Colonia en 2 días

Escrito por Beatriz Sánchez

En este artículo te vamos cómo visitar Colonia en dos días o un fin de semana, la escapada perfecta a Alemania. A cualquiera que le preguntes por Colonia, te dirá que es famosa por su catedral, pero culturalmente Colonia tiene mucho más que ofrecer. Recorrer su casco antiguo no tiene desperdicio, sus plazas, pasear por la orilla del Rin, visitar el museo del chocolate, disfrutar de su vida nocturna y muchas cosas más.

A orillas del río Rin, Colonia es una de las ciudades más animadas de Alemania. Cuenta con una gran vida estudiantil y por ello la oferta de bares, restaurantes y ocio es muy variada y desde mi percepción por encima a la de otras ciudades del país. Además, su tamaño (se trata de una ciudad de tamaño medio-grande) con buen sistema de comunicación por tranvía y metro hace que sea muy fácil desplazarse desde un punto a otro sin tardar mucho tiempo. 
 
Yo pasé un año de mi vida estudiando en Colonia. Hice mi beca erasmus en esta ciudad, así que la conozco muy bien. Si estás buscando qué ver y hacer en Colonia en dos días, aquí te lo vamos a contar. Visitar Colonia es muy muy fácil.

 

 

Vuelos baratos para visitar Colonia

Colonia tiene su propio aeropuerto Köln-Bohn, por lo que una opción sería volar directamente allí. Hay bastantes aerolíneas que ofrecen el trayecto desde Madrid, Barcelona, Málaga, incluidas las low cost. Si se coge con antelación el vuelo i/v puede costar en torno a 60 euros. 

Otra opción para llegar a Colonia desde España es volar al aeropuerto de Düsseldorf que se encuentra a 30 minutos en tren de la estación central de Colonia. El tren se coge en el mismo aeropuerto, eso sí, el billete es más caro y puede variar entre 10 y 20 euros dependiendo del tipo de tren qué se coja. Esta opción puede ser interesante si el vuelo nos sale mucho más barato pues el acceso a Colonia es igual de cómodo y con mucha frecuencia de trenes.

Para comprar tu vuelo a Colonia barato entra en  skyscanner y ver las opciones disponibles. 

 
 

Cómo ir del aeropuerto de Colonia al centro

El aeropuerto de Colonia está muy cerca de la ciudad y conectado por tren a la estación central de trenes de Colonia, situada en pleno centro (justo al lado de la catedral). El billete de tren cuesta en torno a 2.80 euros y se compra en las máquinas que están en la misma estación. Tarda unos 15 minutos.
 
Si prefieres un traslado más cómodo, puedes reservar un traslado privado en coche.
 
 

Hoteles en Colonia. Dónde dormir.

La oferta hotelera es bastante amplia desde albergues para mochileros hasta hoteles 5* por lo que el alojamiento no debería ser un problema. Eso sí, según qué época del año sea, la habitación puede ser algo cara, ya que en Colonia y Düsseldorf se celebran muchas ferias de negocios que hacen que el precio de las habitaciones se dispare y la disponibilidad baje.

Para alojarse cualquier zona por el centro es buena, recomiendo toda la zona en torno a la catedral y casco antiguo (zona más turística) o la zona que va desde Barbarossaplatz hasta Friesenplatz, para mí la mejor zona de Colonia, donde están todos los restaurantes, bares de cocktails, cines y animación nocturna para gente joven.
 

Nuestro hoteles recomendados en Colonia

 
 

Cómo visitar Colonia

En Colonia es muy fácil moverse por en metro (U-Bahn) o tranvía (S-Bahn). De hecho son las mismas paradas para ambos medios de transporte, y el mismo tipo de billete. La red es muy sencilla y no hay largas distancias.

Por favor, no te cueles en el transporte público pues, aunque puedas acceder a los vagones sin más, existen revisores que pasan muy de vez en cuando, pero pasan, y las multas por no llevar billete son bastante altas (en mi época 60 euros) por lo que nos pueden dar el fin de semana. En el viaje a Bonn compradlo SIEMPRE porque casi siempre hay revisores en alguno de los trayectos y conozco a mucha gente que se arriesgó a ir sin billete y les multaron.

Respecto al tipo de billete a comprar, hay billete sencillo, billete de 4 viajes y billete de 24 horas, pero sin duda, mi recomendación es comprar la tarjeta Köln Card.
 

