulan nombres de contacto y móviles en la red).
Otra manera de conocer los alrededores de Sapa es alquilándose una moto y recorrer la zona de manera individual. Si el tiempo acompaña es otra opción a considerar, aunque siempre teniendo en cuenta que las carreteras en esta zona del país están en muy mal estado y normalmente algo embarradas.
NUESTRO TREKKING POR SAPA
El recorrido que hicimos es el señalado en amarillo en el anterior mapa, visitando los poblados de Lao Chai, Ta Van y Giang Ta Chai donde habitan las tribus Hmongs, Zay y Zao.
El grupo lo formábamos una pareja canadiense, un coreano muy gracioso, unos hermanos franceses y nosotros dos. Total 7 personas y nuestra guía, aunque por el camino nos cruzamos con algún otro grupo. También nos acompañaban varias mujeres de la tribu Hmongs que se prestaron en todo momento a ayudarnos en tramos más resbaladizos y que nos preguntaban y contaban curiosidades de su vida, aunque hablaban muy poco inglés. A lo largo del trekking no nos quisieron vender nada ni resultaron para nada pesadas, como había leído en muchos foros antes de salir de España. Para mí, resulto ser un punto positivo pues nos permitió conocer de cerca su cultura y sus costumbres.
Durante el recorrido (casi todo de bajada) recorrimos senderos estrechos que de repente se abrían para dejar a la vista panorámicas impresionantes de los campos de arroz. Pasamos por varias aldeas formadas por 20-30 casas y algunas tiendecitas. A mitad de camino, paramos en el “restaurante” donde tenía lugar la comida y donde había ya otros grupos que también habían parado para comer.
El lugar era una especie de terraza cubierta con ramales de mesas y un menú cerrado a base de sopa, rollitos, noodles, arroz, pollo guisado, verdura, fruta….. La bebida no estaban incluida pero su coste era mínimo.
Allí fue cuando las Hmongs que nos acompañaron se despidieron de nosotros y empezaron a sacar los souvenirs que traían para que les compráramos algo: bolsos, pulseras, monederos, etc todos hechos a mano y con el colorido característico de esta región. Los precios eran muy baratos y se podía negociar, por lo que los que estábamos allí compramos algún detalle que para nosotros no suponía nada y a ellas les alegraba el día.
Después de comer, continuamos nuestro camino por otras aldeas en dirección a la casa donde nuestros compañeros de ruta iban a pasar la noche, en lo conocido como Homestay. A nosotros nos hubiera gustado quedarnos pero esa misma tarde cogíamos el tren de regreso a Hanoi.
La casa era amplia con una sala enorme donde estaban todas las camas. Según nos contó la guía, normalmente lo hacían siempre con la misma familia, porque no era fácil encontrar entre los locales gente dispuesta a acoger a los extranjeros.
Nos despedimos del resto y nosotros y la guía emprendimos regreso entre arrozales hasta el punto de encuentro con la furgoneta que nos tenía que venir a recoger para llevarnos al hotel.
A continuación me gustaría despedir este post con un homenaje fotográfico dedicado a las mujeres Hmongs que nos acompañaron ese día:
Me quedo con el recuerdo de la tranquilidad que se respiraba, de las personas que conocimos ese día, tanto de las mujeres Hmongs como de nuestros compañeros de ruta con quien intercambiamos experiencias, y con la verdad de los lugares que visitamos.
que bonito todo! gracias por la información! tengo una duda. podrias explicarnos donde dormisteis en vuestro desplazamiento a esta zona? se pueden reservar hoteles? el tren de hanoi a sapa cuanto tarda? muchas gracias, vuestra guía es genial
Hola Bruno, toda la info práctica sobre el desplazamiento y el hotel la puedes encontrar en este post http://lovely-plans.blogspot.com/2014/09/norte-de-vietnam-vistiar-sapa-por-libre.html En la localidad de Sapa hay muchas opciones de alojamiento que están muy bien y se pueden reservar con antelación por Internet. El tren dura prácticamente toda la noche. Espero haberte ayudado. Un saludo. Bea
gracias de corazon por dar tanta informacion sobre estos lugares, es de invaluable ultilidad para todos aquellos que como yo tenemos tantas ganas como dudas al encarar un viaje a estos lugares tan remotos
hola,las fotografias dicen todo de la belleza e interes cultural de este recorrido para mi de uno de los mas interesantes de Viernam.enhorabuena por hacernos disfrutar de este pais desde casa.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar utilizando esta página, aceptas nuestra política de cookies.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
que bonito todo! gracias por la información! tengo una duda. podrias explicarnos donde dormisteis en vuestro desplazamiento a esta zona? se pueden reservar hoteles? el tren de hanoi a sapa cuanto tarda?
muchas gracias, vuestra guía es genial
Hola Bruno, toda la info práctica sobre el desplazamiento y el hotel la puedes encontrar en este post http://lovely-plans.blogspot.com/2014/09/norte-de-vietnam-vistiar-sapa-por-libre.html En la localidad de Sapa hay muchas opciones de alojamiento que están muy bien y se pueden reservar con antelación por Internet. El tren dura prácticamente toda la noche. Espero haberte ayudado. Un saludo. Bea
gracias de corazon por dar tanta informacion sobre estos lugares, es de invaluable ultilidad para todos aquellos que como yo tenemos tantas ganas como dudas al encarar un viaje a estos lugares tan remotos
Muchas gracias por tu comentario Rodrigo, si tienes alguna duda al organizar tu viaje no dudes en escribirnos! un saludo
hola,las fotografias dicen todo de la belleza e interes cultural de este recorrido para mi de uno de los mas interesantes de Viernam.enhorabuena por hacernos disfrutar de este pais desde casa.