La tarjeta Köln Card

La tarjeta Köln Card es la forma más sencilla de visitar Colonia. Es una tarjeta turística de 24 o 28 horas que se puede comprar para una persona o para un grupo de personas.
  • Incluye transporte ilimitado en Colonia y alrededores: autobuses, tranvías (S-Bahn) y trenes regionales de segunda clase (excepto el metro «U-Bahn»).
  • Incluye descuento en los museos más importantes de la ciudad.
 
La tarjeta cuesta 9 euros por persona. Se compra por Internet y se recoge en la Oficina de Turismo de Colonia, situada frente a la catedral. No tiene pérdida.
 
Es importante que si vas a visitar Colonia en temporada alta o festivos reserves tu tarjeta Köln Card con antelación ya que hay disponibilidad limitada.
 
 
 

Qué ver en Colonia en dos días

1. Catedral de Colonia (Kölner Dom), lo más impresionante que ver en Colonia en 2 días

No puedes empezar tu visita a Colonia sin ver su famosa Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este imponente edificio gótico es uno de los monumentos más importantes de Alemania y su torre ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el río Rin.

  • Horario: Abre a los turistas todos los días de 10h a 17h, los domingos de 13h a 16h.
  • Entrada: La entrada la Catedral es gratuita, aunque la subida a la torre cuesta alrededor de 6 €. Niños 3€. Existe una entrada familiar por 12€. Ojo porque subir a la torre implica subir 533 escalones.
 

 

2. Casco antiguo y Alter Markt, más lugares bonitos que ver en Colonia en 2 días

Después de visitar la catedral, pasea por el casco antiguo (Altstadt), con sus callejuelas adoquinadas y casas de colore. Aquí encontrarás la Alter Markt, la plaza más histórica de la ciudad, llena de cafés, restaurantes y bares tradicionales. Un buen lugar para hacer una pausa y probar la famosa cerveza local, Kölsch.

 

3. Museo Ludwig

Si eres amante del arte moderno, el Museo Ludwig es una parada imprescindible. Con una de las colecciones de arte moderno más grandes de Europa, este museo alberga obras de artistas como Picasso, Warhol y Lichtenstein.

  • Horario: Abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.
  • Entrada: 11 € por persona.

 

4. Rathaus (Antiguo Ayuntamiento de Colonia)

El Rathaus de Colonia es el ayuntamiento más antiguo de Alemania, con más de 900 años de historia. Su estilo arquitectónico es una mezcla de diferentes épocas, con una torre gótica y un pórtico renacentista que destacan especialmente. En la plaza frente al ayuntamiento, puedes ver una estatua del héroe local Jan von Werth. Además, en el lateral del edificio, hay un curioso «carrillón» que suena a ciertas horas del día.

 

5. Gross St. Martin (Iglesia de San Martín el Grande)

Esta iglesia románica es otro de los edificios que debes visitar en tu viaje a Colonia en 2 días. Aunque ha sido restaurada varias veces, sus orígenes se remontan al siglo XII. Su torre alta y cuadrada es fácilmente reconocible y es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Gross St. Martin es un testimonio de la arquitectura medieval y de la importancia religiosa de Colonia a lo largo de los siglos.

  • Horario: De lunes a sábado de 9:00 a 19:00, domingos y festivos de 12:00 a 19:00.
  • Entrada: Gratuita.

 

6. Alter Markt (Plaza del Mercado Viejo), otro lugar emblemático que ver en Colonia en 2 días

El Alter Markt es el corazón del casco antiguo de Colonia. Esta plaza histórica ha sido testigo de mercados, festivales y eventos a lo largo de los siglos. En Navidad, se convierte en uno de los principales mercados navideños de la ciudad. La plaza está rodeada de bares y restaurantes tradicionales donde podrás probar la Kölsch, la cerveza típica de Colonia.

 

7. Heumarkt (Plaza del Heno)

Situada junto al Alter Markt, la Heumarkt es otra de las grandes plazas del casco antiguo. En esta plaza se celebraban antiguamente mercados y eventos importantes. Hoy en día, es un punto de encuentro lleno de terrazas y rodeado de edificios históricos. En invierno, la plaza alberga una pista de patinaje sobre hielo como parte de las fiestas navideñas.

Visitar Colonia en 2 días

Visitar Colonia en 2 días | Lovely Travel Plans

Alojamiento en Colonia

En nuestro artículo sobre dónde alojarse en Colonia, te contamos cuáles son las mejores zonas y te recomendamos hoteles para tu viaje.

 

8. Fischmarkt (Mercado de Pescado)

El Fischmarkt es una de las zonas más pintorescas del casco antiguo, cerca del río Rin. Este rincón es famoso por sus coloridas casas medievales, que suelen aparecer en las postales de Colonia. Es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de las vistas al río y hacer unas fotos. 

 

9. Puerta de Hahnen (Hahnentorburg)

Una de las antiguas puertas de la muralla medieval de Colonia, la Hahnentorburg, se encuentra en el extremo oeste del casco antiguo. Es una de las pocas puertas que han sobrevivido al paso del tiempo y te da una idea de cómo era la fortificación original que rodeaba la ciudad. Hoy en día, se utiliza para eventos y exposiciones.

 

10. Hohenzollernbrücke, otro lugar mítico que ver en Colonia

Atraviesa el famoso puente Hohenzollernbrücke, conocido por los miles de candados que las parejas han dejado como símbolo de su amor. Las vistas del río y la ciudad al atardecer son mágicas. Eso sí, si vas a visitar Colonia en pleno invierno, prepárate para el frío.

 

11. KölnTriangle, el mirador de Colonia

Para terminar tu visita con una vista panorámica espectacular de Colonia, sube al KölnTriangle, una torre de oficinas con una plataforma de observación en la planta 29. Desde aquí, tendrás las mejores vistas de la ciudad, incluyendo la catedral y el Rin.

  • Horario: Los horarios varían según la época de año. Lo mejor es que consultes la web oficial de KölnTriangle
  • Entrada: 5 € por persona.

 

12. Rheinauhafen y su arquitectura moderna

Si te sobra tiempo o eres muy amante de la arquitectura moderna, te recomendamos dar un paseo por el Rheinauhafen, la zona más moderna de Colonia. Aquí podrás ver los icónicos edificios en forma de grúa (Kranhäuser) y disfrutar del ambiente relajado junto al río, lleno de cafeterías y restaurantes.

 

Itinerario para visitar Colonia en 2 días o un fin de semana

Llegada a Colonia y paseo por el centro

Si vas a visitar Colonia en fin de semana lo normal es que llegues el viernes por la tarde noche. Esta tarde la puedes dedicar a dar una vuelta por la zona del alojamiento. Si está en pleno centro, como el Motel One Köln-Neumarkt, te puedes acercar hasta la plaza de la Catedral para verla iluminada de noche y tomarte algo por los alrededores. Si estás alojado por la zona de Barbarossaplatz o Zulpicher Strasse, quédate por la zona y vete a tomar unas cervezas a cualquiera de los bares de la calle Zulpicher Strasser, donde entraremos en contacto con el ambiente universitario alemán. Toda esta zona está repleta de sitios modernos para cenar y tomar algo.
 
 
 

Día 1 | Visitar Colonia: los lugares más importantes

Lo más bonito de Colonia es recorrer su casco antiguo a pie, sus callejuelas, tomarse una Kölsch (cerveza por excelencia de la ciudad) en cualquiera de sus bares y disfrutar de un buen codillo. A continuación te contamos cuáles son lo lugares imprescindibles que ver en Colonia.
 
Pero antes te recomendamos 100% que hagas el Free Tour por Colonia en español, perfecto para conocer la historia de la ciudad y sus monumentos y así disfrutar más de tu visita.
 
 

Casco histórico de Colonia

El recorrido para visitar Colonia lo puedes empezar en la Catedral de Colonia. Después de visitarla pon rumbo hacia la plaza Alter Markt para visitar el Ayuntamiento de Colonia (Rathaus, en alemán). Después te aconsejo caminar  por las diferentes callejuelas del casco antiguo hasta llegar a la plaza Heumarkt, una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. Llegados a este punto ya empezarás a ver las típicas casas alemanas de colores que tanto gustan. Puedes continuar tu camino por la calle Salzgasse, una de las más antiguas de la ciudad, hasta la orilla del río Rin.
 
En la orilla del río no debes perderte la plaza del mercado del pescado Fishmarkt.  Después merece la pena que pasees por la orilla, con sus casitas de colores típicas alemanas, las vistas al puente de Colonia y te acerques al Museo del Chocolate o al Museo Ludwig.
 
 
Antes de comer aprovecha para realizar un paseo en barco por Colonia para ver la ciudad desde otra perspectiva. Es muy chulo.
 
Para comer, cualquier puesto típico de salchichas es una buena opción.
 
Por la tarde puede ser divertido recorrerse la calle peatonal Hohe Strasse que sale desde la Plaza de la Catedral. Es la calle de las tiendas, que enlaza al final con Schildergasse donde se encuentran la mayoría de cadenas de ropa, calzado, complementos, etc.
 
 

Dónde cenar en el centro de Colonia

Para la cena, podemos optar por la opción tradicional, un buen codillo en el típico restaurante alemán (muy cerca también de la catedral, en Frueh am Dom) o acercarnos a la zona de Barbarossaplazt y Rudolfplatz donde hay muchísimos restaurantes modernos de todo tipo de comida con mucho ambiente.
 
Como nota característica, decir que no hay que extrañarse si te sirven la cerveza en vasos de tubo. Es de lo más típico. Además te irán apuntando en el posavasos con rayitas cuantas llevas para al final poder hacer la cuenta.
 
 

Día 2 | Realiza alguna excursión desde Colonia

En nuestro viaje a Colonia en dos días podemos dedicar la mañana del segundo día a realizar alguna excursión cerca de Colonia. Las más típicas son Bonn (antigua capital de Alemania), Düsseldorf o Aquisgrán. Si tuviera que elegir una elegiría o Bonn o Aquisgrán que son ciudades más interesantes que Düsseldorf.
También puedes dedicar el día a seguir recorriendo Colonia, visitar algún museo o algún barrio más alternativo.
  
 

Excursión a Bonn desde Colonia

Si lo que buscas es conocer más ciudades de Alemania cerca de Colonia una opción muy típica es desplazarse hasta Bonn, antigua capital de Alemania Occidental. En tranvía se tarda unos 30 min. con un billete sencillo que abarque esa zona. Así podrás conocer la pequeña ciudad a pie, donde entre otras cosas se puede visitar la casa donde nació Ludwig van Beethoven.
 
 

Excursión a Düsseldorf desde Colonia

Otra opción interesante, sobre todo si tu vuelo sale por la tarde desde Düsseldorf, es que hagas una excursión para ver el casco antiguo de esta ciudad. Düsseldorf está conectado con Colonia a través del tren. No obstante, si no te manejas con el alemán o el inglés, lo mejor es que hagas esta excursión a Düsseldorf que incluye tren y visita guiada en Español con tiempo libre en la ciudad. Sinceramente por lo que vale, no me lo pensaría.
 
 

Excursión a Aquisgrán en tren

Otra de las ciudades más bonitas que se pueden visitar desde Colonia es Aachen o como se dice en español Aquisgrán. Esta ciudad se encuentra a una hora de Colonia y hace frontera con Bélgica y Países Bajos. Su casco histórico es impresionante, donde destaca sobre todo su Catedral. Hace muchísimo que la visité pero recuerdo que a todas las visitas que recibía en Colonia las llevaba allí.
 
Puedes visitarla por libre comprando el billete de tren en la estación pero una vez más te recomiendo que optes por la excursión con guía en español por comodidad, porque te explicarán todos los monumentos e historia de la ciudad y porque realmente está muy bien de precio.
 
 
 

Consejos para visitar Colonia

  • Si tu tiempo y economía lo permite (los billetes de avión son más caros) es muy recomendable viajar en la época navideña (todo el mes de diciembre) pues los mercados de navidad ya están puestos y especialmente los de Colonia son muy bonitos, se sitúan en varias plazas del casco antiguo.
  • Otra idea genial si se busca fiesta y diversión es ir al Carnaval de Colonia, el más famoso de Alemania y uno de los más populares de Europa. Yo he estado varios años y te puedo asegurar que es un fiestón.
  • Prueba las salchichas de los puestos callejeros, están buenísimas y las compra todo el mundo, por lo que el género es siempre fresco.

 

Mapa con los lugares que ver en Colonia en 2 días

En el siguiente mapa te hemos marcado todos los lugares que visitar en Colonia (Alemania), y las ciudades de las excursiones.

 

¡Esperamos que esta Guía de qué ver en Colonia en dos días te inspire a disfrutar de esta ciudad llena de historia y cultura!

Si te interesa Alemania, estos artículos te gustarán:

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

2 Comentarios

  1. Muy interesante, gracias!
    Vivo en Alemania desde hace 33 anos,, de hecho he escrito un libro sobre los alemanaes :-)-Pero vivo en Múnich (Baviera) y Colonia la conozco muy poco, me ha ayudado mucho tu Information :-.)

    Responder
    • Muchas gracias Mercedes por tu comentario! Espero que disfrutes de Colonia! 🙂

      Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest